No tuvo mucha trascendencia, pero el viernes pasado Víctor Hugo Morales fue declarado ciudadano ilustre de la ciudad de Buenos Aires (ver).
Hace pocos días, el periodista Mariano Pagnuco me mandó una entrevista que le hizo para TEA al relator en 2005, que nunca fue publicada en ningún medio. Acá, los mejores pasajes:
“El fútbol por radio es un espectáculo como cualquier otro, que está hecho de tonos, incursiones radioteatrales, frases, silencios y recursos a través de los cuales procuro emocionar, explicar, describir lo que está ocurriendo”.
“Por cierto que la autocensura de los grupos mediáticos es más grave que las dictaduras en cuanto a la libertad de conciencia. Es verdad que en un régimen militar tenés que cuidarte muchísimo de lo que decís, pero al menos sabés que esa situación es conocida por los demás. En cambio, cuando trabajás para un multimedios que tiene relaciones carnales con un gobierno, por ejemplo, la gente no se da cuenta, no sabe hacer una lectura de eso. Entonces estás tan censurado como con una dictadura, por lo menos en términos parecidos, y menos indefenso, porque lo que callás durante un régimen militar es comprensible. De todas maneras, en ambas circunstancias podés tener el ingenio de transitar un camino parecido al de tus convicciones. Empezás por no decir jamás lo que no pensás y por expresar de vez en cuando lo que pensás de una manera que te permita hacerlo corriendo riesgos acotados”.
-En su momento, su despido le costó a radio Mitre un juicio millonario y Continental debió dar marcha atrás cuando lo marginó del staff. ¿Se considera un ?intocable? por el prestigio logrado en el medio?
-De ninguna manera. Si pensara eso estoy frito. Habrá que ver qué pasa dentro de un año y medio, cuando termine mi contrato con Continental. Si no me quieren más, no tengo nada para decir ante eso y ahí se termina la intocabilidad. Tendré que sentarme a esperar alguna propuesta de las muy poquitas que me podrán llegar, mucho más modestas de la que tengo en estos momentos en la radio, con lo cual yo me siento absolutamente vulnerable en mi profesión todavía.
-Sin embargo, usted goza de un prestigio importante…
-El prestigio es una forma de protección. Por ejemplo, lo que había hecho Continental conmigo cuando me echó, era una verdadera locura y por eso tuvo que dar marcha atrás. Un directivo de la radio, que se creyó más importante que la propia emisora, tomó esa decisión y le salió mal.
-Desde su lugar enfrenta a Julio Grondona, Carlos Ávila e incluso el Grupo Clarín. ¿Se siente una oveja negra en el periodismo por ir en contra de los poderosos?
-Yo me siento feliz de tener la libertad de poder decir lo que no me gusta de ellos. Grondona es un poco más una fijación porque aparece permanentemente. Las noticias siempre te llevan a él, en cambio, no todos los temas conducen al Grupo Clarín.
-A nivel profesional, ¿cómo se ve en unos años?
-Viejo, hinchando los cocos con los mismos temas que hoy me preocupan y vencido como me siento ahora por la imposibilidad de cambiar absolutamente nada, pero ya lo tengo asumido.
Se lo conoce en lo deportivo, pero es mucho màs que
eso, posee una vasta cultura, no sòlo musical, sino
experimentada a todo nivel, es bueno escucharlo, se
aprende y disfruta mucho, siempre te quedan conocimien
tos para atesorar.-
Tal cual. Es un maestro
Sos el mejor, casi con pasta de político.
Puteás contra TEA a diestra y siniestra, pero bien que te nutrís de lasbuenas notas que de allí emergen.
¡Zannoni ganador!
Carlos, ¿quién putea contra TEA? me parece que te confundiste de blog.
Zanoni va con una ene.
saludos
Zanoni no putea contra TEA. Es un producto de TEA. Fijate cómo escribe. Pero para completar lo de Vïctor Hugo tendrías que conseguir el discurso de Paenza esa noche. Es espectacular. Mandale un mail o pedile la grabación a Continental. No tiene desperdicio.
Un grande Víctor Hugo.
Un hombre que luce como pocos, con inteligencia distinta, enorme cultura y cierta modestia impostada que lo hace mas referente. Una clara combinaciòn de talento, raciocinio extremo y pasión. Se lo advierte rencoroso y firme: entiendo debe ser jodido como enemigo.
Para muchos de nosotros, mucho mas que el simple relato del gol de Diego.
Felicitaciones Victor Hugo.
Genial Víctor Hugo, me sumo al homenaje con un audio donde opina sobre la Radio y la TV. http://www.lapropaladora.com.ar/?p=323