22 thoughts on “RetroVisor

  1. Julian

    Muy lindo, felicitaciones, sabes que tengo uno similar pero algo abandonado.
    Cambiando de tema, solicito ayuda para divulgar el blog comovacas.blogspot.com, es un blog de queja del mal servicio ferroviario que se presta en el area metropolitana y del cual soy usuario y ya estoy harto. Cualquier ayuda será bien recibida.

  2. Gavilan

    Excelente iniciativa Leandro. Como fanatico de los 80 y un nostalgico de aquellos, me veras posteando muy seguido por ahi

    Felicitaciones y exitos en el nuevo emprendimiento!

  3. Diego

    Realmente, la nostalgia es el sentimiento más estupido del ser humano, por lo que la intro de tu nuevo blog me parece un 0. Así festejamos el retorno de Sumo sin Prodan, a The Do(or)s o Rocky VI. “Mañana es mejor”, domo dijo el poeta.

  4. Gavilan

    Diego: que equivocado estas. La nostalgia es un sentimiento hermoso. Poder recordar de esta forma las cosas que tanto me (nos) alegraron e hicieron felices durante nuestra infancia/adolescencia, nos permite mirar para atras y sonreir placidamente…

    Me pregunto si habras tenido una infancia/adolescencia feliz, porque denotas mucho resentimiento en tu comentario..

    Saludos

  5. Cristian

    Felicitaciones, Leandro!

    Lastima que los comentarios en Clarin.com seguramente van a ser moderados por lo que no va a poder empaparse de la “magia” de eBlog ;-)

    Salute!

  6. tata

    Muy buena idea!! Algo asi como “segun pasan los años”, se puede aportar mucho material. Felicitaciones y suerte!

  7. Hacia el sur, hacia el frío

    Deberías intercambiar información con Sergio Zuliani, periodista de Córdoba. Él tiene un programa en la tele que se llama 70/80 y que se encarga más o menos de eso, tiene material muy interesante.

    Saludos y éxito con el blog.

  8. Paperle

    Hace unos días vi unas fotos ochentosas de Susana Romero y cia, y solo pude preguntarme esto: ¿como podíamos cascarnos con eso? No es para el retovisor, ¿no?

  9. Barton

    ¡Éxitos Leandro!
    ¿Estaremos viejos?
    Imaginate cuando los pendex de hoy hagan en el futuro un blog nostálgico recordando la forma en que se haía e-blog ¿O para ese entonces e-blog será un clásico como Clarín? Chan!

    Abrazo.
    ¿Cuál fue la primera imagen que viste en una tele color propia?
    Y vi a Sheriff LObo…

    …Hace poco hice ste comentario entre chicos de veinte. La respuesta fue el silencio.

  10. Leandro Zanoni

    Gracias Barton
    vos sabés que el tema de la TV ocupará mucho en RetroVisor. Uno de los post es ese, el traspaso de la tv blanco y negro a color (la primera trasmisión fue de Pinky y el negro Brizuela Méndez, que tuvo la mala pata de morir el mismo día que Lady Di y nadie se enteró de su fallecimiento, un grande el negro.. bueno, no adeltanto más).

    tu pregunta está buena como tópico. será utilizada, ;)
    abrazo, L.

  11. santuli

    ¡Qué grande, Zanoni! Te falto poner en el post tu clásico “Hoy escribí en Newsweek esta columna sobre bla bla…” que, en este caso sería algo así: “Arreglé muy buena guita con el Grupo Clarín, me dieron un blog sobre la nostalgia y hoy empiezo a robar, digo a postear”. Pasen y vean(me)”.

  12. Cristian

    @santuli: JAJAJA! Esta es la magia de eblog de la que hablo. Larga vida al rey! jajajajaj!

  13. Mercedes

    Leandro, felicitaciones!!!
    No ví que mencionaras la música de los 70/80. ¿no vas a hablar de ella y poner los audios?
    Salu2, Mercedes

  14. leo

    Felicitaciones lalito, respecto del paso de la TV en blanco y negro al color, te cuento que la primera transmisión experimental de TV color se hizo… en Villa María… chan!

    Juro, como juran todos que estuvieron, por ejemplo, en el Adios a Sui Generis, o en el acto por el regreso de Perón en Ezeiza, que estuve ahí. Recuerdo, difusamente, un difuso color rojo sobre la pantalla, mostraban, sino me equivoco, un espectáculo de baile, y lo veíamos parados frente a varios teles en las vidrieras de un par de negocios, del centro de aquella Villa María que tenía cinco cines y ningún templo del club 700. Encontré esta href=” http:// http://www.visiongrafica.com/revista/index2.htm” target=”_blank”>referencia en Internet, que confirmó mis nostálgicos recuerdos:

    “El 24 de mayo de 1975, el Canal 2 Var-Cin de Villa María se animó a hacer la primera experiencia de televisión color de circuito cerrado. Entre ese día y el 1º de junio, organizada por Juan Carlos Vartalitis, titular de la empresa, y Ricardo Luis Díaz, proveedor de equipos en ese entonces, 22 aparatos color Citizen ubicados en las vidrieras de Var-Cin, clubes y casas de electrodomésticos, sorprendieron a los habitantes de la ciudad cordobesa con difusas muestras coloridas que a algunos llevó a pensar que había un vidrio de color sobre la pantalla”

  15. Gavilan

    Las primeras transmisiones en color de manera “oficial” no fueron durante el Mundial 78?? No estoy seguro de esto, pero tenia entendido que para el exterior se veia en color, y para nuestro pais en blanco y negro. Alguien podria corroborar este dato por favor?

    Saludos

  16. hugo martinez ruiz

    si, la primera transmisicion oficial en argentina fue en 1978 para la transmisicion de la ceremonia oficial de apertura del mundial de fútbol y la realizo canal 7 desde ahi “ATC” argentina televisora color hasta ahora y ya nadie se acuerda era telivsision oficial y no privada………un abrazo…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *