Ahora que el escándalo de las valijas con cocaína que viajaron por Southern Winds a España sigue cobrándose funcionarios y reflejando (una vez más) la ineficiencia del Estado para controlar sus organismos (recordar Cromañon), dos de los grandes diarios informaron el domingo que “esto ya pasaba”.
Mientras Joaquín Morales Solá, en su columna habitual en La Nación, escribía (en el segundo párrafo!) que “El ?drograducto? de Ezeiza existe desde hace demasiado tiempo. El secreto se conocía, pero siempre ganó la parálisis”; Clarín tituló el suplemento Zona: “Valijas voladoras: la ruta de la droga ya tendría tres años” (nota de Gerardo Young).
¿Dónde estaban antes? ¿Cómo es que ahora, en pleno escándalo, surgen datos y más datos que vinculan a nuestro país en una gran red de narcotráfico?
Si los dos diarios más grandes de la Argentina no sabían nada de lo que ellos mismos dicen que estaba pasando, habla muy mal de ellos.
Si, en cambio, sabían y no lo informaron, habla peor.
NS/NC
Leer Más
Me parece super top esa expresión utilizada por Morales Sola…”El Drogaducto”. Muy real.