8 August 2007

A todo libro

Para lo que queda del año se esperan varios libros periodísticos interesantes que dan ganas de leer. A saber:

El de Josefina Licitra, que se metió en el mundo de la adolescencia gay. Se llamará Los Imprudentes y saldrá publicado en septiembre por Tusquets (colección Andanzas Crónicas).
Ansioso espero el libro de Hernán Iglesias Illa, que le preguntó de todo a los millonarios argentinos de la bolsa de Wall Street, en New York y escribió Golden Boys. Saldrá por Seix Barral con el empuje de haber sido la idea ganadora en el concurso que organizó en 2006 la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), que preside el colombiano García Márquez.
La periodista María O´Donnell metió su nariz en la pauta oficial y acaba de entregar el libro Publicidad K, que saldrá por Planeta. Por otro lado, en la primavera se lanzará el libro de Fernando Peña (sobre su personaje Milagros López) que editará Sudamericana. Por la misma editorial saldrá el de Gallo sobre cómo el gobierno de K pulverizó a la prensa independiente, las operaciones y los ex periodistas críticos devenidos en funcionarios. Pero sale en marzo.

Meses movidos para Editorial Marea. Se espera el de Esteban Peicovich, llamado El ocaso de Perón, con material inédito y también de libros que el twitero publicó en los ´70 en España (“El último Peron” y “Hola Perón”).
No somos ángeles, contará el detrás de la escena de los casos policiales de tres periodistas que cubren esos temas: Liliana Caruso, Florencia Etcheves y Mauro Sztajnszrajber. Y sobre fin de año saldrá el libro que se ocupa de la papelera de Fray Bentos y la asamblea de Gualeguaychú, escrito por Verónica Toller, que cubre el tema en Clarín.
Los periodistas Christian Sanz y Fernando Paolella lanzarán en dos semanas “Amia, la gran mentira oficial” (El Cid Editor), una investigación donde no faltan las drogas y los negocios que involucran al gobierno argentino, la CIA y el Mossad para encubrir el atentado.
Por último, Víctor Sueiro publicará un libro con anécdotas y recuerdos de su paso por el periodismo, antes de hacerse famoso por su muerte y resurrección.

¿Alguien sabe de algún otro?

Leer Más

16 thoughts on “A todo libro

  1. juanfc16

    Con las mismas ansias espero ” Amia, la gran mentira oficial”.

    De cualquier manera, con todo lo que me falta leer del siglo pasado,
    preferiria más documentales jaja

    Saludos

  2. Arnaldo André

    muy buena info zanoni, gracias. El eblog: una manteeeeeca!
    tengo ganas de leer el de Iglesias y el de Licitra (che, está buena?)

    saluti

  3. risatti

    Si espero hasta marzo, cuàl serà el interès de su

    lectura, en un gobierno que no serà el actual ?, vana

    espera e inùtil compra, para hechos consumados, màs

    vale interpretar la realidad leyendo a Esteban !

  4. Azucena

    “Culonas”, el nuevo libro de Miriam Cairo.
    No lo leí, pero me lo recomendó un amigo.

    Dijo de él Horacio Vargas, Editor de Rosario/12: “Miriam Cairo ha sorprendido a los lectores con sus impresiones cargadas de erotismo,
    con sus bellos textos atravesados por la imaginación”.

    ¡Muy buena info la de eBlog! Saluti!

  5. sacáte

    y el de Gallo “Cómo me convertí en un obsecuente de mi jefecito Fuentevieja, y opero para sus intereses, ahora como opositor”, ¿cuándo sale?

  6. Anonymous

    “no somos angeles” muy sugestivo me gusta la tematica cuando sale???alguien sabe??. florencia es la de canal trece?

  7. tereso

    Yo lei de Christian Sanz un libro sobre la muerte del hijo de Menem y fue muy bueno, lo mismo uno sobre Yabran y las drogas.
    Pero luego estuve ojeando otro sobre la muerte de Poli Armentano y me parecio flojo. Esos libros se pueden bajar gratis de Internet.
    Espero que el de AMIA no me decepcione…

  8. Christian Sanz

    Gracias por el comentario, Tereso. No se que es lo que no te gusto del libro de Armentano, te cuento que esta incorporado a la causa judicial como “prueba” por la cantidad de evidencia colectada alli.
    De todos modos, respeto tu opinion.
    Te cuento que el libro de AMIA sigue un poco la investigacion sobre la muerte de Menem Jr.
    Todo es parte de lo mismo: negocios incumplidos por el menemismo.

  9. Marcelo Hawrylciw

    Soy amigo de Christian Sanz y me causa gracia que lo acusen de semejantes cosas, que caen por su incongruencia.
    Solo dos datos para ver que es falso lo que se publica:
    1-Sanz ha sido el unico que acuso a Seprin de chantaje con nombre y apellido.
    2-TAMBIEN es un feroz critico de la SIDE y demas servicios de inteligencia.
    El motivo y la realidad de esto pueden leerlo aca:
    http://www.elsindical.com.ar/users/sistema2/index.php?/archives/162-Alejandro-Agostinelli,-un-chanta-disfrazado-de-esceptico.html

    Sanz escribio 5 libros de investigacion y cientos de articulos de denuncia por los que ha declarado en veintenas de causas judiciales ¿Cuantos libros o declaraciones ha hecho Agostinelli, quien solo se esconde a la hora de debatir?
    Una cosas mas: yo doy nombre y apellido.

  10. Max Seifert

    Que gracioso, Marcelo. ¿Dónde está esa “catarata de mails insultantes” que me inventaron? Ahora me vengo a enterar que tengo “problemas psicológicos”…

  11. vanesa

    la verdad no se si victor sueiro alguna vez leera mi comentario, y sinceramente me encantaria saber alguna direccion para poder decirle que me intereso demasiado el libro que publico hace un tiempo “LOS ANGELES”. tengo tan solo 17 años, y es increible la paz que transmite ese libro al escuchar cada historia real que sin ningun motivo dudo de que no haya sucedido realmente…. Es muy conmovedor, es imposible que mientras su lectura, se caiga una lagrima y mas de una sonrisa, es mas, podria hasta asegurar que se siente esa compañia de ese angel de la guarda del que tanto habla el libro… sin duda, es una lectura a la cual recomiendo incansablemente..

  12. minou rainer

    Editorial Edhasa, la que maneja Gloria Rodrigué, incursiona en los libros periodísticos. Hasta ahora, lo suyo eran, básicamente, los ensayos. Editado por Fernando Fagnani, en diciembre, según dicen, llegará a las librerías un policial que promete mucho barullo durante todo el verano. Estará bien escrito y mejor investigado.
    Ampliaremos……

  13. alfredo

    Leí “Crímenes en familia” de Ottaviano y es espectacular, además de tener información nueva sobre todos los casos que da, está escrito excelentemente bien, aborda cada capítulo desde una narrativa diferente y eso lo convierte en lo mejorcito de estos tiempos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *