20 April 2007

Sexo salvaje

La excelente y provocativa tapa de la revista Noticias que sale esta noche (ver Bloc) muestra a dos jirafas en posición amatoria (!). La foto intenta ser una metáfora de la relación entre el presidente Kirchner y la oposición (políticos, periodistas, empresarios, etc). Al menos por ahora, no creo que hayan dudas sobre cual es la jirafa que representa a K. y cual a la oposición.

noticiasjirafa.jpg

Casi seguro que Noticias se inspiró en otra tapa, que la revista inglesa The Economist publicó en 1994. En aquella oportunidad, ilustró su tapa con dos camellos copulando. ?El problema con las fusiones? (?The trouble with mergers?) fue el título de la nota de tapa. Aquella metáfora hizo historia y fue elegida como una de las 40 mejores tapas de revistas en inglés de los últimos 40 años.

16.jpg
Leer Más

27 thoughts on “Sexo salvaje

  1. Paperle

    Bien Zanoni: estás poniendo en un aprieto a Darío Gallo, que en su blog se pregunta si hará historia. Se lo dije a él, lo repito acá: no lo creo.

  2. matrioshka

    Me enerva que asocien el hecho de “tener sexo” con algo humillante para el que “se deja”. ¿Por qué?

  3. Javier

    Disculpa mi ignoancia pero quien seria kirchner el que la da o el que se la deja dar?

  4. hola, mis lectores son tarados mentales

    Noticias da asco, trata al lector como un nene desinformado.
    Un asco y una falta de respeto.

    Basta de revista pobre en contenido, de sueldo bajo por nota “aceptable” y de chivo maximizado.

    Basta de revistas politicas de peluqueria. Da asco y verguenza intelectual.

    Para cuando un semanario comprometido y por fuera del Perfil poca idea?

  5. PFH

    Matrioshka, ¿acaso no es humillante el sexo cuando es forzado? Pensá en una violación…

  6. paco

    Hola, mis lect……….., respeto tu opiñon, cual es el sustituto ?, dònde informar-

    se ?, con que columnista ? no lo encuentro, cuando haya màs libertad, no

    harà falta tener que elegir, surgiràn a borbotones todas las ideas.-

    Cuando nuestro presidente ? ha dado una conferencia de prensa sin el auxilio

    del atril ventajero y cobarde ?, eso es lo que necesita todo el pueblo, de la

    comedia estamos màs que hartos, hemos tenido de sobra, basta !

  7. anonimo

    la verdad que deberían ponerse a pensar en cómo hacer periodismo en argentina. Yo diría que esa foto es Fontevecchia y los huelguistas. Es de pésimo gusto, es copiada y además en tapa no se explica bien el punto a debatir. Es decir, como todo periodista absurdo, empieza por la foto.

  8. periodista moderno

    En el caso que esa foto represente a Fontevecchia y a los trabajadores en huelga, luchando por justas reivindicaciones laborales, ‘tampoco creo que haya dudas sobre la jirafa que representa a Jorge Fonteveccia y la que representa a los trabajadores argentinos.

    Yo me pregunto: la funcion social del periodista Dario Gallo es alcazarle el lubricantes y el sidenafil a Fontececchia?

    Fontevecchia y Gallo en lugar de asumirse como la reserva etica y moral de la politica y el peridismo argentino deberían preocuparse por ser mejores profesionales y por respetar los derechos de los trabajadores argentinos. Esto quiere decir “respetar y cumplir la ley – la legislación vigente.

    La hipcresía y la mentira son propias de los perodistas corruptos, no de las jirafas.

  9. hijo de la chingada

    La mediocridad de Noticias ya cumplió años. Va de la mano de la actitud hipócrita de Gustavo González y Darío Gallo, el alcanza pelela de Fontevecchia.
    Muchachos: ya basta de masturbación pseudoperiodística. Cuando realizan algo que valga la pena, publiquen, y si no, muden de profesión o de ética, tal cual lo hizo Gallo, amigo de Spinoza Melo y el turco Asís y de cuanto garca pulula en este ambiente de pajeros.

  10. Martín

    Compré Noticias, y la foto de The Economist está en la mini editorial que tiene noticias luego de las dos primeras páginas con los avisos. Y aceptan que la tapa fue inspirada en la de The Economist que “hizo historia”… como Gallo dice en su blog. Por lo creo que el “¿hará historia?” que pone Gallo en su blog es un guiño para lectores de noticias o para sus colegas supongo… que se yo a esta altura

  11. belara

    Javier: Quien es el presidente de las dos jirafas no me preocuparia mucho, no es ignorancia.
    Creo que es lo de menos. Hay que tratar de tener bien en claro con que nos rompen siempre todos despues a los miramos.chau

  12. Hija de la Lic. Sara Zapata Valeije(2do. puesto del Premio Clarín de Novela 2005),plagiada por María Elena Walsh

    Martín tiene razón: no existe plagio en este número de “NOTICIAS”, pues están ambas fotos,para que lectoras y lectores comparen en quién se han inspirado los ilustradores de PERFIL , editorial dirigida por Jorge Fontevecchia [email protected].

    Los invito a cliquear sobre http://jose-saramago.blogspot.com/ para leer “REFRANES SOBRE PLAGIO”, humorísticos, de mi autoría.

    María Alicia García Facino

    [email protected]

    Teléfono: (03482)15635531

  13. Diego

    A mí me hubiera gustado que la Revista Noticias, sacara por lo menos en una tapa a Sobisch, gobernador de Neuquén, con un lanzagases en la mano, tirando contra una escuela, o algo así. Eso hubiera hecho historia… en lugar de una tapa sobre Gran Hermano (???)

    O por lo menos que hubiera sacado en tapa a Carlos Fuentealba… Què se yo… por ahí Osito era más importante…

    La distancia entre The Economist y la metáfora de las fusiones, con Noticias y la “metáfora” de la relación de K con opositores es abismal. Supongo que la diferencia entre The Economist y Noticias es abismal, o no?

    ;)

  14. lili

    si saca a sobisch tirando contra una escuela, como tendría que sacarlo a K que metió la gendarmeria en las escuelas de santa cruz???

  15. Palo

    Realmente, que mal gusto esa tapa. Pero hay que acostumbrarse a que eso es Noticias, una revistucha para hojear en el ban~o. La tapa es de cuarta. Como dicen arriba, asociar el sexo con “dejarse” es de machito misogino de 12 anios. Que habidas cuentas, es lo que Dario Gallo parece ser.

  16. Anonymous

    “Noticias se inspiró en otra tapa”
    inspiro en afanar una buena tapa. afano2.0, como el 99%(eblog es parte) del periodismo argento….

  17. ser

    No entiendo como esta revista, que cuesta más de 7 mangos sea la más vendida, dentro de las de su clase.
    Siempre tiene info buena que nunca se termina de verificar. Basta de querer vender una revista desde su tapa. Ojalá alguna vez se pueda comprar un semanario como fue El Periodista o La Maga.

  18. paco

    Timerman muriò, dejò una escuela, que lo diga Schoo, primera plana, confirma

    do, tenìan redacciones talentosas, todos leìan a J.L. BORGES, aùan asì, sòlo

    un hombre de coraje puede publicar las fotos de K junto a los militares, eso no

    lo hizo nadie que yo conozca, ademàs a 3.000 km de distancia, me hace acor-

    dar a Herrera secretario de la CGT, cuando dijo: “yo me borro”, ahora luego de

    claudicar no tiene sentido la defensa ppor los derechos humanos, que no es

    otra cosa que una cortina de humo.-

  19. Ceci

    Timerman no murió, bruto paco. Timerman es diplomatico argentino en los Estados Unidos.

  20. paco

    Gracias Ceci, no por tu bajeza ni tu odio, debo corre-

    gir tu supina ignorancia: el que està en EE.UU., es su

    hijo, y el padre es el fundador de ambas revistas y el

    diario “la opiñòn” vespertino que ya no existe.-

  21. Mercedes

    Iba a acotar lo mismo, Ceci.

    Cuando uno dice “Timerman”, salvo que aclare que se trata de Héctor, se da por sentado que se refiere a Jacobo, padre de Héctor. Y esto es por su relevancia todavía recordada, de las más salientes junto con Natalio Botana (no lo confundas con el politólogo, del que hablo es el tío, fundador de Crítica), del siglo pasado. Jacobo Timerman falleció en 1999.

    El Timerman al que vos te referís, que no es al que se refiere Paco, es Héctor, su hijo, también periodista, aunque no le llega ni a los talones en cuanto al talento y la visión de su padre, como tampoco se compara con el protagonismo político de las publicaciones del progenitor, empezando por Primera Plana, en la década del 60, y el diario La Opinión, en la década del 70.

    Cabe aclarar, además, que Héctor Timerman no es diplomático de carrera sino un cónsul ocasionalmente designado en Nueva York por este gobierno.

    Podés consultar fácilmente la biografía de Jacobo en wiki: http://es.wikipedia.org/wiki/Jacobo_Timerman

    Salu2, Mercedes

  22. sabandij

    Cuàntas aclaraciones Ceci, aunque la blogòsfera sea gratuita, conviene poner

    en vez de rabia, que ya tenemos bastante, un poquitito de TALENTO.-

    Hèctor es el Borocotò en EE.UU., penoso.-

  23. El lobo

    Me gustaria que me escribieran ami correo y al gundia a paeticipar en una orguia serria un sueño hecho rrealidad

  24. bonaides grabiel

    HOLA….LA VERDAD QUE NO PUEDO CREER LA SARTA DE
    PELOTUDES QUE ESCRIBEN Y DEMAS.
    PORQUE NO SE DEJAN DE PERDER EL TIEMPO MANGA
    DE CORNUDOS. LA VERDAD SON TODOS UNOS HIJOS
    DE UNA GRAN…………………………….

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *