10 February 2007

Se enojó Dolina

tapa-dolina.jpg

Alejandro Dolina anda con pocas pulgas, harto de que le pregunten porqué se fue a Radio 10, propiedad de Daniel Hadad (conocida como una radio de fascistas, ideológicamente en las antípodas de El Negro). Pero los periodistas Gonzalo Sánchez y Agustina Rabaini lo fueron a entrevistar a su casa para la revista Veintitrés y perdió los estribos por completo. Quiso boxear a Sánchez, quien no se amilanó y casi termina todo mal. La nota ocupa la tapa que salió ayer y, gracias a un amigo, acá está entera. Es par a guardar y coleccionar. Con o sin razón (el debate puede ser eterno), Dolina intenta explicar que el resto de los medios también son una bosta.

?Si querés lo arreglamos en la calle como hombres.? No es habitual que los reportajes terminen de esta manera. Pero Alejandro Dolina acaba de enojarse y decidió que no se habla más. Está caliente, recaliente, quiere pelear. La actitud descoloca. Es una situación traumática e inesperada. Un embole. Un bajón. La pregunta que terminó de enfurecerlo fue una pregunta mal formulada, dicha de manera coloquial, en medio de la charla, en la que asomó la palabra Dictadura. No fue una acusación ni un hecho inquisidor. Se le preguntó, desde un desconocimiento primario, si había pasado por alguna radio intervenida por los militares, si le provocaba algún tipo de contradicción haber apoyado los deseos electorales de Carlos Ruckauf en el pasado o haberse mudado a Radio 10 para encarar la nueva etapa de su carrera. Entonces estalló. La respuesta fue directa: ?Andate a la mierda?. Se paró, se lamentó, invitó a pelear. ?Andate al carajo?, agregó. Y dio por terminado el asunto.
La entrevista había comenzado cuarenta minutos antes, en el comedor de su casa de Belgrano, y no había empezado bien. A Dolina parece incomodarlo tener que explicarse. Siente que cierto sector del periodismo es el fiscal de sus últimas decisiones y está cansado. Lo remarca todo el tiempo. Dice que lo agota, le molesta, que en los últimos meses sólo le hayan preguntado por el pase de Radio Continental a la Radio 10 de Daniel Hadad. Y putea. Lo que sigue, entonces, es la desgrabación del reportaje que lo hizo explotar.

?Es el comienzo de una nueva etapa.
?Creo que sí. Pero no es un cambio catastrófico. Por empezar hay una modificación en el staff, hay una modificación en nuestros hábitos de tiempo que, en algún caso por casualidad y en otro por cálculo, me parece que le da al programa un contenido más variado, más ágil y más cuidado en lo que se refiere a la estructura de cada bloque. Me voy a explicar: nosotros tenemos que cumplir en nuestro programa horarios más estrictos con los noticieros, es una radio más ordenada. Esto al principio parecía una limitación molesta, pero finalmente causó el siguiente efecto: nosotros estamos conscientes de en qué momento del desarrollo conceptual o humorístico estamos.
?¿Esto quiere decir que después de un tiempo largo descubrió algo nuevo, algo que hasta ahora no había experimentado en radio?
?No tanto como eso. Estoy haciendo lo de antes.
?¿Pero usted cuánto cambió?
?Cambié, pero no catastróficamente. Yo no he cambiado por haberme cambiado de radio. Yo he cambiado en estos años.
?¿Por qué usa la expresión ?catastróficamente??
?Porque hay cambios que son cataclísmicos. Se produce una rajadura en la tierra, de golpe hay destrucción y nueva construcción. Ese es un cambio violento, drástico y decidido. Los cambios que se producen en este programa en general se perciben a lo largo del tiempo. Como casualmente aquí hubo un cambio de emisora que implicó también cierto cambio en el personal, por ahí hay algunas cosas que se notan más.
?Justamente, el cambio de emisora es lo puntual aquí porque la mudanza a Radio 10 generó muchos comentarios.
?Comentarios del mundo mediático, que parece haberse instalado de golpe en la fiscalía del universo. Los contenidos del programa son los mismos de siempre. Y yo he estado en muchas radios, ninguna de las cuales estaba gerenciada por la madre Teresa de Calcuta. Los empresarios son empresarios. Ustedes mismos trabajan para un empresario. Yo también trabajo para un empresario y eso no quiere decir que yo sea su socio o su compañero de conspiración. Lo único que yo he hecho en todas las radios es buscar una excelencia que no me ha sido gratuita. Yo podría ser mucho más próspero de lo que soy (levanta la voz) si hubiera aceptado cosas que los mismos medios que comentan mi cambio de radio no comentan de otros. Un tipo que ejerce la estupidez durante veinte años, en un medio cualquiera, sigue siendo un estúpido por más que lo haga en un medio políticamente correcto. Yo trato de huir de la estupidez y puedo decir que he estado durante muchos años en distintas radios tratando de hacer lo mejor que mi modestísima dotación puede. ¿Cómo se entiende que cada tipo que venga acá a mi casa me pregunte por Radio Diez? ¿Son todos santos y los de Radio Diez son todos ladrones? ¿Por qué no lo publican directamente en vez de hacer tanto eufemismo? Por qué no dicen: ?¿Por qué está usted en una radio de fascistas??. ¿Por qué no lo dicen? Porque no se atreven a decir en esos medios lo que ellos mismos piensan internamente. Y además le voy a decir una cosa: ¿sabe lo que es el fascismo? Es juzgar a la gente no por su responsabilidad personal sino por la pertenencia a un grupo. Entonces cuando un tipo es judío, es negro o pertenece a una clase social que no es la que está en el poder, ese tipo es culpable aunque no haya cometido ningún delito o desliz. Eso es fascismo. Yo estoy trabajando en una radio que lo único que significa para mí es una frecuencia en el dial donde me pueden encontrar. Significa también mejores condiciones de trabajo. No más plata. Mejores condiciones de trabajo que las radios progresistas no me dieron nunca. Aprovecho para decirlo. Y significa también un mayor respeto al público porque salgo por una emisora que se escucha mejor, que recibe al público en un salón que le cuesta 20.000 pesos por mes y lo pagan. Lo pagan por respeto al público. No me la llevo yo esa plata, es un dinero que va destinado a atender mejor a la gente. Las radios progresistas atienden donde pueden tarde y mal.
?¿Radio Diez es una radio fascista?
?Si fuera una radio fascista yo no estaría allí. En todo caso, ¿qué es una radio fascista? ¿Una radio donde alguno de los conductores es fascista? No lo sé eso.
?¿Eduardo Feinmann qué es?
?Bueno, yo no lo escucho porque no forma parte, naturalmente, de mis santos. Pero tampoco soy su cómplice. Hablemos, si usted quiere, de otras radios.
?Pero en cuanto a la línea ideológica. Radio Diez tiene una línea ideológica, clara, concreta, particular…
?Una radio no tiene una línea ideológica, una radio no es un club ni un movimiento conspirativo que presuma una conducta homogénea de quienes participan. El que vende Coca Cola, vende Coca Cola, no es un agente del imperialismo yanqui. En todo caso, si es una radio fascista, allí estaremos nosotros para hacer antifascismo como lo hemos hecho siempre y para defender el pensamiento libre, el pensamiento crítico y la inteligencia. El que dude de eso, que escuche el programa, a ver de lo que hablamos.
?¿El público de Radio Diez es un desafío nuevo, diferente?
?No nos engañemos. El público es el de Dolina de siempre.
?¿Cree que el público de Dolina, en todo caso, acepta el cambio de radio?
?Algunos sí y otros no.
?¿Y eso cómo le cae?
?Me produce una gran perplejidad porque se supone que si, por un lado, son partidarios de la libertad de conciencia y, por otro lado, juzgan que resulta un acto fascista el poner el dial en un número determinado, eso me parece una superstición, por favor. La radio es un acto mecánico, es la selección de una onda. Después, que ellos comercialicen esto de un modo homogéneo está bien, pero no hay ninguna obligación de que yo tenga que compartir el ideario ni de Feinmann ni de ninguna de las personas que están o estaban en Radio Continental, en Radio Mitre, en la Rock & Pop, en ninguno de los otros lugares. Yo no estoy de acuerdo ni con estos tipos ni con ninguno de los otros. Y si yo tuviera que estar en una radio totalmente a mi gusto y adaptada a mi forma de pensar, la verdad es que tendría que comprarme una.
?Los periodistas a veces tenemos ese problema. Nunca estamos en concordancia con los dueños de…
?Yo tengo la suerte, que no tienen algunos periodistas, de poder hacer lo que me da la gana.
?¿Con Hadad cómo se lleva?
?Lo conozco a él, lo conocí, lo saludé y es un tipo muy correcto pero yo qué sé lo que hace.
?¿Hablaron alguna vez de las diferencias ideológicas que hay entre ustedes?
?No, en absoluto. Es más, la reunión que tuve fue muy protocolar. Yo hice mis arreglos con otras personas, no con él. Fue todo muy correcto. ¿Qué me va a decir? ?Hágame el favor, defienda a la derecha.? No funcionan así las cosas, muchachos. Funcionan de un modo peor a veces. Hay medios que cacarean progresismo y que en realidad trabajan de un modo distinto y además tienen una conducta empresaria absolutamente canallesca.
?¿Su partida de Continental tiene que ver con eso?
?Mi partida de Continental tiene que ver con conflictos estrictamente laborales y no ideológicos. Yo nunca tuve ninguna instrucción en ningún aspecto.
?De todos modos estas situaciones de estar en terreno escabroso, minado, conflictivo…
?Yo creo que es mentira eso, no es un terreno conflictivo. A los medios les resulta interesante que esto parezca conflictivo. ¿Qué raro? Parece que todo el mundo puede cambiar de radio menos yo. ¿Por qué no le hacen la misma pregunta a Rolando Hanglin? ¿Por qué me la hacen diez veces a mí y ninguna a él? ¿Cuál es el asunto? Yo sé cuál es el asunto, pero no se los voy a decir. No quiero contribuir a aquello a lo que me estoy oponiendo.
?Está identificado como un referente del libre pensamiento, su público es progresista…
?Y lo soy.
?¿Usted se define como progresista?
?Si tuviera que definirme, lo aceptaría. Contestar esa pregunta es aceptar sus términos. Yo no me defino.
?¿Por que no le gusta que lo encasillen?
?No, el progresismo parece también, especialmente en la Argentina, un grupo de personas que tienen ideas supuestamente avanzadas en todo aquello que no toque ningún privilegio.
?¿Dónde se para ideológicamente entonces?
?Donde estuve siempre. Podría definirme como alguien que está cerca de las izquierdas pero también como alguien que comprende que la libertad es un punto que no se debería negociar. Y por lo general, cuando tenemos proyectos colectivos muy fuertes, aparece de algún modo lesionado el individuo. La experiencia, la historia de las izquierdas en estos últimos años obliga a un replanteo. Y yo creo que, como tantos que han creído a veces con cierta ingenuidad en algunos proyectos utópicos, que han creído en el socialismo, que han creído en la Argentina del peronismo, estamos en un momento en el que aquellos sueños no han sido reemplazados por otros. Pero si quieren que les diga en pocas palabras todo esto, les voy a decir que si bien soy un hombre de izquierdas y simpatizo con las causas más populares, me parece que las utopías nos conducen a veces por el rumbo incierto de los tomates. Como dice el pensador barcelonés Jorge Wasenberg, lo mejor son utopías pero que no duren dos mil años sino que puedan irse modificando conforme a las circunstancias históricas varias.
?¿Con el kirchnerismo cómo se lleva?
?Bastante bien. Aplaudo que hay algunos pobres menos. Que hay alguna firmeza ante ciertas presiones exteriores. Y aplaudo mucho más cuando miro para atrás y observo el universo neoliberal del que salimos.
?¿Hay algo que le hace ruido de esta sensación de bonanza poscrisis?
?Después de tanto tiempo hay que disfrutar. Son felicidades burguesas. ¿Por qué renunciar a ellas?
?¿Usted se aburguesó?
?Seguramente, sí. No hay más remedio. Me aburguesé en mis maneras de vivir.
?¿Cómo son sus maneras de vivir?
?Son estas que ves aquí, muy sencillas. En mi trabajo no me he aburguesado. Por el contrario, en general, buscamos caminos difíciles.
?¿Esto de tener que explicarse en esta radio es un camino difícil para usted?
?No. Esto no es más que la consecuencia de cierto grado de estupidez mediática.
?¿Qué es lo que más felicidad le da en este momento de su vida, en esta etapa?
?Yo diría que hay tres puntos: el amor, los afectos de los hijos y la inteligencia.
?¿Y el paso del tiempo?
?El paso del tiempo es lo que me impide gozar de las tres cosas que le acabo de nombrar.
?¿Le molesta?
?Me impide disfrutar cada segundo. Cada felicidad que vivimos es irrecuperable. Y más cuando uno llega a una edad en que ha perdido mucho. Que se han muerto algunos. Se han muerto muchos mayores, se han muerto maestros. Evidentemente comienza lo que uno llamaba el sentimiento trágico de la vida, que de todos modos yo lo tengo desde los quince años. No es una cuestión de edad. Pero con la edad, el paso del tiempo se hace patente. A los dieciocho años, uno es inmortal. Alguien tuvo la mala idea de obsesionarme con este asunto y entonces no pude disfrutar de la inmortalidad ni siquiera cuando lo era. Ahora que pasa el tiempo, el temor a la vejez tiene características de inminencia. Sin embargo, me parece a mí que esta finitud que tenemos, esta esclavitud del tiempo, es el precio que debemos pagar por el amor.
?¿Teme a la muerte?
?Da más miedo la idea de que todos los que amamos se van a morir. Cuando era chico no tenía miedo a morirme yo, tenía miedo de que se muriera mi vieja.
?¿Y las mujeres?
?Las mujeres bien. Las mujeres son una forma de ilusionarse con la inmortalidad. Hay una edad, un momento de la vida en que uno desaparece como objeto de deseo. Después de ese momento, la vida amorosa que se tiene es de segundo orden. Algunos tienen la suerte de prolongar ese mantenimiento del modo que sea. Por suerte, por casualidad, porque sos flaco. Y por ahí te parece que sos inmortal.
?¿Tiene debilidad por las chicas jóvenes?
?No. Tengo debilidad por la belleza, y la belleza, en general, es joven. No es que tenga debilidad, sucede así.
?¿Siente la exigencia del público? ¿Le preocupa estar a la altura del Dolina que la gente espera?
?No, el público más bien quiere que uno siga haciendo las gracias más sencillas y más directas. Es conservador.
?¿En las ideas?
?Conservadoramente progresista.
?Lo llevo a un tema del pasado que salta en el archivo: su apoyo a Ruckauf…
?Bueno, eso fue un error. Un error mío. Pero los que me criticaban también se equivocaron. Yo me equivoqué con Ruckauf, pero me parece que mucha más gente se equivocó y mucho más feo con De la Rúa, así que… todos nos equivocamos.
?¿Sus ideas entraron muchas veces en contradicción con estas cosas? Digo: Ruckauf, las radios, los medios de comunicación, las radios, en su época, los milicos.
?¿A qué se refiere?
?A haber hablado alguna vez con Ruckauf, a estar ahora…
?Déjense de joder. Yo trabajaba en la revista Humor cuando muchos de ustedes estaban escondidos debajo de la cama. Así que váyanse al carajo. Y qué me querés decir, yo nunca estuve cerca de nada. ¿Qué me querés decir? Fijate bien en los archivos. Por ahí encontrás de dónde vengo.
?En Radio El Mundo, cuando todavía estaba manos de la Marina, ¿es probable?
?No. Yo no trabajé durante la dictadura. Ese era otro, eh. En la dictadura trabajé pero en Humor, que no estaba intervenida por los militares. Ustedes son muy piolas para preguntar pero resulta que muchos de los tipos que me vienen a preguntar boludeces estaban escondidos debajo de la cama. Así que mi respuesta es váyase al carajo. Yo estoy harto de todo esto. Yo soy un tipo de lo más decente que puede encontrar y que me venga a preguntar si alguna vez estuve hablando con Ruckauf… ¡Dejate de joder! ¿Por qué no preguntás quién soy yo y cuántos amigos me mataron?
?No es nuestra intención ofenderlo. Estamos preguntando.
?Rechazo la pregunta y mi respuesta es váyase al carajo. Terminamos la nota. ¡Me venís a faltar el respeto! ¿Qué soy yo? Andá a la mierda, loco.
?Lamentamos que se pongas así.
?Pero cómo querés que me ponga, a mí me venís a decir, a mí que tengo muertos en la familia, me venís a decir: ?¿Cómo sintió usted sus contactos con radios intervenidas por los milicos??.
?Sólo se lo estamos preguntando…
?Lo estás preguntando mal. ¿Pero cómo no me voy a enojar? Toda la nota ha sido una demostración de fascismo y de intolerancia. A ver: ¿por qué mierda me cambié yo a la Radio diez? ¡Porque se me dio la gana!

Leer Más

1,057 thoughts on “Se enojó Dolina

  1. Mari

    Hola, Patricia. Bueno, ¿qué decirte no?. Tinelli me da asco, intenté remarcar que te parecés a Tinelli en este aspecto. El tipo vive molestando a todo el mundo con sus chistes, cámaras, etc., pero si alguien le llegara a hacer alguna joda a él, se pone como loco. Algo muy simmilar te ocurre a ti mi querida.
    Con respecto a tu forma de redactar, no voy a entrar en detalles, pero deja mucho que desear.
    Tipos como Dolina no hay. A pesar del cambio de radio que hizo, nunca dudé en seguir escuchándolo o no, me parece ridículo juzgar a alguien por algo así en vez de mirar toda su historia y que nunca cambió su forma de hablar, contar historias y hacer humor.
    Vos, Patricia, dijiste que al negro en la diez no lo escuchabas, pero acabás de mandarle un saludito al sordo Gancé, ¿en qué quedamos?, ¿lo escuchás o no lo escuchás?.
    Yo, particularmente, no me pierdo un solo programa del negro, porque lo admiro enormemente y me emocionan muchas de las cosas que él dice. Muchas de esas cosas, son para pensar y mucho. Lo mismo ocurre con sus cuentos, están aquellos que eligen creer en ellos y otros que prefieren negarlos. Creo que como plantea Alejandro, en la vida está lleno de refutadores de historias y leyendas, pero también hay algunos hombres sensibles, pocos, pero hay.
    Yo creo estar dentro de éstos últimos.
    Pienso que más allá de todo lo que puedan llegar a decir de la soberbia de Dolina y de que se la cree, en realidad creo que él desprecia a mucha gente, por no decir a todos, por el simple hecho de que depende de ellos, de la gente, para vivir. Pero si de algo estoy segura es que el negro se ama a sí mismo, y mucho. ¿Narcisista?, puede ser, creo que no podría ser de otra manera, sino él no sería el genio que es.
    Dolina realmente conoce la vida, ha vivido muchas vidas y ha estudiado muchísimo siempre. Está más allá de muchas otras personas.
    Ojalá siga siendo el mismo, o mejor aún. A mi parecer, es un hombre que va camino a la sabiduría.

  2. el gaucho aburguesado

    Mari, te amo, vos si que conocés a dolina, y además sabés escribir, no como algunas que viven el el fondo de lanús (???????)

  3. anónimo

    Mari:
    Un hombre sabio, no defenestra a las mujeres
    porque tienen 40 o más. Un hombre sabio, no
    trata a las mujeres de viejas. Un hombre sabio
    no creo que diga, Señora!!! si tiene las car-
    nes flojas, no venga !!!! . El señor Dolina es
    el ser más discriminatorio que conozco, y les
    puedo decir con conocimiento de causa que prac-
    tica la DEDOCRACIA, no aquí en Argentina pero
    sí en otro pais vecino. ¿ de que manera?
    si sos joven , te hace pasar sin entrada y sin
    hacer cola, y si nó te quedás afuera.
    ¿entienden la dedocracia? con el dedo índice
    señala y dice a vos si, aquella no, a ésta
    otra si, a esta otra no. Y SI ESO NO ES DEDO-
    CRACIA, LA DEDOCRACIA DONDE ESTÁ.

  4. H

    Dolina te amo te amo te amo te amo te amo te ame te amo te ame te ame te amo te amo

  5. Maggie

    Hola qué tul?
    Compatriotas! Me veo en el deber de advertirles sobre el peligro de creer que las ideas se ponen de moda y luego pasan de moda. La ideología desencadenada por los pensadores de los `60 y que parece estar dando sus últimos estertores, se puede admitir que la gente renuncie a ella, pero no nos quedemos con la idea de que paso de moda o que fue una pose ¡Por favor! si no me veré en la obligación de contrarrestar diciendo que el capitalismo es una moda en auge pero ¡profetizo! que en 20 años habrá decaído para dar lugar a un mundo curado de el (ergo mejor). Gracias.

  6. Mari

    Hola, perdón no. Pero qué tipo de esa edad o de cualquier edad le da bola a una vieja? Absolutamente ninguno. A Dolina le gustarán las mujeres jóvenes, como a cualquier hombre. Porque como dice él, la belleza es joven. Si el tipo puede elgir y todas las pendejas se le tiran, perfecto. Yo si fuera Dolina, eligiría a las chicas jóvenes, no a las viejas. Yo soy una chica que le gustan los hombres grandes, o más que grandes, inteligentes. Yo no dije que Dolina era sabio, sí dije que iba camino a serlo.
    Por otro lado, déjense de joder, que bien que a todos ustedes les gustan las pendejas y ni a palos se acuestan con una mujer mayor de 35 años, por favor, no seamos hipócritas. Yo tengo 23 y sé muy bien lo que digo, y conozco muy muy bien a los hombres, porque he estado con muchos de ellos y de todas las edades, hasta de la edad de Dolina, mirá vos.
    Perdoname pero no creo en eso que decís, Anónimo, no te creo.
    Besos.

  7. Patricia

    Todavia sigue haciendo del Sordo Gance… lo dijo como para recordar algo de sus comienzos… sigue con lo mismo… no se cansan…? Al final, se perite… como Tinelli.. No Mari?
    Che Villa Inflamable queda en “Aveyaneda”
    LOS QUIERO.
    MUCHOOOO

  8. CHEMBO

    MARI DIJO:
    “Yo tengo 23 y sé muy bien lo que digo, y conozco muy muy bien a los hombres, porque he estado con muchos de ellos y de todas las edades, hasta de la edad de Dolina, mirá vos”

    QUE PRONTUARIO!! FLOR DE PUTITA RESULTO LA MARI!

  9. el gaucho aburguesado

    estimada patri, veo que villa inflamable sigue regalando nuevos términos para el idioma castellano: “al final, se perite”. increíble. una pregunta: ¿no podés escribir un puto mensaje bien? saludos.

    chembo: no te metas con mari, o la vas a pasar mal. say no more.

  10. CHEMBO

    GAUCHITO GIL:
    yo siempre la paso mal, y “say no more” no me suena intimidante, bah, la voz de charly suena horrible desde 1993 a esta parte, elegiste un latiguillo que se deshace en cada intento de azote.

  11. Mari

    Chembo, seguro que también te gustarán las putitas a vos, ¿o no?, vamos… Yo no soy ninguna puta, el hecho de haber salido con varios hombres de muchas edades no significa que sea una puta, sino simplemente, que salí con algunos tipos. Y si fuera puta, ¿cuál es el problema?. Comenté eso para remarcar que acá todos hablan y critican, pero primero deberían mirarse a ustedes mismos, porque todos tenemos un poco de Dolina, un poco de Tinelli, un poco de Patricia, un poco de vos también…Chembo. Como dije en más de una oportunidad, uno no es uno, uno es muchos.
    Propongo juntarnos todos el Lunes 26 de Marzo en el Paseo la Plaza, para verlo al negro todos juntos. Eso si, para reconocernos deberán llevar algo que nos ayude a distinguirnos del resto.
    Besos.

  12. Pablo

    Zurdistoides: asúmanlo, perdieron !!!

    No hay ni un país zurdo en el mundo donde la gente viva bien.

    A llorar a la iglesia !!! ( o a La Habana , je je )

  13. Anonimo

    Mari:
    Entiendo lo que decís, pero mirá que la
    vida, no es como canta Gardel, ES UN SOPLO LA
    VIDA, 20 AÑOS NO ES NADA. Es mentira, la vida
    corre mucho más rápido que eso. ¡Un dia!; vos y otras pendejas, que van a la sala PICASSO
    a reirse, cuando hablan de las viejas, se van a mirar al espejo y … ¡ surprise! ya fueron.
    Ustedes!, son las viejas del futuro, o vos creés
    que vas a tener 23 FOR EVER? . Entonces …
    vendrán OTRAS a reise de ustedes, Y LES ASEGURO
    que NO LES VA A GUSTAR,… NO TE VA A GUSTAR.
    Te digo más , no me parece mal que este señor
    ande con quien se le cante la gana, lo que digo
    es que ; está mal que le falte el respeto a las
    demás. Siempre habla de que fue escupido por las
    mujeres más bellas de la Argentina, y si lo han
    hecho, lo lamento muchísimo, pero eso NO le da el
    derecho DE ESCUPIR A LAS DEMÁS. ¿ 0.K ?
    Lo que dije es cierto, no gano nada con mentir, y
    podría agregar algo más ,pero prefiero callar,como
    dice el propio Dolina, a veces el silencio dice más
    que muchas palabras…
    Chau.

  14. Mari

    Já, tenés razón…Anónimo. En lo único que no conicido con vos es en que no das la caripela. Primero, preferís callar, el que calla otorga. Y segundo, aunque hablaras sería exactamente lo mismo que no decir nada, ya que tus palabras están resguardadas bajo el mismo nombre con el que te presentás acá. Te escondés atrás del anonimato. De todas formas, esto no es tan malo, ya que acá cualquiera puede decir cualquier cosa bajo cualquier nombre. Quizás “Mari” sea lo mismo que “Anónimo”. En realidad pocos dan la cara y voy a reconocer que yo también me escondo. Como dije una vez, si revelara quién soy, me desfragmentaría en mil pedazos. Yo soy todos y al mismo tiempo no soy nadie.
    Si tenés algo para decir, decilo, y más si es para mí. Lo único que te pido es que no opinés cosas de mi que no sepas. Vos no me conocés, como yo tampoco te conozco a ti.
    Por otro lado, claro que no pienso que voy a tener veinte años por siempre. La muerte llegará para mi como para todos. Como dice el negro, el tiempo es lo que nos mata y no nos espera.
    Besos de nuevo y…¿dónde está el gauchito que a veces (y no siempre) me defiende?.

  15. Mari

    Che tengo algunas preguntas. ¿Dolina realmente entró a este espacio y opinó? ¿o fué alguien que se hizo pasar por él?.
    ¿Y Rolón?, ¿es Rolón o es otra falsificación burda del mismo?.
    Felicio a “Anónimo” que está desde el inicio de este debate y nunca se fugó jajaja. Pero después vino un tal “Anonymous” que luego se hizo llamar “Ricardo”, ¿estamos hablando de la misma persona o son todos distintos?.
    Creo que acá saltaron a opiar unos cuantos amigos de Dolina, como…los hermanitos Mactas, Dorio, su hijo y un par más, sólo me pareció eh!.
    Ah y una cosa más. Qué buen espejo que nos dejó Dolina con esta nota, miren cuántas cosas bonitas salieron de nosotros mismos… ¿no?.

    =)

  16. Marcelo

    yo quisiera responder algunos de los comenterios hechos desde mi modesto lugar ( espero que ninguno lo juzge falso ya que hay bastante gente que parece tener la verdad en la mano ) .
    Note que muchas de las personas que esgrimieron un comentario no escucharon nunca a Dolina, o al menos la interpretacion sus palabras fue muy lineal .
    Por ahi se dice que Dolina nunca dijo que todo era una mierda cuando estaba en continental , es verdad que jamas hablo en esos terminos en su programa de radio por que las puteadas no son la estetica del programa pero si uno se detiene a escuchar ciertos comentarios se puede interpretar facilmente el mensaje ,lo esche muchas veces hablar mal de ATC o de Continental por ej)
    por alguana falta de respeto ( a su consideracion ) al espectador o por muchas otras cuestiones.
    Otro punto que me parecio descabellado es decir que cuando Dolina trabajaba en Humor, no realizo ninguna critica politica fuerte.
    Yo creo que cualquier persona que leyo los libros de Dolina, escucho sus programas o algunas de sus obras esta mas que claro que no se dedica a hacer comentarios politicos , al menos no del estilo de un periodista que parece que es lo que se pretende.

    Otro comentario que me parecio equivocado ( desde mi punto de vista ) es el que Dolina solo es un personaje, pero en su vida privada deja mucho que desear. Yo creo que uno puede admirar al artista y su obra , que ningun artista es ejemplo ni tiene por que serlo de nada , en mi caso particular me agrada mucho la obra de gente como Borges o Piazzolla y creo estar en las entipodas de su pensamiento. Creo que algunos cometemos a veces el error de tomar a artistas , deportistas etc etc como paradigmas . Y tampoco creo que por que uno sea famoso tiene que aguantarce cualquier cosa, menos en una persona que siempre trata de mantener un perfil bajo al menos en lo que respecta en su exposicion ante los medios.
    Bueno despues lei algunos comentarios que no merecen la pena detenerce.
    Algunas alcaraciones aprendi en este tiempo que tanto la derecha como la izquierda tiene sus defectos, si bien reconozco estar mas cerca del pensamiento de izquierda a veces se torna tan intolerante como los de la derecha , no me parece que un programa de radio cambie la historia del mundo ni que alquien tenga que cambiar su manera de pensar por cambiar al frecuencia radial por la que sale.
    Me parece que lo mejor es escuchar el programa, si nos gusta lo escuchamos, sino somos libres para cambiar la frecuencia, no nos convirtamos en aquello que criticamos . Me quedo con una parte de todo el reportaje que creo que resume muchas cosas de la que en este lugar ( y en muchos otros ) se dicen .
    “Y además le voy a decir una cosa: ¿sabe lo que es el fascismo? Es juzgar a la gente no por su responsabilidad personal sino por la pertenencia a un grupo. Entonces cuando un tipo es judío, es negro o pertenece a una clase social que no es la que está en el poder, ese tipo es culpable aunque no haya cometido ningún delito o desliz. Eso es fascismo.”

  17. el gaucho aburguesado

    querida mari, lamento no haber estado para defenderte de esos zátrapas que no dan la cara, créeme si te digo que me siento culpable por abandonarte; lo único que me queda es ofrecerte para siempre mi humilde y lastimado corazón.

    … y morirme contigo si te matas
    y matarme contigo si te mueres
    porque el amor
    cuando no muere mata
    porque amores que matan
    nunca mueren…

    (se lo copié a sabina, pero fue con buena intención)

  18. casandra lange estaba en llamas cuando me acosté

    gaucho aputesado, nunca le declares tu amor a una puta, te va a fundir y te va a dejar por un viejo intelectualoide millonario.

  19. Joli

    Señores:

    Qué tiene que ver que Dolina se opere la cara con el hecho de que se vaya a Radio 10 y sea de izquierda…digo, les parece contradictorio? les parece que por lo menos, constituye un conflicto? Y si,lo es. Por qué vamos a pretender que el tipo resuelva el conflicto esencialmente humano, que es la contradicción. Igualmente deberíamos analizar si la hay. Que se opere la cara da muestras de que es un tipo muy narcisista, que le gusta que lo admiren, que le duele el paso del tiempo y le teme a eso, que le teme a las mujeres grandes y si…que tiene de malo? Por qué confundir eso con que es un facisita o un zurdo empedernido. Me encanta porque no lo pueden encasillar y eso pone mal a la gente. Crea angustia. El tipo dice “Metete tu bandera en el culo” y está bárbaro. Arriba gente como el. No lo idolatro y recomiendo no idolatrar a nadie pues es peligroso.

  20. Mari

    Estoy de acuerdo con Joli. Dolina siempre dice que el tiempo es la muerte. Él le teme a eso, quizás sea porque la pasó mal y comenzó a vivir la vida no hace mucho tiempo. Pero también le teme más a la muerte de un ser querido. Le teme al tiempo.
    Los que la pasamos mal, estuvimos detenidos un tiempo en la vida, sin saber bien qué es lo que pasaba. Cuando podemos al fin salir de la angustia, empezamos a ver otras cosas, muy bellas, y lógicamente, no queremos que se terminen nunca. Uno quiere abarcar todo y vivir lo más posible.
    Más puta serás vos Casandra!.
    Gracias Gauchi por aparecer.
    E…no sé qué más decir, después vuelvo.
    Ah!, hay 370 comentarios. En el comentario número 500 me largo de aquí y no vuelvo más.
    ¿Nadie se adhiere al encuentro que propuse?
    Chau. Y nunca le saqué un puto peso a ningún hombre eh, que quede claro. Es más, me han propuesto cosas carísimas, viajes y nunca he aceptado. No soy esa clase de mujer.

  21. casandra lange estaba en llamas cuando me acosté

    yo propongo encontrarnos en la puerta de radio10 a la madrugada y pintar consignas antifascitas y antiimperialistas en la fachada para luego huir como gallinas y caminar sin rumbo hasta el amanecer. después podemos ir a casa a tomar la leche con vainillas. qué dicen?

  22. casandra lange estaba en llamas cuando me acosté

    están cercenando mi libertad de expresión!!!
    “TU COMENTARIO AGUARDA SER APROBADO”
    siempre nos pasa a los intelectuales revolucionarios…

  23. faier

    impresionante la cantidad de comentarios que recibio esta noticia de la calentura de dolina. yo no creo en zurditos y derechitos o mejor dicho, no les creo a ellos nada de lo que pregonan o defienden. No tiene importancia si dolina sale por r10 o por la bbc do londres. es lo mismo, el que quiera escuchar que escuche y el que no, bueno. Ademas se sabe que los oyentes de radio son medio brutos, asique es lo mismo la audiencia de una u otra radio. muchos de los que escuchan la venganza prenden la radio a las 12 de la noche y despues del programa se duemen. Con esto quiero decir que dolina tiene razon en enojarse porque las preguntas del periodista eran estupidas. para terminar quiero decir que todos tenemos derecho a sacar a patadas de nuestra casa a cualquiera.

  24. gregorovius

    todo “zurdito” en el fondo desea tener un mercedez benz. mírenlo a lanata sino.

  25. anonimo

    Mari:
    Te pido disculpas, pero no creo haber opinado
    sobre ti, mucho más sin conocerte, simplemente dije
    una gran verdad, sobre el correr del tiempo, y es-
    tuviste de acuerdo, como así también, sobre el ano-
    nimato. A la persona que le sucedió esto, en el país
    vecino,es mi amiga,no sabe que estoy escribiendo esto,
    si se entera me mataría, porque sabe como es el Negro,
    pero la vi sufrir tanto, que al entrar aquí, recordé
    el episodio y tuve la peregrina idea de descargar
    toda la bronca,de mi amiga. Pero SI cabe una disculpa
    pública con Dolina, por aquello de la dedocracia;no
    había señalado con el dedo índice, pero si fue de
    palabra.
    Espero que me comprendas vos y el señor Dolina si lee
    esto, mi amiga no tiene nada que ver con esto.
    Un saludo para vos
    Valeria.

  26. anabella

    buena dolina no hay con que darle
    cada uno hace lo que quiere
    me tendre que levantar luego de que termine tu programa para cambiar la radio por que no quiero despertar escuchando a alguna persona que me desagrade pero me la banco.

  27. emilio

    el medio es el mensaje decía Marshall McLuhan. Lo que decís o escribís en un medio transforma al mensaje. Si Dolina escribe o habla en el medio de Oro, Feinman, Echecopar …Hadad, es el medio el que convierte a su discurso y no al revés. No importa si radio Continental o Clarín es esto o lo otro o lo mismo … sí importa lo que significa Radio 10: todo el q

  28. emilio

    mis disculpas, dejé trunco el mensaje. Decía que si hablás por Radio 10 todo lo que decís se convierte en Radio 10. No quiero aburrir, disculpen … tal muchos sentimos alguna (sólo alguna) pequeña decepción …

  29. Mari

    ¿Cuántas personas que se hacen llamar “anónimo” hay?. Valeria es una, ¿después hay un hombre?, ¿o siempre fué la misma persona?, o sea, ¿Valeria?, diste la cara!.
    Bueno chau.
    Se acerca el comentario numero 500 jajaja,¿llegaremos?
    Aiós.

    =)

    ¿Quién no ha señalado a alguien alguna vez?. No se olviden que cuando señalamos con un dedo a alguien, hay tres deditos que están señalándonos a nosotros mismos.
    La dedocracia en todo caso es una característica de todos. Y no puedo creer que el negro haya hecho eso con tu amiga Vale, al programa entra cualquiera, salvo que ya no haya más espacio físico…

    Estoy desapareciendo.

  30. Gus

    Genial ¡¡¡ Agente Benítez totalmente de acuerdo , ¿saben quienes son los verdaderos guerreros? los del dia a dia , el maestro del conurbano , el dirigente sindical de una multinacional , los petroleros , los laburante , el ama de casa con laburo y sin el , la gente comun, que la pelea dia a dia aun sabiendo que no hay futuro y estos pelagatos , se tiran de las mechas por un honor herido , tiene un ego tan grande que les impide ver la verdadera realidad , y actuar en consecuencia. Dolina hacete cargo , por lo que ganas tenes que bancarte eso y mucho mas, sino hace como dijo alguien en este blog dedicate a hacer empanadas.

  31. casandra lange estaba en llamas cuando me acosté

    che gus, no creo que porque dolina tenga plata se tenga que bancar las “preguntas” de cualquier pelotudo…
    en lo demás estamos de acuerdo.

    cuando lleguemos al comentario 500 hay que hacer algo ¿alguna idea?

  32. Vainillo Pomez

    Señores zurdos: me tienen los gobelinos por el sopi. Habria que tirarlos de una avioneta, o hacerlos jabon Dove (uy lo que dijo este loco!, que facho que es!, hay riesgo de brote nazi! Alerta nacional!, Kirchner hacete un acto en plaza de mayo con Heredia, A77aque y la Carlotto en andas…) En serio, no me rompan mas las pelotas. Hoy dia es casi todo de izquierda y cada vez se habla mas pelotudeces por todos lados. Verbisky es la incoherencia encarnada en un ser humano y ustedes lo idolatran. Vayanse a pasear a Parque Rivadavia con sus mochilitas de Tilcara, cabezas de termo!!! POR QUE NOS TENEMOS QUE FUMAR GENTE TAN PELOTUDA A DIARIO!!!

  33. Leo

    Emilio:
    Si, como decía McLuhan (y vos así lo citás), “el medio es el mensaje”, podemos decir, en estas igualdades semánticas, que el mensaje es el medio. Si A=B, entonces B=A. Si llenamos Radio 10 de programas como el de Dolina, Radio 10 pasa a ser otra cosa. El corolario de ésto es que en este caso el mensaje mejora el medio.

    Decís, emilio: “Lo que decís o escribís en un medio transforma al mensaje. Si Dolina escribe o habla en el medio de Oro, Feinman, Echecopar ?Hadad, es el medio el que convierte a su discurso y no al revés. No importa si radio Continental o Clarín es esto o lo otro o lo mismo ? sí importa lo que significa Radio 10 […] si hablás por Radio 10 todo lo que decís se convierte en Radio 10.”

    Digo yo, al respecto: Si llenamos Radio 10 de Dolinas y demás, ¿no pasa a ser Radio 10 otra cosa? El medio no es nada sin lo que transmiten mensajes y sin esos mensajes que ellos transmiten. Si de un momento a otro desde Radio 10 transmitieran exclusivamente quienes son de tu agrado (y nadie más), no dirías que ellos han cambiado su mensaje, sino que pensarías que Radio 10 ha dado un giro ideológico. Pues bien, no hay que ser extremo, creo, ni para un lado ni para otro. El medio transforma el mensaje *en algunos casos y en cierta medida* así como el mensaje hace lo mismo con el medio. En el caso del programa de Dolina puedo decir sin temor a equivocarme demasiado, que el mensaje no ha cambiado ni un ápice, que Dolina sigue diciendo lo que se le canta de la forma que se le canta y no le pide un manual de estilo ni un guión a Radio 10 de la misma manera que no lo hizo en Continental, ni en Rivadavia ni el Radio El Mundo (qué tiempos aquellos, en que íbamos a la radio –creo recordar que era un 7mo. piso– y nos sentábamos en el piso…). ¿De qué forma entonces se puede levantar un dedo acusador? Si un medio *teóricamente* más “progre” hubiera querido retener a Dolina, lo habría cuidado un poco más. No desde la guita sino desde las condiciones que se precisan para ofrecer un producto artísticamente digno.

    Por otra parte, el número del dial no tiene culpas. El 710 de la AM fue La Muni, de Eliaschev, Pessoa y otros. Incluso si nos atenemos a una misma radio y no sólo a un mismo DIAL, Radio Belgrano fue Aliverti y muchos programas “comprometidos” y muchísima audiencia y luego fue una radio muy facha, y hoy es una simple radio ignota. Lo mismo sucedió con Radio América.

    En la Radio Mitre que fue de Magdalena (hoy en Continental) y por la que siguen pululando personajes tan interesantes como Gillespi, Ulanovsky (me saco el sombrero), Barragán (maestro), y demás, hoy se sienta al micrófono el mismo Mirol que departía entre sonrisas, palmaditas y discursos fascistoides (si bien Mirol los enuncia con cierta campechana, calma y familiera complicidad). ¿Es entonces Mirol “progresista” y compinche de pensamientos de Barragán? ¿Es él ahora un tipo distinto, su MENSAJE contagiado y definido por el MEDIO en que está (ver McLuhan, unas líneas más arriba)? No, lo dudo mucho. Sigue siendo el mismo Mirol.

    Si Recoleta se llenó de Garcas (y conozco a unos cuantos), ¿voy a juzgar a todos los que allí viven midiéndolos con la vara de los peores?

    Con el asco que me causan Baby Etchecopar, González Oro y Eduardo Feinman, no pienso dejar de escuchar a Dolina porque esté ahí. De última no me cuesta demasiado cambiar el dial a la mañana. No requiere de mí un esfuerzo mental y físico exagerado. No por escuchar a Dolina me despertaré alabando a Longobardi.

    Respecto de si Dolina es o no un intelectual, respecto de si sabe poco o mucho de mitologías varias, literatura, arte o lo que sea, respecto de si canta mejor o peor o si es un erudito en la ejecución de un instrumento musical, ¿qué me importa? Lo que sí valoro del enorme intento de llevar esos temas a un programa de radio (y no hay, con una audiencia masiva, NINGÚN programa de radio que toque todos esos temas durante un largo rato) es que, como Santi antes, el programa de Dolina posibilita que venga Fabricio de Glew y se compre La Ilíada (y eso hay que aplaudirlo, decía Santi, y yo secundo la moción). A esto último, Patricia respondió, entre otras cosas: “en serio vas a leer ese libro tan aburrido. Te juro que es aburrido.” Más allá de olvidarse algún que otro signo de interrogación, hay que ser muy soberbio para afirmar categóricamente que La Ilíada es aburrido y preguntar si *en serio* uno va a leer tal obra. Es un gran libro, y si Fabricio de Glew va a comprarlo y leerlo, es un gran estímulo. Y, Patricia, no se trata exclusivamente de La Ilíada, no te agarres de un ejemplo, nomás. Fabricio de Glew, gracias a una inquietud despertada por el programa de Dolina bien puede ir a comprar (o pedir en la biblioteca) un libro de Papini, o el Adán Buenosayres, o incluso un libro de Fontanarrosa (tu amor, Patricia). Nadie afirmó que –como decís– para ser ?inteletual? sea necesario leer La Iliada. Pero de hecho ayuda más leerla que quedarse el sábado a la tarde rompiendo neuronas por canal 2.
    Decís, Patricia: “Te recomiendo ?El mundo ha vivido equivocado? de mi amor El Negro Fontanarrosa. Para ser ?inteletual? no es necesario que leas a La Iliada. Comenz?a si queres por shakespeare, bastante ma?s aca en el tiempo y si queres irte lejos la Republica de Platon? las fabulas de Esopo (tambien aburridas a mi gusto)? pero? bue despues contame, si te gust?o.” Qué soberbia, mecacho. Vos sí que sabés qué es lo que hay que leer y por dónde empezar para ser un “inteletual”. Gracias muchas por tus sabios consejos. Ojo, muchachos, no me empiecen por La Ilíada, ¿eh? Igual, qué sé yo, como si alguien hubiera dicho que HAY que empezar por ahí.

    Otra influencia positiva es ésta: El mismo Fabricio de Glew escucha unos tanguitos, y allá va, el ñato, a conseguirse algo de Gardel, algo de Pugliese, de D’Arienzo… Otro día su vecino, Arnaldo (de Glew, obviamente), escuchó a Dolina, por consejo de Fabricio, y al otro día, o la semana siguiente, picado por el bichito de la curiosidad, que tenía dormido, fue a buscar a la Callas, interpretando a la chirusa ésta, a Carmen. Y quizá hasta se haya puesto también a silbar un valsecito criollo, en lugar de cantar “bombón asesino”. Al menos UNA vez durante el día. Esa YA ES una mejora, me parece. Una influencia interesante.
    Que siga siendo.
    En Radio 10 o en la que sea.

    Saludos a granel.

  34. Leo

    Fe de erratas:

    Donde dije “En la Radio Mitre que fue de Magdalena (hoy en Continental) y por la que siguen pululando personajes tan interesantes como Gillespi, Ulanovsky (me saco el sombrero), Barragán (maestro), y demás, hoy se sienta al micrófono el mismo Mirol que departía entre sonrisas, palmaditas y discursos fascistoides (si bien Mirol los enuncia con cierta campechana, calma y familiera complicidad). ¿Es entonces Mirol ?progresista? y compinche de pensamientos de Barragán? ¿Es él ahora un tipo distinto, su MENSAJE contagiado y definido por el MEDIO en que está (ver McLuhan, unas líneas más arriba)? No, lo dudo mucho. Sigue siendo el mismo Mirol.”

    Debí decir: “En la Radio Mitre que fue de Magdalena (hoy en Continental) y por la que siguen pululando personajes tan interesantes como Gillespi, Ulanovsky (me saco el sombrero), Barragán (maestro), y demás, hoy se sienta al micrófono el mismo Mirol que departía entre sonrisas, palmaditas y discursos fascistoides (si bien Mirol los enuncia con cierta campechana, calma y familiera complicidad) ***con Feinman, con González Oro, y con oyentes muuuuy reaccionarios***. ¿Es entonces Mirol ?progresista? y compinche de pensamientos de Barragán? ¿Es él ahora un tipo distinto, su MENSAJE contagiado y definido por el MEDIO en que está (ver McLuhan, unas líneas más arriba)? No, lo dudo mucho. Sigue siendo el mismo Mirol.”

  35. anonimo

    Mari:
    Siempre fui Valeria desde el 28/07., y lo que
    hablé de Gardel. Ahora lo aclaré porque vine a de-
    feder una causa ajena, después de este mensaje no
    escribo más, porque al final de cuentas por querer ha-
    cer justicia a lo mejor perjudico a mi amiga.
    Exactamente; es lo que dijiste, no había más en-
    tradas, después de hacer colas torturantes, para con-
    seguir una, si lo lográs; luego tenés volver hacer
    otra, para conseguir un buen lugar. No es como allí.
    La gente, pasa la noche en la calle , haciendo cola
    hasta el otro dia a las l0 de la mañana que las repar-
    ten. Un embole total.
    Hay que vivirlo, no se puede contar.
    Solo te pido que te pongas en el lugar de mi amiga ,
    fue desde las 22 horas y no pudo entrar. Se quedó
    hasta que terminó el programa, y el Negro le dió la
    la razón al enterarse pero vino una muchacha a decirle
    exactamente lo mismo, y ahi la respuesta fue otra:
    No te hagás problema, vení mañana sin entrada y no
    hagas cola. Para ser justo tendría que haber dicho
    Bueno mañana vengan las dos y ya.
    Mi amiga, al lado de un Hombre como el Negro y
    que ella quiere a morir, tener que oi eso. Mamita.
    Cerrá y vamos, no hay más nada que hablar,sin embargo
    mi amiga se lo aguantó todo sin chistar, solo ella y
    te digo, que si tuviera bolas, serían de oro.
    No quiero hablar más de este tema. Ojalá mi
    amiga tenga suerte, y no tenga que pagar los platos
    rotos por mi culpa. No sé porque no me creés la di-
    ferencia estaba en que a mi amiga la trata de usted
    y a la otra de che. ¿entendiste?
    Chau y suerte. Valeria.

  36. anonimo

    Mari:
    Solo una más y no molesto más. Entre varias razo-
    nes que analizamos con otra amiga, para que él toma-
    ra esa actitud, por descarte; la que quedó fue esa.
    Suerte para el 26.
    Valeria.

  37. Day

    Lo critican a Dolina por irse a radio 10 pero idolatran a Maradona que públicamente se reconoce amigo de Me*em, usa los medios a su antojo (lo medios se dejan seducir por su discurso fácil y efectista) y cuya vida personal deja muchísimo que desear.
    Típico pensamiento de porteños.

  38. El Chaucha Bianco

    Despues de leer la sarta de pelotudeces que estan escritas arriba (encabezamiento de moda para empezar un comentario), creo que no me queda claro hacia donde esta yendo el debate. En un momento dos se sacaron la careta porque habian sido varios personajes, Luly resulto ser ficticia, en un momento estuvo el nombre de Tinelli dando vueltas, no se porque, Patricia se puteo con todos, uno quiso armar una reunion para ver a Dolina, la Mari confeso que se voltea tipos de 50 y mas tambien, y ahora anonimo (que pareciera ser un marimacho justiciero, que quien sabe porque no puede dar su nombnre) pide que nos pongamos en el lugar de su amiga que tuvo que hacer una cola. En fin, a mi lo que me interesa saber es si el debate esta protegido o no. Es este un debate cuidado?
    El premio al mejor nick: “casandra lange estaba en llamas cuando me acosté”, por lejos.
    Un abrazo a todo aquel que lo quiera recibir.

  39. emilio

    Por supuesto que Dolina o Mirol pueden seguir siendo, si somos optimistas, los mismos en medios que les son desemejantes, pero para uno y otro que su voz salga por radio 10 o Mitre modifica las cosas. Por supuesto, mucho más en Radio 10, emisora que desembozadamente se muestra fascista, racista, cipaya … los de Mitre disimulan. Si cualquiera de nosotros se emplea como periodista en La Nueva Provincia de Bahía Blanca, no hay duda ?por más que necesite el dinero o tenga otras justificaciones personales- que el medio se le impondrá de un modo insoslayable. Radio 10 y Dolina ?parecían? incompatibles, ahora se acercan para acentuar aquello del Cambalache y el único que no sale indemne es Dolina … Radio 10 queda como siempre, mejor aún, se muestra ?progresista?. El dolor viene cuando se defrauda nuestra candorosa ingenuidad que sigue creyendo que aquellos personajes del barrio de Flores son posibles o que confunde al hombre con lo que dice o lo que escribe.

  40. Mami

    Che, no sabía que Radio 10 era un partido politico y menos un movimiento. Mirá de lo que me vengo a enterar acá! Ah, me olvidaba de decir: revisen la ortografía, dan verguenza ajena.

  41. gabi

    Y MIENTRAS NOSOTROS DISCUTIMOS SOBRE TEMAS TAN IMPORTANTES COMO……QUÉ ESTABA HACIENDO TAL O CUAL CUANDO ESTABA PERÓN O LOS MILITARES……SOS DE IZQUIERDA O DE DERECHA???? SOS BLANCO, NEGRO, JUDÍO,ETC. ETC.ETC. LOS QUE TIENEN EL SARTÉN POR EL MANGO (de cualquier clase, color, ideología, uniformes, barbas,etc, etc) SE SIGUEN RIENDO A CARCAJADAS DE TODOS NOSOTROS, SIGUEN HACIENDO LO QUE SE LES CANTA…..SIGUEN MANDANDO EL DESTINO DE TODOS….Y NOSOTROS SEGUIMOS HACIÉNDONOS LOS INTELECTUALES, LOS CULTOS Y LOS VIVOS… Y SEGUIMOS PAGANDO LOS IMPUESTOS Y DISCUTIENDO EN LA FILA SOBRE: -CHE…PORQUÉ SE HABRÁ PASADO DOLINA A LA 10?
    -Y….ALGO HABRÁ HECHO????¡¡¡¡¡¡

  42. Rodrigo

    Esta nota como todos los q tienen tiempo en pensar como piensan los demas y si son de izquierda o derecha o si se contradicen, o que pisen el palito y quedar en el error burdo para que el mundo se de cuenta que es una basura, caen en una contradiccion a ellos mismos… ¿por que en lugar de criticar de la mejor manera gran hermano no buscan, con su genial intelecto, la solucion para este pais que durante toda su historia fue desastrozo y decadente, en donde los gobernantes de turno se encargaron de vender espejitos de colores diferentes sean del partido que sean? Dejen en paz a Dolina, hace un muy buen programa y es lo que quiere hacer, lo que quiere hacer para vivir, como hacemos todos cosas que nos dejen algun tipo de lucro… dejemos trabajar a los artistas… y disfrutemoslo o no segun nuestros gustos.

  43. casandra lange estaba en llamas cuando me acosté

    quiero volver a denunciar que la censura se hace presente en este blog una vez más y en una forma absolutamente ridícula:
    yo quise poner, en joda, que había que reunirse frente a radio10 y hacer pintadas antifascistas, y mi mensaje no salió. depsués lo aligeré un poco y finalmente apareció, no sin antes mostrarseme un cartelito de “su mensaje aguarda ser aprobado”
    hoy, leo con sorpresa un comentario que dice, textualmente:

    “Señores zurdos: me tienen los gobelinos por el sopi. Habria que tirarlos de una avioneta, o hacerlos jabon Dove”

    say no more

  44. casandra lange estaba en llamas cuando me acosté

    gracias chaucha bianco por el premio al mejor nick, aunque me parece que no sos el indicado para elegirlo, ya que el tuyo es un desastre.

  45. kazkarita

    MUCHACHOS ESTO CADA VEZ ESTA PEOR …. ALGONAS OPINIONES DAN PENA OTRAS ASCO Y OTRAS TRISTEZA , EL NIVEL DE PENSADORES HASTA PARA OPINAR EN ESTE PAIS ES UNA MIERDA . NI HABLAR PARA ELEGIR PRESIDENTES COMO QUIEREN QUE ESTEMOS SI PENSAMOS ASI? NOS ESTAMOS FIJANDO EN LO QUE HACE EL OTRO Y VIVIMOS COMO EL CULO TODOS . POR OTRA PARTE DEJENLO A DOLINA EN PAZ EL TIPO HACE BUANA MUSICA ESCRIBE BUENOS LIBROS Y POR SOBRE TODAS LAS COSAS PIENSA ALGO QUE MUCHOS DE LOS QUE AQUI OPINAN NO HACEN .QUIENES SOMO PARA JUZGAR , A QUIEN LE GANAMOS SI AQUI EN ESTE PAIS DE “PENSADORES” NOS COJIERON DE PARADO MILICOS, ZURDOS ,DEMOCRATAS Y TODOS LOS HIJOS DE PUTA QUE NOS GOBERNARON PORQUE NOSOTROS LOS VOTAMOS , OSE OLVIDAN DE MENEM SEGURAMENTE TODOS LOS QUE SE DICEN PROGRES LO VOTARON , PORQUE A ESTOS PROGRES LOS QUISIERA VER EN CUBA … NO DURAN NI 3 DIAS SIN SUS AUTOS IMPORTADOS EL CANAL DE CABLE LAS REVISTAS PEDORRAS Y EL PERIODISMO DE MIREDA QUE AQUI SE HACE … AUNQUE UNA COSA ES SEGURA SON MUY BUENOS PARA PENSAR LAS PELOTUDECES QUE PUBLICAN ,PORQUE SABEN A LOS NAVOS QUE LE VENDEN …. PORQUE SE OLVIDAN ESTOS PROGRES QUE LO HACEN PARA VENDER ,VENDER, VENDER… EXISTE UNA PALABRA MAS BURGUESA QUE ESA PERIODISTAS? LES ENCANTA VENDER… Y VENDERSE AL MEJOR GRUPO EMPRESARIAL QUE TENGA UN GRAN MULTIMEDIO SI SER PERIODISTA EN ESTE PAIS ES ESO .. QUE ME VIENEN CON LA SANATA DEL PROGRESISMO SON UNOS HIPOCRITAS ZURDOS, GORILAS TODOS SON UNA VERDADERA MIERDA PREFIERO A LA GENTE SENCILLA ANTES QUE A TODOS USTEDES PELOTUDOS , PENSADORES DE BAÑO . Y PENSAR QUE NOS GOBRENO UN LADRON Y TODOS ESTABAN FELICES , PORQUE ESE LADRON LOS COMPRABA A TODOS HASTA A LOS PROGRESITAS QUE SE JACTAN DE NO TENER PRECIO ESE LADRON LOS COMPRO A TODOS CON EL 1 A 1 SE ACURDAN QUE FELICES QUE ESTABAN HIJOS DE MIL PUTA SON UNA MIERDA DE CARETAS . EN ESTE PAIS SON TODOS IGUALES DE CARETAS . AGUANTE NEGRO DOLINA QUE LOS PELOTUDOS HAY DE SOBRA Y NO SE ACABARAN MAS … POR DESGRACIA Y ENCIMA SE DAN EL LUJO DE LLAMARSE PERIODISTAS , PROGRESISTAS , Y LO QUE ES PEOR “PENSADOREA” EN LO QUE A MI RESPECTA VAYANSE TODOS A LA CONCHA DE SU MADRE Y APRENDAN A VIVIR EN PAZ SIN JODER A NADIE POR SUS DECICIONES DE MEJORAR SU VIDA O SU TRABAJO PELOTUDOS A CASO USTEDES NO AGARRARIAN UN BUEN LABURO SI SE LES OFRECE ????

  46. casandra lange estaba en llamas cuando me acosté

    un valium para cascarita
    y aguante el ciclón

    me voy a dormir

  47. MARTIN

    SIguen diciendo que un tipo que se levanto para agarrar a trompadas a un periodista es un hombre intelectual solo que enojado?

    Por dios, dejense de burradas. Defienden muy mal a Dolina queriendo justificar este acto. Si lo quieren defender hablen de sus cuentos que muchos son muy efectivos. PERO NO HABLEN DE ESTO Y DE SUS PREFERENCIAS POLITICAS NI QUIERAN JUSTIFICARLAS!!!!

  48. CARLOS

    Hasta cuando seguiremos con el tema de derechas e izquierdas? No se dan cuenta que la cosa cambiò y el desprestigio de ambas llevaron a que la Argentina este como este.
    No se puede ser periodista sin estar informado y sòlo hacer notas para provocar. Cual es el resultado? Muchachos hay que leer màs, hay que estudiar y estar preparados. LA ARGENTINA CAMBIO, EL MUNDO CAMBIO, LOS IMPROVISADOS DAN LASTIMA!!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *