16 March 2007

Hic-Hic

El diario amarillista Extra de Ecuador publicó una ofensiva caricatura del futbolista Ariel Ortega que acompaña a la nota sobre el partido que jugaron ayer River y Liga Deportiva Universitaria de Quito, por la Copa Libertadores de América. El burrito aparece con una botella de alcohol en la mano.

hichic.jpg


Vía

Leer Más

40 thoughts on “Hic-Hic

  1. Hernán

    Es muy buena, pero pobre “burrito”.

    Anécdota: una vez me lo encontré a “El Loco” Houseman a eso de las 4AM en la estación de Barrancas de Belgrano, zona no muy recomendable para estar por esas horas, pero de donde él es habitué (no se olviden que vivió su infancia en la villa del Bajo Belgrano, allá por Excursionistas). Estaba totalmente dado vuelta, con la camiseta de Gimnasia de La Plata, cuando se sabe que él es de Huracán. Unos muchachos lo reconocieron y lo invitaron a comer un pancho en alguno de esos puestos que seguían abiertos por esas horas. Es terrible ver a la gente destruída por el alcohol… es algo que realmente me sensibiliza…

  2. elvengador

    dejate de defender idolos con pies de barro. primero al falopero y mal tipo de Maradona. Ahora a este muchacho que solo conoce como emopinar una botella. Que se joda

  3. Martin

    Mas alla de que se joda o no…
    Es noticia?
    Ayer por ejemplo, en el noticiero de America titulaba “Polemica por caricatura de Ortega”. ¿¿??

  4. Yo

    llega borracho, faja igual que a las hijas y hay que defenderlo de algo? dejate de joder…

  5. Hernán 2

    Todos hablan como si no tuvieran problemas…tan importante es si el burrito toma o no…si maradona se droga o no?? porque cada uno no piensa en sus miserias en lugar de fijarse que hace el otro. Habria que mirarse un poquito para adentro. saludos.

  6. El Poeta de Tinogasta

    Aguante ese bendito diario amarillista!!! cuanta realidad junta: Orteguita, burro y borracho… Felicitaciones !

  7. fonzie

    lo cierto es que la caricatura no puede ser noticia de una edicion de un noticiero.
    poner eso, es exacerbar reacciones al pedo.

  8. Gomez

    ¿Porque será que varios punteros derechos habilidosos se han caracterizado por su tendencia al alcholismo y a padecer un cierto retardo? (Houseman, Corbatta, Garrincha, Ortega).

  9. Juan Carlos Moralejo

    Los ecuatorianos deberian primero mirar lo que son antes de reirse de los demas. Son una super potencia de indios.

  10. Ruizist!

    La caricatura me parece por demás de zarpada para un medio de circulación masiva, no sé cómo no ligaron un juicio…

    Ah, no olvidemos a Pedro González en la dinastía de beodos con la 7 en la espalda. En realidad Houseman es de Excursio, no de Huracán, pero va al Ducó mucho más que algunos que se dicen hinchas…

  11. Javier Vincent

    Ruizist!: es verdad, es de Excursio… igual, siempre cuenta que ahí lo rechazaron por “villero”.

    Juan Carlos Moralejo: sos lamentable

    Gómez: es interesante eso que decís; de alguna manera, Ortega revive el estereotipo del puntero choborra y poco apegado a la disciplina. Housemann ( y dale con Houseman…)dijo que en el Mundial ´74 no había jugado bien porque estaba demasiado bien preparado físicamente, y que su gambeta era mejor en el momento en que se quedaba sin aire, que justo em ese instante era cuando mejor creaba… por ahí lo usó de excusa después del peludo que se morfaron contra la naranja mecánica.

  12. cemece

    Gente, realmente muchos de estos comentarios me dan MUCHA verguenza ajena, leer cosas como “que se joda”, “Burro y borracho” hablando de un enfermo, realmente deja mucho que desear… a menos que tengan 15 años es imperdonable semejante comentario.

    Realmente se poco y nada de la existencia de este jugador de futbol, pero se que nadie merece semejante falta de respeto en un tema tan delicado.

    Ojala a estos “graciosos” nunca les toque vivir un tormento tan grande como una adiccion o enfermedad semejante, como para encima comerse que un patan los burle.

  13. Mercedes

    Zanoni, por qué tildás de “ofensiva” a la caricatura?

    Si en lugar del futbolista, la caricatura fuese de un político en idéntica situación, ¿sería ofensiva?

    Se podría decir que porque el alcoholismo es una enfermedad, es ofensivo caricaturizarlo. Entonces, ¿qué pasa cuando se caricaturiza a un obeso?

    ¿Qué es lo que tiene que sintetizar una caricatura de un personaje?

    Hoy estoy un poco filósofa…

    Saludos, Mercedes

  14. Budokan

    Creo que Ortega no ocupa una función pública de desempeño que infiera sobre un país, más allá de lo que significa el fútbol, por eso no es comparable con la caricaturización de un político. Creo que es un tanto ofensiva, porque se le golpea bajo.

  15. cemece

    Si, si en lugar de un futbolista fuese un politico, seguiria siendo ofensivo. Vamos, Mercedes, regla basica no burlarse de las enfermedades o padecimientos de otros!

  16. Ruizist!

    A Houseman lo rechazaron originalmente en Excursio y arrancó jugando para Defe(nsores de Belgrano, por si está sintonizando este post alguna dama), el rival de toda la vida.

    Pero en los últimos estertores de su carrera, ya bastante baqueteado, llegó a jugar un par de partidos para los villeros.

  17. santuli

    Es de mal gusto publicarlo, Leandro.
    Deberías haberle dado otro enfoque, quizá critiando la nota del diario ecuatoriano. Muy flojo, como siempre…

  18. Silvia

    ¡Chochamus, se me aprieta el corazón cuando escucho este recitado en la milonga:

    “Todos los que son borrachos /no es por el gusto de serlo, /sólo Dios conoce el alma /que palpita en cada ebrio.
    ¡No ves mi copa vacía! Echa vino tabernero, /que tengo el alma contenta /con tu maldito veneno…

    Tabernero: Tango de Costa Olivieri y Cafre y Frontera.

  19. Extremista Inmolador Riverplatense

    La caricatura de Orteguita es una ofensa a nuestro club por eso cubriremos a Ecuador con un manto de terror.

  20. Mercedes

    cemece,

    comparto la regla básica de no burlarse de los otros, de nadie. Pero la caricatura -por lo que ella misma es- difícil que pueda soslayar las características particulares de un personaje (si no, no es caricatura).

    En tu comentario no hablás del obeso. En una caricatura se lo debe reflejar delgado, o no se lo debe caricaturizar?

    Si se caricaturiza la cara de Kirchner, se debe obviar la mirada desviada o el perfil saliente de su nariz?. ¿eso es burla o exteriorización exacerbada de una realidad?

    Botero se burla de los gordos?

  21. Mercedes

    agrego algo más: no será que no debemos caer en la interpretación de una burla?. Se es como se es, duela o no.

  22. harry

    genial la caricatura de ortega. llamar de borracho a galtieri o bromear con el vaso de guiski del general que fue a la guerra está mal entonces?

  23. Mario

    Como vivimos en un mundo hipócrita, no me sorprende que se trate de ridiculizar al Burrito Ortega, que lo único que ha hecho mal fue “oficializar” su problema. Seguramente el caricaturista no bebe alcohol, no se droga, no le es infiel a su esposa, no es homosexual (Dios lo libre y lo guarde!), es un padre ejemplar que tiene un excelente dialogo con sus hijos y a sus padres los cuida en la vejez. Digamos entonces, que el dibujante (o el editor del diaro) debería ser nombrado presidente del planeta.
    No es lo mismo decir que Galtieri era un borracho que nos llevó a la guerra, que humillar a Ortega con una caricatura barata que no tiene nada de ingeniosa.

  24. Mario

    EL POETA DE TINOGASTA, SE LA COME Y NUNCA DICE BASTA!!! Andá a escribir poesia / en el traste de tu madre / que debe ser policía / quien se comio a semejante bagre!!!

  25. cemece

    Mercedes:
    La burla pasa por la acentuacion en determinado rasgo partticular de la caricatura. En este caso la botella de alcohol, el hipo y la cara roja. Yo te pregunto, si le sacas esos 3 elementos a la caricatura, no tenes al mismo reconocible personaje?
    Con eso te das cuenta que no era un agregado necesario.

    La caricatura como genero en si, es una exageracion y acentuacion de los rasgos mas personales que definen e individualizan al caricaturizado. Queda en la etica y el sentido comun del dibujante definir cuales son.

    Obviamente no se puede caricaturizar a una persona obesa sin representar el sobrepeso en su anatomia, pero si a esa persona obesa le dibujas un cuerpo de cerdo, por decir un ejemplo, ya notas la misma mala leche que en la caricatura.

    Igual me parece quizas hasta naive este dibujo, no se si en realidad hay un insulto o intencional o, simplemente una torpeza de falta de profesionalismo.
    Si me asusta mucho que la gente aca comente cosas como “que se joda” riendose de una enfermedad cualuqiera sea.

  26. Mercedes

    cemese,comprendo el alcance de tu punto de vista y comparto tu opinión sobre los que pongan foco en “el que se joda”. No apunto a eso.

    Mi pregunta, mi interés, es si un caricaturista debe autocensurarse con respecto a los defectos-enfermedades-etc., del caricaturizado. Entiendo que no debe inhibirse en las particularidades del personaje, guste o no guste al retratado y al público en general.

    Pensemos en el caso de Ortega: si viene jugando mal, y en esa situación el dibujante lo caricaturiza, imposible obviar una de las causales: el alcohol. Esa es la razón por la que no considero “ofensivo” al retrato del borracho.

    ¿Qué pasa si un fotógrafo (en su función periodística)lo capta tomando de un tetrabrik?. ¿publica o no publica?. Claro que tiene que publicarlo, aún si la imagen es patética, porque esa -la borrachera- forma parte de su declive como jugador (el tema es el deporte, el jugador, no el ser humano por sí mismo).

    Creo que el caricaturista tiene una misión reflejar una síntesis que va más allá de un retrato. Tal como ocurre con un cronista deportivo, que no puede obviar la mencion de la adicción del jugador, lo que no es ofensivo, sino una realidad. Como en este caso hablamos de un lenguaje “pictórico”, se lo muestra con la botella, el “hic”, etc. ¿de qué otra manera, si no?

    Sería distinto si se tratara de un “ex” futbolista, o un hombre común, no público. Allí sí, sería una intromisión en su vida privada y resultaría hiriente, ofensivo, etc.

    Un cordial saludo,

    Mercedes

  27. cemece

    Bien.Miralo asi, seria prudente hacer una caricatura de Maradona pegandose un nariguetazo solo para adornar una nota de el? O de Barreda matando a su familia? Son cosas que los caracterizan, que muestran su realidad, y resaltan un momento muy particular de cada uno.
    Pero es necesario? Es etico? En definitiva todo se resume a eso, a una simple desicion de etica o mas simplemenmte de sentido comun.

  28. richard

    digo yo mientras estuvo de joda, river le sigio pagando el sueldo? que se mate ese imbecil,yo no me olvido todavia del mundial 1998 contra holanda.y algunos nombran a maradona comparandolo xD.

  29. Mercedes

    cemese, creo que nuestros puntos de vista difieren en el lugar donde se traza el límite de lo ético.

    ¿cuándo -para mí- la publicación de una imagen no es ética?: cuando se exhibe con sentido morboso. Un ejemplo -emblemático- es el de Ricardo Balbín, en 1981, cuando la revista Gente publicó en la tapa una fotografía del político agonizando, en terapia intensiva.

    Pero el caso del “nariguetazo” de Maradona que mencionás, creo que los medios siempre tendieron a publicar una imagen falsa del ídolo. Habría sido útil que desde un principio se lo hubiera mostrado sin solapar su adicción a las drogas. Maradona es un referente importantísimo de grandes y chicos (tal vez el burro Ortega también… no sé de fútbol) y es necesario transparentar todos los aspectos del personaje.

    ¿En qué marco se incluyó a Maradona en la famosa campaña “Sol sin drogas”?. En el marco de alguien “recuperado” de la drogadicción, capaz de aconsejar “porque la vivió”, al público juvenil… una mentira, fabricada por los gestores de su imagen y el auspiciante, el Sedronar. ¡Qué bien habría venido entonces un caricaturista que desenmascarara la situación a tiempo!!!.

    ¿Te imaginás a Ortega (o Maradona) hoy, auspiciando una campaña de bien público contra las adicciones, y que después se sepa que no están recuperados de su adicción y que, a la vez, pretenden lucrar con su imagen pública (auspicios de marcas, entrevistas, etc.etc.)?. Es importante tener en claro que, siendo figuras públicas, no son referentes viables ni ejemplos para tomar. La caricatura (y demás lenguajes) puede esclarecer. Es mejor la realidad que la mentirita vestida de respeto o compasión.

  30. A las cosas por su nombre...

    Hay muchos comentarios: que si fuera un politico, que pasa con los gordos, que se joda, una caricatura tiene que ser asi, etc.
    Me parece que el unico dato relevante es si hubo intencion de ofender. Me parece que en este caso si.

  31. nicolas

    Houseman fue el jugador mas grande que dio la Argentina, mas grande q Diego todavia , asi q antes de hablar mal de el lavense la boca y el culo

    cuando el tipo se interno 3 semanas x el alchol lo largo para siempre y hace 13 años q no toma una gota , asi q digan boludeces de otro tipo, ni comparacion con Ortega q no tiene ni para arrimarle, es comparar una Ferrari con un fitito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *