14 March 2007

Adelanto Newsweek

Sale hoy miércoles a la noche. Además trae una columna mía sobre candidatos y blogs. Mañana la publico acá.

tapa33alfonsin.jpg
Leer Más

22 thoughts on “Adelanto Newsweek

  1. Saturnino

    ¿Hay huelga de tituleros en Newsweek?. Lindo arte de tapa, pero ni un puto título que me invite a comprarla.

  2. Andrés T.

    me gusta la tapa, los colores, la foto de Alfonsín.

    Cada vez que eblog pone una tapa de newsweek todos la critican pero no se dan cuenta que están frente a una de las mejores revistas del mundo, una de las más conocidas, con una marca poderosa. Qué tapas quieren? no es playboy ni El Gráfico.

    Acá hay muchos caciques pero faltan indios. Todos son editores, saben de medios y podrían manejar un diario, pero lo único que hacen es pegarle a todo y a todos en un blog muy bueno como este (aclaro que no conozco a zanoni) mostrando que no son más que fracasados y resentidos. Porqué no hacen algo mejor que newsweek y ya?

    Me gusta newsweek, tiene artículos muy interesantes y resulta más seria que otros semanarios políticos que intentan vender temas escandalosos de tapa pero se quedan en los títulos.

  3. Saturnino

    Andrés: “entrevista a Alfonsín” como concepto periodístico no vende nada, sobre todo considerando que para estas fechas se hicieron 16.837 entrevistas a Alfonsín. En esos términos, sólo es una entrevista más. Pero si él te dio una frase de impacto, una revelación o un dato desconocido, tenés la posibilidad de mandarlo a tapa y explotar mucho mejor la nota, destacando algo del contenido.
    Respecto a que Newsweek es la mejor revista del mundo, me parece altamente discutible: el mejor newsmagazine del mundo es la alemana Der Spiegel, seguida por revista Time, que creó esa categoría. Y el tercer lugar puede ser adjudicado a Newsweek, aunque algunos ubicarían ahí a L´Express o a Le Point.
    Y respecto de lo que opinamos acá, lo hacemos con acidez pero sin mala leche. Somos periodistas, nos educamos en la acidez, y valoramos que exista un espacio como eBlog para hacer esta clase de comentarios. Y aclaro que tampoco lo conozco a Zanoni.
    Para terminar, hace diez años que soy editor así que decido tapas de revistas desde entonces.

  4. Budokan

    Coincido que fue uno de los tantos fracasos que tuvo el país, lo peor no sólo lo hizo en su gestión sino participando después. EJ:”Pacto de olivos”

  5. Chesica

    Bueno amigos, fue un fracaso, es cierto. Pero no fue mucho peor que los que vinieron después…

  6. Christian Libonatti

    No comparto las opiniones de algunos comentaristas. Primero y principal sin Alfonsín no habría democracia como la conocemos ahora. El se les plantó a los golpistas como Rico y salvó a la democracia. ¿En que otro país hubo juicio a los dirigentes principales de las dictaduras? Sólo acá.
    Con respecto al pacto de Olivos: si no hubiera existido ese acuerdo Menem sacaba igual la reforma. Tenía mayoría en ambas cámaras. Con ese acuerdo Alfonsín logro que se reformen muchisimas cosas positivas. (tan sólo fijense en los nuevos derechos y garantías). De lo que más se habló fue de la reelección pero hubo muchisimas cosas que fueron avances enormes.

    Bueno, con sólo mirar a los que vinieron despues nos damos cuenta de lo que fue Alfonsín.

    Suerte!

  7. Silvia

    Buen díaaa!… Digo yo: ¿Presidente? Resignó (sic) el poder en 1989, y ya vamos por el 2007. ¿Quién hizo esa tapa?… ¡Mamita querida!…

  8. Leandro

    Daaaaale Christian, en serio es indefendible lo de Alfonsín. No nos quedemos con el “menos peor”.

  9. Franz Beckenbauer

    Saturnino, todos asumimos que tu dominio del aleman es envidiable para instalar en tu ranking a Der Spiegel como la la nro 1 del mundo. De no ser asi, el resto de tus argumentaciones puede ser tan fragil como tu ranking.

    Ignoro si Andres trabaja en Newsweek, pero coincido en varios de sus comentarios. En la Argentina, las tapas de las revistas incluyen titulos explosivos que muchas veces decepcionan. Ni hablar de bajadas interminables: suponen que alguien lee 1200 caracteres de “venta”?

    El titulo, creo leer (se un poco oscuro), dice entrevista a un presidente. No se si haran hecho lo mismo que los gringos como dice Libonatti, pero en cualquier caso es evidente que Alfonsin fue – mas para bien que para mal- uno de los presidentes centrales de nuestra historia.

  10. Saturnino

    Franz, Der Spiegel (leas alemán o no) es el referente mundial en periodismo de revistas. En medio siglo, sus investigaciones voltearon cuatro primeros ministros alemanes, una treintena de ministros y docenas de secretarios de estado. Su política de chequeo de datos es tan rigurosa que la gente asume que algo es cierto simplemente porque la revista lo ha publicado. Sus investigaciones son temidas por políticos y funcionarios, y admiradas por el resto del periodismo. Su fundador, Rudolf Augstein, fue elegido el mejor periodista del siglo XX.
    Sobre la tapa de Newsweek, hubiera bastado con poner una frase de Alfonsín entrecomillada para darle más entidad a la entrevista, sin hacer una bajada de tapa de 1.200 caracteres. Igual coincido en que el 99% de las revistas locales tienen tapas explosivas y en su interior decepcionan al lector.

  11. Julio

    Todos hablan de la nota de tapa. Y que me cuentan de la columna de Zanoni??. A correr a comprarla que se acaba.

  12. Silvia

    Hola Libonati! Una vez le hice un reprotaje a Tato Bores, y en un momento dado me dice: “Sabés que si estuviéramos en Estados Unidos vos me tendrías que pagar por esta nota?”. “Sí, usted es un capo-cómico”, le dije, pero estamos en Argentina”. Y se calló la boca.
    Ser presidente es una función pública, un cargo, no un título de por vida según nuestra Constitución.
    Y como dijo Franz: ¡fue… fue..! presidente.
    En todo caso, si dentro de 50 años alguien viera esa tapa caería en un error garrafal porque no condice lo que suscribe con su fecha de edición.

  13. yo

    me parece que se la regalaron para el cumpleaños, es como esas tapas que uno garpa y aparece un fotomontaje con tu cara en el gráfico o alguna otra revista…

  14. harry

    la tapa es horrenda: primero porque parece que se murió el Alfonsín. segundo por el título “Shampoo para niños…”. Y se nota que el periodista no logró una declaración buena porque no se puede titular sin comillas, sobre todo una revista absurda como la edición argentina de Niusguik. Andrés: el mundo no es tan ingenuo mi vida.

  15. paco

    La primera vez que perdiò el peroismo por goleada, mas

    del 50 %, y no lo supo aprovechar, se necesitaba un

    estadista como Arturo Frondizi, màs que un fracaso fue

    una esperanza perdida, que es lo peor, ahora estamos

    con el peor presidente que tuvo el pais en toda su

    historia, solo le queda la “caja”, Borocotò, Chaves y

    no se en que terminarà esto, no le veo futuro, solo el

    dìa a dia, y ya nos tiene hartos con tanta chantada,

    Horst Kehler presidente Aleman, Busch y Chirac, andu-

    vieron por estos pagos sin venir aqui Argentina, es el

    paìs menos visitado por presidentes extranjeros, por

    que sera ?

    No olvidar octubre y las cacerolas !!!

  16. NOTICIAS DE LA RADIO

    * Radio Mágica (FM 93.5) es la nueva FM de Radio Colonia. Tiene dirección general y artística de Julio Márbiz, quien también se encarga de la conducción de un segmento en el mediodía de la emisora. Márbiz, tal como lo hizo durante su gestión al frente de Radio Nacional, implementó una programación dedicada fundamentalmente a la música folklórica, tango y los ritmos populares de América latina. Márbiz le ofreció la animación de un ciclo de la primera tarde a Hugo Guerrero Marthineitz, uno de los grandes referentes de la radiofonía local. De 7 a 8, irá Los Chamameceros , con Antonio Tarragó Ros; de 8 a 11, La mañana mágica , con Carolina Núñez. Además de los programas de Márbiz y de Marthineitz, de 18 a 19, irá Achalay folklore , con Julio Martín Márbiz.

    * Sexta temporada. Este mes comenzó la sexta temporada de Cheque en blanco , el programa que emite la Rock & Pop (FM 95.9) los sábados, de 8 a 11, conducido por los periodistas Alfredo Zaiat y Ernesto Tenembaum. Durante los últimos meses, el ciclo se consolidó en su franja horaria con los informes de Julio Leiva, las entrevistas de Marcelo Figueroa, la música y la agenda del espectáculo recomendada por Julia Gersberg; el deporte, a cargo de Diego Dominelli, y el humor del Tucu y Barry White, un turbio periodista que junto a su locutor brindan al aire primicias, todo con la coordinación general de Maxi Martina, quien también presenta bandas de rock independientes.

    * Hechos & personajes . Este domingo, de 10 a 12, comenzará una nueva temporada de Hechos & personajes, por la AM 1010-Onda Latina. En este magazine convergen comentarios, entrevistas, deportes, la actualidad en el mundo del espectáculo, humor, recuerdos, música de todos los tiempos y diversas propuestas para que los oyentes participen y obtengan valiosos premios. El ciclo cuenta con idea y conducción de Luis Alberto Vázquez, con locución y producción general de Juan Pablo Romero. El equipo periodístico se completa con Rocío Alonso, Guido Gutiérrez Mónaco, Lucas Verduci, Ariel Marini, Florencia Verdaguer, Elsa Bragato y Sebastián Roquejoffre.

    * * *

    * Gastronomía y turismo. Buena cepa , el magazine de vinos, gastronomía y turismo, comienza su tercer ciclo, en su horario habitual de 13 a 14, todos los sábados, por Radio La Red (AM 910). Dicho ciclo radial es conducido como siempre por el sommelier y abogado Marcelo Chocarro, y este año estará acompañado por la locutora Leda Olano Vigil. De este modo, Buena Cepa renueva la apuesta para mantener a los oyentes actualizados con toda la información vitivinícola, las novedades, sugerencias, historias, notas de actualidad e interés general y entrevistas a las más destacadas figuras del mundo del vino.

    * os doce de Bravo. El martes, Fernando Bravo -conductor del ciclo Qué te parece, que se emite de lunes a viernes, de 13 a 17- cumplió 12 años consecutivos en el aire de Radio Del Plata (AM 1030). ?Empezamos en el 95 con Bravo 1030 en un formato de magazine, el mismo que tenemos hoy, que es el que más se adapta a mi estilo?, recuerda Bravo. ?Antes de mi actual programa -continúa-, conduje los ciclos Te espero a la vuelta y Aquí estamos . En su ciclo actual, Qué te parece , lo acompañan diariamente Alfredo Leuco (política), Teresita Ferrari (actualidad), Andrea Estévez Mirson (locución), Diego Arvilly (deportes), Damián Rojo (espectáculos), Maximiliano Montenegro (economía) y Marcelo Ruiz Díaz (humor). Bravo celebró con todo su equipo y logró un programa cargado de anécdotas y recuerdos tan divertidos como emocionantes. La audiencia, por vía telefónica y mails, le hizo llegar sus expresivos mensajes, y se agregaron los cálidos testimonios de todos los integrantes de sus anteriores programas: productores, operadores, movileros y columnistas de distintas especialidades, así como de todo el elenco actual de la emisora, que con mucha creatividad puso en el aire singulares saludos que Bravo festejó divertido y emocionado.

    * * *

    * Aire de noticias. Mitre Informa Primero, el servicio noticioso de la AM 790, suma más noticias y actualidad en una continuidad informativa los siete días de la semana. Más allá de los boletines cada media hora, la radio agregó programas diarios donde la noticia es protagonista, con el título de Aire de noticias . De lunes a viernes, de 5 a 6, conducen la primera edición Ignacio González Prieto y Marcela Giorgi; de 13 a 14, la segunda edición incorpora a Débora Pérez Volpin, valiosa periodista que estará junto a Horacio Caride, un profesional del equipo de Mitre Informa Primero desde hace 10 años. De 17 a 19, la tercera edición estará a cargo de Franco Salomone, junto a Nuria Am. Los sábados, de 6 a 7, Aire de noticias contará con la voz de Ignacio González Prieto, y los domingos, de 6 a 8, con las de Horacio Caride y Fabricio López.

    * * *

    * Guazzardi se renueva. Desde mediados de febrero, Ricardo Guazzardi, una de las voces referentes de Radio Rivadavia (AM 630), sigue conduciendo un importante segmento de la tarde, pero con cambio de horario y de nombre de su programa. Ahora se emite de lunes a viernes, entre las 15 y las 17, con la denominación Más vale tarde y con equipo renovado. Se destaca en el staff la presencia de la actriz y ex vedette Amalia ?Yuyito? González, con el fin de seguir apostando en el contenido del ciclo al humor, la reflexión, el deporte, las notas de color, los juegos, la diversión y el ritmo que siempre caracterizaron a los programas de Guazzardi.

    * * *

    * Incorporaciones. Gloria López Lecube, periodista y propietaria de FM La Isla (89.9) y AM La Marea (1420), acaba de designar a Roxana Otranto productora general de ambas emisoras y a Liliana Manna gerente de programación y contenidos de las dos radios. López Lecube se reintegró al prime time (7 a 9 de la mañana) con El poder y la gloria el pasado lunes. Su programa se transmite en dúplex con la AM La Marea, al igual que La Borges en casa (de 13 a 14). La actriz transmitirá en estos días desde el Festival de Cine de Mar del Plata.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *