-Los blogs sobre lo que pasa en la TV. Hartan. Sobran. Una cosa es informar un par de chimentos, próximos programas, etc. Para eso tenemos a la Ubfal y a Televisión.com.ar. Pero de ahí a que proliferen 40 blogs con videos de Gran Hermano, Jorge Rial, Canosa, Lucho Avilés, Polino… no es mucho? Ojalá desaparezcan rápido.
Leer Más
Como asiduo “comentador” a este blog, voto por que se restringa la libertad de comentarios.
Nadie es perfecto muchachos, menos Zanoni.. creo que lo putean por envidia..
a ver: decir desaparecer en argentina no tendría que estar mal, pero para un sector ilustrado está mal. A mi no me gusta mucho pero es una palabra, usémosla. Y si provoca algo, mejor. Martín Adrestain es bastante joven por su DNI. Flaco, no vivas las vidas de otros. Es como si yo, viejo peronista, vinculara José León Suárez todo el tiempo ocn los fusilamientos. O imaginate si no podríamos hablar de guerra en Irak porque la palabra guerra está asociada a malvinas. No es lo mismo que zanoni diga desaparecido que lo diga Kirchner o Patti. El está hablando de un tema específico y el patrullaje ideológico vincula la palabra desaparecido con todo. Y otra más: mi flia fue perseguida por dos dictaduras pero no hay nada peor que una sociedad crezca pensando en que los derechos humanos estén vinculados a la represión ilegal y a sus homicidios y torturas y no a la búsqueda de la igualdad económica, que en otra época se llama justicia social, la madre de todas las justicias.
Coincido con Harry. Usé desaparecer porque es la palabra que más se ajustó en ese momento a lo que quería decir. Podría haber usado “dejaran de existir” o “pasaran a mejor vida” u algún otro sinónimo. Pero no.
Lamento (no mucho) si a alguien le pareció inapropiada. No permito que me vengan a correr por izquierda con respecto a la dictadura.
Y me alegro (bastante) que un hecho casual como fue escribir esa palabra antes del aniversario del golpe genera comentarios interesantes.
A ver.
Leandro putea contra un tipo de blog porque no le gusta.
Cientos de lectores lo putean a él.
Algunos leen una palabra y recuerdan historias nefastas de nuestra historia.
…
LZ: te dejaste llevar por una calentura y armaste un quilombo. No te gustan los blogs del Sr. Televisor, no los leas, no los visites. Consecuencia: sin visitas desaparecen.
Lectores puteadores: putear en esto es fácil. No les gusta, no vengan. Quieren criticar, pónganle dos dedos de frente y escriban algo más pensado que un insulto.
A los otros: usar el verbo desaparecer en cualquiera de sus conjugaciones o usarlo como un sustantivo no quiere decir que estemos hablando de esa parte de la historia argentino. Crezcamos de una vez y usemos la lengua y el diccionario para hablar y no para intentar encontrar fachos y no fachos detrás de cada palabra.
He dicho.
Che, ojo, Zanoni pide que no lo corran por izquierda. Mirá vos, nosostros que creíamos que era una mezcla de MajulPaluchAndyCastroyLanata y resulta que él mismo se percibe como una especie de ciber Rodolfo Walsh. Mirá que Walsh no escribía gratis. Por marcar apenas una diferencia.
Lo importante no es que haya usado la palabra desaparecer, sino que lo propone. Ni yo ni Zanoni ni nadie debería desear la desaparición de algo que tenga que ver con la libertad de opinión. Que no guste es un tema, que deseen que desaparezca, otro. Si no te gusta nadie te obliga a entrar.
Saludos
Desear que desaparezca lo que no gusta, disgusta o molesta -aunque sea un blog pedorro- habla de una intolerancia que no empieza ni termina con la dictadura.
Yo paso por algunos y los leo, pero coincido con vos de que son demasiados. No hay tantos blogs literarios como de espectaculos, es terrible, pero es la cultura que hoy se consume. Es como gran Hermano, es lo que se consume, lo que vende. Cariños
Si esto es una “nube”, para que preocuparse por los comentarios maleducados y bajos de todos estos que deben vivir en la nube de Ubeda?. Leandro, no te enganches contestando a quienes son incapaces de hacer un comentario inteligente sobre el tema, insultar y menospreciar, NO es argumentar. Si tenemos un Presi, que en la Asamblea Legislativa, dice “de aca”…que se puede esperar de algunos de tus lectores?, cunde el ejemplo. Un abrazo, muy bueno el post.
Lo que queda demostrado aquí es que Leandro sabe cómo lanzar un post que genere polémica: 60 comentarios a partir de una pavada… Bueno, no tan “pavada”, después de todo, insinúa que la blogosfera debería ser un club privado con bolilla negra que no admite como socios a los blogs especializados en asuntos faranduleros, porque “40” ya es too much…
Leandro, si se trata de un blog de física cuántica, ¿está bien para vos?
mercedes,
a mí me sorprende también que de una pavada se armé tanto ruido. No dije más que un comentario rápido al pasar y sin demasiada reflexión previa. Solo me parecieron que había cientos de blogs pedorros sobre chismes inventados y pedazos de tv, etc y dije que ojalá se mueran pronto, desaparezcan, etc. cuando se termine gran hermano… nada más… no es para tanto..que sigan estando, que se multipliquen, que haya miles… me da igual, en serio. No fue un post importante ni que merezca seguir discutiendo el tema.
saludos
PD. muy bueno tu blog
Y si, yo creo que es momento de que desaparezca el Cronista, total ya esta Ambito y ahora son muy parecidos… quien quiere dos diarios sobre el mismo tema en la Argentina. Ya que estamos saquemos a Clarin o La Nacion, total con un diario menos no pasa nada… Y de paso que las personas que quieren expresarse en la red traten de no hacerlo mas, si al fin y al cabo escriben boludeces y nadie los lee…
Yo me tome el post para ese lado che… me parece incorrecto que digas eso cuando otros colegas tuyos estan felices con que la blogosfera crezca… si el material no es de calidad que importa? no lo leas y listo… es como decir “que deje de salir cronica, que esta mal escrito”… no me parece, sencillamente no me parece
Este y como va el Gran Hermano, que se cuenta…
“Solo me parecieron que había cientos de blogs pedorros sobre chismes inventados ”
jua, vos sos periodista? parece que no sabes escribir man.
zanoni , personalmente llamaria a esta seccion insalubre, no insufrible.