¿Importa si la salud de Fidel Castro mejora o empeora? Ya está muerto politicamente y el que maneja todo desde hace un tiempo es su hermano Raúl. Los medios, sin mucha información oficial, día a día especulan sobre si mejora, si empeora, que hace dos meses no aparece, que reapareció en un video…
¿Cuánto más puede vivir? ¿Un año? Seamos optimistas: dos? (¿Porqué tendemos siempre a esa manía de querer que un viejo viva la mayor cantidad de tiempo posible aún enfermo y siendo casi un cadaver senil? ¿Porqué no aceptar la muerte como algo natural?)
Sería ideal que si los medios no tienen algo nuevo que decir sobre Fidel, no digan nada hasta el día que estire la pata definitivamente. Y que entonces nos llenen de esos suplementos especiales para coleccionar, con fotos, buenos artículos y listo. Que la TV ni se gaste. Para discursos e imágenes de archivo tendremos a YouTube.

dedicate a la tecnología por favor, no a la reflexión política y menos a la filosófica. por estas cosas te ignoran como blog periodístico en XXIII.
El sentido común al sentido de la reflexión. No me gusta que los editoriales sean tan poco elaborados. Demasiado simplón.
dos títulos tipo pregunta en una misma tapa.
llama la atención
No todo el mundo tiene acceso a internet y menos a youtube, pero claro, a vos seguro te re chupa las pelotas, total vos si, y yo tambien, y los que te leen tambien, o no? Es una actitud bastante pelotuda la tuya.
Y ademas, coincido con el comentario de arriba, no te dediques mas a estos temas.
seamos optimistas 2? que se muera ya!!
Periodismo básico: Se escribe “porque” cuando estás respondiendo y “por qué” cuando estás preguntando. El sustantivo “porqué” va junto (ej: “El porqué de tal o cual cosa”). Flaco, ponete las pilas. Si tu blog es periodístico NO PODÉS TENER FALTAS DE SINTAXIS. ¿Y vos escribís en la Viva? Con razón…
Qué buena resolución de tapa. Sencilla e impactante.
zanoni tiene razon. porque lo atacan sin discutir lo que dice? todo lo que le critican es vacío pero nadie habla de los medios y castro.
los medios ya no saben que decir de Castro. deberían callarse e informar cosas más últiles.
acá siempre leo en los comentarios que le enseñan periodismo a zanoni. ya que son tan capos porque no fabrican sus propios blogs? porque los mismos que corrijen haciendose los guacho pistolas tienen links a blogs propios y entro y me encuentro con informaciones infinitamente mas aburridas y peores escritas que las que leo a diario acá en eblog.
muchachos, hay que tener mas humildad y menos veneno. hace mal.
Telefé ya tiene casi listo un resumen de los encuentros de CQC con Fidel…saldrá al aire cuando el hombre parta, esta vez sí con rumbo desconocido.
Ay, ay ay.
Ramonetto, aprendé algo, leé eblog!
es bueno que se informe de fidel. informar de castro y su salud es una de las pocas noticias que merecen ser llamadas como tal. Es decir, es un hecho concreto. la enfermedada de un líder del siglo xx. Y no el iphone o el Windows vista, algo que no cuestionás.
segun lo que piensa Zanoni cuando ya no sos util para algo o estas viejo hay que tirarte a la basura ,me pregunto que va a hacer con sus padres (si estan vivos) Claro ; EUTANASIA
¿Por qué no se publican en el blog las cifras de pobreza e indigencia? ¿De chicos que no tienen ni qué comer? ¿Cuántos tenemos acceso a Internet? Dejémonos de joder con eso de la “aldea global” como decía Mc Luhan y hagamos algo para revertirlo. No se puede explicar todo tan fácil, con “youtbe”, “los blogs” y listo. ¿Por qué en vez de pasar gacetillas sobre el Windows vista o engolosinarse con Internet no se ponen otras cosas que sirvan para pensar las grandes brechas que hay en la sociedad? Y quizás haya que salirse del escritorio de casa e investigar un poquito. Si la repercusión del blog va a ser porque “descubrió” quién era el nuevo marido de Ritó no me vengan a a hablar de nuevo periodismo y tecnología.
Investigar una brecha, “cada quince segundos se produ-
ce una ABLACION GENITAL en el planeta, donde ?, buscar
Qué bueno, coincidimos!!
El 4 de febrero, 6 días antes, publiqué en mi blog algo muy parecido a este artículo.
Qué bueno es no ser el único que piensa eso
un abrazo
http://frentemanteca.blogspot.com
Acá está el link al artículo, pegale una ojeada
http://frentemanteca.blogspot.com/2007/02/muri-fidel-castro.html
castro no es lider, es dictador.
que quede bien claro.
Sí hay una diferencia. Lo que se vive ahora en Cuba es una transición, y con la muerte de Castro, la presión desde Miami se va a sentir, lo que no quiere decir definitivamente que algo cambie. No en vano desde el oficialismo salen a recordar que “el PC será el heredero” para que no queden dudas de que habrá una continuidad.
Pero no hay que dejar de lado la imagen de Castro como líder carismático, que lo llevó a sostener su sistema. Se podrá mantener?
Y el plan de Washington? Raúl negociará por el fin del bloqueo? Los EE.UU. buscarán también flexibilizarlo porque responde a otros intereses -empieza una etapa de exploración petrolera en Cuba, y hay interés empresario desde los EE.UU. para entrar en el negocio. El gobierno acompañará?-.
Hay muchos interrogantes, y eso afecta al futuro de Cuba. Y si Fidel está o no, no deja de ser un dato menor. Además, lo daban por muerto, y cada vez que aparece una foto, un video o datos de una conversación telefónica, es un dato significativo, aunque políticamente quizás no sea él quien conduce Cuba hoy.
Hubiese sido más productivo tipear el artículo de la revista. Por lo menos hubiesemos leído un par de opiniones mejor argumentadas.