
Alejandro Dolina anda con pocas pulgas, harto de que le pregunten porqué se fue a Radio 10, propiedad de Daniel Hadad (conocida como una radio de fascistas, ideológicamente en las antípodas de El Negro). Pero los periodistas Gonzalo Sánchez y Agustina Rabaini lo fueron a entrevistar a su casa para la revista Veintitrés y perdió los estribos por completo. Quiso boxear a Sánchez, quien no se amilanó y casi termina todo mal. La nota ocupa la tapa que salió ayer y, gracias a un amigo, acá está entera. Es par a guardar y coleccionar. Con o sin razón (el debate puede ser eterno), Dolina intenta explicar que el resto de los medios también son una bosta.
?Si querés lo arreglamos en la calle como hombres.? No es habitual que los reportajes terminen de esta manera. Pero Alejandro Dolina acaba de enojarse y decidió que no se habla más. Está caliente, recaliente, quiere pelear. La actitud descoloca. Es una situación traumática e inesperada. Un embole. Un bajón. La pregunta que terminó de enfurecerlo fue una pregunta mal formulada, dicha de manera coloquial, en medio de la charla, en la que asomó la palabra Dictadura. No fue una acusación ni un hecho inquisidor. Se le preguntó, desde un desconocimiento primario, si había pasado por alguna radio intervenida por los militares, si le provocaba algún tipo de contradicción haber apoyado los deseos electorales de Carlos Ruckauf en el pasado o haberse mudado a Radio 10 para encarar la nueva etapa de su carrera. Entonces estalló. La respuesta fue directa: ?Andate a la mierda?. Se paró, se lamentó, invitó a pelear. ?Andate al carajo?, agregó. Y dio por terminado el asunto.
La entrevista había comenzado cuarenta minutos antes, en el comedor de su casa de Belgrano, y no había empezado bien. A Dolina parece incomodarlo tener que explicarse. Siente que cierto sector del periodismo es el fiscal de sus últimas decisiones y está cansado. Lo remarca todo el tiempo. Dice que lo agota, le molesta, que en los últimos meses sólo le hayan preguntado por el pase de Radio Continental a la Radio 10 de Daniel Hadad. Y putea. Lo que sigue, entonces, es la desgrabación del reportaje que lo hizo explotar.
?Es el comienzo de una nueva etapa.
?Creo que sí. Pero no es un cambio catastrófico. Por empezar hay una modificación en el staff, hay una modificación en nuestros hábitos de tiempo que, en algún caso por casualidad y en otro por cálculo, me parece que le da al programa un contenido más variado, más ágil y más cuidado en lo que se refiere a la estructura de cada bloque. Me voy a explicar: nosotros tenemos que cumplir en nuestro programa horarios más estrictos con los noticieros, es una radio más ordenada. Esto al principio parecía una limitación molesta, pero finalmente causó el siguiente efecto: nosotros estamos conscientes de en qué momento del desarrollo conceptual o humorístico estamos.
?¿Esto quiere decir que después de un tiempo largo descubrió algo nuevo, algo que hasta ahora no había experimentado en radio?
?No tanto como eso. Estoy haciendo lo de antes.
?¿Pero usted cuánto cambió?
?Cambié, pero no catastróficamente. Yo no he cambiado por haberme cambiado de radio. Yo he cambiado en estos años.
?¿Por qué usa la expresión ?catastróficamente??
?Porque hay cambios que son cataclísmicos. Se produce una rajadura en la tierra, de golpe hay destrucción y nueva construcción. Ese es un cambio violento, drástico y decidido. Los cambios que se producen en este programa en general se perciben a lo largo del tiempo. Como casualmente aquí hubo un cambio de emisora que implicó también cierto cambio en el personal, por ahí hay algunas cosas que se notan más.
?Justamente, el cambio de emisora es lo puntual aquí porque la mudanza a Radio 10 generó muchos comentarios.
?Comentarios del mundo mediático, que parece haberse instalado de golpe en la fiscalía del universo. Los contenidos del programa son los mismos de siempre. Y yo he estado en muchas radios, ninguna de las cuales estaba gerenciada por la madre Teresa de Calcuta. Los empresarios son empresarios. Ustedes mismos trabajan para un empresario. Yo también trabajo para un empresario y eso no quiere decir que yo sea su socio o su compañero de conspiración. Lo único que yo he hecho en todas las radios es buscar una excelencia que no me ha sido gratuita. Yo podría ser mucho más próspero de lo que soy (levanta la voz) si hubiera aceptado cosas que los mismos medios que comentan mi cambio de radio no comentan de otros. Un tipo que ejerce la estupidez durante veinte años, en un medio cualquiera, sigue siendo un estúpido por más que lo haga en un medio políticamente correcto. Yo trato de huir de la estupidez y puedo decir que he estado durante muchos años en distintas radios tratando de hacer lo mejor que mi modestísima dotación puede. ¿Cómo se entiende que cada tipo que venga acá a mi casa me pregunte por Radio Diez? ¿Son todos santos y los de Radio Diez son todos ladrones? ¿Por qué no lo publican directamente en vez de hacer tanto eufemismo? Por qué no dicen: ?¿Por qué está usted en una radio de fascistas??. ¿Por qué no lo dicen? Porque no se atreven a decir en esos medios lo que ellos mismos piensan internamente. Y además le voy a decir una cosa: ¿sabe lo que es el fascismo? Es juzgar a la gente no por su responsabilidad personal sino por la pertenencia a un grupo. Entonces cuando un tipo es judío, es negro o pertenece a una clase social que no es la que está en el poder, ese tipo es culpable aunque no haya cometido ningún delito o desliz. Eso es fascismo. Yo estoy trabajando en una radio que lo único que significa para mí es una frecuencia en el dial donde me pueden encontrar. Significa también mejores condiciones de trabajo. No más plata. Mejores condiciones de trabajo que las radios progresistas no me dieron nunca. Aprovecho para decirlo. Y significa también un mayor respeto al público porque salgo por una emisora que se escucha mejor, que recibe al público en un salón que le cuesta 20.000 pesos por mes y lo pagan. Lo pagan por respeto al público. No me la llevo yo esa plata, es un dinero que va destinado a atender mejor a la gente. Las radios progresistas atienden donde pueden tarde y mal.
?¿Radio Diez es una radio fascista?
?Si fuera una radio fascista yo no estaría allí. En todo caso, ¿qué es una radio fascista? ¿Una radio donde alguno de los conductores es fascista? No lo sé eso.
?¿Eduardo Feinmann qué es?
?Bueno, yo no lo escucho porque no forma parte, naturalmente, de mis santos. Pero tampoco soy su cómplice. Hablemos, si usted quiere, de otras radios.
?Pero en cuanto a la línea ideológica. Radio Diez tiene una línea ideológica, clara, concreta, particular…
?Una radio no tiene una línea ideológica, una radio no es un club ni un movimiento conspirativo que presuma una conducta homogénea de quienes participan. El que vende Coca Cola, vende Coca Cola, no es un agente del imperialismo yanqui. En todo caso, si es una radio fascista, allí estaremos nosotros para hacer antifascismo como lo hemos hecho siempre y para defender el pensamiento libre, el pensamiento crítico y la inteligencia. El que dude de eso, que escuche el programa, a ver de lo que hablamos.
?¿El público de Radio Diez es un desafío nuevo, diferente?
?No nos engañemos. El público es el de Dolina de siempre.
?¿Cree que el público de Dolina, en todo caso, acepta el cambio de radio?
?Algunos sí y otros no.
?¿Y eso cómo le cae?
?Me produce una gran perplejidad porque se supone que si, por un lado, son partidarios de la libertad de conciencia y, por otro lado, juzgan que resulta un acto fascista el poner el dial en un número determinado, eso me parece una superstición, por favor. La radio es un acto mecánico, es la selección de una onda. Después, que ellos comercialicen esto de un modo homogéneo está bien, pero no hay ninguna obligación de que yo tenga que compartir el ideario ni de Feinmann ni de ninguna de las personas que están o estaban en Radio Continental, en Radio Mitre, en la Rock & Pop, en ninguno de los otros lugares. Yo no estoy de acuerdo ni con estos tipos ni con ninguno de los otros. Y si yo tuviera que estar en una radio totalmente a mi gusto y adaptada a mi forma de pensar, la verdad es que tendría que comprarme una.
?Los periodistas a veces tenemos ese problema. Nunca estamos en concordancia con los dueños de…
?Yo tengo la suerte, que no tienen algunos periodistas, de poder hacer lo que me da la gana.
?¿Con Hadad cómo se lleva?
?Lo conozco a él, lo conocí, lo saludé y es un tipo muy correcto pero yo qué sé lo que hace.
?¿Hablaron alguna vez de las diferencias ideológicas que hay entre ustedes?
?No, en absoluto. Es más, la reunión que tuve fue muy protocolar. Yo hice mis arreglos con otras personas, no con él. Fue todo muy correcto. ¿Qué me va a decir? ?Hágame el favor, defienda a la derecha.? No funcionan así las cosas, muchachos. Funcionan de un modo peor a veces. Hay medios que cacarean progresismo y que en realidad trabajan de un modo distinto y además tienen una conducta empresaria absolutamente canallesca.
?¿Su partida de Continental tiene que ver con eso?
?Mi partida de Continental tiene que ver con conflictos estrictamente laborales y no ideológicos. Yo nunca tuve ninguna instrucción en ningún aspecto.
?De todos modos estas situaciones de estar en terreno escabroso, minado, conflictivo…
?Yo creo que es mentira eso, no es un terreno conflictivo. A los medios les resulta interesante que esto parezca conflictivo. ¿Qué raro? Parece que todo el mundo puede cambiar de radio menos yo. ¿Por qué no le hacen la misma pregunta a Rolando Hanglin? ¿Por qué me la hacen diez veces a mí y ninguna a él? ¿Cuál es el asunto? Yo sé cuál es el asunto, pero no se los voy a decir. No quiero contribuir a aquello a lo que me estoy oponiendo.
?Está identificado como un referente del libre pensamiento, su público es progresista…
?Y lo soy.
?¿Usted se define como progresista?
?Si tuviera que definirme, lo aceptaría. Contestar esa pregunta es aceptar sus términos. Yo no me defino.
?¿Por que no le gusta que lo encasillen?
?No, el progresismo parece también, especialmente en la Argentina, un grupo de personas que tienen ideas supuestamente avanzadas en todo aquello que no toque ningún privilegio.
?¿Dónde se para ideológicamente entonces?
?Donde estuve siempre. Podría definirme como alguien que está cerca de las izquierdas pero también como alguien que comprende que la libertad es un punto que no se debería negociar. Y por lo general, cuando tenemos proyectos colectivos muy fuertes, aparece de algún modo lesionado el individuo. La experiencia, la historia de las izquierdas en estos últimos años obliga a un replanteo. Y yo creo que, como tantos que han creído a veces con cierta ingenuidad en algunos proyectos utópicos, que han creído en el socialismo, que han creído en la Argentina del peronismo, estamos en un momento en el que aquellos sueños no han sido reemplazados por otros. Pero si quieren que les diga en pocas palabras todo esto, les voy a decir que si bien soy un hombre de izquierdas y simpatizo con las causas más populares, me parece que las utopías nos conducen a veces por el rumbo incierto de los tomates. Como dice el pensador barcelonés Jorge Wasenberg, lo mejor son utopías pero que no duren dos mil años sino que puedan irse modificando conforme a las circunstancias históricas varias.
?¿Con el kirchnerismo cómo se lleva?
?Bastante bien. Aplaudo que hay algunos pobres menos. Que hay alguna firmeza ante ciertas presiones exteriores. Y aplaudo mucho más cuando miro para atrás y observo el universo neoliberal del que salimos.
?¿Hay algo que le hace ruido de esta sensación de bonanza poscrisis?
?Después de tanto tiempo hay que disfrutar. Son felicidades burguesas. ¿Por qué renunciar a ellas?
?¿Usted se aburguesó?
?Seguramente, sí. No hay más remedio. Me aburguesé en mis maneras de vivir.
?¿Cómo son sus maneras de vivir?
?Son estas que ves aquí, muy sencillas. En mi trabajo no me he aburguesado. Por el contrario, en general, buscamos caminos difíciles.
?¿Esto de tener que explicarse en esta radio es un camino difícil para usted?
?No. Esto no es más que la consecuencia de cierto grado de estupidez mediática.
?¿Qué es lo que más felicidad le da en este momento de su vida, en esta etapa?
?Yo diría que hay tres puntos: el amor, los afectos de los hijos y la inteligencia.
?¿Y el paso del tiempo?
?El paso del tiempo es lo que me impide gozar de las tres cosas que le acabo de nombrar.
?¿Le molesta?
?Me impide disfrutar cada segundo. Cada felicidad que vivimos es irrecuperable. Y más cuando uno llega a una edad en que ha perdido mucho. Que se han muerto algunos. Se han muerto muchos mayores, se han muerto maestros. Evidentemente comienza lo que uno llamaba el sentimiento trágico de la vida, que de todos modos yo lo tengo desde los quince años. No es una cuestión de edad. Pero con la edad, el paso del tiempo se hace patente. A los dieciocho años, uno es inmortal. Alguien tuvo la mala idea de obsesionarme con este asunto y entonces no pude disfrutar de la inmortalidad ni siquiera cuando lo era. Ahora que pasa el tiempo, el temor a la vejez tiene características de inminencia. Sin embargo, me parece a mí que esta finitud que tenemos, esta esclavitud del tiempo, es el precio que debemos pagar por el amor.
?¿Teme a la muerte?
?Da más miedo la idea de que todos los que amamos se van a morir. Cuando era chico no tenía miedo a morirme yo, tenía miedo de que se muriera mi vieja.
?¿Y las mujeres?
?Las mujeres bien. Las mujeres son una forma de ilusionarse con la inmortalidad. Hay una edad, un momento de la vida en que uno desaparece como objeto de deseo. Después de ese momento, la vida amorosa que se tiene es de segundo orden. Algunos tienen la suerte de prolongar ese mantenimiento del modo que sea. Por suerte, por casualidad, porque sos flaco. Y por ahí te parece que sos inmortal.
?¿Tiene debilidad por las chicas jóvenes?
?No. Tengo debilidad por la belleza, y la belleza, en general, es joven. No es que tenga debilidad, sucede así.
?¿Siente la exigencia del público? ¿Le preocupa estar a la altura del Dolina que la gente espera?
?No, el público más bien quiere que uno siga haciendo las gracias más sencillas y más directas. Es conservador.
?¿En las ideas?
?Conservadoramente progresista.
?Lo llevo a un tema del pasado que salta en el archivo: su apoyo a Ruckauf…
?Bueno, eso fue un error. Un error mío. Pero los que me criticaban también se equivocaron. Yo me equivoqué con Ruckauf, pero me parece que mucha más gente se equivocó y mucho más feo con De la Rúa, así que… todos nos equivocamos.
?¿Sus ideas entraron muchas veces en contradicción con estas cosas? Digo: Ruckauf, las radios, los medios de comunicación, las radios, en su época, los milicos.
?¿A qué se refiere?
?A haber hablado alguna vez con Ruckauf, a estar ahora…
?Déjense de joder. Yo trabajaba en la revista Humor cuando muchos de ustedes estaban escondidos debajo de la cama. Así que váyanse al carajo. Y qué me querés decir, yo nunca estuve cerca de nada. ¿Qué me querés decir? Fijate bien en los archivos. Por ahí encontrás de dónde vengo.
?En Radio El Mundo, cuando todavía estaba manos de la Marina, ¿es probable?
?No. Yo no trabajé durante la dictadura. Ese era otro, eh. En la dictadura trabajé pero en Humor, que no estaba intervenida por los militares. Ustedes son muy piolas para preguntar pero resulta que muchos de los tipos que me vienen a preguntar boludeces estaban escondidos debajo de la cama. Así que mi respuesta es váyase al carajo. Yo estoy harto de todo esto. Yo soy un tipo de lo más decente que puede encontrar y que me venga a preguntar si alguna vez estuve hablando con Ruckauf… ¡Dejate de joder! ¿Por qué no preguntás quién soy yo y cuántos amigos me mataron?
?No es nuestra intención ofenderlo. Estamos preguntando.
?Rechazo la pregunta y mi respuesta es váyase al carajo. Terminamos la nota. ¡Me venís a faltar el respeto! ¿Qué soy yo? Andá a la mierda, loco.
?Lamentamos que se pongas así.
?Pero cómo querés que me ponga, a mí me venís a decir, a mí que tengo muertos en la familia, me venís a decir: ?¿Cómo sintió usted sus contactos con radios intervenidas por los milicos??.
?Sólo se lo estamos preguntando…
?Lo estás preguntando mal. ¿Pero cómo no me voy a enojar? Toda la nota ha sido una demostración de fascismo y de intolerancia. A ver: ¿por qué mierda me cambié yo a la Radio diez? ¡Porque se me dio la gana!
Mientras seguimos leyendo gansas respuestas a gansas preguntas, los corredores ferroviarios siguen sumando villeros. El interior se despuebla, el hambre pega feo en la panza de los chicos y los viejos y en nombre de la democracia siguen matando ciudadanos tal como lo hicieron las dictaduras. Pero nos hacemos cargo fuimos imbéciles tras el grito de “que se vayan todos” y una vez mas nos dejamos engañar.
Salú por quienes vivimos la vida de modo cobarde escondiendo la cabeza para mirar bajo tierra el cholulaje que nos venden los medios.
Este reportaje me confirma que los más tarados son periodistas, que nunca hacen nada y viven de hablar, ya sea para elogiar, criticar, vender, comprar lo que hacen otros sea esto bueno o malo. Si te equivocaste trabajan: hablando o escribiendo si no te equivocaste trabajan: hablando o escribiendo, manga de inútiles son las chusmas del barrio y como tienen horas y horas, todos los dias en las radios, tv, o el diario nadie les puede decir nada porque los demas no cuentan con el mismo “privilegio”, yo los he escuchado comentar temas que conozco y realmente son unos ignorantes, y en su ignorancia manejan a las masas, que creen que porque estan en un medio de comunicacion, cualquiera sea este, tienen la verdad. No se si Dolina tiene razon, no me importa, si se que el periodista VIVE DE DOLINA, este en radio10 o continental, como VIVEN TODOS LOS PERIODISTAS de aquellos que hacen algo, bien o mal, esten vivos o muertos, sino fijense como les esta dando de comer el caso Dalmasso.
INUTILES
Señores, Señoras….
Que nos esta pasando. Dolina y Sanchez bajen un escalon. …surdos, fachos, ruckauf, menem, hadad, castelo….? estamos mas alla de eso….escuchemos todo, leamos todo, filtremos y asimilemos lo mejor para nuestros corazones y cabezas…
…. digo.
Casualmente tuve que hacer un proyecto de investigación para recibirme de profesor de historia, y se me ocurrió buscar el papel de las revistas durante la dictadura. Por eso puedo afirmar, luego de mucho leer, que este periodista de la 23 no estaba enterado del papel de Dolina como para preguntarle semejante burrada. Ok, a mi tampoco me gusta el pase, ya que radio 10 está lleno de impresentables, pero Dolina tendrá sus motivos eso está fuera de discusión. Lo que sí es indefendible periodísticamente hablando es ir con una pregunta y formularla SIN UNA INVESTIGACIÓN APROPIADA.
Saludos.
Uy, uy, uy… qué tema este, ¿no?
Ante todo se me viene a la mente que el que esté libre de pecado que arroje la primera piedra… los fachos son lo que son: intolerantes, racistas, adhieren a la matanza de los 70, son neoliberales, sus argumentos son como una empanada con casi nada de relleno… Los progres, en cambio, apestan al criticar desde el discurso y casi reproducir fielmente las disputas por poder, por privilegios… recordemos el “amiguismo”. Pequeñoburgueses sensibles con los pobres… ¡por favor!
Ser de izquierda va más allá… bastante más allá.
El pase a radio 10 del Negro la verdad es que me ha caído bastante mal puesto que esa radio es lo peor, aunque hay que reconocerle que no se anda con medias tintas.
Es cierto que desde su programa Dolina no baja línea. Ninguna línea. Habla de los griegos, los romanos, teje algunas improvisaciones con ello, nos hace reír inteligentemente, nos pasa algunos tangos…
Los medios son, además de difusores del discurso de la clase dominante (a no olvidarlo), negocios: más audiencia es más ingresos por anuncios. Hadad, el maldito Hadad, la ha hecho bien. Se llevó un pescado de los grandes a su radio.
Con “La Venganza…” radio 10 está lejos de bajar su línea intolerante. Ese es el trabajo de feinmann, del negro oro, de rial, de ese feto feo llamado etchecopar y, otrora, del idiota de laje …
Igual, lo que dice Dolina de los medios progres está bien. Esos medios también son un negocio y acá la cosa estriba en la falta de consecuencia… pero hagámonos cargo de lo que somos antes de lanzar las piedras. ¿Dale que sí?
Hablan de lo que no saben, Rial hace rato que no está en la 10 y lo rajaron por desleal.
Que tal si escuchan un poco la radio y se ponen al día y después hablan.
No porque no sea reaccionaria sino porque se debería saber de que se habla.
me parece que la revista le da más trascendencia de la que realmente tiene, lo que importa es que el programa no tiene mensajes proselitistas, ni nada que se le asemeje, entonces ¿qué buscan de él?
Sánchez es tendencioso y Dolina un adolescente de 60 y tantos, inteligente, claro, ¿qué se podía esperar si no trompadas?. Tengamos en cuenta que la inteligencia ya no es lo que era, son inteligencias pueriles, superficiales, acomodaticias. Y Dolina en esa entrevista juega al inocentón y puro, y por cierto que no lo es, ante preguntas tendenciosas esgrime algunas verdades demasiado obvias y se enoja, se calienta, le da la razón a todos los que lo critican al ejercer la soberbia.
La televisión, la radio, los diarios, viven del dinero que le dan los auspiciantes, mayoritariamente, es un negocio sin ideologías. Esto es lo que muchos de los que hablan parecen no enterarse, donde hay dinero no existe la ideología.
Para terminar creo que lo que irrita de Dolina no es en sí el pase, sino más bien la decadencia, inevitable, que viene (o venimos) sufriendo en el último tiempo. Antes era más lúcido, más ocurrente, menos reiterativo… Es una pena que no haya podido escapar a eso, que se haya aburguesado (como bien dijeron muchos), que se haya creído su rol. Pero bueno, todo tenemos un límite tanto físico como espiritual, y no es fácil desear verlo, y luego aceptarlo y después entenderlo, y finalmente superarlo.
Yo me quedo con Les Luthiers.
Saludos, y no se maten entre ustedes que hay muchos esperando para hacerlo.
Dolina es un tipo inteligente, pero hasta un tipo inteligente puede cagarla.
Es natural que le joda que le pregunten si estuvo con los milicos, teniendo como declara gente hasta en su propia familia que le mataron.
El problema es que por aquella regla de los “grados de separación” la gente que mato a sus seres queridos está a 1 ó 2 grados de Hadad.
Talvez de la vieja Noble estén a lo mismo, pero por lo menos la vieja Noble no se jacta de eso.
Eso es lo que jode, a él y su público (aparte del lifting que le queda fatal). Che Dolina… envejecé con dignidad!
GUSTAVO: antes de poner CASTELO?: Averiguá con quien comenzó Dolina lo mismo que hace ahora pero con otro nombre. ?Demasiado tarde para lagrima? en donde Guillermo Stronatti era el locutor comercial y Rolón un amigo que iba a escucharlo.
Pero más allá de esto estoy de acuerdo con EL IDIOTA, che después de 22 años de hacer lo mismo todas las noches, bueno se repite. Y, ni comparación con Les Luthiers
Hay que felicitarlo al Negro (por más que creamos que traicionó su discurso) si tiene tanto público que no se aburre y encima le ofrecen un contrato de la radio más escuchada del País. Si señores, mucho que nos pese ? escuchen a la gente en general y van a descubrir tristemente que llaman a BOBY Etchecopar para que los maltrate, escuchan ?cantar? al negro Oro etc, etc. Yo, lamentablemente no puedo decirle a los choferes de los colectivos que viajo cada día: loco cambia la emisora.
FERSO: que no te hagan creer que las villas aumentan y hay hambre en el País porque nosotros nos metemos en un blog a opinar. Te aseguro que esa no es responsabilidad nuestra, excepto cuando vamos a las urnas y cuando no leemos ni una vez al año el boletín oficial para ver qué hicieron los que votamos.
Y, en líneas generales, me molesta bastante que la gente no encuentre adjetivos que no sean insultos para expresarse, eso habla de nuestra pobreza intelectual.
El debate esta medio malparido, porque se desprende de una nota de una revista oficialista y tendenciosa como ninguna. Revista que remarca con fluorescente quien anduvo prendido en la dictadura o no, segun su propia conveniencia. Porque si uno revisara, en el fondo encontraria un monton de supuestos progresistas que estuvieron a pleno con Videla en su momento (Sabato y Ernestina Herrera de Noble, sin ir mas lejos). El problema es que nos vengan a contar la historia a los que no la vivimos, y que el gobierno K nos quiera hacer comer mierda a diario. Yo me cago en las lineas editoriales, porque considero que a mi edad y en este pais, puedo detectar quien esta garpado, o en que momento se cambia la camiseta. Le voy a seguir poniendo porotos al flaco Dolina, por empezar, porque sus programas versan sobre temas de la antiguedad, el tango, las leyendas, y creo que casi nunca se expide politicamente. Ademas no estoy casado con el, solo es cuestion de que pierda calidad en su programa para que deje de escucharlo, o me conforme con sus viejas grabaciones que conservo. Despues, cuestionarlo por donde hace su programa, es como dice el flaco “aceptar los terminos del periodista”; el periodismo de segunda que tenemos necesita vender revistas armando quilombo. Quiero agradecer publicamente a Dolina por haber disparado inquietudes culturales a tanta gente, a pesar de que hoy se lo juzgue por un articulo de Veintitres.
Patricia, si crees que la responsabilidad nuestra pasa exclusivamente por el voto… Estamos perdidos. ¿Cómo que no es responsabilidad nuestra? Terrible. No podés decirles a los choferes que cambien de radio, pero podés no comprar precisamente lo que dice esa radio. N ote creas tan al margen, de vidas al margen sólo se puede esperar marginación; de pobrezas intelectuales (de la que Dolina, mal que nos pese, no safa) estamos repletos. Digo pobreza intelectual de Dolina, porque un tipo que dice que una radio es un punto en el dial que emite a una determinada frecuencia (y sólo eso) es un reduccionismo ramplón de alguien que desea mantenerse al margen (tan al margen, que declarándose defensor de las causas populares omite hablar de esa defensa porque no quiere que lo fastidien contrariándolo ¿y el compromiso con ese corazón?, recuerdo su frase: mi corazón está donde está el corazón del pueblo). Está bien, me dirán que es una elección, pero cada elección tiene consecuencias, y debemos hacernos cargo; eso es responsabilidad, y el tipo no quiere hacerse cargo.
Conste que he leído, escuchado e ido a ver a Dolina -esto último en muchas oportunidades-, hasta que me fastidió escucharlo opinar del BAUEN cagándose en lo que luchan esos trabajadores para mantener su fuente de trabajo; y después de opiniones como esas el tipo se da el lujo de pensar que los demás no pueden opinar de él, aunque él puede opinar cagándose en el resto (y cagarse es la palabra más sutil que se puede usar para referirnos a este tema).
Leamos nosotros, y no esperemos que Dolina nos cuente noche a noche lo que nosotros no leemos (inclusive leamos lo que ha escrito, que por cierto es muy bueno y no hay dudas de ello).
Esta claro que el Negro se enoja por una pregunta muy mal formulada en la que arroja una sospecha totalmente infundada sobre una complicidad con la dictadura, en ese punto el periodista se fue a la re mierda. Dolina no se enoja por las “acusaciones” de pasarse a Radio 10, sabia que la nota era sobre eso y trata de dar su punto de vista durante toda la nota, en una posicion claramente de alguien que es interrogado en un juicio… pero dejar deslizar una sospecha de complicidad con la dictadura…. como diria el negro… muchaaaachoss……
Mucho se habla del “periodismo de prontuario”. De los pendejos que van a preguntarle a los grandes nombres “Papá, qué hiciste tú en la guerra?”. Y muchos dicen que hay que terminar con esacosa revanchista. Ya sabemos dónde estaban La Semana, Clarín, La Nación. Pero ¿dónde estaba cada uno de quienes ahora son estrellas?¿Está mal querer saberlo? ¿Por qué será que todos los que se tiran contra el “periodismo de prontuario” da la impresión de que tienen algo que esconder? Si el fascismo te mató a gente cercana, que no te mantenga una empresa que difunde mensajes fascistas. Y si lo hacés, no te calentés porque te lo pregunten. Vos solito te pusiste ahí. Digo, pero siempre soy la misma ingenua.
fe de erratas: donde se lee “ya lo dijo el poeta Homero”, se debe leer “ya lo dijo el indio Heronimo”,
disculpen el alseimer. Chau
Eso Susana, claro que sí. Lo comparto totalmente.
En este blog hay censura.
Corrección: ahora aperecieron juntos ambos comentarios (por lo que retiro lo dicho a la 1:45 pm cuando aun no había aparecido lo dicho a la 1:25).
El otro día escuche los Rolling en radio 10, un par de dias despues pasaron el mismo tema en la rock’n’pop
Una pregunta? Los Rolling son progre o Fachos??
para colmo la letra del tema era la misma!! no la cambiaron!!!
Mi pregunta es ¿Y cual es si Dolina hubiera laburado en una radio intervenida por los milicos? ¿Que historia? ¿Eso es algún delito? Con ese criterio habría que romperle las pelotas a todos los ciudadanos que pagaron impuestos, compraron ropa, comida o un chicle porque con esa guita en movimiento solventaron las andanzas de los militares. Pero entonces qué dirian los progresistas lectores que se regodean con el discurso del “pueblo inocente y sojuzgado”, si este pibe entrevistara a un vendedor de churros y lo chicaneara con que alguna vez le fió un churro a un milico, o a un colectivero si alguna vez no le cobró boleto a un cabo. Y de paso, vende más romperle las bolas a Dolina, eso desde ya.
La “izquierda” argentina no puede sacarse de la cabeza todos los slogans y lugares comunes acuñados durante tantos años. “No discriminemos” – se dice así, alegremente. Lo cual es una locura. Si el autralopitecus ramidus no hubiera discriminado entre un fruto venenoso y otro benigno, seguramente ese periodista no hubiera tenido jamás, la oportunidad de preguntarle a Dolina porqué se mudo a Radio 10. Ni Dolina de mudarse a Radio 10. Ni yo de escribir estas boludeces ni vos de leerlas.
Este pomposo sistema propagandístico – lubertiniano, dificulta cada vez mas explicar que una cosa es Videla y otra es Dolina.
no es delito estar en una radio intervenida por milicos, pero si seguís ahí, por inacción, estás aceptando la intervención ilegítima de los tipos. hubo muchas personas, desde periodistas a jueces, que renunciaron como manera de protesta a la ilegalidad del golpe de estado, además de, obviamente, no coincidir con la ideología de los milicos. hay algunos momentos de la historia donde no podés ser neutral y hacerte el boludo. o estás de un lado o del otro, no podés decir “ah, yo nomás hago mi laburo”, cuando estás en un medio de comunicación que, al pasar a manos de dictadores, por ende deja de ser medio de comunicación y pasa a ser medio de PROPAGANDA.
El problema es q hay mucho opinólogo, en muchos aspectos todos se ponen en jueces, “tal banda es careta xq tranzó con una multinacional” y ese tipo de ridiculeces, si no firmo con universal o con sony me va a escuchar mi vieja y mi primo, los q ya estan encaminados,llamese piojos attaque y demas tienen la chance de autogestionarse–ahora–y ta perfecto . Si me ofrecen mejor infraestructura y salir al aire de una mejor manera ,me chupa un huevo q el dueño tranze con menem,o q se tire pedos de colores, si empezas a atar cabos ,la ropa q tenes puesta fue cortada y cocida en talleres ilegales en indonesia o en flores. Asi q ya q sos tannn critico ,xq no te pones a atar cabos tuyos y te fijas si directa o indirectametne estas tranzando vos todo el tiempo , la remerita del che q tenes puesta espero q la hayas cocido vos con lana sacada de una oveja q vos mismo esquilaste.
A ver…
a) Si Radio 10 no es sinónimo de hidalguía, Venititres no lo es de libreexpresión. Lanata ha repudiado los programas semanales a partir de que le levantaron el suyo, y sus opiniones cambian cada dos por tres: ¿donde está SU coherencia?
b) Si la nota le parece correcta y quiere publicarla -sosteniendo a su periodista y avalándolo- adelante, pero el que sea tapa y nota ppal es muestra de amarillismo. Y es estilo es coherente con tanta tapa amarillista previa de su producto de venta “Venintitres”: ¿o se piensan uds que Lanata es un sacerdote del bien supremo? Es un vededor de revistas; y cuando no tiene notas serias que vendan, saca lo que puede: algún escandalete como este.
c) Dolina, al igual que Borges, al igual que Maradona y tantos, no debería sr juzgados como si fueran Superhombres: son artistas. Preguntarle de economía a Maradona o de política a Borges o de sindicalismo a Dolina es opinar fuera del recipiente: somos unos piolas bárbaros. ¿Que saldría de preguntarles a uds -lectores de este blog- acerca de la 2º Guerra Mundial y su impacto global sociopolítico? Diríamos burradas, al no estar compenetrados en un tema tan complejo. ¿Y por qué un escritor y pensador debería saberlo? No seamos tan dogmáticos: Dolina es un hombre, lo mejor que puede ser día a día. Y debería ser respetado por eso, y artisticamente puede ser calificado por su programa y sus textos, y nunca por sus amistades o por si aceptó tomar del vaso de coca cola que Macri le ofreció estando en la playa… El que se crea mejor que él, que lo juzge.
d) Los estúpidos son todos peligrosos: de derecha o de izquierda. Las plataformas son todas teóricamente perfecta: de izquierda o de derecha. Pero la centro izquierda es, hoy en día, lo más remotamente justo socialmente SEMI-APLICABLE en la realidad. No es que sea lo ideal, es lo menos malo y pragmático. La izquierda fracasa, la derecha se desentiende, la izquierda politicamente correcta alguito logra. Es lo que hay.
Gracias por leerme y dejarme opinar.
con razón Menem sacó un 24 % de los votos en 2003.
casi uno de cada cuatro argentos.
y luego… ¡nadie lo votó!
¿por qué le cuesta tanto al argentino asumir cuando tiene una ideología de mierda? en ese aspecto lo respeto más a Grondona, que no la oculta, tiene al menos, dentro de lo que es, una cierta honestidad intelectual.
negro, te quiero mucho, te admiro. que importa si te hiciste un lifting. eso lo dicen los se arrugan como una pasa y están verdes de enbidia porque muchas minas jóbenes y lindas te seguimos. yo tengo 25 y ahora me voy a poner un poco de cola porque estoy medio flogita de hay. a los avanses de la ciencia hay que usarlos. la mega está rebuena, y es de la 10. no me cabe eso.
un beso,
luly
ja, chicos, vamo a los bifes, que esto cansa. Dolina se pasó a Radio 10, que se banque los cuestionamientos…. y no olvidemos que las medias tintas tambien existen. Sino todos seríamos religiosamente fachos.
La cantidad de boludeces que leí acá arriba. Estamos hechos mierda
si SEBA, estamos hechos mierda, y la verdad que LULY me descoloco. LULY Leiste “el Retrato de Dorian Grey”?, Luly… crees que Dolina va a leer todo esto?…
El que quiera seguir a Dolina que lo siga y el que no, no. Y basta de darle de comer a la prensa amarilla.
LUCHO: no me creo al margen, pero se que a cierto nivel, en el que se toman las decisiones no estamos ni vos ni yo… y por supuesto que elijo lo que “compro” y la 10, no la escucho, a no ser que me invada en algun medio de transporte. Y si la tengo que escuchar trato de discernir. No siempre nos sale – dijo eso de discernir. Porque sino, la historia de este pas’i no ser’ia la que es.
Loco, ahora somos todos santos. Nadie comete errores y eso nos da derecho a juzgar. Dolina dijo que se cambio de radio por cuestiones laborales. No dijo en algun momento que se hizo facho y le caben los milicos. Cambiar a esa radio te hace eso? a ver:
Yo laburo hace un par de años para Shell, entonces con eso estoy cagando al pais?? Todos los que laburan en Coca Cola, Mc Donalds y demases empresas yanquis son una mierda imperialista? acaso en esa radio pedorra trabajan todos fachos?? (Tecnicos,operadores, mantenimiento, etc)
Quien piense que Dolina se hizo facho por pasarse a esa radio es solamente a un gil.
Quien lo critica por haber reaccionado con violencia a una pregunta y piensa que se rebaja, que vea un poco mas alla: Dolina es un tipo inteligente y reacciona mal ante la ignorancia.
Este periodista le pega todo el tiempo y todavia hay quienes lo defienden. Me imagino que clase de personas son.
Yo al negro lo escucho y lo leo desde hace tiempo, en diferentes radios y muy poco ha cambiado, y no para mal.
Si te ofrecen mejores condiciones de laburo y un mejor trato vas a encarar para ese lado (no pensamiento) y desde tu lugarcito vas a dar lo mejor de vos. Y El Negro lo hace para la gente.
Aguante el Negro.
Nès.
Cuando alguien escribe un mensaje con la intención de defender a alguien y lo finaliza con un “aguante el negro”, pierde toda validez. Lo mismo pasa cuando se intenta lo opuesto. La idolatría no conduce a nada.
¡Aguante el Viejo Nogal!
Patricia… se lo de Castelo, igual gracias.
Me referia a involucrar a alguien que en este momento debe estar desde arriba sonriendo cuando ve todo esto….(Castelo). Saludos.
Como me hizo cagar de risa el comentario de Luly, venia de leer cosas como “reduccionismo ramplon”, y me encuentro con “me voy a poner un poco de cola”, creo que los que estamos escribiendo aca tendriamos que hacer una juntada, no se, a tomar unos mates o jugar al tejo.
Los dejo
Santi
Señores, no dejemos mas instantes de nuestras vidas,
Los medios periodísticos son una de nuestras grandes decadencias, des-informan la realidad, la vuelven en contra, juegan con sentimientos-broncas-equívocos y aciertos de cada uno que ven cruzar por delante…como si los periodistas no tuviesen vida, nos cansamos de ver dia a dia a estos tremendos pobres seres faltos de inteligencia pegarte en el ojo como si fueramos delincuentes por nuestros errores, (SOMOS HUMANOS, TODOS, VOS Y YO), ellos no cruzan semaforos en rojo, y ayudan a todos los pobres que tienen hambre, el estupidito de turno que lo mandan a la calle con una camarita se hace el vivo y gracioso con los automovilistas que no llevan el cinturón y el muy “correcto” se para para hacer esta gracia en el medio de las dos manos de circulacion en una ruta, violando cualquier ley de seguridad y sentido común, asi hacen todo, idiotas,
Dolina es una persona como cualquiera de nosotros con virtudes, fortalezas, errores que si no jode a nadie tiene derecho a cometer y a replantear, mas allá que no veo el motivo desde mi persona que se tenga que replantear algo, es tapa .. y bueno seguramente es envidia de muchos que no llegan ni a notita de chiste en la parte de atrás.
Quien quiera escuchar a Dolina que lo escuche, quien no que piense preguntas mediocres, pero que no trate de mezclar alturas, porque no va a funcionar…
A estos …periodistas….. hay estudios de postgrados, busquen en internet y pasen a compras de la revista QUE REPRESENTAN un requerimiento, por ahi se los aprueban y les pagan el 50%, a los que tienen minutos periodísticos en los medios, no me llenen mas las bolas con denuncias heroes, tambien aporten algo, pero que valga la pena, a los que sueñan y caminan bienvenidos, a los que dicen ..que es lo que pasa… lean esta revista..veintiqueseyo y si quieren escuchen un poco le programa, lena libros, luego cierren los ojos y caminen según lo sientan.
Señores, un gran saludo para todos!!
Lo del tejo me mat’o ( lo juego con mi tio de 75).
Yo tomo whisky y juego al truco.
Que lindo esto de que se vaya diluyendo en tema, que no es tan importante, y que surgan otras cosas. Gracias Gustavo por tu comentario.
El idiota es un grosssso, y SANTI: siempre en un grupo se necesita a alguien como Luly. Me hizo acordar a la propaganda de galletitas donde la rubiecita cuenta la historia del cerro Uritorco. Ahh!! gracias Sabrina por lo de chicos. Bueno hasta pronto
Viejo Nogal: “Este periodista le pega todo el tiempo y todavia hay quienes lo defienden. Me imagino que clase de personas son.” …¿me decís qué clase de persona creés que soy?
Dejen a la gente laburar en paz, todos los medios estan manejados por hijos de puta, pero la estupidez reinante hace creer que el 9 es mafioso y America es cool, cuando a America lo maneja Manzano… es nuestra mediocridad la que nos hunde
Es lamentable la intolerancia que se observa en ciertos y grandes sectores de “la izquierda” y el progresismo. Y lo digo porque fui igual . La izquierda divide todo en 2 bandos, los buenos ellos y el resto los fachos y malos. Es por ello que cuando alguien con prestigio y trayectoria no aparece en “su equipo” se deconciertan y solo saben agredir.Pero cuidado, no es una tontería, es un acto fascista y/ó stalinista llámenlo como quieran peligroso y dañino. Porque si así se comporta esta gente siendo meros “entrevistadores” y “priodistas? preocupémosnos cuando tengan mas poder y más decisión en el gobierno. Que sigue , el paredón?, la amenaza?. Aprendamos a respetar las libertades individuales. Y lo digo porque yo tambien en un momento cuado era tan “progre” odiaba y me molestaban los intelectuales que no pensaban como yo o simplemente se dedicaban a otra cosa que no era mi militancia diaria y panfletaria. Eran ” servicios”, “aburguesados”, “traidores” hasta que encontré una explicación mejor. Yo era un pelotudo intolerante e ignorante.
Dolina a veces me gusta y a veces me aburre pero juzgar su conducta?. Idiotas. La violencia y el fascismo primero debe combatirse dentro de uno.
Me impresiona ver la division entre unitarios y federales, izquierda y derecha, gorilas y montoneros, no aprendemos mas…
Hasta que nos demos cuenta, estamos al horno.
Yo, por mi parte, doy gracias los de izquierda, a los de derecha, a los de centro a los de arriba a los de abajo, porque como dice el payador: SI no existiera el si, el no, estaria de mas, y mañama voy a trabajar bien temprano para que a mi familia no le fate nada y mi pais sea grande pero bien grande.
Saludos
claudio: el periodista preguntó algo que quería saber (y que interesaba) y para vos el próximo paso es que el tipo va a mandar a todos al paredón? Eso es paranoia ideológica?
Che, mientras acá todos intentan ver quien la tiene más larga a Luly la critican porque la quiere tener más grande.
Saludos a todos
PD: a Dolina no lo escucho, y a Lanata “me quiero pareceer a M.Moore” no lo leo.
Luly, para mi que santi cuando dijo “jugar al tejo” quizo decir otra cosa parecida, ¿te prendés? ¿que te cuesta?
Soy Groso lo sé
No seamos ingenuos, los medios son sólo un negocio que se vende al mejor postor.
Tomemos el ejemplo de los que leen “Página 12” y aborrecen “Clarín”, siendo que son de los mismos dueños que apuntan a un público y al otro.
WASHIGTON GROSO
Que lastima que las tetas de luly y su nuevas pompis te alucinaron. Luly no entro ni opino mas.Se dan cuenta como muchos por 3 rengloncitos BANALES quedan super enganchados.? Machismo puro!!!
YA NO SOS UN GROSO
DE CASTIGO: A ESCUCHAR RAIDO 10… Y A DOLINA
estoy en total acuerdo que algunos periodistas se ponen en jueces, y habria que saber a quien se venden ellos y si tienen la cola limpia para acusar a otros por las decisiones que toman. es verdad que extraña el cambio de Dolina pero el es libre de hacer lo que quiera, como nosotros los seguidores de seguir escuchandolo o no
La cosa funciona asi: Todos sabemos que los medios son basura y juegan a cambiar figuritas sin importar los nombres que le signifiquen un engrosamiento de sus dividendos. Hasta ahi todo barbaro, somos todos amigos. Ahora, es evidente que Dolina omite mencionar el caracter simbolico de las acciones. En lo concreto no es criticable el hecho de que porque le mejoren las condiciones de trabajo o por la señal o por el espacio el tipo se mude de radio. Pero el bien sabe y todos lo sabemos, hay acciones que deben guardar cierto decoro hacia el afuera, hacia la gente que ve la situacion con una mirada global y contextual. Yo lo escucho, y la verdad que no me gusta poner el dial ahi, y le pasa a muchos que yo conozco, les jode… Son esas cosas que a uno no le gustan. No me gusta mirar canal nueve, talvez lo que den sea muy bueno, pero yo no lo miro, y no me gusta comer con la mano y no quiero hacerlo. Entonces pregunto: Dolina no penso en mi? No penso en que me esta obligando a comer con la mano? Es que reconozco que yo quiero y necesito escuchar a dolina, en menor medida pero de la misma forma que necesito comer, pero el me ha obligado a hacerlo de una manera que no quiero. No me sirve que me explique lo de la señal y las “mejoras”, si para el es un numero de dial para mi tambien lo es, la diferencia es que para mi simbolicamente es incomodo y para el no. Y basta de hablar de los que acusan, si sacamos a relucir todo lo malo que hemos hecho seguramente debamos callarnos todos, entonces el deber del tipo era preguntarle y lo hizo y la verdad que no me importa saber si estuvo o no debajo de una cama, porque de hecho la nota no se trata del infeliz que pregunta ni de su autoridad moral, se trata de la sorprendente decisicion de Dolina, que no acarrea solo la curiosidad del periodista, sino tambien de todos nosotros.
No voy a decir que el pase de Dolina a RADIO 10 no me decepcionó un poco. Pero nunca pensé que Dolina fuera un tipo de izquierda y mucho menos que Radio Continental fuera una empresa recuperada a cargo de operadores trotskistas. El reportaje a Dolina es lamentable. Las preguntas son reiterativas, acechantes, irrespetuosas, y de una mala leche difícil de imaginar. El periodista, que debe estar puro de toda pureza, trabajar en medios cooperativos, enfrentado a la dictadura y votado siempre bien, fue a la nota con el único objetivo de hacerlo calentar a al entrevistado. Dolina puede tener cosas que uno comparte, pero no hay dudas que merece un respeto que no parece merecer el mediocre cronista.
Fitoqui. como oyente de Dolina.,celebro las respuestas de dolina. Ya sabiamos que el negro es un peronista de ley. Pero el cruza esa
linea ideologica con una extrema lucidez y con humor
SSSSSSSShhhhhhhh…..
De todos los que hicieron comentarios acá, ninguno se salva de lo que es la estupidez humana, ninguno.
Dejemos de mirar lo que hace el otro, y empecemos a mirarnos a nosotros mismos, que el rancho de uno está lleno de cosas pa arreglar.
Cuánta mierda loco.
BASTA!.
Pingback: » Financiación | mutantes.com.ar