19 June 2007

A naufragar

Hoy se cumplen 40 años de la grabación del mítico tema La Balsa, del grupo Los Gatos, considerado la piedra fundacional del llamado rock argentino. Fue compuesto por Litto Nebbia y Tanguito en el Bar La Perla de Once y recobró popularidad a principios de los ´90 con la película “Tango Feroz” de Marcelo Piñeyro.

Por eso el sitio Rock.com.ar puso online La Balsa: 40, un documental en audio en formato podcast con testimonios de los protagonistas de la historia y con canciones inéditas de Tanguito. Además, el informe contextuliza la época con audios y publicidades radiales, entre otros elementos.
El sitio es mantenido por el periodista Víctor Pintos y Diego Gassi. Pintos, además, es el autor del libro “Tanguito, la verdadera historia” (Planeta, 1993), que sirvió de base para la película de Piñeyro.
Se puede escuchar un adelanto del documental y si querés usarlo para tu programa de radio, te lo mandan completo y gratis. Hay que pedirlo en [email protected]

pintos1993.JPG
Leer Más
This entry was posted in Radio on by .

About Lalo

Periodista. Fundador de eBlog y tercerclick, agencia de nuevos medios. Tres libros. Escribo en El Cronista y revista VIVA. about.me/lalozanoni

10 thoughts on “A naufragar

  1. luciano

    recordemos que el tema no estaba en la película de Piñeyro, ya que Nebbia se lo negó.
    a cambio de esto podemos encontrar en la escenografía de la cueva algunas gentiles pintadas que dicen “Litto botón”.
    ni en pedo escuché ni escucharé el documental, pero me sorprende que se haga una introducción tan “concreta” sobre la autoría cuando hay varias y difusas versiones acerca de la composición de tal tema.

  2. Ariana Aaron

    Luciano, vos compraste la película de Piñeyro como la biografía autorizada de Tanguito?

    En lo personal, si así hubiese sido, me cuesta creerlo o está mal hecha.

    Cuando se estrenó la fui a ver y me pareció estar viendo esas pelis de los 60 cuando el cantante cantaba su canción por primera vez y todos se levantaban a bailar, como hipnotizados por “semejante talento”.

  3. Faco

    La autoría de Tanguito sobre la balsa no es tal. Se sabe que lo único que aportó fue la frase “estoy muy sólo y triste acá en éste mundo de mierda” (sic) mientras estaba llorando en el baño de La Perla. Lito le cambió el final por “abandonado” y compuso el resto. Pero claro, para la versión mítica no puede ser así…

  4. soya

    Por lo poco que sé no existe el formato podcast. Por ahí hablas de un mp3 mas un rss que en el caso de la página no se ofrece. Tipo el rss de un blog.
    O sea creo que vos hablás de un simple mp3 linkeado desde una página web que no deja de ser un mp3, no está dentro de un archivo que lo automatice para bajarlo desde el itunes o el programa que se te ocurra.

    En fin. Poca cibercultura.

  5. luciano

    Ariana, no sé qué parte de lo que puse te puede haber llevado a preguntarme tal cosa. Creo que no hace falta que responda tu pregunta ya que ni siquiera debería haber sido emitida.
    Ni Piñeyro intentaba venderla como tal, de hecho si mal no recuerdo se subitulaba “la leyenda de Tanguito”.
    Se ve que tenías ganas de hacerte la cancherita diciendo eso y ni siquiera esperaste a que alguien te de lugar para hacerlo (en todo caso te hubieses dirigido a Zanoni que se nota que le atribuye más cosas de las que a mí me parece que tuvo?).

  6. laura

    Les cuento a los fans de Los Gatos , que los mismos estarán como invitados el jueves a las 22 en el programa Cartas sin Marcar, FM Faro Radio Nacional 87.9.Saludos.

  7. Carlos

    creo que saber de informatica o no No importa, creo que es bueno compartir esto que hace un tiempo yo creia que era el unico queme gustaba y me traia cargadas de mis amigos, ademas creo que seria lindo que algun dia nuestros hijos canten estas anciones aunque sea en la ducha, asi que gracias Lito, gracias José, y gracias a todos los compañeros y compañeras de este lugar que n se como llegue pero espero volver, hasta siempre

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *