Me encuentro con el blog (de Tomás Escamez) que hizo un post actualizando uno viejo de eBlog sobre el uso y abuso de la palabra “actitud” en las creatividades de diferentes marcas.

Ahora se le suman Pepsi Max y la campaña del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA):

Leer Más
Actitud zanoni
La repetición cansa, pero debe ser un concepto interesante en las agencias para identificar al cliente con el producto, ya que decir actitud, así a secas, no dice nada, y cada uno le pone la característica de la actitud propia. ¿no?
Qué vacías estas campañas, que triste esta el mundo de la publicidad que parece que a nadie se le cae una idea. Todo lo que se cree genial proviene del cine, ninguna agencia de publicidad se larga a realizar una campaña si antes no se realizó la idea madre otro medio, casi siempre el cine ¿Saben por qué? Porque aquellos que trabajan en publicidad son una manga de vagos.
La culpa de todo es Fito! eso de que “es una cuestión de actitud” andaaaaa!
ADtitud!
Y el abuso del verbo “contener”…?
De golpe y porrazo me entere que debia ser contenido, que tenia que contener, que hay contenciones buenas, insuficientes y malas, que al que me quiere afanar la billetera lo tengo que contener a trompadas, que si atropello a alguien… ante todo, lo contengo, y despues llamo a una ambulancia.
Que se yo… antes era mas facil. :)
Es importante, no sólo en el caso de la comunicación, ver en que contexto ocurre cada pieza de mkt. Para mi, i sat no dejó el mensaje vacío. En el comienzo del uso de su slogan, cada pieza era coherente y la programación también, incluso hasta como vendían una película que vimos un millón de veces. Ahora, puede ser que le esten pifiando un poco.
Creo, por otro lado que la publicidad argentina es muy superficial porque está maneja por veinteañeros. En Londres para llegar a director creativo tenes que tener 20 años de experiencia encima. Y eso, le da profundidad al mensaje.
Un defecto que veo en diferentes piezas es que la herramienta tiene más peso que el concepto de comunicación y muchas veces que el producto, que la marca. Por ej. el humor. Es más importante el gag que lo que tengo que decir. Para mi los redactores argentinos se tendrían que dedicar a hacer programas cómicos.
Guso, no tenes la sensacion de que en una agencia de publicidad argentina (promedio, no las “top”) hay un naboleti a quien se le ocurre una idea, y se quedan esperando a que caiga algun cliente para encajarsela?
Exagerando un poco lo que decias del humor, es algo asi como:
– Ja! Buenisimo el chiste del tipo que se termina cepillando a una vaca!
(Al tiempo…)
– Che, aca cayo uno para hacer una campaña.
– Hagamosela con lo del toro!
– No, para! Son unos monjes que hacen licores.
– No importa! El chiste esta buenisimo!
Tanta repetición cansa. Pero tirar ideas nuevas y originales es una cuestión de APtitud, que no todos tienen.
Hace muchos años escribí un poema sobre el concepto actitud….
Pensandolo ahora descubro que es una influencia de una vieja frase de Oscar Wilde, que decía más a menos asi:
“Hay dos cosas importantes en la vid. La pimera es tener una actitud. La segunda, nadie la conoce todavía.”
En fin, imagínense qu ebien le viene el pensamiento a los que la usan para promover sus productos. Es una buena definicion de “publicidad” o “marketing”
Pato Lucas:
Si, desafortunadamente existen agencias que hacen eso que vos decís.
Gracias por nombrar nuestro sitio, además de Tomás escribimos otro amigo y yo.
Sin duda la Actitud está pegando fuerte, como dice Sine Metu, se puede agregar la palabra que uno quiere para definir cierto tipo de actitud, en nuestro caso, la Actitud Simpa, que no busca vender ningun producto ni es otra campaña más de marketing, sino que identifica una forma de encarar el mundo.
“La fe mueve montañas, la Actitud mueve el mundo”, es uno de nuestros pensamientos.
Saludos
Actitud Maria Marta.
http://www.nacionapache.com.ar/archives/424.
Dejo el link de un artículo mío sobre el tema escrito el 11 de agosto del 2006
Como te dije en el mail, se agradece el link a nuestro sitio.
Nuestra historia con la actitud es muy divertida, dentro de un grupo de amigos empezó como una motivación para terminar con ciertos “descansos” (como lo llamaron algunos dentro del grupo) y termino convirtiéndose, hoy en día, prácticamente en una forma de encarar todo lo que hacemos.
Lo más raro es que realmente se nos ocurrió a nosotros usar el término “Actitud” (es decir, no nos copiamos de ninguna de estas campañas) y a los pocos meses ya vemos esta palabra hasta en la sopa. Por eso, en nuestro blog, el tema sobre la Actitud se llama “Imponiendo modas”.
Como dice mi amigo a+Hnán, es corta la bocha: ?La fe mueve montañas, la Actitud mueve el mundo?. a+S.
PD: Me gustó mucho la frase de Pablo…
?Hay dos cosas importantes en la vida. La primera es tener actitud. La segunda, nadie la conoce todavía.?
todo pasa por laactitud, fito lo dice es una cuestion de actitud
saluitos
xd
actitud superficial es unproblema q nos aparta de los demas,los ase sentir solos,