10 February 2007

Se enojó Dolina

tapa-dolina.jpg

Alejandro Dolina anda con pocas pulgas, harto de que le pregunten porqué se fue a Radio 10, propiedad de Daniel Hadad (conocida como una radio de fascistas, ideológicamente en las antípodas de El Negro). Pero los periodistas Gonzalo Sánchez y Agustina Rabaini lo fueron a entrevistar a su casa para la revista Veintitrés y perdió los estribos por completo. Quiso boxear a Sánchez, quien no se amilanó y casi termina todo mal. La nota ocupa la tapa que salió ayer y, gracias a un amigo, acá está entera. Es par a guardar y coleccionar. Con o sin razón (el debate puede ser eterno), Dolina intenta explicar que el resto de los medios también son una bosta.

?Si querés lo arreglamos en la calle como hombres.? No es habitual que los reportajes terminen de esta manera. Pero Alejandro Dolina acaba de enojarse y decidió que no se habla más. Está caliente, recaliente, quiere pelear. La actitud descoloca. Es una situación traumática e inesperada. Un embole. Un bajón. La pregunta que terminó de enfurecerlo fue una pregunta mal formulada, dicha de manera coloquial, en medio de la charla, en la que asomó la palabra Dictadura. No fue una acusación ni un hecho inquisidor. Se le preguntó, desde un desconocimiento primario, si había pasado por alguna radio intervenida por los militares, si le provocaba algún tipo de contradicción haber apoyado los deseos electorales de Carlos Ruckauf en el pasado o haberse mudado a Radio 10 para encarar la nueva etapa de su carrera. Entonces estalló. La respuesta fue directa: ?Andate a la mierda?. Se paró, se lamentó, invitó a pelear. ?Andate al carajo?, agregó. Y dio por terminado el asunto.
La entrevista había comenzado cuarenta minutos antes, en el comedor de su casa de Belgrano, y no había empezado bien. A Dolina parece incomodarlo tener que explicarse. Siente que cierto sector del periodismo es el fiscal de sus últimas decisiones y está cansado. Lo remarca todo el tiempo. Dice que lo agota, le molesta, que en los últimos meses sólo le hayan preguntado por el pase de Radio Continental a la Radio 10 de Daniel Hadad. Y putea. Lo que sigue, entonces, es la desgrabación del reportaje que lo hizo explotar.

?Es el comienzo de una nueva etapa.
?Creo que sí. Pero no es un cambio catastrófico. Por empezar hay una modificación en el staff, hay una modificación en nuestros hábitos de tiempo que, en algún caso por casualidad y en otro por cálculo, me parece que le da al programa un contenido más variado, más ágil y más cuidado en lo que se refiere a la estructura de cada bloque. Me voy a explicar: nosotros tenemos que cumplir en nuestro programa horarios más estrictos con los noticieros, es una radio más ordenada. Esto al principio parecía una limitación molesta, pero finalmente causó el siguiente efecto: nosotros estamos conscientes de en qué momento del desarrollo conceptual o humorístico estamos.
?¿Esto quiere decir que después de un tiempo largo descubrió algo nuevo, algo que hasta ahora no había experimentado en radio?
?No tanto como eso. Estoy haciendo lo de antes.
?¿Pero usted cuánto cambió?
?Cambié, pero no catastróficamente. Yo no he cambiado por haberme cambiado de radio. Yo he cambiado en estos años.
?¿Por qué usa la expresión ?catastróficamente??
?Porque hay cambios que son cataclísmicos. Se produce una rajadura en la tierra, de golpe hay destrucción y nueva construcción. Ese es un cambio violento, drástico y decidido. Los cambios que se producen en este programa en general se perciben a lo largo del tiempo. Como casualmente aquí hubo un cambio de emisora que implicó también cierto cambio en el personal, por ahí hay algunas cosas que se notan más.
?Justamente, el cambio de emisora es lo puntual aquí porque la mudanza a Radio 10 generó muchos comentarios.
?Comentarios del mundo mediático, que parece haberse instalado de golpe en la fiscalía del universo. Los contenidos del programa son los mismos de siempre. Y yo he estado en muchas radios, ninguna de las cuales estaba gerenciada por la madre Teresa de Calcuta. Los empresarios son empresarios. Ustedes mismos trabajan para un empresario. Yo también trabajo para un empresario y eso no quiere decir que yo sea su socio o su compañero de conspiración. Lo único que yo he hecho en todas las radios es buscar una excelencia que no me ha sido gratuita. Yo podría ser mucho más próspero de lo que soy (levanta la voz) si hubiera aceptado cosas que los mismos medios que comentan mi cambio de radio no comentan de otros. Un tipo que ejerce la estupidez durante veinte años, en un medio cualquiera, sigue siendo un estúpido por más que lo haga en un medio políticamente correcto. Yo trato de huir de la estupidez y puedo decir que he estado durante muchos años en distintas radios tratando de hacer lo mejor que mi modestísima dotación puede. ¿Cómo se entiende que cada tipo que venga acá a mi casa me pregunte por Radio Diez? ¿Son todos santos y los de Radio Diez son todos ladrones? ¿Por qué no lo publican directamente en vez de hacer tanto eufemismo? Por qué no dicen: ?¿Por qué está usted en una radio de fascistas??. ¿Por qué no lo dicen? Porque no se atreven a decir en esos medios lo que ellos mismos piensan internamente. Y además le voy a decir una cosa: ¿sabe lo que es el fascismo? Es juzgar a la gente no por su responsabilidad personal sino por la pertenencia a un grupo. Entonces cuando un tipo es judío, es negro o pertenece a una clase social que no es la que está en el poder, ese tipo es culpable aunque no haya cometido ningún delito o desliz. Eso es fascismo. Yo estoy trabajando en una radio que lo único que significa para mí es una frecuencia en el dial donde me pueden encontrar. Significa también mejores condiciones de trabajo. No más plata. Mejores condiciones de trabajo que las radios progresistas no me dieron nunca. Aprovecho para decirlo. Y significa también un mayor respeto al público porque salgo por una emisora que se escucha mejor, que recibe al público en un salón que le cuesta 20.000 pesos por mes y lo pagan. Lo pagan por respeto al público. No me la llevo yo esa plata, es un dinero que va destinado a atender mejor a la gente. Las radios progresistas atienden donde pueden tarde y mal.
?¿Radio Diez es una radio fascista?
?Si fuera una radio fascista yo no estaría allí. En todo caso, ¿qué es una radio fascista? ¿Una radio donde alguno de los conductores es fascista? No lo sé eso.
?¿Eduardo Feinmann qué es?
?Bueno, yo no lo escucho porque no forma parte, naturalmente, de mis santos. Pero tampoco soy su cómplice. Hablemos, si usted quiere, de otras radios.
?Pero en cuanto a la línea ideológica. Radio Diez tiene una línea ideológica, clara, concreta, particular…
?Una radio no tiene una línea ideológica, una radio no es un club ni un movimiento conspirativo que presuma una conducta homogénea de quienes participan. El que vende Coca Cola, vende Coca Cola, no es un agente del imperialismo yanqui. En todo caso, si es una radio fascista, allí estaremos nosotros para hacer antifascismo como lo hemos hecho siempre y para defender el pensamiento libre, el pensamiento crítico y la inteligencia. El que dude de eso, que escuche el programa, a ver de lo que hablamos.
?¿El público de Radio Diez es un desafío nuevo, diferente?
?No nos engañemos. El público es el de Dolina de siempre.
?¿Cree que el público de Dolina, en todo caso, acepta el cambio de radio?
?Algunos sí y otros no.
?¿Y eso cómo le cae?
?Me produce una gran perplejidad porque se supone que si, por un lado, son partidarios de la libertad de conciencia y, por otro lado, juzgan que resulta un acto fascista el poner el dial en un número determinado, eso me parece una superstición, por favor. La radio es un acto mecánico, es la selección de una onda. Después, que ellos comercialicen esto de un modo homogéneo está bien, pero no hay ninguna obligación de que yo tenga que compartir el ideario ni de Feinmann ni de ninguna de las personas que están o estaban en Radio Continental, en Radio Mitre, en la Rock & Pop, en ninguno de los otros lugares. Yo no estoy de acuerdo ni con estos tipos ni con ninguno de los otros. Y si yo tuviera que estar en una radio totalmente a mi gusto y adaptada a mi forma de pensar, la verdad es que tendría que comprarme una.
?Los periodistas a veces tenemos ese problema. Nunca estamos en concordancia con los dueños de…
?Yo tengo la suerte, que no tienen algunos periodistas, de poder hacer lo que me da la gana.
?¿Con Hadad cómo se lleva?
?Lo conozco a él, lo conocí, lo saludé y es un tipo muy correcto pero yo qué sé lo que hace.
?¿Hablaron alguna vez de las diferencias ideológicas que hay entre ustedes?
?No, en absoluto. Es más, la reunión que tuve fue muy protocolar. Yo hice mis arreglos con otras personas, no con él. Fue todo muy correcto. ¿Qué me va a decir? ?Hágame el favor, defienda a la derecha.? No funcionan así las cosas, muchachos. Funcionan de un modo peor a veces. Hay medios que cacarean progresismo y que en realidad trabajan de un modo distinto y además tienen una conducta empresaria absolutamente canallesca.
?¿Su partida de Continental tiene que ver con eso?
?Mi partida de Continental tiene que ver con conflictos estrictamente laborales y no ideológicos. Yo nunca tuve ninguna instrucción en ningún aspecto.
?De todos modos estas situaciones de estar en terreno escabroso, minado, conflictivo…
?Yo creo que es mentira eso, no es un terreno conflictivo. A los medios les resulta interesante que esto parezca conflictivo. ¿Qué raro? Parece que todo el mundo puede cambiar de radio menos yo. ¿Por qué no le hacen la misma pregunta a Rolando Hanglin? ¿Por qué me la hacen diez veces a mí y ninguna a él? ¿Cuál es el asunto? Yo sé cuál es el asunto, pero no se los voy a decir. No quiero contribuir a aquello a lo que me estoy oponiendo.
?Está identificado como un referente del libre pensamiento, su público es progresista…
?Y lo soy.
?¿Usted se define como progresista?
?Si tuviera que definirme, lo aceptaría. Contestar esa pregunta es aceptar sus términos. Yo no me defino.
?¿Por que no le gusta que lo encasillen?
?No, el progresismo parece también, especialmente en la Argentina, un grupo de personas que tienen ideas supuestamente avanzadas en todo aquello que no toque ningún privilegio.
?¿Dónde se para ideológicamente entonces?
?Donde estuve siempre. Podría definirme como alguien que está cerca de las izquierdas pero también como alguien que comprende que la libertad es un punto que no se debería negociar. Y por lo general, cuando tenemos proyectos colectivos muy fuertes, aparece de algún modo lesionado el individuo. La experiencia, la historia de las izquierdas en estos últimos años obliga a un replanteo. Y yo creo que, como tantos que han creído a veces con cierta ingenuidad en algunos proyectos utópicos, que han creído en el socialismo, que han creído en la Argentina del peronismo, estamos en un momento en el que aquellos sueños no han sido reemplazados por otros. Pero si quieren que les diga en pocas palabras todo esto, les voy a decir que si bien soy un hombre de izquierdas y simpatizo con las causas más populares, me parece que las utopías nos conducen a veces por el rumbo incierto de los tomates. Como dice el pensador barcelonés Jorge Wasenberg, lo mejor son utopías pero que no duren dos mil años sino que puedan irse modificando conforme a las circunstancias históricas varias.
?¿Con el kirchnerismo cómo se lleva?
?Bastante bien. Aplaudo que hay algunos pobres menos. Que hay alguna firmeza ante ciertas presiones exteriores. Y aplaudo mucho más cuando miro para atrás y observo el universo neoliberal del que salimos.
?¿Hay algo que le hace ruido de esta sensación de bonanza poscrisis?
?Después de tanto tiempo hay que disfrutar. Son felicidades burguesas. ¿Por qué renunciar a ellas?
?¿Usted se aburguesó?
?Seguramente, sí. No hay más remedio. Me aburguesé en mis maneras de vivir.
?¿Cómo son sus maneras de vivir?
?Son estas que ves aquí, muy sencillas. En mi trabajo no me he aburguesado. Por el contrario, en general, buscamos caminos difíciles.
?¿Esto de tener que explicarse en esta radio es un camino difícil para usted?
?No. Esto no es más que la consecuencia de cierto grado de estupidez mediática.
?¿Qué es lo que más felicidad le da en este momento de su vida, en esta etapa?
?Yo diría que hay tres puntos: el amor, los afectos de los hijos y la inteligencia.
?¿Y el paso del tiempo?
?El paso del tiempo es lo que me impide gozar de las tres cosas que le acabo de nombrar.
?¿Le molesta?
?Me impide disfrutar cada segundo. Cada felicidad que vivimos es irrecuperable. Y más cuando uno llega a una edad en que ha perdido mucho. Que se han muerto algunos. Se han muerto muchos mayores, se han muerto maestros. Evidentemente comienza lo que uno llamaba el sentimiento trágico de la vida, que de todos modos yo lo tengo desde los quince años. No es una cuestión de edad. Pero con la edad, el paso del tiempo se hace patente. A los dieciocho años, uno es inmortal. Alguien tuvo la mala idea de obsesionarme con este asunto y entonces no pude disfrutar de la inmortalidad ni siquiera cuando lo era. Ahora que pasa el tiempo, el temor a la vejez tiene características de inminencia. Sin embargo, me parece a mí que esta finitud que tenemos, esta esclavitud del tiempo, es el precio que debemos pagar por el amor.
?¿Teme a la muerte?
?Da más miedo la idea de que todos los que amamos se van a morir. Cuando era chico no tenía miedo a morirme yo, tenía miedo de que se muriera mi vieja.
?¿Y las mujeres?
?Las mujeres bien. Las mujeres son una forma de ilusionarse con la inmortalidad. Hay una edad, un momento de la vida en que uno desaparece como objeto de deseo. Después de ese momento, la vida amorosa que se tiene es de segundo orden. Algunos tienen la suerte de prolongar ese mantenimiento del modo que sea. Por suerte, por casualidad, porque sos flaco. Y por ahí te parece que sos inmortal.
?¿Tiene debilidad por las chicas jóvenes?
?No. Tengo debilidad por la belleza, y la belleza, en general, es joven. No es que tenga debilidad, sucede así.
?¿Siente la exigencia del público? ¿Le preocupa estar a la altura del Dolina que la gente espera?
?No, el público más bien quiere que uno siga haciendo las gracias más sencillas y más directas. Es conservador.
?¿En las ideas?
?Conservadoramente progresista.
?Lo llevo a un tema del pasado que salta en el archivo: su apoyo a Ruckauf…
?Bueno, eso fue un error. Un error mío. Pero los que me criticaban también se equivocaron. Yo me equivoqué con Ruckauf, pero me parece que mucha más gente se equivocó y mucho más feo con De la Rúa, así que… todos nos equivocamos.
?¿Sus ideas entraron muchas veces en contradicción con estas cosas? Digo: Ruckauf, las radios, los medios de comunicación, las radios, en su época, los milicos.
?¿A qué se refiere?
?A haber hablado alguna vez con Ruckauf, a estar ahora…
?Déjense de joder. Yo trabajaba en la revista Humor cuando muchos de ustedes estaban escondidos debajo de la cama. Así que váyanse al carajo. Y qué me querés decir, yo nunca estuve cerca de nada. ¿Qué me querés decir? Fijate bien en los archivos. Por ahí encontrás de dónde vengo.
?En Radio El Mundo, cuando todavía estaba manos de la Marina, ¿es probable?
?No. Yo no trabajé durante la dictadura. Ese era otro, eh. En la dictadura trabajé pero en Humor, que no estaba intervenida por los militares. Ustedes son muy piolas para preguntar pero resulta que muchos de los tipos que me vienen a preguntar boludeces estaban escondidos debajo de la cama. Así que mi respuesta es váyase al carajo. Yo estoy harto de todo esto. Yo soy un tipo de lo más decente que puede encontrar y que me venga a preguntar si alguna vez estuve hablando con Ruckauf… ¡Dejate de joder! ¿Por qué no preguntás quién soy yo y cuántos amigos me mataron?
?No es nuestra intención ofenderlo. Estamos preguntando.
?Rechazo la pregunta y mi respuesta es váyase al carajo. Terminamos la nota. ¡Me venís a faltar el respeto! ¿Qué soy yo? Andá a la mierda, loco.
?Lamentamos que se pongas así.
?Pero cómo querés que me ponga, a mí me venís a decir, a mí que tengo muertos en la familia, me venís a decir: ?¿Cómo sintió usted sus contactos con radios intervenidas por los milicos??.
?Sólo se lo estamos preguntando…
?Lo estás preguntando mal. ¿Pero cómo no me voy a enojar? Toda la nota ha sido una demostración de fascismo y de intolerancia. A ver: ¿por qué mierda me cambié yo a la Radio diez? ¡Porque se me dio la gana!

Leer Más

1,057 thoughts on “Se enojó Dolina

  1. Fernando Pessoa

    A pesar del tiempo, sigo sin ser leído.
    He dicho, o he escrito, ya no lo sé, que todo «esto es un quietismo estético de la vida, por el cual conseguimos que los insultos y las humillaciones, que la vida y que los vivientes nos infligen, no llegue a más que a una periferia despreciable de la sensibilidad; al recinto externo de la alma consciente.
    Todos tenemos por dónde [o por qué] ser desprecicables. Cada uno de nosotros trae consigo un crimen cometido o un crimen pedido por el alma para cometer.»
    Ni los muertos nos salvamos de ser juzgados Ana Laura (mi espíritu se entristece). Todo un desasociego.

  2. Patricia

    Domec: por favor no escuches a Dolina durante una semana y te juro que no te vas a morir. Te lo garantizo. No lo necesitas como a la comida.

    Ana Laura tu fundamentalismo me molesta, en este espacio “el silencio no es salud” y si somos todos estupidos menos vos, estas en un problema.

    Fernando Pessoa: te leemos. Lo que sucede con vos es que a lo mejor deberi’as tener un discurso a tono. Es como si necesitaras sobresalir con tus parrafitos de todos los demas. A lo mejor, tu ego – como el de Ana Laura, – estan demasiado exacerbados.

    Alejandro Dolina, sostengo debe ser escuchado por quien se le cante. Yo no como la pizza con la mano, no s’e tendr’ia que bajar dios y obligarme (en mi caso dios) y sucede que a Alejandro, no lo siento dios ni de su propia vida. Escuchen bien y van a descubrir sus propas contradicciones.

  3. Luna

    En mi humilde opiniòn creo que hay que tener respeto por las personas, y màs por el señor Dolina.
    No por chuparle las medias sino por ser un luchador, un intelectual y un tipo con muchas experiencias buenas y malas.
    Hay que tener en cuenta a quien se esta entrevistando, no se le puede faltar el respeto asi porque sì, es totalmente lògico que se enoje y llegue al extremo de la agresiòn fisica, porque de ùltima es un problema de el el pase a radio 10, porque de hecho la sala esta llena de Lunes Lunes, y los oyentes fieles seguimos escuchandolo.
    Cada uno sabe a quien sigue, hay que mirar bien adentro de cada ser humano, ver cada historia, cada escencia…

  4. Susana

    Luna: estoy de acuerdo con vos, me tomo el tiempo para “mirar bien adentro de cada ser humano”, ahora….¿cómo hago para mirar adentro de un ser humano que cuando le hacen una pregunta que no le gusta, en vez de contestar con un argumento, mínima cosa que se le pide a alguien que se define como “pensador”, invita a pelear? ¿Hay que mirar qué? ¿Cómo mirás esa respuesta? ¿Qué me dice de su historia y su escencia?

  5. Domec

    Patricia: Escribi “de la misma forma pero en menor medida” para dar a entender el sentido figurado de mi necesidad como escucha, no sin aclarar que la medida de las necesidades es incomparable. No creo que nadie necesite a Dolina como a la comida o al aire, y en ese nadie me incluyo. Paradojicamente fue una comparacion incomparable, metaforica si se quiere. Estoy de acuerdo con todo lo demas, simplemente me parecio adecuado hacer la aclaracion por molesta y poco constructiva que sea.
    Ana Laura parece no comprender de que se trata esto y la imagino por la vida liberal y desprejuiciada, sin sojuzgar a nadie, comprendiendo hasta la mas vil de las actitudes ajenas por el solo hecho de no enorgullecerse de las propias. Ojala todos fueramos como Ana y pudieramos opinar desde la autocritica inmovil, ojala tambien ella fuera asi.
    De Pessoa no opino, porque es una eminencia, y aunque lo crei muerto en el 35 con algo de ayuda de la ciencia talvez sea un caso parecido al de Luca prodan, Elvis o Yabran.

  6. Johnny Utah, agente del FBI

    Che, el tema es claro: un flaco se tomo el laburo de subir la entrevista, y a continuación le dio la oportunidad a la gente de que comentara y opinara. Hay quienes defienden a Dolina y le pegan a Sanchez hay quienes le pegan a Dolina y defienden a Sanchez, hay quienes defienden a Dolina y defienden a Sanchez y hay otros que le pegan a Dolina y a Sanchez por igual. Me parece buenisimo todo. Pero tambien hay gente como Ana Laura que se mete y manda un shhhhhh desubicado, porque nadie se salva de la estupidez humana…. Con una soberbia que casi me quema la pantalla. Loca, ¿que te pasa? ¿sos mas que los demás? ¿Somos todos giles menos vos? ¿te tomaste el laburo de leer lo que la gente posteo para sentir que sos superior al resto de los mortales?
    No flaca, le pifiaste ahí. Si tu misión en el mundo es despabilarnos de la estupidez humana, entonces indicanos el camino a la sabiduría que vos tenes tan claro aparentemente. Explicanos los misterios de la vida y predicanos el verbo, ser de luz. ¿Sabés algo que nosotros no sabemos? Mandamelo por mail.
    Y no digo nada mas porque no quiero ser como vos.

  7. Nicolás F.

    ¿Quien carajo esta libre de algún pecado? ¿Quienes somos para juzgar? ¿Qué sentimos cuando nos juzgan (tengan o no razón)? No escuche nunca a Dolina, a Lanata a veces, leo el página, leo el Clarín, LO IMPORTANTE ES SABER QUE LO QUE ESTAS LEYENDO ES BASURA, O ESCUCHANDO!!, En página hay buenos periodistas que a veces se juegan y rompen un poco el molde (mejor dicho se salen un poquito del contrato firmado con el gobierno) para hablar de las cosas que realmente están mal. ¿Son fachos?¿Son de izquierda? ¿Quién carajo nos dividió de esa manera? no se dan cuenta che todavía, quienes nos dividieron? EL DÍA QUE CREZCAMOS COMO NACIÓN ES CUANDO NOS PONGAMOS UN SOLO OBJETIVO COMÚN VIEJO!!! VIVIR CON DIGNIDAD NADA MAS, TENER TODOS LOS DÍAS UN PLATO DE COMIDA, TENER HIGIENE, UNA CASA, UN TRABAJO, EDUCACIÓN, SALUD Y RECREACIÓN!!! nada más. Lo otro son banalidades de pelotudos!! Pero lo que más me calienta es que supuestamente todos queremos lo mismo, pero de diferentes maneras, entonces, el fin justifica los medios? yo quisiera saber si a los pelotudos que utilizan la palabra “zurditos”, tiene una hermana o una madre que fuera violada (embarazada o no), torturada y despues asesinada de las forma mas cruel. No saben de lo que hablan. Y despues queremos un país mejor? con tanta gente que no tiene ni idea de lo que dice, y lo peor es que esa gente recibió educación, pero no saben distinguir entre el bien y el mal. Que lastima teníamos un proyecto de país, teniamos digo porque hace mucho que veo solo odio, resentimiento, etc. solo para joder, nada más!

  8. bakunin

    la izquierda argentia nunca existio
    lni as masas obreras ni la clase media jamas fueron comunistas

    y hacer la revolucion sin el pueblo es como hacer el amor con una muñeca inflable

    chau

  9. Ana Laura

    El laburo es el laburo. No simpre uno puede elegir, no siempre tenemos otras opciones. No creo que Alejando comparta ni una sola idea de la gente de radio 10 ni de continental, ni de tantos otros. Sólo la de unos pocos, la de los sabios.
    A mí, particularmente la inteligencia de un hombre me seduce, me enamora.
    Están los que lo juzgan y los que lo idolatran, no importa. Aún así todos estamos unidos y rodeando a una sola persona.
    A mi no me interesa en qué radio esté, sólo me importa que él siga como siempre, nada más.
    Claro que tampoco me salvo de la estupidez humana, soy humana.
    Yo por mi parte, creo que Alejandro está un poco más allá que todos nosotros.
    Y una cosa más, yo no agredí a nadie. En todo caso, nos agredí a todos y el que salta se está haciendo cargo de lo que yo digo.
    Qué común que es creerse con derecho a opinar tan gratuitamente, sin saber nada del otro ni de lo que le está pasando.

  10. Francisco

    Éste, aunque no lo parezca, es un medio poderoso. Pontecialmente poderoso. Los que critican a Dolina y defienden a la Madre Teresa, lo hacen con tanta soberbia…Evidentemente deben adherir a las líneas de pensamiento de extrema derecha o izquierda.
    Critican al negro por pasarse de la izquierda a la derecha. En realidad se pasó de la izquierda al centro ( del Dial). Creo que de los 257 comentarios escritos hasta ahora, con suerte habrán 3 que ejerzan la profesión de Abogados. Lo que también implica que, con suerte, 1 llegue a la magistratura. Ese, quizás tenga IDONEIDAD para juzgar a alguna persona.
    Es una reacción tan pobre y llana, agraviar a quien no tiene derecho a defenderse. ¿ Quién de ustedes se animaría a ir al audotorio a cuestionarlo, una vez finalizado el programa, por sus operaciones, su inclinación al Peronismo, su tesis del fútbol en V? Probablemente, la gran mayoría de los que aquí escribieron, sean “cobardes de escritorio”. Por eso gentes, no hablemos de la intoleracia ajena, cuando ni siquiera toleramos la propia; no hablemos de respeto, ni nos resienta no poder pagar una intenvención para corregir imperfecciones.
    Si fuera tan irrelevante la persona de Alejandro Dolina como rezan algunos, por qué perder el tiempo con las críticas gratuítas.
    Quiero compartir esta letra (por mal que pese a algunos):

    Gulliver ( Joaquín Sabina)

    Un día
    los enanos se rebelarán
    contra Gulliver.
    Todos los hombres de corazón diminuto
    armados con palos y con hoces
    asaltarán al único gigante
    con sus pequeños rencores, con su bilis,
    con su rabia de enanos afeitados y miopes.
    Pobre de tí, Gulliver, pobre de tí,
    el día que todos los enanos
    unan sus herramientas y su odio,
    sus costumbres, sus vicios, sus carteras,
    sus horarios. No podrán, no podrán,
    no podrán perdonarte que seas alto.
    Para ellos la generosidad no es más que un lujo que no pueden pagarse,
    viven alimentados por la envidia que los habita en forma de costumbre. Míralos revolverse recelosos tras sus gafas de concha.
    Te acusarán, te acusarán, te acusarán:
    de ser el tuerto en el país de los ciegos,
    de ser quien habla en el país de los mudos,
    de ser el loco en el país de los cuerdos,
    de andar en el país de los cansados,
    de ser sabio en el país de los necios,
    de ser malo en el país de los buenos,
    de divertirte en el país de los serios,
    de estar libre en el país de los presos,
    de estar vivo en el país de los enanos,
    de ser la voz que clama en el desierto,
    de ser la voz que clama en el desierto.

  11. Francisco

    Éste, aunque no lo parezca, es un medio poderoso. Pontecialmente poderoso. Los que critican a Dolina y defienden a la Madre Teresa, lo hacen con tanta soberbia…Evidentemente deben adherir a las líneas de pensamiento de extrema derecha o izquierda.
    Critican al negro por pasarse de la izquierda a la derecha. En realidad se pasó de la izquierda al centro ( del Dial). Creo que de los 257 comentarios escritos hasta ahora, con suerte habrán 3 que ejerzan la profesión de Abogados. Lo que también implica que, con suerte, 1 llegue a la magistratura. Ese, quizás tenga IDONEIDAD para juzgar a alguna persona.
    Es una reacción tan pobre y llana, agraviar a quien no tiene derecho a defenderse. ¿ Quién de ustedes se animaría a ir al auditorio a cuestionarlo, una vez finalizado el programa, por sus operaciones, su inclinación al Peronismo, su tesis del fútbol en V? Probablemente, la gran mayoría de los que aquí escribieron, sean “cobardes de escritorio”. Por eso gentes, no hablemos de la intolerancia ajena, cuando ni siquiera toleramos nuestra propia intolerancia; no hablemos de respeto, ni nos resienta no poder pagar una intervención para corregir imperfecciones.
    Si fuera tan irrelevante la persona de Alejandro Dolina como rezan algunos, por qué perder el tiempo con las críticas gratuitas.
    Quisiera compartir esta letra con ustedes:

    Gulliver ( Joaquín Sabina)

    Un día
    los enanos se rebelarán
    contra Gulliver.
    Todos los hombres de corazón diminuto
    armados con palos y con hoces
    asaltarán al único gigante
    con sus pequeños rencores, con su bilis,
    con su rabia de enanos afeitados y miopes.
    Pobre de tí, Gulliver, pobre de tí,
    el día que todos los enanos
    unan sus herramientas y su odio,
    sus costumbres, sus vicios, sus carteras,
    sus horarios. No podrán, no podrán,
    no podrán perdonarte que seas alto.
    Para ellos la generosidad no es más que un lujo que no pueden pagarse,
    viven alimentados por la envidia que los habita en forma de costumbre. Míralos revolverse recelosos tras sus gafas de concha.
    Te acusarán, te acusarán, te acusarán:
    de ser el tuerto en el país de los ciegos,
    de ser quien habla en el país de los mudos,
    de ser el loco en el país de los cuerdos,
    de andar en el país de los cansados,
    de ser sabio en el país de los necios,
    de ser malo en el país de los buenos,
    de divertirte en el país de los serios,
    de estar libre en el país de los presos,
    de estar vivo en el país de los muertos,
    de ser gigante en el país de los enanos,
    de ser la voz que clama en el desierto,
    de ser la voz que clama en el desierto.

  12. Cherno

    guarda francisco!
    a ver si todavia se cree Dolina que la letra es subversiva y te hace desaparecer a vos y a sabina y a todos los de esta pagina, por las dudas!

  13. Cherno

    gente, basta de defender al Dolina no-artistico. defiendan sòlo al que escribe. el otro no se puede defenderlo.

  14. Susana

    ¿Dónde ven en la entrevista que se lo juzgue a Dolina? ¿Preguntarle es juzgarlo?

  15. Anonymous

    “su clásico libro, netamente influenciado por Borges aunque este ni siquiera lo considero”

    Amigodeldial… negás a Dolina con Borges… y vos a quién le ganaste?

  16. Daniela

    Por que no nos dejamos un poco de joder?.
    siempre la misma cultura de mierda de alimentar al puterio, vivan y dejen vivir, y al que le gusta Dolina que lo escuche y al que no que no lo escuche, y ademas veo que todos tienen criterios muy fundamentados, entonces por que no empezamos a hacer algo con esa “inteligencia”, porque la lucha es larga y me parece que hay que empezar ya.
    Dolina sigue haciendo el mismo programa de siempre, pero ahora, mas que nunca estamos muy idiotizados, entonces se habla porque se tiene boca, y nada mas.
    Mucho gran hermano, tinelli y casados con hijos, nos estamos yendo al carajo.
    Al final parece que lo querian hacer calentar a Dolina, y tocaron un tema muy delicado.
    y si, lo hicieron calentar, y eso no es debilidad, y menos en ese caso, en mi familia tambien hubo amigos y familiares desaparecidos, y pasaron cosas muy turbias, y si en mi casa se le insunua a alguien lo que se le insinuo a Alejandro, definitivamente lo cagan a trompadas, por ignorante y desubicado, entonces a mi me parece que antes de abrir la boca leamos y nos informemos un poco mas, y si eso no les interesa cierren el orto y vayan a mirar a tinelli, y dejen a la gente tranquila.

  17. Daniela

    Por que no nos dejamos un poco de joder?.
    siempre la misma cultura de mierda de alimentar al puterio, vivan y dejen vivir, y al que le gusta Dolina que lo escuche y al que no que no lo escuche, y ademas veo que todos tienen criterios muy fundamentados, entonces por que no empezamos a hacer algo con esa ?inteligencia?, porque la lucha es larga y me parece que hay que empezar ya.
    Dolina sigue haciendo el mismo programa de siempre, pero ahora, mas que nunca estamos muy idiotizados, entonces se habla porque se tiene boca, y nada mas.
    Mucho gran hermano, tinelli y casados con hijos, nos estamos yendo al carajo.
    Al final parece que lo querian hacer calentar a Dolina, y tocaron un tema muy delicado.
    y si, lo hicieron calentar, y eso no es debilidad, y menos en ese caso, en mi familia tambien hubo amigos y familiares desaparecidos, y pasaron cosas muy turbias, y si en mi casa se le insunua a alguien lo que se le insinuo a Alejandro, definitivamente lo cagan a trompadas, por ignorante y desubicado, entonces a mi me parece que antes de abrir la boca leamos y nos informemos un poco mas, y si eso no les interesa cierren el orto y vayan a mirar a tinelli, y dejen a la gente tranquila.

  18. Santi

    El que no se piso nunca, que tire la primera radio. Creo que Dolina es un grande. Yo no soy de izquierda, el puede ser de lo que se le cante, no me va a hacer mal escucharlo, como tampoco leer a Sebreli. Naci en los 80, y la dictadura no me mato a nadie. Entonces por eso no tengo derecho de pedirle a la gente que mire para adelante, y viva en el pais de hoy? No se que carajo nos pasa, es imposible que vuelva un Videla, y si llega a volver ahi nos alinearemos, pero mientras: Que tiene que ver?

  19. Cherno

    tiene que ver bastante, porque es una persona respetada. si no, fijate cómo saltan a defenderlo todos.
    y gente como esta forma opinión. ¿o por qué te pensás que Ruckauf lo tuvo entre sus colaboradores? ¿porque Rucucu ama la cultura y los delirios del negro?

  20. Cherno

    tiene que ver bastante, porque es una persona respetada. si no, fijate cómo saltan a defenderlo todos.
    y gente como esta forma opinión.. ¿o por qué te pensás que Ruckauf lo tuvo entre sus colaboradores? ¿porque Rucucu ama la cultura y los delirios del negro?

  21. Alberto Caerio

    No conoces verdaderamente al estimado Fernando Pessoa; él tiene el discurso de su prosa, que antes fue poesía; no considero que necesite sobresalir con sus parrafitos.
    Algunos acusáronme de mesquino al decir que, sí, después de morir, quisieran escribir mi biografía, no hay nada más sencillo. Sólo tiene dos fechas: la de mi nacimiento y la de mi muerte. Entre una y otra cosa, todos los días son míos.

  22. Leo

    Che, Luly no debe ser tan autoritaria como Ana Laura; con chistidos así, sabés qué: ¡te tiene al trote todo el día!

  23. Washington Groso y su Manga de Opinólogos Cobardes

    Patri, mamita, no te chives… estuve escuchando la 10 y no esta tan mal eh, ¿por que tanto problema porque dolina esté en la 10? es una radio como cualquier otra.
    Lastima que comentarios nerds como los de quique pessoa y domec auyenten espanten a la gente piola. Luly ¿estás ahí?

  24. Luly

    me dijo mi amiga Lorena que están hablando de mi en este foro. ella entro para darle apoyo al negro. son todos unos guarangos. y el negro si lee esto porque el otro dia en la radio dijo que estaba cansado de leer todo lo que dicen de él por hay.
    Luly,
    Wasington, no te hagas ilusiones (no estás a mi altura).

  25. Agente Benítez

    Un par de cosas:
    Lo que aquí se llama “fascismo” tan livianamente, se confunde con intolerancia. El fascismo es algo mas grande y peor. Descalificar a otro porque piensa distinto a mí, eso es intolerancia, no fascismo. Entonces, es tan iontolerante el que dice “ah, vos pensas distinto a mi, sos comunista, entonces te picaneo y te hago desaparecer” como el que dice “ah, vos tenes auto, trabajo, ganas plata, pensas distinto a mi, entonces te tildo de nazi y te corto una ruta”. Creo que todos somos bastante intolerantes, y eso queda demostrado aquí. Dicho esto, voy a decir lo que pienso, desde mi humilde intolerancia. Tuve la desdicha de escuchar Radio 10, desde Gonzalez Oro ininterrumpidamente, hasta Chiche Gelblung, pasando por Rial y, dios me perdone, Baby Etchecopar. Tambien tuve la desdicha de escuchar a Dolina, y cometí el error de ir a verlo en vivo, solamente para demostrarme a mi mismo que hacía bien en odiarlo. Despues me di cuenta que Dolina es un personaje, que toca muy bien el piano y que repite una y otra y otra y otra y otra vez los mismos chistes, que puede ser o no que sepa de mitologia griega y de historia (como no se de estos temas no voy a opinar) y que, metido a escritor y a compositor es bastaaaaaaante malo. Pero, y he aqui lo que creo que es el quid de la cuestión, Dolina es el personaje que sus oyentes le crearon. Esos oyentes que creen que es un gran pensador, sociólogo, politólogo, formador de opinión, Foucault, Dovstoievsky (o como se escriba), Victor Hugo (Morales), Averroes y la mar en coche, y que es la voz de los estudiantes de Filosofía y de Psicología de la década del ´70, con celular y reproductor de MP3, o sea, y al decir de mi hermano el filósofo, los “Revolucionarios de maceta (y ojalá lleguen a ser de jardín)”, esos que, aún hoy en día, se visten a la moda revolucionaria, con sus grandes barbas, sus boinas demodê y sus poleras verdes. Y, como personaje que es, Dolina se debe a ellos, es decir, ni les dice que no ni les dice que sí. Como dijo otro personaje hace tiempo, “el que quiera seguirme, que cargue su cruz (su barba, su polera, su apùntecito de marx y hegel, etc.) y me siga”. Total, yo la plata la gano igual. Y así como él, son personajes Baby, chiche, Mario, Marcelo y todos los integrantes de los medios masivos de comunicación. Dolina no es inteligente. Dolina no es “zurdo”. El periodista no es “facho”. Radio 10 no es derechista, progre (y cortemosla con la terminología de canciones de Pedro y pablo, por favor). Son todos personajes. Productos. Que buscan con ansias locas locas locas nuestra plata. Por los siglos de los siglos. Amén

  26. adrian

    Ya me lo imagino a dolina en la pelicula del baby,”fuego contra fuego”,quemando cartoneros y diciendoles “fuera de mi pais” a todos los extranjeros(sudamericanos).Se cae la mentira dolina,un tipo que se repite como el ajo(pero sin vitaminas).20 años haciendo lo mismo.Nace un nuevo sofovich?

  27. PR

    primero, ¿quien es el periodista?
    segundo, ¿quien de todos los que escriben aca a favor o en contra de dolina sabe lo que es dolina y como habla y su historia? me imagino que los que lo critican no saben.
    dejemos de hablar boludeces, dolina siempre habla asi y el periodista aprovecho la manda de idiotas que gastan 5 pesos por una revista de mierda y se metio a mas no poder con un tema que dolina repondio 20 veces. el chabon lo busco al negro, y lo encontro.
    asi vendio revistas y todos los giles salieron a hablar…
    sanchez que se compre una vida… mas triste que polimeni el chabon.
    dolina un grande.
    y todos los giles que postearon aca aplaudiendo al periodista son una manga de giles que seguramente creen que soy fascista, que no tienen idea de un pomo de la historia argentina y que profesan ser de izquierda cuando no saben nada de la vida.

  28. Patricia

    VARIAS COSAS:
    LULY el negro no lee esto porque su intolerancia se lo impide y porque adem’as SEGURAMENTE TIENE COSAS MAS IMPORTANTES PARA HACER que bajar al simple mundo de los mortales.

    WAShIGnTON: no te sangra la cara despues de los comentarios de LUly? QUE ESTA CHICA SIGA ENTRANDO PORQUE LE PONE “la nota de color a la pagina”

    CAERIO: los grandes tiene en don de bajarse al pueblo. Si Fernando Pesso entra aca para hacerse ver. I’m sorry, very so sorry NO ENTIENDO!!!

    PR: SOS UN GANSO.no leiste nada. Aca hay un monton de gente que “hemos” resaltado de la libertad que tiene el negro para hacer lo que quiera, pero bueno, si vos leiste salteado…
    Fijate algo: si “todos” cuando opinamos dije’semos por ejemplo: me parece que, opino que, una gran mayor’ia dijo, algunos me parecieron. No te das una idea de lo mejor que andaria el mundo, es solamente saber discriminar y no meter a todos en la misma bolsa.
    Y por favor… antes de hacerme alguien una declamacion sobre la palabra discriminar vayan al diccionario. Porque ent’erense de algo: siempre en cada acto de nuestra vida estamos discriminando. Por ejemplo si como milanesa discrimin’e a los ravioles- es decir elegi.
    Vuelvo al tema.

    bueno, cierro como siempre sostengo que Dolina puede hacer lo que quiera, yo en la diez no lo escucho. Bah!!! a decir verdad hace mucho que deje de escucharlo porque comenzo a parercerme obvio y reiterativo.

  29. Patricia

    Adrian: APLAUSOS PARA ADRIAN!!!

    LO DE LULY MUY FUERTE: “Leo porque me dijo una amiga que est’an hablando de mi” (sino, no tengo esa costumbre – la de leer obvio).

    De nuevo aplausos para ADRIAN

    PR, mi mensaje anterior iba dirigido a vos. Mono mono, la gilada, aunque a vos te moleste aca est’a presente

    agente benitez su nick me impresiona: PERO… duuuuuuriiiiiSIMMMMMOO!!!!!!! (aplausos el que desee)

    Washigton: NO TE DISTE CUENTA QUE ESTOY CELOSA DE LULY? Dame bola!!! que tal si esta noche escuchamos juntos radio 10??????????

  30. Álvaro de Campos

    Entiendo que Dolina estaría contento de que Pessoa opine en este sitio, porque uno y otro tienen un amor incondicional al modernismo, heredado del romanticismo.
    Además, adhieren a esa condición característica de la estética burguesa: hacer cumplir al arte una función pedagógica y didáctica (pedagógica en el sentido de instrucción, de iluminación).
    Según la definición clásica, burgueses son los poseedores de los medios de comunicación; pero hoy en día la transmutación ha hecho que las burguesías tiendan a desaparecer (Haddad es un burgués, en tanto es dueño de un medio de producción de discursos). Dolina, en tanto no crítico de estas condiciones, las acepta y participa. Y no es lo mismo un repartidor de Coca-Cola (inclusive el que puede estar alienado y no tiene dimensión crítica del engranaje(, o un trabajador “sindicalizado” de la Shell (porque cuestiona el paradigma de dominación al que se encuentra sometido).
    Cuidado, yo aprendí con los años, que todo lo que me enseñó la señorita Cándida en mi niñez de tan sólido se desvanecía en el aire.

  31. LCF

    Son todos unos hijos del demonio, como yo. Cobardes!. No tienen nada más significativo para hacer que andar opinando tan inútilmente de una persona?
    Son todos una manga de inútiles. El mundo cae, irán todos al infierno. Y aún hay quienes piensan que van camino al cielo, pero antes que se den cuenta de ésto, estarán ya en el mismo purgatorio.

  32. Cherno,

    LCF, que te fumaste?

    creo que el Agente Benítez aportó bastante esta vez, sí. y adrián tambien.

    en cuanto a los otros…….siguen insistiendo con ese dolinismo a ultranza!

  33. Agnóstico

    JaJaJa.
    Me tienen sin cuidado Cielo-Purgatorio-Infierno.
    A la salud del agudo comentario de LCF.

  34. Lucho

    Ingresé después de un par de días, y de discutir responsabilidad social y política con Patricia, y algunas cosas por el estilo, veo que están con el colágeno, con algún que otro fervoroso creyente (en Dios, y en Dolina) y no mucho más (aunque esto de Luly ha calentado no precisamente la discusión).
    Y bueno… es preferible esto, inclusive, a la proliferación de foros en los que discuten sobre Gran Hermano.

  35. Cherno

    coincido con Lucho: pese a todas las diferencias que tenemos entre todos, es más interesante discutir si alguien tiene o no una ideología política que discutir si esos pelotudos encerrados en una casa se tiraron un pedo, se voltearon a alguien o… qué sé yo, ¡no tengo idea de qué hacen!

    …..¿qué hacen, che?

  36. PR

    patricia: no te sientas tocada por lo que dije. vos a mi me decis ganso y no me siento identificado. yo hable de cierta gente y vos saltaste como leche hervida ¿acaso dije partica tal o cual cosa? ¿o nombre a otra persona mas? solo dije lo que me parecia nomas.
    igual una cosa, y desde mi punto de vista, en mi opinion y sin querer agredirte o molestarte, a mi no me parece un buen ejemplo el que pusiste sobre la discriminacion “si elijo milanesa discrimino ravioles”, porque cuando hablamos de discriminacion hablamos de personas. no mezclemos los ravioles con los negros, judios o amarillos.
    volviendo al tema de dolina, no lei salteado. lei todo, pero yo pongo lo que creo y fue. tampoco vamos a estar todos de acuerdo… ya vimos que no es asi.

  37. Patricia

    LCF: por mucho que te duela, yo pienso saludarte desde el cielo…

    PR: gracias por tu comprension. Pero dentro de la acepciones del diccionario no todo se refiere a raza o religion

    Hola Lucho, que bueno encontrarte de nuevo.

    Agradezco este espacio,para usar mi libertad de expresion. De todas maneras siento que hay intolerantes que si no pensas igual se molestan. Eso esta bien, sentirse molesto no es malo, lo que esta mal es tratar de deshacerse del que piensa diferente.

    PR: me gustan mas los ravioles… y?

    Pongamosle un poco de humor a las cosas o se creen que por estar en esta pagina hay que decir cosas solamente serias y relevantes? Joder… para seria esta la vida – diria mi abuelita…

    si es eso avisenme porque… hum… no estoy a la altura de semejante requisito…

    concluyo como siempre: que el negro hable por el puntito del dial que mas quiera, yo a esa hora miro CSI

  38. SEBASTIÁN

    PLURALISMO Y TOLERANCIA. NO ESTOY DE ACUERDO CON NADIE, NI CON DOLINA NI CON EL ENTREVISTADOR, PERO TAMPOCO ESTOY CONTRA NADIE. NO HAY NECESIDAD DE QUERER PEGARLE A NADIE. SEAMOS HUMANOS (O MEJOR NO), “DATIS” (MANOLITO DIXIT)

  39. adrian

    Lo que pasa es que dolina va a ingresar a “lucha fuerte”,bajo el nombre de “El Camaleón “,por eso desafio al periodista de 23,quien en el pasado fue luchador de catch,mas conocido como “el tupamaro”.

  40. Brex

    estoy harto de las ideologías mediáticas
    resulta q ahora trabajar en radio10 es ser un facho
    dejense de joder
    dolina es un grande, el tipo es músico, cantante, escritor, conductor, actor…
    por qué no agarran un libro del negro y van a ver…

    dolina no se merece semejante falta de respeto de semejante cabeza de termo con micrófono, ese pseudo-periodista es un retrasado mental, un ignorante, dolina le dio un clase de inteligencia y personalidad, el pelotudo se comió los mocos

    dolina, sos un capo, no le prestes atencion al boludeo, seguí en la tuya

  41. luciana

    Despues de leer la nota que este periodista le hizo a Dolina creo entender el fin de la misma, y para una estudiante de comunicacion social como yo eso es lamentable: perseguir el escandalo con preguntas desubicadas e inconexas buscando sacarlo de sus casillas no tiene perdon para un tipo que se cree intelectual progre al servicio de las masas. Es cierto que habia muchos temas que nos preocupan a los argentinos, la inflacion y la campaña del gobierno sin ir mas lejos, pero un director amarillista prefirio exponer una nota en la que lamentablemente su periodista quedo como sopenco y mal parado frente a las respuestas de Dolina. Revista Veintitres, ponete a laburar en serio y deja el amarillismo para cronica. Sinceramente espero no pertenecer nunca a un grupo de comunicadores tan intolerantes. NECESITAMOS INTELECTUALES DE VERDAD!!!!!

  42. Romina

    Realmente a mí me duele que Dolina labure en esa Radio de mierda propiedad de un sorete como Hadad.
    Pero entiendo los problemas que tenía con Radio Continental: falta de organización, la trasmisión no llegaba a algunas provincias, se quejaba permanentemente del Hotel Bahuen, dónde tenía que soportar el ruido de la cumbia permanente los días Viernes cuando hacía el programa. Creo que Dolina se cansó de las falencias de la Radio y se fue a dónde pudo,
    Espero que se mude a otra radio , porque no puedo creer qeu labure en el mismo lugar que Baby Etchecopart!!!!!!!!!! KE ASCO!!!!!!!!!!
    sALU2

  43. Carlos

    Cuantas opiniones, cuanta energia, cuanto tiempo malgastado…
    Cuando alguien debata una idea nueva, en lugar de criticar actitudes ajenas, por favor avisen.. que estoy esperando poner manos a la obra en la
    construccion y no en la remocion de escombros.

  44. Leo

    Che Brex, te va a llevar el bobero.
    Sí Romina, “se quejaba permanentemente del Hotel Bahuen”, por eso el que lo crea pogre al GroNe, madre de él.
    La nota refleja lo que dice Luciana por un lado, pero no impone el zarismo intelectual de Dolina.
    Che Luciana, ¿no serás Luly, no?
    Sí Brex, leeamos sus libros y no sus reportajes, y si alguno tiene ganas de sintonizar esa radio basura que lo haga. Yo, por mi parte, ni en pedo sintonizo la radio conducida por ese facho.
    Carlos, perfecto. Gracias por tanto talento puesto para tirarnos ideas nuevas y no ajenas. Agarrá el fratacho.

  45. Jean Michel Jarre

    Hoy fuí a alquilar una película a Blockbuster, pero ahora que leo todos estos comentarios me siento una mierda, es más, me siento peor porque me gustó la película producida por una multinacional que seguramente tiene algún integrante que votó a Bush, … mierda!! MIERDA !! ahora que me doy cuenta también me ví todo el Mundial de Alemania 2006, como se puede jugar en ese país después de lo que pasó hace 60 años, por eso renunció Pekerman, que tipo coherente, de ahora en más lo voy a escuchar a él , ¿en que programa está?

    Uff menos mal que me dí cuenta de pensar !!

  46. Santi

    La verdad que este debate nos va a llevar años, Dolina se va a volver a mudar de radio, la cola de Lucy se va a volver a caer, y nosotros vamos a seguir dale que dale con que Sanchez es un tirifilo (al fin pude usar esa palabra!), y que Dolina no estuvo inteligente. Yo lo que quiero rescatar, es que no importa que Dolina sepa o no de mitologia griega. No. Lo importante es que es ‘disparador’, despierta la inquietud. Te lo nombra a Kant, habla un poquito de Descartes. Listo. Cumplio. Logro meter esos nombres en programa de gran audiencia, y en tiempos donde el rating hace que se ponga en bolas hasta Santo Biasatti. Asique Pato, anda a ver CSI. Romi, pone La Peña del Camionero, hagan lo que quieran. Aca va a haber un programa donde Fabricio, de Glew, por escucharlo se va a comprar La Iliada. Y eso hay que aplaudirlo. Lo demas es harina de otro costal. En serio te lo digo. Los que rompen las bolas con el revisionismo historico reciente estan en otra parte.

  47. Patricia

    Buenos dias:
    BREX para vos Dolina es cantante, conductor, actor???? Es apenas escritor y digo apenas porque quien haya leido mucho a Borges o Macedonio, Arlt, Marechal…quien haya leido en general puede llegar a darse cuenta que muchas de sus cosas han sido “inspiradas” por sus maestros.
    NO es conductor: porque no lo veo haciendole cortar la manzana a nadie con su amable simpatia, ni tampoco coordinando un debate serio. DOLINA: tiene un espacio de radio que conduce a piacere –
    No es cantante y eso te lo discuto a menos que seas sordo, y si lo pretendes actor… bueno, no es que no me queden adjetivos pero lo viste haciendo de Dios en las Puertitas del Sr. Lopez… LAMENTABLE!!!

    LEO: HUMmmm un poco enojadito con el mundo? y si es Luly… que va a pensar de vos eh? eh? (Para una estudiante de comunicacion como shhho). Te conte que soy Doctora en ciencias espaciales?

    ROMINA: a mi meduele la muela, pero no creo que sea porque Alejandro Ricardo este en radio 10

    JEAN MICHEL JARRE: TU IRONIA me ha dejado sin palabras… que inteligente sos… puedo ser tu amiga?

    FABRIZIO DE GLEW: en serio vas a leer ese libro tan aburrido. Te juro que es aburrido. Te recomiendo “El mundo ha vivido equivocado” de mi amor El Negro Fontanarrosa. Para ser “inteletual” no es necesario que leas a La Iliada. Comenz’a si queres por shakespeare, bastante ma’s aca en el tiempo y si queres irte lejos la Republica de Platon… las fabulas de Esopo (tambien aburridas a mi gusto)… pero… bue despues contame, si te gust’o.

    seguro que hoy en el programa va a decir algo de todo esto que lo tuvo sin dormir – esta haciendo el Programa el Negro? o esta en Punta con sus nuevos jefes?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *