23 March 2007

La Nación Cultura

Ayer en Radio eBlog comentamos sobre el nuevo suplemento Cultura de La Nación. Saldrá el domingo, reemplazando al actual. Tomás Eloy Martínez será el director del suplemento y lo editará Gabriela Esquivada, que además es su mujer. Jorge Fernández Díaz también estará al frente.
Nos enteramos también que el suplemento tendrá una versión digital que intentará capturar el segmento más joven. Esos contenidos estarán coordinados por Marcelo Panozzo (ex colaborador de Perfil). También se incorporó al staff Natalia Blanc (ex revista Siete Días). Siguen también Pedro Rey y Verónica Chiaravalli y el histórico editor Hugo Beccacece.

Ya circulan un par de números cero y se pudo ver que el tamaño elegido es un poco más chico que el actual suplemento.

Leer Más

23 thoughts on “La Nación Cultura

  1. Julian de Sa Souza

    Estimado Leandro: Leí tu articulo en Newsweek titulado “Son los blogs estúpido”. Me pareció muy interesante, de hecho deje un comentario sobre el tema. Hoy luego del repaso de los diarios del dìa me encontré que Clarín informa en la sección En voz baja que Roberto Lavagna esta utilizando Youtube para promover su candidatura. Lo busque y así es, de hecho habla sobre las tics. Aqui dejo el link: http://www.youtube.com/results?search_query=Roberto+Lavagna

  2. Kastorovich

    ¿Gabriela Esquivada no era la mujer de C.E. Feiling?

    ¿O yo entendí mal?

  3. Marcelo

    me parece, Kastorovich, que la pareja de Charlie Feiling era Graciela Speranza, pero no estoy seguro… los nombres también se me confunden.

  4. que chicos

    Clarin y La Nacion son muy graciosos…
    Clarin cambia la revista, la Nacion la cambia, sacan suple de los viernes, uno copia al otro… clarin saca Ñ y la nacion le sale a competir.
    hay un mito que dice que incluso hubo una epoca en que los secretarios de redaccion de los dos diarios se llamaban par saber como iban a titular…
    pero por el staff es posible que por fin hagan un buen suplemento cultural…

    dicho sea de paso, la Esquivada efectivamente era la mujer del gran Feiling.

  5. Daniela

    Me da mucha bronca que cuando hablan de Gabriela Esquivada, siempre dicen que fue la mujer de Charly y de Tomas Eloy Martinez. Es cierto!!! pero no es sólo eso. Es una de las mejores periodistas de cultura, editora, e hizó una tesis muy buena en la Maestría de Periodismo de La Plata sobre el diario Noticias.

  6. devacaciones

    daniela: hay algo normal en definirla así. no van a decir que charly fue el marido de esquivada,. o que martínez lo es.

  7. pibek

    Schoo comentaba en el MALBA, la revista primera plana, excelente, ya no hay

    nada de esa escuela, los talentos aparecen de vez en vez, toda la redacciòn

    promediaba 25 años y leìan a Cortazar y Borges, son palabras de Schoo !

  8. Silvia

    Claro Pibek! Era otra generación: leías a Borges, Sábato, Cortazar, Tolstoi y otros más como si fueran el pan de cada día. ¡Las discusiones eran otras! Y había avidez por un pensamiento más profundo. Como lo dijo Saramago en la nota que publicó hoy Clarín… Me extrañó que Leandro no incluyera esa nota en eblog.

  9. Luz

    obvio, antes se leía y se cuestionaba todo, y ahora está lleno de pelotudos que creen que los blogs revolucionan el pensamiento y los medios.. y asi estamossssssssssssss!!!!!

  10. Protervo

    La noticia es que se lo garcharon a becaccece, lo que no deja de ser un acto de justicia.

  11. mojo

    El suplemente de cultura de hoy es el mismo de siempre. No cambió absolutamente nada, sigue siendo una cagada.

  12. Gabriela Esquivada

    Estimado Leandro,

    con pena leo muchos errores en esta entrada (ya veré la otra sobre el suplemento), tanto en los nombres de la gente como en la asignación de funciones y los caminos del suplemento. Pero te escribo porque el machismo con el que me tratás me parece que merece una aclaración entre colegas, para no perder el tiempo en rencores. Estoy casada con Tomás Eloy Martínez. Fui la esposa de C.E. Feiling, cuya muerte hace diez años seguimos lamentando todos los que lo amamos; este año saldrá su narrativa completa en Norma y estoy tratando de publicar su poesía en otro sello local. Aclarados esos puntos, creo que es de sentido común pensar que ningún medio hace caridad pagándole sueldos a esposas de editores. Soy redactora y editora: por eso me tienen ahí trabajando. Tengo veinte años de carrera en redacción y edición de diarios, revistas y libros; mi cv queda a tu disposición. Creo que es un lapsus machista porque, si bien no se puede nombrar –como señala uno de los comentaristas– a CEF o TEM en relación a mí, poniéndome en un lugar de preeminencia por obvias diferencias de trayectorias y talentos, vos, como editor, podrías haber hecho algo más que una referencia a mi partida de casamiento. Igual, hay muchos errores en los antecedentes de los otros –también los señalan los comentaristas–, y ya tendrás ocasión vos de señalarme a mí errores en el suplemento. Escribo esto para aclarar en plan de paz, espero que no te sientas agraviado. Un saludo cordial, G.

  13. Ex P/12

    Esquivada, te hacés cargo sola. Si estás tan confiada en tus capacidades, no saltes por una alusión que es tan real como comprensible. Zanoni aclara que serás editora, y, además, comenta que sos la esposa del director general del suplemento. No tiene nada de malo, pero es así. Si te considerás tan capaz-no sé si lo sos o no- como para que nadie piense que estás en ese cargo porque tu marido es tu superior inmediato, podrías haberte generado un espacio laboral en otro lado, pero, por el motivo que sea, no lo has hecho.
    Cuando se comenta que Ricardo “Pacha” Velasco fue designado en el Banco Nación, mientras la directora de la entidad era su esposa, Felisa Miceli, no es un acto “androfóbico”, como tampoco es un “lapsus machista” que señalen que sos, además de editora, la esposa de TEM. Mucha paranoia progre ahí…

  14. ex La Opinión

    es costumbre de TEM contratar parientes sin talento para juntar unos pesitos más.
    Esquivada es la mujer de TEM? Pensé que seguía siendo la amante como antes de que se muera la esposa venezolana del susodicho editor.

  15. Franco

    Gabriela Esquivada, a quien, señores no conozco salvo por alguna foto lejana en el tiempo, fue directa, sencilla y clara. Hace años que reconozco su nombre de diferentes medios gráficos: es obvio que tiene una trayectoria. Si sé que, además, Feiling puede estar agradecido con ella: pelea por su obra y las pruebas estarán a la vista, en breve.
    Señaló inexactitudes en el blog, a nadie le importó. Hubo un par de respuestas de tablón, tìpicas del periodista resentido promedio. De una bajeza, realmente… Gabriela, para que quede claro: un abrazo solidario. Sé por personas que sí te conocen que sos una muy buena persona, con una capacidad que en este blog està raleando.
    Pero lo que más se nota es la diferencia entre un editor/editora de ley y… bueno, el adjetivo lo dejo en suspenso. Ah, muchachos boludotes: no soy TEM. No crean que Gabriela lo necesita tanto.

  16. anónimocomolamayoria

    Caramba: Supongo que una de las razones por las cuales no se lee mucho o como uieran verlo, es la posibilidad que dan los blogs de que cualquier papafrita escriba. Lejos de querer anular posibilidades de expresión, antes bien, tendremos que aprender a soportar la facilidad con la cuál hoy dia se da.
    Más peligroso aún, es que este medio permite el anonimato y la sombra, desde la cuál, cualquier resentido puede terminar atacando de manera bastante cobarde y poco elegante a la señora Esquivada.
    Realmente estos pequeños enredos de redacción, estas comedietas entre periodistas, se darían seguro antes en cafés y pasillos. Ahora el cyber espacio permite que mas de un fracasado pueda dar rienda suelta a su bajeza.
    Que pena! Nadie les pidió competir!
    Posdata: Recuerda (el sabe a quién me refiero) se puede ser feliz tmmbién estando al frente de un Lave Rap.
    Es una lástima la gráfica ya no paga como antes, ni en fama ni en dinero. Mejor Dorio, mejor Graña, mejor Caparrós. Y si no, a tomar por culo, y seguir tirando piedras desde los blogs.
    Posdata 2: No es el ámbito de los suplementos culturales uno de los más asquerosamente conventilleros?
    Los saludo, tan cobarde como el resto.

  17. Op Oloop

    Bueno… digamos que el que cualquiera postee en un blog, de modo anónimo, es lisa y llanamente una decisión de quien abre el espacio. Porque, si mal no tengo entendido, en la configuración de un blog puede ponerse la opción de que quien comente esté autorizado por el titular de la página. Sí, da pereza ese proceso, pero es el único modo de que quien escriba no sea un spammer o un anónimocomolamayoria o mr. sarasa.
    Dicho esto, coincido con GE en la liviandad con que se la nombró, como si fuera una becaria y no una mujer con una carrera hecha en el medio. No soy amigo de ella ni la frecuento. Sólo puedo decir que, alguna vez, tuve oportunidad de tratarla en alguna redacción. Y debo decir que es una gran editora, por sobre todo. Que se haya podido generar o no un espacio en otro medio, que no fuese en La Nación, junto a TEM, es otra cuestión. Pero no me parece nada objetable, siendo el diario de los Mitre una empresa privada. Si fuese un puesto público… vaya y pase.
    Me gustaría, más allá de toda esta discusión, saber cómo sigue el proyecto del Suplemento Cultural de LN. Leí por ahí que tanto Gabriela como TEM se habían bajado del proyecto… Es así? O es carne podrida?
    PD: casualidades, pero justo en mi nuevo blog (tenía otro, pero algo amorfo) posteé hoy (sin saber de este post de acá) un breve recordatorio sobre Feiling, de quien se cumplen pronto diez años de su muerte…

  18. PacoFDR

    Graciela Esquivada es una intelectual nuestra a quien debemos trabajos que nos despiertan y enriquecen.
    Soy un artista profesional y militante peronista como tantos otros, no conozco a Graciela personalmente pero le agradezco su trabajo minicioso e inteligente. Mi palo es otro como se ve. Pero celebro que sean escritores como ella los que ocupen espacios en los medios cuando debemos esquivar los barbarismos, digamos barbaridades más bien o también, de cuanto salame advenedizo y ubicuo pulula.
    Creo que para difundir los detalles familiares o románticos hay algunos programas de colegas televisivos, no le interesan a nadie, solo entretienen masivamente que para eso están.

  19. Pepe

    No hace mucho escuché decir a otra periodista que era una intelectual y me pareció mucho. No conozco a Gabriela pero pareciera ser una cronista de cultura y evidentemente al tanto de los temas de cultura, pero leyendo el intercambio de e-mails que mantuvo con el tal Bazan y este e-mail que enviaste al blog pareciera que Gabriela (y disculpas) está queriendo decir: yo valgo, yo soy, yo puedo… Argentinos a las cosas… hay que escribir, ganar premios, publicar, tener opiniones de peso que generen cambios para ocupar ciertos espacios. No hay duda que el hecho de ser la mujer de… puede ser un empujoncito… pero luego hay que demostrar que se puede. No hay que intentar abrir espacios a los codazos, hablando mal del otro, tirando la toalla ante el primer contratiempo porque entonces evidentemente sí el cargo nos queda chicos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *