“La cabra plateada” es el primer largometraje de Aarón Brookner y ya se ganó un lugar en la historia del cine: es la primera película lanzada en exclusiva para el iPad. “Esto abre una nueva alternativa de distribución para las películas independientes”, se entusiasma la argentina Paula Vaccaro, afincada hace ya unos años (trabajó con Kusturika para el documental sobre Maradona) y productora de la película. En apenas un día, la película subió en el ranking de ventas hasta llegar al numero 15 en la categoría de Entretenimiento en el Apple App Store del Reino Unido y continúa su viaje con valoraciones de 5 estrellas por parte de la audiencia y un enorme interés de la prensa de Reino Unido y los Estados Unidos.
“Nos sentimos orgullosos de haber abrazado esta innovación para proporcionar no sólo la película, sino también material extra, como más de 50 fotos de detrás de las escenas, sinopsis, fotos y bio del elenco y el equipo, un texto sobre cómo se hizo la película, el trailer y, más importante aún, sabiendo que la app es una semilla en el iPad del público que puede ser actualizada con contenido adicional relacionado con la película y el cineasta y, también, como una forma de mantenerse al día con las innovaciones que vendrán y con el modo en que las personas se conectan en Internet”, agrega Vaccaro.
Una vez descargada, la app funciona totalmente offline sin necesidad de conexión. Es decir, se puede disfrutar en cualquier lugar, desde un avión hasta una plaza. La app es el propio universo de “La cabra plateada”.
Para los interesados, la app se baja desde acá: iTunes Apple (a u$4)
La avant premiere de la película fue en Londres en un tipico bus local, visitando las locaciones donde se hizo el film. “La cabra plateada” celebra el espíritu del cine independiente en blanco y negro con esta historia romántica con tintes de comedia oscura, con Tom Colley BBC Call the midwife), Alexa Brown (Mirror, Mirror) y Don McCorkindale (Layer Cake, El Poltergeist de Enfield).
Se rodó en Londres con una cámara 5D en 11 días y las locaciones incluyen lugares como Notting Hill, Chelsea, el Southbank, el West End e Islington. La postproducción se llevó a cabo en Buenos Aires. La música de la película incluye canciones de músicos de culto como Andre Williams y Einstursende Neubauten.
Sitio oficial
Facebook
Twitter