Muy interesante la entrevista, y la historia del blog. Realmente se transformó en un blog de referencia. Un abrazo.
tata
Muy buena la entrevista, me gusto mucho, te felicito !
luquitas
Tengo una duda … como es que de bardear a Spolsky en tu blog, hablar pestes de XXIII y NewsWeek y de nunca haber hablado, terminaste trabajando para el? Saludos.
Leandro Zanoni
luquitas, nunca hablé pestes de 23 y Newsweek, lee bien. Sí critico (y lo sigo haciendo) las cosas que tengo ganas de criticar, de quien sea.
Trabajo para quien me paga.
saludos
Mario
Solo quiero hacer una pregunta e intentar ver cual es el parecer de ustedes, es este blog, el medio de comunicacion que mas se redacta en primera persona del mundo ….?????????
No llega ya al limite de lo narcicista????
Sanabria
Mario, es un blog, por definición, primera persona.
Si querés un blog que se redacte en tercera persona esperá que maradona arme uno “Bueno, creo que maradona hizo un buen partido…. ehh….hizo todo lo que le dijo el tenico… ehh…”
Lo mejor son los comentarios que colgaron.
Blog-puterío en estado puro.
Hernán
“El límite de lo narcicista” lo trascendemos todos los periodistas, día a día, luchando por la primicia (qué es eso si no), buscandole el error al otro, no admitiendo los propios, queriendo ser los mejores del mundo y culpando a la madre teresa de nuestros males e incapacidades. No vivo en un kibutz, pero esta hipercompetencia dio, da y, si no hacemos algo, dará asco.
Surfing no brain
Surfing USA es el peor comentarista de todos los tiempos de toda la blogósfera, por el perfil poco agudo, descriteriado, nunca ingenioso, siempre carente de reflexión y desbordante de resentimiento del 100% de sus comments.
Creo que merece el reconocimiento y todo nuestro apoyo, ante tamaña flata de cerebro. Surfing, abrí una cuenta bancaria y te enviamos donaciones anónimas así juntás fondos para un transplante cereblal, que necesitás urgente.
Un gran abrazo
Mario
Una de la primeras cosas que podemos hacer para que no siga dando asco, es uno mismo cambiar en primer termino, eso ayuda y mucho … es como el papel que uno guarda en el auto y no lo tira por la ventanilla … ahora si solo nos ponemos en el papel de: “Che, que asco que da todo …” dificilmente mejoremos.
Gracias (TODO ESCRITO EN SEGUNDA PERSONA DEL PLURAL … vieron que se puede)
harry
periodismo 1: se dice entrevista y no reportaje.
Leandro
Cheee, a esta pagina entran muchos periodistas muuuy grosossss. Los felicito chicos, sigan fijandose en boludeces como si dice “entrevista” o “reportaje” o si sobra un “:”. Sigan así que tal vez consigan un puesto de corrector en algun lado.
Leandro
A ver quien es el primer boludo que dice que no le puse tilde a “página”.
Mario
Ya quiero ser amigo de Leandro, yo soy periodista, pero no soy tannnnnnnnn grossssssssssssssso … Asi que Leandro es mi amigo
unknown
Probablemente termine siendo un kiosco americano en argentina.
En la empresa donde trabajo es así.
No paran de levantar plata y se olvidan de los que ponemos la cara y el esfuerzo. Y no es por ser gremialista, lejos de eso. Pero a los Directores de acá sólo les importa quedar bien con sus VP en USA para seguir teniendo su bonus a fin de año fiscal.
Una pena, pero no todas son asi.
Ojalá que Google no lo sea
Muy interesante la entrevista, y la historia del blog. Realmente se transformó en un blog de referencia. Un abrazo.
Muy buena la entrevista, me gusto mucho, te felicito !
Tengo una duda … como es que de bardear a Spolsky en tu blog, hablar pestes de XXIII y NewsWeek y de nunca haber hablado, terminaste trabajando para el? Saludos.
luquitas, nunca hablé pestes de 23 y Newsweek, lee bien. Sí critico (y lo sigo haciendo) las cosas que tengo ganas de criticar, de quien sea.
Trabajo para quien me paga.
saludos
Solo quiero hacer una pregunta e intentar ver cual es el parecer de ustedes, es este blog, el medio de comunicacion que mas se redacta en primera persona del mundo ….?????????
No llega ya al limite de lo narcicista????
Mario, es un blog, por definición, primera persona.
Si querés un blog que se redacte en tercera persona esperá que maradona arme uno “Bueno, creo que maradona hizo un buen partido…. ehh….hizo todo lo que le dijo el tenico… ehh…”
Lo mejor son los comentarios que colgaron.
Blog-puterío en estado puro.
“El límite de lo narcicista” lo trascendemos todos los periodistas, día a día, luchando por la primicia (qué es eso si no), buscandole el error al otro, no admitiendo los propios, queriendo ser los mejores del mundo y culpando a la madre teresa de nuestros males e incapacidades. No vivo en un kibutz, pero esta hipercompetencia dio, da y, si no hacemos algo, dará asco.
Surfing USA es el peor comentarista de todos los tiempos de toda la blogósfera, por el perfil poco agudo, descriteriado, nunca ingenioso, siempre carente de reflexión y desbordante de resentimiento del 100% de sus comments.
Creo que merece el reconocimiento y todo nuestro apoyo, ante tamaña flata de cerebro. Surfing, abrí una cuenta bancaria y te enviamos donaciones anónimas así juntás fondos para un transplante cereblal, que necesitás urgente.
Un gran abrazo
Una de la primeras cosas que podemos hacer para que no siga dando asco, es uno mismo cambiar en primer termino, eso ayuda y mucho … es como el papel que uno guarda en el auto y no lo tira por la ventanilla … ahora si solo nos ponemos en el papel de: “Che, que asco que da todo …” dificilmente mejoremos.
Gracias (TODO ESCRITO EN SEGUNDA PERSONA DEL PLURAL … vieron que se puede)
periodismo 1: se dice entrevista y no reportaje.
Cheee, a esta pagina entran muchos periodistas muuuy grosossss. Los felicito chicos, sigan fijandose en boludeces como si dice “entrevista” o “reportaje” o si sobra un “:”. Sigan así que tal vez consigan un puesto de corrector en algun lado.
A ver quien es el primer boludo que dice que no le puse tilde a “página”.
Ya quiero ser amigo de Leandro, yo soy periodista, pero no soy tannnnnnnnn grossssssssssssssso … Asi que Leandro es mi amigo
Probablemente termine siendo un kiosco americano en argentina.
En la empresa donde trabajo es así.
No paran de levantar plata y se olvidan de los que ponemos la cara y el esfuerzo. Y no es por ser gremialista, lejos de eso. Pero a los Directores de acá sólo les importa quedar bien con sus VP en USA para seguir teniendo su bonus a fin de año fiscal.
Una pena, pero no todas son asi.
Ojalá que Google no lo sea
Periodismo 0, Harry -1
La hora, referí!