10 February 2007

Se enojó Dolina

tapa-dolina.jpg

Alejandro Dolina anda con pocas pulgas, harto de que le pregunten porqué se fue a Radio 10, propiedad de Daniel Hadad (conocida como una radio de fascistas, ideológicamente en las antípodas de El Negro). Pero los periodistas Gonzalo Sánchez y Agustina Rabaini lo fueron a entrevistar a su casa para la revista Veintitrés y perdió los estribos por completo. Quiso boxear a Sánchez, quien no se amilanó y casi termina todo mal. La nota ocupa la tapa que salió ayer y, gracias a un amigo, acá está entera. Es par a guardar y coleccionar. Con o sin razón (el debate puede ser eterno), Dolina intenta explicar que el resto de los medios también son una bosta.

?Si querés lo arreglamos en la calle como hombres.? No es habitual que los reportajes terminen de esta manera. Pero Alejandro Dolina acaba de enojarse y decidió que no se habla más. Está caliente, recaliente, quiere pelear. La actitud descoloca. Es una situación traumática e inesperada. Un embole. Un bajón. La pregunta que terminó de enfurecerlo fue una pregunta mal formulada, dicha de manera coloquial, en medio de la charla, en la que asomó la palabra Dictadura. No fue una acusación ni un hecho inquisidor. Se le preguntó, desde un desconocimiento primario, si había pasado por alguna radio intervenida por los militares, si le provocaba algún tipo de contradicción haber apoyado los deseos electorales de Carlos Ruckauf en el pasado o haberse mudado a Radio 10 para encarar la nueva etapa de su carrera. Entonces estalló. La respuesta fue directa: ?Andate a la mierda?. Se paró, se lamentó, invitó a pelear. ?Andate al carajo?, agregó. Y dio por terminado el asunto.
La entrevista había comenzado cuarenta minutos antes, en el comedor de su casa de Belgrano, y no había empezado bien. A Dolina parece incomodarlo tener que explicarse. Siente que cierto sector del periodismo es el fiscal de sus últimas decisiones y está cansado. Lo remarca todo el tiempo. Dice que lo agota, le molesta, que en los últimos meses sólo le hayan preguntado por el pase de Radio Continental a la Radio 10 de Daniel Hadad. Y putea. Lo que sigue, entonces, es la desgrabación del reportaje que lo hizo explotar.

?Es el comienzo de una nueva etapa.
?Creo que sí. Pero no es un cambio catastrófico. Por empezar hay una modificación en el staff, hay una modificación en nuestros hábitos de tiempo que, en algún caso por casualidad y en otro por cálculo, me parece que le da al programa un contenido más variado, más ágil y más cuidado en lo que se refiere a la estructura de cada bloque. Me voy a explicar: nosotros tenemos que cumplir en nuestro programa horarios más estrictos con los noticieros, es una radio más ordenada. Esto al principio parecía una limitación molesta, pero finalmente causó el siguiente efecto: nosotros estamos conscientes de en qué momento del desarrollo conceptual o humorístico estamos.
?¿Esto quiere decir que después de un tiempo largo descubrió algo nuevo, algo que hasta ahora no había experimentado en radio?
?No tanto como eso. Estoy haciendo lo de antes.
?¿Pero usted cuánto cambió?
?Cambié, pero no catastróficamente. Yo no he cambiado por haberme cambiado de radio. Yo he cambiado en estos años.
?¿Por qué usa la expresión ?catastróficamente??
?Porque hay cambios que son cataclísmicos. Se produce una rajadura en la tierra, de golpe hay destrucción y nueva construcción. Ese es un cambio violento, drástico y decidido. Los cambios que se producen en este programa en general se perciben a lo largo del tiempo. Como casualmente aquí hubo un cambio de emisora que implicó también cierto cambio en el personal, por ahí hay algunas cosas que se notan más.
?Justamente, el cambio de emisora es lo puntual aquí porque la mudanza a Radio 10 generó muchos comentarios.
?Comentarios del mundo mediático, que parece haberse instalado de golpe en la fiscalía del universo. Los contenidos del programa son los mismos de siempre. Y yo he estado en muchas radios, ninguna de las cuales estaba gerenciada por la madre Teresa de Calcuta. Los empresarios son empresarios. Ustedes mismos trabajan para un empresario. Yo también trabajo para un empresario y eso no quiere decir que yo sea su socio o su compañero de conspiración. Lo único que yo he hecho en todas las radios es buscar una excelencia que no me ha sido gratuita. Yo podría ser mucho más próspero de lo que soy (levanta la voz) si hubiera aceptado cosas que los mismos medios que comentan mi cambio de radio no comentan de otros. Un tipo que ejerce la estupidez durante veinte años, en un medio cualquiera, sigue siendo un estúpido por más que lo haga en un medio políticamente correcto. Yo trato de huir de la estupidez y puedo decir que he estado durante muchos años en distintas radios tratando de hacer lo mejor que mi modestísima dotación puede. ¿Cómo se entiende que cada tipo que venga acá a mi casa me pregunte por Radio Diez? ¿Son todos santos y los de Radio Diez son todos ladrones? ¿Por qué no lo publican directamente en vez de hacer tanto eufemismo? Por qué no dicen: ?¿Por qué está usted en una radio de fascistas??. ¿Por qué no lo dicen? Porque no se atreven a decir en esos medios lo que ellos mismos piensan internamente. Y además le voy a decir una cosa: ¿sabe lo que es el fascismo? Es juzgar a la gente no por su responsabilidad personal sino por la pertenencia a un grupo. Entonces cuando un tipo es judío, es negro o pertenece a una clase social que no es la que está en el poder, ese tipo es culpable aunque no haya cometido ningún delito o desliz. Eso es fascismo. Yo estoy trabajando en una radio que lo único que significa para mí es una frecuencia en el dial donde me pueden encontrar. Significa también mejores condiciones de trabajo. No más plata. Mejores condiciones de trabajo que las radios progresistas no me dieron nunca. Aprovecho para decirlo. Y significa también un mayor respeto al público porque salgo por una emisora que se escucha mejor, que recibe al público en un salón que le cuesta 20.000 pesos por mes y lo pagan. Lo pagan por respeto al público. No me la llevo yo esa plata, es un dinero que va destinado a atender mejor a la gente. Las radios progresistas atienden donde pueden tarde y mal.
?¿Radio Diez es una radio fascista?
?Si fuera una radio fascista yo no estaría allí. En todo caso, ¿qué es una radio fascista? ¿Una radio donde alguno de los conductores es fascista? No lo sé eso.
?¿Eduardo Feinmann qué es?
?Bueno, yo no lo escucho porque no forma parte, naturalmente, de mis santos. Pero tampoco soy su cómplice. Hablemos, si usted quiere, de otras radios.
?Pero en cuanto a la línea ideológica. Radio Diez tiene una línea ideológica, clara, concreta, particular…
?Una radio no tiene una línea ideológica, una radio no es un club ni un movimiento conspirativo que presuma una conducta homogénea de quienes participan. El que vende Coca Cola, vende Coca Cola, no es un agente del imperialismo yanqui. En todo caso, si es una radio fascista, allí estaremos nosotros para hacer antifascismo como lo hemos hecho siempre y para defender el pensamiento libre, el pensamiento crítico y la inteligencia. El que dude de eso, que escuche el programa, a ver de lo que hablamos.
?¿El público de Radio Diez es un desafío nuevo, diferente?
?No nos engañemos. El público es el de Dolina de siempre.
?¿Cree que el público de Dolina, en todo caso, acepta el cambio de radio?
?Algunos sí y otros no.
?¿Y eso cómo le cae?
?Me produce una gran perplejidad porque se supone que si, por un lado, son partidarios de la libertad de conciencia y, por otro lado, juzgan que resulta un acto fascista el poner el dial en un número determinado, eso me parece una superstición, por favor. La radio es un acto mecánico, es la selección de una onda. Después, que ellos comercialicen esto de un modo homogéneo está bien, pero no hay ninguna obligación de que yo tenga que compartir el ideario ni de Feinmann ni de ninguna de las personas que están o estaban en Radio Continental, en Radio Mitre, en la Rock & Pop, en ninguno de los otros lugares. Yo no estoy de acuerdo ni con estos tipos ni con ninguno de los otros. Y si yo tuviera que estar en una radio totalmente a mi gusto y adaptada a mi forma de pensar, la verdad es que tendría que comprarme una.
?Los periodistas a veces tenemos ese problema. Nunca estamos en concordancia con los dueños de…
?Yo tengo la suerte, que no tienen algunos periodistas, de poder hacer lo que me da la gana.
?¿Con Hadad cómo se lleva?
?Lo conozco a él, lo conocí, lo saludé y es un tipo muy correcto pero yo qué sé lo que hace.
?¿Hablaron alguna vez de las diferencias ideológicas que hay entre ustedes?
?No, en absoluto. Es más, la reunión que tuve fue muy protocolar. Yo hice mis arreglos con otras personas, no con él. Fue todo muy correcto. ¿Qué me va a decir? ?Hágame el favor, defienda a la derecha.? No funcionan así las cosas, muchachos. Funcionan de un modo peor a veces. Hay medios que cacarean progresismo y que en realidad trabajan de un modo distinto y además tienen una conducta empresaria absolutamente canallesca.
?¿Su partida de Continental tiene que ver con eso?
?Mi partida de Continental tiene que ver con conflictos estrictamente laborales y no ideológicos. Yo nunca tuve ninguna instrucción en ningún aspecto.
?De todos modos estas situaciones de estar en terreno escabroso, minado, conflictivo…
?Yo creo que es mentira eso, no es un terreno conflictivo. A los medios les resulta interesante que esto parezca conflictivo. ¿Qué raro? Parece que todo el mundo puede cambiar de radio menos yo. ¿Por qué no le hacen la misma pregunta a Rolando Hanglin? ¿Por qué me la hacen diez veces a mí y ninguna a él? ¿Cuál es el asunto? Yo sé cuál es el asunto, pero no se los voy a decir. No quiero contribuir a aquello a lo que me estoy oponiendo.
?Está identificado como un referente del libre pensamiento, su público es progresista…
?Y lo soy.
?¿Usted se define como progresista?
?Si tuviera que definirme, lo aceptaría. Contestar esa pregunta es aceptar sus términos. Yo no me defino.
?¿Por que no le gusta que lo encasillen?
?No, el progresismo parece también, especialmente en la Argentina, un grupo de personas que tienen ideas supuestamente avanzadas en todo aquello que no toque ningún privilegio.
?¿Dónde se para ideológicamente entonces?
?Donde estuve siempre. Podría definirme como alguien que está cerca de las izquierdas pero también como alguien que comprende que la libertad es un punto que no se debería negociar. Y por lo general, cuando tenemos proyectos colectivos muy fuertes, aparece de algún modo lesionado el individuo. La experiencia, la historia de las izquierdas en estos últimos años obliga a un replanteo. Y yo creo que, como tantos que han creído a veces con cierta ingenuidad en algunos proyectos utópicos, que han creído en el socialismo, que han creído en la Argentina del peronismo, estamos en un momento en el que aquellos sueños no han sido reemplazados por otros. Pero si quieren que les diga en pocas palabras todo esto, les voy a decir que si bien soy un hombre de izquierdas y simpatizo con las causas más populares, me parece que las utopías nos conducen a veces por el rumbo incierto de los tomates. Como dice el pensador barcelonés Jorge Wasenberg, lo mejor son utopías pero que no duren dos mil años sino que puedan irse modificando conforme a las circunstancias históricas varias.
?¿Con el kirchnerismo cómo se lleva?
?Bastante bien. Aplaudo que hay algunos pobres menos. Que hay alguna firmeza ante ciertas presiones exteriores. Y aplaudo mucho más cuando miro para atrás y observo el universo neoliberal del que salimos.
?¿Hay algo que le hace ruido de esta sensación de bonanza poscrisis?
?Después de tanto tiempo hay que disfrutar. Son felicidades burguesas. ¿Por qué renunciar a ellas?
?¿Usted se aburguesó?
?Seguramente, sí. No hay más remedio. Me aburguesé en mis maneras de vivir.
?¿Cómo son sus maneras de vivir?
?Son estas que ves aquí, muy sencillas. En mi trabajo no me he aburguesado. Por el contrario, en general, buscamos caminos difíciles.
?¿Esto de tener que explicarse en esta radio es un camino difícil para usted?
?No. Esto no es más que la consecuencia de cierto grado de estupidez mediática.
?¿Qué es lo que más felicidad le da en este momento de su vida, en esta etapa?
?Yo diría que hay tres puntos: el amor, los afectos de los hijos y la inteligencia.
?¿Y el paso del tiempo?
?El paso del tiempo es lo que me impide gozar de las tres cosas que le acabo de nombrar.
?¿Le molesta?
?Me impide disfrutar cada segundo. Cada felicidad que vivimos es irrecuperable. Y más cuando uno llega a una edad en que ha perdido mucho. Que se han muerto algunos. Se han muerto muchos mayores, se han muerto maestros. Evidentemente comienza lo que uno llamaba el sentimiento trágico de la vida, que de todos modos yo lo tengo desde los quince años. No es una cuestión de edad. Pero con la edad, el paso del tiempo se hace patente. A los dieciocho años, uno es inmortal. Alguien tuvo la mala idea de obsesionarme con este asunto y entonces no pude disfrutar de la inmortalidad ni siquiera cuando lo era. Ahora que pasa el tiempo, el temor a la vejez tiene características de inminencia. Sin embargo, me parece a mí que esta finitud que tenemos, esta esclavitud del tiempo, es el precio que debemos pagar por el amor.
?¿Teme a la muerte?
?Da más miedo la idea de que todos los que amamos se van a morir. Cuando era chico no tenía miedo a morirme yo, tenía miedo de que se muriera mi vieja.
?¿Y las mujeres?
?Las mujeres bien. Las mujeres son una forma de ilusionarse con la inmortalidad. Hay una edad, un momento de la vida en que uno desaparece como objeto de deseo. Después de ese momento, la vida amorosa que se tiene es de segundo orden. Algunos tienen la suerte de prolongar ese mantenimiento del modo que sea. Por suerte, por casualidad, porque sos flaco. Y por ahí te parece que sos inmortal.
?¿Tiene debilidad por las chicas jóvenes?
?No. Tengo debilidad por la belleza, y la belleza, en general, es joven. No es que tenga debilidad, sucede así.
?¿Siente la exigencia del público? ¿Le preocupa estar a la altura del Dolina que la gente espera?
?No, el público más bien quiere que uno siga haciendo las gracias más sencillas y más directas. Es conservador.
?¿En las ideas?
?Conservadoramente progresista.
?Lo llevo a un tema del pasado que salta en el archivo: su apoyo a Ruckauf…
?Bueno, eso fue un error. Un error mío. Pero los que me criticaban también se equivocaron. Yo me equivoqué con Ruckauf, pero me parece que mucha más gente se equivocó y mucho más feo con De la Rúa, así que… todos nos equivocamos.
?¿Sus ideas entraron muchas veces en contradicción con estas cosas? Digo: Ruckauf, las radios, los medios de comunicación, las radios, en su época, los milicos.
?¿A qué se refiere?
?A haber hablado alguna vez con Ruckauf, a estar ahora…
?Déjense de joder. Yo trabajaba en la revista Humor cuando muchos de ustedes estaban escondidos debajo de la cama. Así que váyanse al carajo. Y qué me querés decir, yo nunca estuve cerca de nada. ¿Qué me querés decir? Fijate bien en los archivos. Por ahí encontrás de dónde vengo.
?En Radio El Mundo, cuando todavía estaba manos de la Marina, ¿es probable?
?No. Yo no trabajé durante la dictadura. Ese era otro, eh. En la dictadura trabajé pero en Humor, que no estaba intervenida por los militares. Ustedes son muy piolas para preguntar pero resulta que muchos de los tipos que me vienen a preguntar boludeces estaban escondidos debajo de la cama. Así que mi respuesta es váyase al carajo. Yo estoy harto de todo esto. Yo soy un tipo de lo más decente que puede encontrar y que me venga a preguntar si alguna vez estuve hablando con Ruckauf… ¡Dejate de joder! ¿Por qué no preguntás quién soy yo y cuántos amigos me mataron?
?No es nuestra intención ofenderlo. Estamos preguntando.
?Rechazo la pregunta y mi respuesta es váyase al carajo. Terminamos la nota. ¡Me venís a faltar el respeto! ¿Qué soy yo? Andá a la mierda, loco.
?Lamentamos que se pongas así.
?Pero cómo querés que me ponga, a mí me venís a decir, a mí que tengo muertos en la familia, me venís a decir: ?¿Cómo sintió usted sus contactos con radios intervenidas por los milicos??.
?Sólo se lo estamos preguntando…
?Lo estás preguntando mal. ¿Pero cómo no me voy a enojar? Toda la nota ha sido una demostración de fascismo y de intolerancia. A ver: ¿por qué mierda me cambié yo a la Radio diez? ¡Porque se me dio la gana!

Leer Más

1,057 thoughts on “Se enojó Dolina

  1. hector

    AlejandroCirino: parece que ní el resúmen de El Capital has leído. Por otro lado, no se habla de ese tema. De Dolina seguro q se aprendé, de ahí a no ver sus limitaciones y contradicciones y agachadas…hay una diferencia o varias. Tuvo su época en que er mucho mejor de lo que él es ahora. Se lo “juzga” por varias razones, entre ellas su pedantería y otra es que él siempre está juzgando a otros, de una manera irónica que es su predilecta.
    Hay gente q es incapaz de ver matices, ni grises y simplifica al punto de decir burradas que las cree inteligentes y novedosas. Hablo de “tu” postura, q coincidentemete es la que mejor le cae al que todo le resbala que por otro lado es la que mejor le sirve a los conducen las vidas de millones de personas.

  2. martinsantorio

    alto en la cumbre
    todo el jardín es luna
    luna de oro
    mas precioso es el roce
    de tu boca en la sombra.

    J.L.B

  3. martin santorio

    ahora va uno mio:

    Mutiladas o inconclusas

    a veces se revelan

    pedazos de escalera desde el cielo.

    Colgando de una nube, de un crepúsculo,

    de las ramas de un árbol.

    O de un sí poco esperado.

    Pero las piernas no pueden subir.

    Los escalones resisten

    apenas dos segundos

    el ascenso de un ojo, de reojo.

  4. martinsantorio

    Este amor que persiste

    aquí muerto a mi lado.

    Estos huesos peregrinos

    vienen a roncar en las noches.

    Y a las seis encienden

    amaneceres sin pulmones ni piernas.

  5. martinsantorio

    No aprendí la soledad en el andén,

    no quise sostener la ausencia.

    Entré a piropo limpio

    y repté en trenes que no eran los míos.

  6. martinsantorio

    Un barco se suicida cada noche

    bajo la noche y sobre mi alma.

    Soy el que nada del naufragio a la costa.

  7. aldana

    concuerdo con todo lo q dice hector. La verdad q el facilismo de defender a dolina diciendo q es un genio es una boludes. ¿Qué corno invento dolina?….
    ni cuando estaba en la revista humor se comprometía con la situación. El programa esta bueno es gracio salvo cuando alejandro empieza a enaltecer a todos los peronisas habidos y por haber (lease duhalde,rukauf, etc) ó como la semana pasada q dijo q las cosas geniales tienen q ser rebuscadas y dificiles sino no son geniales. La simpleza no es genial para él q es un tipo simple de barrio, q se define como ÉL PORTEÑO…..
    Me pregunto si el tema 5 siglos igual de Leon ¿no es genial? a mi me parese q si…. y musica mas simple q la de él no conozco…… será q pa el negro sólo el tango o mozart son geniales……
    creo q con ese críterio de dificil = genial su humor está a más de 100.000 kilometros de la genialidad

    fermin no me contestaste por q me dijiste porteña??? deverdad soy de biedma y me interesa saber por q me decis porteña??
    PD: la verdad no quiero escribir mas aca pero es un vicio raro el entrar a ver q cosas nuevas escribieron en este blog tan surrealista. :p

  8. fermin

    aldana: te dije porteña por el tono soberbio de tu comentario, lo que pone en evidencia el error de la inferencia : si se es soberbio se es porteño.Asi que es mejor decir : hay soberbios en todos lados, no importa el lugar de donde vengas,
    me doy cuenta de tu interés hacia mí, aldana, podríamos tener un acercamiento , yo bajo por el país y vos subis, nos encontramos en un hotel, y tras un revolcón furtivo volvemos a nuestras vidas habituales, pero antes manda una foto .
    hector: no soy gay, era broma, pero te felicito, me gusta tu forma de pensar.
    martin santorio: lindos tus poemas, pero esto no es un concurso literario.
    zanoni: me parece bien que quieras que el blog tenga muchas visitas, pero esto va perdiendo calidad.

  9. aldana "la soberbia"

    la verdad me gusta intimar con gente q opina cosas lindas de mi….. y menos q menos estaria con alguien q quiere q viaje hasta anda a saber donde pa tener solo “un rebolcon”….. q poco esperas de la vida fermin….. y no me inreso solo porvos.Solo me daba curiosidad tu confucion o a aglomeracion entre soberbio y porteño nada mas…..

    espero q esta sea mi ultima noche en este blog q ya deja mucho q desear…..

  10. fermin

    aldana :

    yo mido 1.75, peso 75 kilos, moreno, atletico, me gusta leer, no soy ni muy lindo ni muy feo,
    contame un poco de vos a ver si nos gustamos, lo del polvo era una broma, hay tiempo para eso, pero te aviso que el amor no puede funcionar si no funciona el sexo, asi que es mejor empezar por el sexo….

  11. El Vito

    No entiendo la contradicción. ¿No se puede ser un genio y aún así equivocarse, o contradecirse, o admirar a Perón?. Yo admiro a Dolina, y encuentro su genialidad, no en lo que dice, sino en cómo lo dice. Disfruto escuchando a Dolina porque tiene el don de expresarse de una forma particualrmente poética, como pocas personas pueden hacerlo. Ésa es su genialidad. Después lo que piense, o para quien trabaje, me resbala. Es muy fácil sentarnos a criticar y juzgar desde la comodidad de nuestro anonimato, como si por lo perfecto de nuestro accionar diario, estuvieramos ausentes de recibir crítica alguna en caso de volvernos un personaje público. Ahh, y eso de que: “si se calentó, será porque tiene el culo sucio” me parece una soberana estupidez. A mí me pueden venir a preguntar con todo el respeto del mundo si mi vieja es una puta, que no me voy a sonreir y desmentirla con respeto. Me voy a calentar y te voy a cagar a tropadas.

  12. julian

    Rescato lo que dijo El Vito

    “A mí me pueden venir a preguntar con todo el respeto del mundo si mi vieja es una puta, que no me voy a sonreir y desmentirla con respeto. Me voy a calentar y te voy a cagar a tropadas.”

    Toda la razon del mundo, como dijeron mas arriba, una cosa es preguntar y otra es instalar falsas acusaciones.

  13. fermin

    es que dolina no es un genio!!

    que tiene de genio dolina? no jodamos

    es muy bueno con su programa de radio, que resiste 20 años de repetición, pero está lejos de ser un genio, lo mejor de dolina creo que es su contacto con los jóvenes para acercarlos a la lectura, eso es algo inmenso,
    coincido en que tenia derecho a calentarse, el ejemplo de vito es perfecto,y dolina no se calentó porque le pregunten por lo de radio 10 , se calentó porque el periodista insistia en instalarlo dentro de los medios complacientes con la dictadura, algo totalmente falso.

  14. La mentirosa

    Uh loco, son mas pelotudos. Se había frenado la página como por dos semanas y ya tenia que aparecer uno a comentar. Ya re fue el tema, no da para más.

    Imbéciles.

    La unica forma de que esto caduque es no comentando más!

  15. soyDolina

    Giles, soy lo más!
    Cómo se ve que no leen nada! qué no entienden nada!
    Que son unos perezozos!, unos chupamedias conformistas!
    Unos aduladores!, Así me gustán!, defiéndanme!
    Giles, soy lo mejor que tienen.

  16. FORASTERO

    Que pelotudo me siento, tanto como vos, que pensas que Dolina es un Groso, o un traidor, que le exigís que se defina de una buena vez porque eso es lo importante para vos, porque a todos debe interesarnos lo que a vos te interesa y tenemos que degradarlo como vos, que no sos como los fachos.

    Que pelotudo soy, perdí 1 hora de mi tiempo leyendo comentarios de estudiantes de sociales, sí!, esos que van a cambiar la argentina!… junto a los otros, los que escuchan a Dolina, los que se saben perfectamente las definiciones de facho y zurdo… y viceversa … con nosotros los de corrección politica permanente, fascistas transversales, putos soberbios, pedantes y de falsa modestia e ignorancia …nosotros los Sanchez-Dolina, los ninguno de todos los posteadores patriotas de café con medialunas en Las Cañitas, revolucionarios de morral, converse y cervecita en “Guevara”… que no evejeceremos, no simpatizamos con la idea de cojernos adolescentes, y sometemos a debate en comité la aceptación de una propuesta laboral.

    Que pelotudo, no entiendo porque no soy como la mayoría aquí, versada en casi toda materia y consecuente amparo para criticar a quien no comparte sus ideas (se preguntó por qué?… pero no segrega eh!) No me conoce nadie ni lo hará… este es mi segundo de fama… voy de GH al Maipo a pelear con Moria…

    Cuanta lástima me doy… soy uno mas de ustedes.

  17. soyDolina

    Sí, sos bastante pelotudo “forastero”, sobre todo porque no elegís, sos tibio y no te das cuenta que me tenés q

  18. soyDolina

    decía…yo soy tu ídolo! Soy lo mejor, defendéme! Giles!
    Qué coasa odios son los que se tiene lástima de sí mismos!, despreciables!

  19. Ernesto

    Esta perfecto lo que hizo Dolina, el periodista por ser periodista se cree que puede preguntar cualquier cosa, tiene q volver a estudiar y darse cuenta que el entrevistado no es una maquina expendedora de respuestas monotonas y vacías.
    Ademas pregunta tanto sobre los milicos que parece q el fue o es un facho, ademas Sanchez da para apellido milico, seguro tiene mostacho.

  20. guillermo stronatti

    chicos, es mejor que dejen de comentar en esta página, es bastante triste el resultado.Sean mejores que el dueño del blog, demuestrenlo y dejen el tema.

  21. Donatella

    ¿Y cómo sabemos que vos sos Stronatti?. Si es verdad que Rolón, Stronatti y Dolina entraron a esta página para opinar, no lo puedo creer. No puedo creer que estén tan pero tan al pedo como para entrar acá. Pensé que tenían la mente ocupada en otras cosas mucho más importantes, como escribir por ejemplo?.

    Dolina es un Bovarista, como él mismo escribe. Bovarista ascendente. Engreído, ególatra al máximo y soberbio. No tiene humildad. Y tampoco es caballero, todo lo contrario. Lo digo por experiencia.
    Sólo sale con pendejas de 17 años o menos, pervertido, das asco.

    Dolina del amor no sabés nada. No hacés creer algo que no sos. Sacate la careta flaco. Ya estás muy grande.

  22. soyDolina

    “la mentirosa” como sos mentirosa, gracias!
    SAlgo con pendejas de 17 !?!?!?, ojalá!, no me dan bolas las tontas!, no saben que soy lo más! Giles!

  23. alejandro dolina

    Sí Donatella, me gustan las pendejas, y que problema hay, y con tetas grandes,pero ahora te recuerdo, vieja y chata como la tabla de planchar de mi abuela. Si me gusta la carne joven,, que problema hay? dejenme en paz, y hagan algo de sus vidas, perdedores onanistas!!!

  24. David

    El pais esta como esta por nosotros por la gente los mismos medios ..creo q algunos safan es el caso del negro ..me parece q una persona q hace reir y le da a la gente un sonrrisa todas las madrugadas para a la mañana acordarse las cosas q escucho , volver a reirse y asi tirar toda la semana me parece …q estamos muy errados..sin ir mas lejos ves el programa de tinelli y decis..q pais de mierda q tenemos :(

  25. fermin

    No hace falta decir que Dolina es muy bueno en lo que hace, y que Tinelli es un desastre, eso ya lo sabemos, todos los que escribieron comentarios aqui lo saben,pero esto es la realidad del mundo, no de Argentina solamente, gran hermano es éxito en todo el mundo, y los programas estilo Dolina no lo son, ya sabemos que la mayoría quiere lo rápido y fácil, ya sabemos que la mayoría no tiene ganas de pensar,
    la culpa no es del chancho, es de quien le da de comer,
    El mundo está así porque lo que le interesa al mundo es cogerse a la mina con el mejor culo y las tetas más grandes.Al mundo no le interesa escribir el mejor poema.

  26. jORjito

    cHIcos . : yO crEo ke ustedes deveN ber GRAN HERMANO, qiuen salío al Ultimo ? mE ppperdi La Ultima gala, mE fúi al siver a voludear con la computadora (como asen ustedes, Ke grandes que son!! qieren ser mis amigitos?), por fin encontre jente como yo!!!! qKUE ME entiende, curtimos la misma honda, no nos gusta leer, estudiar, travajar, somo lo mejore nosotro, che nos juntamos en la casa de alguno de nosotros a ver patinando por un sueño??? daleeeee!!yo pongo mi cuota de ignorancia, y con toda la de Uds.. pfaaaa!!!! es una bocha….mandenme mails…che …que no se corte…

  27. Ignorancia

    Jaaaaajajajajajaja!!!……son míooooooossss…todos mios. Jajajajajajaja…..mmmmmmmmmmmmmhhhhhhh….siento el olor de sus cerebros secoooooos!!!!!!!!! La pobreza de sus pensamientos los acerca hacia miiiiiiiiiiii.
    No tienen armas para pelear, seran deborados por mis lenguas de fuego….Para llegar a la gloria hay que pensar……jajajajajaja!!! y ustedes no lo pueden hacer…jajajajajaj!!!!! Hasta las ratas de experimento sortearán dificultades que Uds. no podrán…JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAAAAAAA!!!!
    DÉBILES!!!!!

  28. septiembre

    Hola a todos!!
    acabo de llegar!!
    no me crean
    no me ignoren
    no quiero dejar de volver
    y quiero salir con algo

    saludos
    puteadas
    y propuestas!!

  29. septiembre

    puteadas: #$%/()=?&%$#”!

    [usando shift y las teclas de arriba de los números]

  30. septiembre

    propuesta 2: si no funciona por arriba, excavemos, profundicemos y salgamos por debajo. Como semillas que germinan.

  31. septiembre

    Lo tercero que propongo es volver al primer comentario.

    Pablo
    Feb 10th, 2007 at 2:15 am

    2 y 1/4 de la mattina!
    lo primero (1) era lo tercero.

  32. noelia

    ignorancia gracias por existir. sin tu ego deprimente… esto seria aburrido

  33. Uno

    NOSOTROS TENEMOS UN PRESIDENTE QUE NO DA CONFERENCIAS DE PRENSA. NO HABLA CON LA PRENSA. Y ESE SÍ ES SU DEBER, PORQUE ES EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN.

    DOLINA ES UN SER HUMANO COMO CUALQUIER OTRO, NO TIENE NINGÚN CARGO POLÍTICO, POR ENDE, NO TIENE ABSOLUTAMENTE NINGUNA OBLIGACIÓN DE RESPONDER NADA QUE NO QUIERA.

    EL PRESIDENTE SÍ DEBE HABLAR CON LA PRENSA, CON LA GENTE. NO DOLINA.

  34. gerardo

    dolina una vez me trato muy mal, solamente por que le recomende un libro de temas espirituales y me sorprendio mucho, creo que el tiene una mascara con la gente se muestra de una forma pero en el fondo es muy agresivo, hay muchos que lo defienden pero defienden a esa mascara que el muestra ,el dolina real es una persona egoista, e irrespetuosa, conmigo fue muy soberbio, a mi siempre me decian que dolina es un soberbio que se cree superior por que le muchos libros, y yo me enojaba pero despues me di cuenta que era cierto,

  35. Me aburrí

    Tantos comentarios sobre un cosa tan insignificante como un viejo choto que se enoja por cualquier cosa y un periodista medio-desinformado que hace preguntas picantes para que se arme quilombo.

    Y nosotros compramos ese quilombo, como por ejemplo escribiendo comentarios aquí, contribuyendo así a que eblog.com.ar sea más popular

  36. ...............................................................................................................................................................................................................................................................

    FIN

  37. Pingback: La radio y el deporte

  38. buuuu

    jajaa… dolina es un grosso!!! y creo que discuten… sin sentido… por nada… quienes seguimos a dolina noche a noche… no dejamos de escucharlo…es como decir… uy yo no lo escucho ni lo leo..porque no esta mas en el bahuen!!! dejense de romper las pelotas quieren!!! jajaa

  39. SOLEDAD

    CUANDO LO UNICO QUE SE QUIERE ES PLATA PARA PODER MANTENER LA “VIDA BURGUESA” HAY QUE HACERSE CARGO…. Y A DOLINA LE CUESTA, MÁS PUBLICAMENTE. POR ESO SE ENOJA Y PUTEA, PORQ ES COMO MUCHOS, PURO DISCURSO. QUE TENGAS EN TU FLIA DESAPARECIDOS, EN SI MISMO NO SIGNIFICA NADA. Y DE TODAS MANERAS QUE TIENE QUE VER LOS DESAPARECIDOS CON RADIO 10? Y CON CONTINENTAL? Y CON KIRCHNER QUE SE ENRIQUECIERON LOS 70…Y NO PRECISAMENTE LUCHANDO CONTRA EL CAPITAL..
    ANDA¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

  40. Ignacio

    He leido las diferentes opiniones acerca de la nota y siempre noto lo mismo ; noto odio , desprecio y arrogancia . Saludos …

    ahh me olvidaba Dolina es un maestro en muchas cosas pero tampoco chupemonos los dedos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *