
Alejandro Dolina anda con pocas pulgas, harto de que le pregunten porqué se fue a Radio 10, propiedad de Daniel Hadad (conocida como una radio de fascistas, ideológicamente en las antípodas de El Negro). Pero los periodistas Gonzalo Sánchez y Agustina Rabaini lo fueron a entrevistar a su casa para la revista Veintitrés y perdió los estribos por completo. Quiso boxear a Sánchez, quien no se amilanó y casi termina todo mal. La nota ocupa la tapa que salió ayer y, gracias a un amigo, acá está entera. Es par a guardar y coleccionar. Con o sin razón (el debate puede ser eterno), Dolina intenta explicar que el resto de los medios también son una bosta.
?Si querés lo arreglamos en la calle como hombres.? No es habitual que los reportajes terminen de esta manera. Pero Alejandro Dolina acaba de enojarse y decidió que no se habla más. Está caliente, recaliente, quiere pelear. La actitud descoloca. Es una situación traumática e inesperada. Un embole. Un bajón. La pregunta que terminó de enfurecerlo fue una pregunta mal formulada, dicha de manera coloquial, en medio de la charla, en la que asomó la palabra Dictadura. No fue una acusación ni un hecho inquisidor. Se le preguntó, desde un desconocimiento primario, si había pasado por alguna radio intervenida por los militares, si le provocaba algún tipo de contradicción haber apoyado los deseos electorales de Carlos Ruckauf en el pasado o haberse mudado a Radio 10 para encarar la nueva etapa de su carrera. Entonces estalló. La respuesta fue directa: ?Andate a la mierda?. Se paró, se lamentó, invitó a pelear. ?Andate al carajo?, agregó. Y dio por terminado el asunto.
La entrevista había comenzado cuarenta minutos antes, en el comedor de su casa de Belgrano, y no había empezado bien. A Dolina parece incomodarlo tener que explicarse. Siente que cierto sector del periodismo es el fiscal de sus últimas decisiones y está cansado. Lo remarca todo el tiempo. Dice que lo agota, le molesta, que en los últimos meses sólo le hayan preguntado por el pase de Radio Continental a la Radio 10 de Daniel Hadad. Y putea. Lo que sigue, entonces, es la desgrabación del reportaje que lo hizo explotar.
?Es el comienzo de una nueva etapa.
?Creo que sí. Pero no es un cambio catastrófico. Por empezar hay una modificación en el staff, hay una modificación en nuestros hábitos de tiempo que, en algún caso por casualidad y en otro por cálculo, me parece que le da al programa un contenido más variado, más ágil y más cuidado en lo que se refiere a la estructura de cada bloque. Me voy a explicar: nosotros tenemos que cumplir en nuestro programa horarios más estrictos con los noticieros, es una radio más ordenada. Esto al principio parecía una limitación molesta, pero finalmente causó el siguiente efecto: nosotros estamos conscientes de en qué momento del desarrollo conceptual o humorístico estamos.
?¿Esto quiere decir que después de un tiempo largo descubrió algo nuevo, algo que hasta ahora no había experimentado en radio?
?No tanto como eso. Estoy haciendo lo de antes.
?¿Pero usted cuánto cambió?
?Cambié, pero no catastróficamente. Yo no he cambiado por haberme cambiado de radio. Yo he cambiado en estos años.
?¿Por qué usa la expresión ?catastróficamente??
?Porque hay cambios que son cataclísmicos. Se produce una rajadura en la tierra, de golpe hay destrucción y nueva construcción. Ese es un cambio violento, drástico y decidido. Los cambios que se producen en este programa en general se perciben a lo largo del tiempo. Como casualmente aquí hubo un cambio de emisora que implicó también cierto cambio en el personal, por ahí hay algunas cosas que se notan más.
?Justamente, el cambio de emisora es lo puntual aquí porque la mudanza a Radio 10 generó muchos comentarios.
?Comentarios del mundo mediático, que parece haberse instalado de golpe en la fiscalía del universo. Los contenidos del programa son los mismos de siempre. Y yo he estado en muchas radios, ninguna de las cuales estaba gerenciada por la madre Teresa de Calcuta. Los empresarios son empresarios. Ustedes mismos trabajan para un empresario. Yo también trabajo para un empresario y eso no quiere decir que yo sea su socio o su compañero de conspiración. Lo único que yo he hecho en todas las radios es buscar una excelencia que no me ha sido gratuita. Yo podría ser mucho más próspero de lo que soy (levanta la voz) si hubiera aceptado cosas que los mismos medios que comentan mi cambio de radio no comentan de otros. Un tipo que ejerce la estupidez durante veinte años, en un medio cualquiera, sigue siendo un estúpido por más que lo haga en un medio políticamente correcto. Yo trato de huir de la estupidez y puedo decir que he estado durante muchos años en distintas radios tratando de hacer lo mejor que mi modestísima dotación puede. ¿Cómo se entiende que cada tipo que venga acá a mi casa me pregunte por Radio Diez? ¿Son todos santos y los de Radio Diez son todos ladrones? ¿Por qué no lo publican directamente en vez de hacer tanto eufemismo? Por qué no dicen: ?¿Por qué está usted en una radio de fascistas??. ¿Por qué no lo dicen? Porque no se atreven a decir en esos medios lo que ellos mismos piensan internamente. Y además le voy a decir una cosa: ¿sabe lo que es el fascismo? Es juzgar a la gente no por su responsabilidad personal sino por la pertenencia a un grupo. Entonces cuando un tipo es judío, es negro o pertenece a una clase social que no es la que está en el poder, ese tipo es culpable aunque no haya cometido ningún delito o desliz. Eso es fascismo. Yo estoy trabajando en una radio que lo único que significa para mí es una frecuencia en el dial donde me pueden encontrar. Significa también mejores condiciones de trabajo. No más plata. Mejores condiciones de trabajo que las radios progresistas no me dieron nunca. Aprovecho para decirlo. Y significa también un mayor respeto al público porque salgo por una emisora que se escucha mejor, que recibe al público en un salón que le cuesta 20.000 pesos por mes y lo pagan. Lo pagan por respeto al público. No me la llevo yo esa plata, es un dinero que va destinado a atender mejor a la gente. Las radios progresistas atienden donde pueden tarde y mal.
?¿Radio Diez es una radio fascista?
?Si fuera una radio fascista yo no estaría allí. En todo caso, ¿qué es una radio fascista? ¿Una radio donde alguno de los conductores es fascista? No lo sé eso.
?¿Eduardo Feinmann qué es?
?Bueno, yo no lo escucho porque no forma parte, naturalmente, de mis santos. Pero tampoco soy su cómplice. Hablemos, si usted quiere, de otras radios.
?Pero en cuanto a la línea ideológica. Radio Diez tiene una línea ideológica, clara, concreta, particular…
?Una radio no tiene una línea ideológica, una radio no es un club ni un movimiento conspirativo que presuma una conducta homogénea de quienes participan. El que vende Coca Cola, vende Coca Cola, no es un agente del imperialismo yanqui. En todo caso, si es una radio fascista, allí estaremos nosotros para hacer antifascismo como lo hemos hecho siempre y para defender el pensamiento libre, el pensamiento crítico y la inteligencia. El que dude de eso, que escuche el programa, a ver de lo que hablamos.
?¿El público de Radio Diez es un desafío nuevo, diferente?
?No nos engañemos. El público es el de Dolina de siempre.
?¿Cree que el público de Dolina, en todo caso, acepta el cambio de radio?
?Algunos sí y otros no.
?¿Y eso cómo le cae?
?Me produce una gran perplejidad porque se supone que si, por un lado, son partidarios de la libertad de conciencia y, por otro lado, juzgan que resulta un acto fascista el poner el dial en un número determinado, eso me parece una superstición, por favor. La radio es un acto mecánico, es la selección de una onda. Después, que ellos comercialicen esto de un modo homogéneo está bien, pero no hay ninguna obligación de que yo tenga que compartir el ideario ni de Feinmann ni de ninguna de las personas que están o estaban en Radio Continental, en Radio Mitre, en la Rock & Pop, en ninguno de los otros lugares. Yo no estoy de acuerdo ni con estos tipos ni con ninguno de los otros. Y si yo tuviera que estar en una radio totalmente a mi gusto y adaptada a mi forma de pensar, la verdad es que tendría que comprarme una.
?Los periodistas a veces tenemos ese problema. Nunca estamos en concordancia con los dueños de…
?Yo tengo la suerte, que no tienen algunos periodistas, de poder hacer lo que me da la gana.
?¿Con Hadad cómo se lleva?
?Lo conozco a él, lo conocí, lo saludé y es un tipo muy correcto pero yo qué sé lo que hace.
?¿Hablaron alguna vez de las diferencias ideológicas que hay entre ustedes?
?No, en absoluto. Es más, la reunión que tuve fue muy protocolar. Yo hice mis arreglos con otras personas, no con él. Fue todo muy correcto. ¿Qué me va a decir? ?Hágame el favor, defienda a la derecha.? No funcionan así las cosas, muchachos. Funcionan de un modo peor a veces. Hay medios que cacarean progresismo y que en realidad trabajan de un modo distinto y además tienen una conducta empresaria absolutamente canallesca.
?¿Su partida de Continental tiene que ver con eso?
?Mi partida de Continental tiene que ver con conflictos estrictamente laborales y no ideológicos. Yo nunca tuve ninguna instrucción en ningún aspecto.
?De todos modos estas situaciones de estar en terreno escabroso, minado, conflictivo…
?Yo creo que es mentira eso, no es un terreno conflictivo. A los medios les resulta interesante que esto parezca conflictivo. ¿Qué raro? Parece que todo el mundo puede cambiar de radio menos yo. ¿Por qué no le hacen la misma pregunta a Rolando Hanglin? ¿Por qué me la hacen diez veces a mí y ninguna a él? ¿Cuál es el asunto? Yo sé cuál es el asunto, pero no se los voy a decir. No quiero contribuir a aquello a lo que me estoy oponiendo.
?Está identificado como un referente del libre pensamiento, su público es progresista…
?Y lo soy.
?¿Usted se define como progresista?
?Si tuviera que definirme, lo aceptaría. Contestar esa pregunta es aceptar sus términos. Yo no me defino.
?¿Por que no le gusta que lo encasillen?
?No, el progresismo parece también, especialmente en la Argentina, un grupo de personas que tienen ideas supuestamente avanzadas en todo aquello que no toque ningún privilegio.
?¿Dónde se para ideológicamente entonces?
?Donde estuve siempre. Podría definirme como alguien que está cerca de las izquierdas pero también como alguien que comprende que la libertad es un punto que no se debería negociar. Y por lo general, cuando tenemos proyectos colectivos muy fuertes, aparece de algún modo lesionado el individuo. La experiencia, la historia de las izquierdas en estos últimos años obliga a un replanteo. Y yo creo que, como tantos que han creído a veces con cierta ingenuidad en algunos proyectos utópicos, que han creído en el socialismo, que han creído en la Argentina del peronismo, estamos en un momento en el que aquellos sueños no han sido reemplazados por otros. Pero si quieren que les diga en pocas palabras todo esto, les voy a decir que si bien soy un hombre de izquierdas y simpatizo con las causas más populares, me parece que las utopías nos conducen a veces por el rumbo incierto de los tomates. Como dice el pensador barcelonés Jorge Wasenberg, lo mejor son utopías pero que no duren dos mil años sino que puedan irse modificando conforme a las circunstancias históricas varias.
?¿Con el kirchnerismo cómo se lleva?
?Bastante bien. Aplaudo que hay algunos pobres menos. Que hay alguna firmeza ante ciertas presiones exteriores. Y aplaudo mucho más cuando miro para atrás y observo el universo neoliberal del que salimos.
?¿Hay algo que le hace ruido de esta sensación de bonanza poscrisis?
?Después de tanto tiempo hay que disfrutar. Son felicidades burguesas. ¿Por qué renunciar a ellas?
?¿Usted se aburguesó?
?Seguramente, sí. No hay más remedio. Me aburguesé en mis maneras de vivir.
?¿Cómo son sus maneras de vivir?
?Son estas que ves aquí, muy sencillas. En mi trabajo no me he aburguesado. Por el contrario, en general, buscamos caminos difíciles.
?¿Esto de tener que explicarse en esta radio es un camino difícil para usted?
?No. Esto no es más que la consecuencia de cierto grado de estupidez mediática.
?¿Qué es lo que más felicidad le da en este momento de su vida, en esta etapa?
?Yo diría que hay tres puntos: el amor, los afectos de los hijos y la inteligencia.
?¿Y el paso del tiempo?
?El paso del tiempo es lo que me impide gozar de las tres cosas que le acabo de nombrar.
?¿Le molesta?
?Me impide disfrutar cada segundo. Cada felicidad que vivimos es irrecuperable. Y más cuando uno llega a una edad en que ha perdido mucho. Que se han muerto algunos. Se han muerto muchos mayores, se han muerto maestros. Evidentemente comienza lo que uno llamaba el sentimiento trágico de la vida, que de todos modos yo lo tengo desde los quince años. No es una cuestión de edad. Pero con la edad, el paso del tiempo se hace patente. A los dieciocho años, uno es inmortal. Alguien tuvo la mala idea de obsesionarme con este asunto y entonces no pude disfrutar de la inmortalidad ni siquiera cuando lo era. Ahora que pasa el tiempo, el temor a la vejez tiene características de inminencia. Sin embargo, me parece a mí que esta finitud que tenemos, esta esclavitud del tiempo, es el precio que debemos pagar por el amor.
?¿Teme a la muerte?
?Da más miedo la idea de que todos los que amamos se van a morir. Cuando era chico no tenía miedo a morirme yo, tenía miedo de que se muriera mi vieja.
?¿Y las mujeres?
?Las mujeres bien. Las mujeres son una forma de ilusionarse con la inmortalidad. Hay una edad, un momento de la vida en que uno desaparece como objeto de deseo. Después de ese momento, la vida amorosa que se tiene es de segundo orden. Algunos tienen la suerte de prolongar ese mantenimiento del modo que sea. Por suerte, por casualidad, porque sos flaco. Y por ahí te parece que sos inmortal.
?¿Tiene debilidad por las chicas jóvenes?
?No. Tengo debilidad por la belleza, y la belleza, en general, es joven. No es que tenga debilidad, sucede así.
?¿Siente la exigencia del público? ¿Le preocupa estar a la altura del Dolina que la gente espera?
?No, el público más bien quiere que uno siga haciendo las gracias más sencillas y más directas. Es conservador.
?¿En las ideas?
?Conservadoramente progresista.
?Lo llevo a un tema del pasado que salta en el archivo: su apoyo a Ruckauf…
?Bueno, eso fue un error. Un error mío. Pero los que me criticaban también se equivocaron. Yo me equivoqué con Ruckauf, pero me parece que mucha más gente se equivocó y mucho más feo con De la Rúa, así que… todos nos equivocamos.
?¿Sus ideas entraron muchas veces en contradicción con estas cosas? Digo: Ruckauf, las radios, los medios de comunicación, las radios, en su época, los milicos.
?¿A qué se refiere?
?A haber hablado alguna vez con Ruckauf, a estar ahora…
?Déjense de joder. Yo trabajaba en la revista Humor cuando muchos de ustedes estaban escondidos debajo de la cama. Así que váyanse al carajo. Y qué me querés decir, yo nunca estuve cerca de nada. ¿Qué me querés decir? Fijate bien en los archivos. Por ahí encontrás de dónde vengo.
?En Radio El Mundo, cuando todavía estaba manos de la Marina, ¿es probable?
?No. Yo no trabajé durante la dictadura. Ese era otro, eh. En la dictadura trabajé pero en Humor, que no estaba intervenida por los militares. Ustedes son muy piolas para preguntar pero resulta que muchos de los tipos que me vienen a preguntar boludeces estaban escondidos debajo de la cama. Así que mi respuesta es váyase al carajo. Yo estoy harto de todo esto. Yo soy un tipo de lo más decente que puede encontrar y que me venga a preguntar si alguna vez estuve hablando con Ruckauf… ¡Dejate de joder! ¿Por qué no preguntás quién soy yo y cuántos amigos me mataron?
?No es nuestra intención ofenderlo. Estamos preguntando.
?Rechazo la pregunta y mi respuesta es váyase al carajo. Terminamos la nota. ¡Me venís a faltar el respeto! ¿Qué soy yo? Andá a la mierda, loco.
?Lamentamos que se pongas así.
?Pero cómo querés que me ponga, a mí me venís a decir, a mí que tengo muertos en la familia, me venís a decir: ?¿Cómo sintió usted sus contactos con radios intervenidas por los milicos??.
?Sólo se lo estamos preguntando…
?Lo estás preguntando mal. ¿Pero cómo no me voy a enojar? Toda la nota ha sido una demostración de fascismo y de intolerancia. A ver: ¿por qué mierda me cambié yo a la Radio diez? ¡Porque se me dio la gana!
¿Se cae un ídolo? Cuando sus alumnos encontraron a Aristóteles en una orgía, muy suelto de cuerpo dijo: ?en este momento, yo no soy Aristóteles?. Es que Dolina es un paradigma. Un paradigma de todo lo bueno que espera ser un muchacho de barrio en la Argentina. (y no saben cómo les gusta eso a las mujeres!!!). El problema con Dolina es que se lo analiza desde el punto de vista ideológico cuando jamás tuvo ni promovió una ideología definida. Lo de Dolina es estético. Él mismo lo ha dicho alguna vez: ?todo lo que el hombre hace, declarada o subrepticiamente, es para levantarse minas?. No le pidan mucho más porque en ese sentido, no hay mucho más que pedirle a nadie y menos a él. Es un paradigma. Dolina es un lujo para la cultura argentina, mas no tanto para la política (a Dios gracias). Parafraseando a los griegos que tanto le gustan, es una encarnación ?apolínea?. Sabe hablar, sabe cantar, sabe bailar, tañe varios instrumentos musicales, es inteligente, es mujeriego, es valiente, y es, como el mismísimo Apolo en el fondo, un desdichado contradictorio. Que cambie hacia una radio que representa alguna cosa u otra desde el punto de vista ideológico y sea castigado por ello es hasta, natural, en una persona como Dolina. Lo más gracioso es que jamás va a dejar de ser como es por más castigos o notas de esa naturaleza que reciba o que le hagan. Porque, repito, la confusión sobre Dolina es el prejuicio sobre su interés personal, que no es político sino mucho más pedrestre y quizás mundano, que es desafiar a su propia capacidad para seducir al prójimo de la manera que sabe y puede: con su inmensa calidad intelectual e histriónica. Es Dolina como es Dolina, cambiando de radio cuando le da la gana y enojándose porque se lo preguntan. No niega ser Dolina porque los equivocados son los otros que le exigen algo que no dio nunca y que no perciben lo que en realidad trata de transmitir. En mi opinión personal, su mensaje (si es que lo tiene o si fuera, acaso, importante que lo tenga), sería la mejor forma de adaptarse a un mundo que no valora las cosas simples o que denigra, sorprendentemente, lo que el hombre ha hecho y seguirá haciendo desde que es conciente de serlo: tratar de ser feliz mientras la vida dure. No creo que discutiendo posiciones políticas a ultranza, se pueda llegar a esa tan esquiva felicidad, desde luego. Sí sería posible hacerlo, desde su perspectiva, recorriendo los umbrales de las casas de su querido barrio de Flores. A lo mejor, hasta yo mismo la encuentre.
Si los de radio 10 son fascistas, si el Negro es zurdito, calenton, peronista, si se aburgueso,….. lo que sea. Que importa!!!!
Si él se fue a una supuesta radio fascista, el no va a pasar a ser facho, el va a seguir con sus ideologias.
En todo caso, porque estos periodistas no le preguntaron a Hadad, ¿Como lo deja laburar ahi, sabiendo que Dolina tiene opiniones opustas??!!!! Porque si la radio es fascista, como va a meter a otro de la vereda de enfrente….
La decision de Dolina, fue de cambiar para mejorar las condiciones de laburo, para mejorar la transmision del programa, y todo esto es para los que lo escuchamos!!!!
Dejemos de lado la politica, las ideologias propias, si la nota vende o los periodistas necesitaban vender, si es intelectual o no, porque no miramos lo que hacemos cada uno y nos juzgamos.
Si decimos ser todos anti-yankees, y comemos en Mc Donald´s con Coca-Cola, y encima, usamos Nike. ¿O NUNCA NADIE COMPRO O TUVO ALGO QUE DECIA MADE IN USA? O con los piqueteros, “”hay que dejarlos que reclamen porque tienen derecho, porque yo me distingo con los movimientos populares..””” Y CUANDO LOS AGARRA UN PIQUETE, HAY QUE MATARLOS A TODOS””””.. y asi muchas cosas mas.
Entonces, si él no es fascista, y va a una radio fascista, ¿CUAL ES EL DRAMA? Si todos muchas veces hacemos lo mismos, NOS CAMBIAMOS DE BANDO…
Mas precisamente, Si sos hincha de Boca, lo sos en las buenas y en las malas… Que se vaya a radio 10, el va a seguir siendo Dolina, y si te gusta el programa, lo escucharas también allá.
La verdad q esta entrevista fue una gran pelotudez, asi com ola trascendecnia q se le prentende dar…
La cuestion es q a Dolina lo hicieron calentar(y con intencion) com ose puede hacer calentar a cualquier persona…Porque si te preguntan lo q le preguntaron a dolina en vos alta y gritando es lo mismo q te lo pregunten en forma lenta y aparentemente educada..porq te estan preguntando lo mismo!!!Entonces no importa como se lo preguntaron los periodistas..sino con que intencion! entonces no es q Dolina es un idolo un genio total..ni tampoco que Dolina es un derechista y con personalidad vendida…
Y termino con esto que es lo que vale mas:
Alejandro Dolina simrpe hizo su programa con la misma intencion..y rara vez se lo vio opinar y mezaclr politica y economia en susu programas..siempre se dedico a contar sus historioas ya hacer susu chistes durante veintitantos años en las radios…entonces porq carajo se arma una discusion..todo un tema sobre una entrevista mal hecha por unos periodistas que son de ideologia absolutista (absolutyamnete volcada hacia un lado de la balanza) justamente tratan de enredar a dolina acusandolo de que es derechista y haciendolo calentar con el tema ruickauf, hadad y demas…y en en vez de ser una entrevista abierta y tranquila como pretendian flsamente los periodistas..se transforma en un discusion..porq claro..si vos vas metiendo pua a cada rato pretendiendo ser educado ..ahi tenes los resultado…
que se dejen de joder con dolina..que lo suyo lo hace bien y no mezcla politica en susu trabajos y programas..asi q no le busque,mos la quinta pata al gato…
O sea: al que le guste que lo escuche y al que no, no.
En todo caso el pase de radio sirve para ver cuantos mediocres nos ponemos a juzgar lo que no comprendemos ni nos incumbe.
tanto interes por un tema como este, tiene la gratitud de revivir la esperanza perdida en comidas familiares de no menos de 15 tipos, comentando las peripecias de la gente de gran hermano.
es cierto lo q decian por ahi, que dolina en cierto aspecto es como pergolini, en tanto se le escucha por la pereza de comprobar y hasta refutar lo q dice, y fundados en esa estetica progre o revolucionaria que tiene, parece que alcanza, o muchos quieren creer de que alcanza.
pero otros ven en dolina un verdadero refutador de leyendas, y una fuente de nuevas intrigas, es por estos que se debe seguir , en radio diez o donde sea, pero se debe seguir.
saludos.
luciano.-
Que pobres que son los recursos con que cuenta ese periodista, su revista, su editor y su publico para llenar un ejemplar.
Ni una sola pregunta sobre el contenido del programa, los cambios de sus compañeros, etc.
Si quieren hacer politica llamen a hadad y traten de insultarlo de la misma manera.
Y si son de derecha llamen a kirchner a la casa de gobierno para hacer lo mismo.
Pero hace falta tener pelotas para hablar en contra del poder directamente, sea de izquierda o de derecha.
Es facil hablar en contra de la dictadura ahora, el merito era hacerlo en el 78 cuando se llevaban a tanta gente. ¿donde estaba este periodista y su editor, en ese entonces?.
…lei casi la totalidad de las opiniones de ustedes, y saben que?..nadie se apiadó del pobre oyente diario de Radio 10 al que le metieron un sssstupido que habla dificil , toca medias canciones, hace chistes para el solo y lee recortes de revistas las cuales no son encontradas en los kioscos.
una duda…como hago para escuchar el programa por internet? la pagina oficial ni nombra a dolina
abrazos
No soy un fan de Dolina.
En muchas cosas no concuerdo con él, sobre todo con algunas respuestas que muchas veces no hacen otra cosa que insinuar la ignorancia o inferioridad de los demás, y destacar su brillante ilustración.
*Pero en cierto punto es verdad que el programa continua siendo el mismo.
*Ningún medio masivo de comunicación actual es realmente independiente, y merece de mucha pleitesía por su contenido idiológico y/o por tener prudencia a la hora de comunicar.
* ¿ Quién puede definirse? ¿ por qué le pedimos a los demás que hagan lo que creo pocos seres humano (brillantes por cierto, mucho más que Dolina) no pueden hacer ?. ¿Es posible definirse? ?¿?¡?¿?? Y si logro de hacerlo, soy lo que digo (porque así lo creo).
* Ser de Izquierdas (me considero de izquierdas) es trabajar para la revista 23, que también es de empresarios vampiros?
* Es hacer preguntas a lo pavote (no se como se escribe) como hizo este sr.?
Me parece muy licito conservar prudencia ante algunas cosas.
El loco hace un buen programa de Radio, y quiere que sea masivo. Toda la guita huele mal, viene de Narcotrafico, de poderosos de mierda, politicos corruptos ( y no en radio 10, en todos los medios masivos)….quienes somos para juzgar ciertas cosas?
Creo que lo esencial para juzgar es un cambio de contenido en el programa. Lo otro forma parte de nuestra realidad y en eso nada tiene que ver dolina.
Hacele honor a tu apellido y hundite en las profundidades Omar…
Yo, particularmente, detesto Radio 10, no solo me parece una radio de derecha absoluta, sino tambien, muy prepotente en sus ideas, con personajes como Baby Etchecopart, por ejemplo. A Dolina, lo ecuchaba en Continental, parecia un buen tipo, de barrio,, que sabia de historias antiguas, y filosofaba y contaba chistes inteligentes. De que paso a Radio 10, sinceramente ni me moleste en escucharlo, ya que con una radio que es prepotente con sus oyentes, yo soy prepotente contra esa radio, y no le tengo tolerancia.
Por ahi leí: “El negro Fontanarrosa, se lo imaginan en Radio 10, yo creo que no”
Otra deduccion a la que he llegado, es que nunca digas nunca, con ningun personaje que te resulte admirable hoy, ya que mañana te puede sorprender.
(Sobre todo en esta epoca de la cultura o cualquier manifestacion artistica o como quieran llamar, en paralelo a la impediosa necesidad de comer, y llenar el bolsillo).
siempre pasa lo mismo … estos seudo periodistas no saben aprovechar cuando tienen a alguien interesante en frente … se cuelgan en preguntar estupideces, lamentablemente son las boludeces fáciles que entretienen a la gente que despues va repitiendo esas mismas boludeces por ahi. Dolina es mucho más que todo lo que han dicho …. o mucho menos … y aqui le estamos cuestionando su ideologia y qué se yo cuántas cosas más …
… “¿sabe lo que es el fascismo?” …
say no more.
LA verdad que por lo que se ve ustedes no tienen los pies sobre la teirra.
QUE tiene que ver que dolina se halla cambiado de radio con que sea de tal o cual orientacion politica y que se yo cuantas huevadas mas.
se fue de continental por que ya lo tenian arto y se los digo por que yo como asiduo oyente lo escuchaba siempre decir que las condiciones de la radio eran pesimas y que las instalaciones de el lugar donde se encontraba haciendo el programa eran malisimas y la gente muy desatenta.
y si esta haciendo un papel como dicen ustedes me quedo con el papel.
Es notable como la intolerancia y el fanatismo siguen latentes en la sociedad argentina.
Es la misma clase de odio que provocaron guerrilas y desapariciones.
Solamente hace falta que aparezca un Hitler o un Stalin para capitalizarlo y usarlo para matar gente.
Espero realmente que todos los xenofobos que aparecieron en esta pagina nunca salgan de aca.
Me parece una desubicacion por parte de los periodistas.
Me parece una desubicacion por parte de los periodistas o mejor dicho, seudoperiodistas. Doplina es un a persona muy respetada.
REALMENTE LAMENTO MUCHO LEER ALGUNOS DE LOS COMENTARIOS EXPRESADOS ANTERIORMENTE JUZGANDO A DOLINA.
HAY QUE TENER UN POCO DE SENTIDO COMUN Y PENSAR UN SEGUNDO ANTES DE DECIR LAS COSAS.
LA GENTE QUE REALMENTE TIENE UNA DOSIS LEVE DE SENTIDO COMUN Y ESCUCHA ?RADIO 10? TIENE QUE INTERPRETAR CIERTOS MENSAJES QUE SE EMITEN DE CIERTOS PERIODISTAS O AL MENOS QUE LO INTENTAN SERLO. CREO QUE AHÍ ESTA LA CLAVE DEL DILEMA QUE PARECE PREOCUPAR A TANTOS.
EL NEGRO DOLINA ES UN PERSONAJE MUY CULTO, INTELIGENTE Y CORRECTO EN LO QUE LE BRINDA AL PUBLICO. (SI QUIEREN COMPROBARLO, BASTA CON LEER O ESCUCHAR ALGUNAS DE SUS NOTAS).
LA GENTE QUE LO ESCUCHA SIEMPRE, LO VA A SEGUIR ESCUCHANDO, MIENTRAS QUE ALGUNOS (“PEDANTES”) QUE NUNCA LO ESCUCHARON OPINAN CON FUNDAMENTOS ESTUPIDOS.
BIEN DOLINA, MAL LOS PEDANTES IGNORANTES.
ESCUCHO COMENTARIOS EN [email protected].
Es increible leer a gente q llama a los de izquierda “zurditos” y otro q dice “no puedo creer q haya gente q se enorgullezca de ser de derecha”. Me parecen las dos caras de una misma moneda,,todos intolerantes con los que `piensan diferente.
En cuanto a la nota, me parece que las preguntas siempre van hacia un lado incomodo, o sea, intentan ser incomodas aproposito, y en un momento intentan conectar a dolina con la dictadura, conexion que realmenete desconozco si existe.
Por ultimo, yo escucho a dolina y lo admiro, y no entiendo mucho a los que lo critican por ser cultos,
por ser culto* deberia decir,, y me parece q critican a los que se creen cultos por escucharlo, cuando ellos se creen mas progre y cultos por criticarlo
Coincido con “Amigo del Dial” cuando uno escucha a Dolina puede comprender todo lo que se publico en la nota.
Dorio me parece de cuarta, se las da de muy culto e inteligente y esta junto con Rial, Anda…
REALMENTE LAMENTO MUCHO LEER ALGUNOS DE LOS COMENTARIOS EXPRESADOS ANTERIORMENTE JUZGANDO A DOLINA.
HAY QUE TENER UN POCO DE SENTIDO COMUN Y PENSAR UN SEGUNDO ANTES DE DECIR LAS COSAS.
LA GENTE QUE REALMENTE TIENE UNA DOSIS LEVE DE SENTIDO COMUN Y ESCUCHA ?RADIO 10? TIENE QUE INTERPRETAR CIERTOS MENSAJES QUE SE EMITEN DE CIERTOS PERIODISTAS O AL MENOS QUE LO INTENTAN SERLO. CREO QUE AHÍ ESTA LA CLAVE DEL DILEMA QUE PARECE PREOCUPAR A TANTOS.
EL NEGRO DOLINA ES UN PERSONAJE MUY CULTO, INTELIGENTE Y CORRECTO EN LO QUE LE BRINDA AL PUBLICO. (SI QUIEREN COMPROBARLO, BASTA CON LEER O ESCUCHAR ALGUNAS DE SUS NOTAS).
LA GENTE QUE LO ESCUCHA SIEMPRE, LO VA A SEGUIR ESCUCHANDO, MIENTRAS QUE ALGUNOS (“PEDANTES”) QUE NUNCA LO ESCUCHARON OPINAN CON FUNDAMENTOS ESTUPIDOS.
BIEN DOLINA, MAL LOS PEDANTES IGNORANTES.
ESCUCHO COMENTARIOS EN [email protected].
PD: EN EL BLOG DE LAURA UBFAL ESTAN LOS RAITING DE LAS RADIOS Y LA CUESTIONADA RADIO 10 ES LA MAS ESCUCHADA LEJISIMO Y EL PROGRAMA DE DOLINA CASI DUPLICO LA AUDIENCIA QUE TENIA EN CONTINENTAL. ANTES DE HABLAR…. HAY QUE AVERIGUAR. SALUDOS.
“El que vende Coca Cola, vende Coca Cola, no es un agente del imperialismo yanqui.”
Dicho por el propio Dolina. Mejor sintetizado imposible.
Y el comentario ?no puedo creer q haya gente q se enorgullezca de ser de derecha? totalmente lamentable. Otra q libertad de expresion, de culto y libertad de lo q sea… Dejemosno de joder… tristisimo el comentario ese (como tantos otros) q juzgan el ser de derecha, de izquierda, de centro, de arriba y de abajo. Cada cual se puede poner del lado q sea. Si bien no comparto que Dolina como se paso a Radio 10 ahora es ultraderechista, fascista y tantas otras giladas q se dijeron, si fuera asi, si Dolina ha cambiado su forma de pensar y es todo eso que dijeron… cual es el problema?
O me van a venir que la izquierda es la luz del mundo y la solucion a todos los males?
Cuba? Cuba esta bien? Cuba esta en una dictadura, igual q en Argentina hace 30 años… Pero claro, es de izquierda, no escucha Radio 10, asi q festejemos y aplaudamos a Fidel Castro…
Para quienes que juzgan a Dolina con tanta vehemencia, les propongo pensar de manera contrafáctica, pero no por ello menos simple: ¿Dónde estaría Dolina ahora si no fuera por la propuesta de emitir su programa en Radio 10? ¿Tendría que abandonar su programa, su actividad profesional? ¿Acaso, alguien más le hizo una oferta? ¿Dolina sería hoy un desocupado? ¿Y nosotros nunca más podríamos escucharlo? Con una mano en el corazón, pregunténse si ustedes seguirían sometiéndose a la falta de respeto y de reconocimiento en sus lugares de trabajo, teniendo la oportunidad de desarrollarse personal y profesionalmente en otro sitio. Creo que la cuestión se puede reducir a unas pocas variables.
Para quienes juzgan a Dolina con tanta vehemencia, les propongo pensar de manera contrafáctica, pero no por ello menos simple: ¿Dónde estaría Dolina ahora si no fuera por la propuesta de emitir su programa en Radio 10? ¿Tendría que abandonar su programa, su actividad profesional? ¿Acaso, alguien más le hizo una oferta? ¿Dolina sería hoy un desocupado? ¿Y nosotros nunca más podríamos escucharlo? Con una mano en el corazón, pregunténse si ustedes seguirían sometiéndose a la falta de respeto y de reconocimiento en sus lugares de trabajo, teniendo la oportunidad de desarrollarse personal y profesionalmente en otro sitio. Creo que la cuestión se puede reducir a unas pocas variables.
¿Derecha o Izquierda? A mí me parece una discusión totalmente superada. Los malos son malos siempre y los justos y buenos lo son siempre. No pienso caer en semejante idiotez nuevamente. No pienso justificar a ninguna sabandija porque se junte con los “progres” porque es una sabandija igualmente. Pero tampoco pienso tildar de “facho” a quien tenga algún interés por la disciplina. La disciplina es al cuerpo lo que la lógica es a la mente. Si no sos lógico tus pensamientos normalmente serán disparates o no vas a poder diferenciar lo correcto de lo incorrecto. Ahora, si no sos disciplinado, no vas a lograr nunca nada porque te vas a volver perezoso o inconstante. Fíjensé en los últimos logros deportivos de la Argentina: todos vinieron acompañados del talento natural de nuestros jugadores con un entrenamiento acorde a los mejores del mundo. En los demás ámbitos de la vida pasa lo mismo. El entrenamiento a base de disciplina es lo que te ofrece resultados más o menos garantizados. Así sea para atender en un Mc Donald’s (dios me guarde), pero visto en la lucha, es mejor estar entrenado para ser el mejor. No voy a admitir más que se le diga facho al que pretenda disciplinar algún tipo de actividad. Lo bueno de la disciplina, lo dan las intenciones y la forma en que se ejerce. No voy a admitir el facilismo como regla de vida en mi patria porque sé que no lleva a ningún lado. Y no estoy hablando de falta de democracia, solamente hablo de que se debe obedecer al que sabe y hacer cumplir las leyes, democráticamente dictadas. Lo demás me causa una gran desconfianza.
A mi me parece que ir a preguntar semejantes pedorreadas es una actitud totalmente tipica de un ignorante, mediocre y a la vez chupamedia. Eso habla mucho de este pais. Ojala hubiera 10 Dolinas por cada provincia.
Este pais seria otro.
El negro no tiene que dar explicaciones de nada, por que no se dejan de joder con lo mediatico…. se nota que lo hacen para llnarse las tripas. Planten lechugas, crien chanchos, vacas, comanse un asado de su propia res, tomense un vino del hermano que vive en la montaña, hagase mas humanos, tenemos nada por pensar como gente que para vender una tapa han de ir a perturbar la tranquilidad de alguien por que hizo las cosas mejor que muchos.
Que pais, que mediocridad, que poco intelectualismo.
Ojala nadie lea esto, para pasar lo mas desapercibido, no vaya a ser que pasen por casa a preguntar de que cuadro soy.
Bueno, que decir ante tantos comentarios ya, muchos de los cuales son de resentidos/as , pero no importa, yo tengo 20 años, nunca lo escuche a dolina, pero se su ideologia y comaprato algunas cosas, sobre todo de su tarea profesional, pero aca loco hay mucho nabo dando vuelta y encima que escribe en un blog, se ve que no tiene nada que hacer, che romina, vos sos fachista si le decis sorete a hadad solo por su ideologia, eso es ser fachista, yo estudio periodismo y admiro a lanata, lei a verbitsky, pero tb vi prtogramas de canal 9 conducidos por hadad, laje, eduardo feinmmann, o he escuchado y visto a Masrcelo Longobardi, veo Tvr desde que empezo en el 99, veo cqc, o sea, que onda
dejense de joder, y si estan de acuerdo con este gobierno de mierda , facho y autoriatario como ninguno y que amenaza y aprieta periodistas alla ustedes, y bien por dolina de decir que se cambio “porque se le dio la gana”, jaja, eso se le llama “ponerle la tapa” a este pseudoperiodista empleado por lanata, ojo que veintitres me parece buena revista , hay gente rescatable como Romina Manguel, a proposito la ex militante del diario perfil que dice, me gustaria charlar con vos, parece que todavia tenes miedito que alguien se enoje por lo que pensas y expresas tus cosas asi a merdias tintas, no me queda claro, pero bueno.
saludos.
Y bueno Dolina mostró la hilacha…
La esquina vidriada de Radio 10 parece un frasco lleno de soretes
vayanse a cagar… si les gusta DOLINA, sigan escuchando dolina…
¿se vende porque quiere ganar mas plata como todo el mundo? dejate de joder!!!
viejo, consiganse una vida
DOLINA ES FUE Y SERA UN MAESTRO !!!!!!!! PARA TODOS LOS IDIOTAS QUE LEEN ESTO ( YO LO LEI TAMBIEN) Y FORROS; LA 10 NO ES DE HADAD; PELOTUDOS, AUNQUE TODAVIA ESTEN TODOS LOS PERROS QUE LO ACOMPAÑABAN.EL TIEMPO LOS IRA DESCARTANDO A UNO POR UNO Y OJALA VENGAN MUCHOS DOLINAS MAS
CHE DOLINA SOLO EL PUEDE PREGUNTAR Y DECIR LO QUE QUIERA ………….DOLINA PORTETE ASICO VOZ PREGUNTAS LOS OTROS TAMBIEN PUEDEN PREGUNTAR LO QUE QUIERAN.
UN ABRAZO PRENSA LIBRE MUCHACHOSSS..
Manga de boludos, y que si es de izquierda o de derecha, que si transo o no a quien le importa, el tipo es un genio, buscó lo que más le convenía, o a ustedes les gusta laburar mal, con sueldos bajos, perder su precioso tiempo, yo creo que si te ofrecen más y mejor lo aceptas y no me equivoco en eso,además me parece que en un pais en donde la expresión es libre y estamos en democracia, cada uno puede hacer lo que se le cante el culo, el tipo no jode a nadie hace la suya y lo felicito, no estamos en la epoca de los milicos eso se acabó, ¿que tenés que andar dando explicaciones de con quien mierda te juntas, donde laburás y para quien? manga de rídiculos.
SI, HAY QUE ENSEÑARLES TOLERANCIA ASI SEA A PATADAS
Me chupan el opgete los ignorantes de esta revista de mierda. No podes criticar a dolina por el cambio a radio 10. Dolina es para mi uno de los mejores conductores de radio, da gusto escuchar un programa como la venganza sera terrible, en vez de criticarlo porque bosta no escuchan el programa y se van a dar cuenta que no es para nada “facho”, sigue siendo el mismo programa que en continental. Da gusto escuchar a una persona tan culta como lo es alejandro Dolina.
Lo que mas bronca me da es que el socialismo y el fascismo fueron en la historia la misma mierda pero con distinto olor, comprar el horro nazi con el horro comunista, ambos sistemas fueron extremadamente violentos. Creo que este problema pasa por la falta de cultura y que no razona y solo repite lo que le dicen como “idiotas utiles”
Dolina es un genio, y los que hablan con él, lo hacen porque saben que automáticamente tienen 9 millones de lectores. ¡Y la revista entera la vende sólo 3 páginas de Dolina!
Hace unos 8 años que no escucho a Dolina porque no hay repetidoras en Santa Fe. Hoy escuche un rato por Internet y es exactamente lo mismo de hace tanto, no evoluciono nada. Los libros que saco luego de las “Crónicas del Ángel Gris”, a excepción de “Lo que me costo el amor de Laura”, van en picada, sobre todo “El bar del infierno”, que es indefendible. Y luego dicen que es El Gran Artista Argentino!!! Por favor!!! Y en cuanto a que se mudo a Radio 10, por mi se puede mudar a la Quiaca, que no me mueve un pelo. Se olvidan que Tinelli apoyo a Menem? Son todos iguales. En un par de años lo vamos a ver a Pergolini cortando la manzana con Sofovich.
CASTELO HUBO UNO SOLO!!!
Me pinto komo ke el chabon pregunto con una intencion ke no era la de informarse sobre un tipo ke se cuida a la hora de hacer comentarios..politicos o de kualkier indole….me parece una persona grosa…pero no lo idolatro…no concuerdo en muchas kosas…pero ke el periodista la cago , la cago.. gueno y…keria pedir el tema ese ke dice….usted es el kulpabe…de todo lo ke pasa….jjej..
chau…
Los comentarios de ese joven Mauro de20 tienen altura., tiene que mejorar la ortografia pero esta bien.
Napoleon decia: “A la mayor parte de los que no quieren ser oprimidos no les disgustaría ser opresores.”
Cuando veo los comentarios de los supuestos “progresistas” denigrando y censurando a Dolina por una boludez como esta, me acuerdo de esta frase.
Supuestamente van a marchas para terminar con los represores y despues salen con comentarios como los que hicieron porque dolina firmo otro contrato. Dejense de joder.
Si la izquierda subiese alguna vez al poder tendriamos que aguantar las mismas torturas y desapariciones que hubo en el proceso.
bien por dolina!! hace rato que se viene bancando el boludeo de periodistas y el maltrato de los medios solamente por hablar con sinceridad.
Seamos claros, el negro siempre se dedico a promover la cultura y si ahora radio diez le da el espacio que necesita para hacerlo bien por el.
El periodismo de ahora cree que por ser incisivo le da mas color a una nota cuando en realidad lo que logra es lo que se lee en esta nota ( el tipo esta tanteando un globo con una aguja y claro tarde o temprano va a rebentar ).
muchachos, Dolina es una persona que no joroba a nadie. Hay personajes verdaderamente nefastos a los cuales se les perdona muchas cosas.
los que hablan nunca escucharon el programa con el sentido que se debe escuchar… si alguien se toma tan en serio como para que le joda la vida un programa de radio que tiene un bloque de mensajes, uno de musica, uno de historia y otro burlesco, tiene un serio problema mental. Te puede gustar o no, eso no se discute. A mi me gusta y escucho el programa por que me hace reir, es un humor sano y un buen relator. no es la primera vez que cambia de radio y la vez que lo hizo no cambio el programa ni su contenido ni su forma de pensar.
se dice que fue por la guita.. que boludes!!!.. obvio que es por guita.. si vive de esto hace años. y bien respondio a las acusaciones que le hizo el periodista acerca del cambio a radio 10. ahora que mas quiere Sanchez? ya te contesto y ya esta, no hay mas.
en fin.. dejen de joder con este tipo que labura hace años… busquen a los jerarcas y diganselo en la cara a ver si tienen los mismos huevos o siganse escondiendo debajo de la cama.
¿Cuando dijo Dolina que el era de izquierda? ¿Alguien lo escucho alguna vez decir que nunca trabajaria con Hadad o criticarlo? ¿De que contradiccion me hablan? Dolina hace mas de 20 años que hace lo mismo y nunca metio politica en su programa, ni para un lado ni para el otro, dejemonos de jorobar y dejemos de poner como ejemplo a alguien que NUNCA quiso ser ejemplo de nada.
Espectacular como siempre,Dolina nunca deja de enseñarme algo. Apesar de que muchas veces no estoy de acuerdo con sus pensamientos, siempre es bueno encontrar estos cerebros que te abren el panorama. Indudablemente es un “idealista” si seguimos el concepto de Jose Ingenieros,o un hombre sensible si lo seguimos al “negro”; pasando por arriba de los “hombres mediocres” o “refutadores de leyendas”.
PD: yo sigo escuchando “la venganza” antes que mirar gran hermano.
Pingback: Un último comentario at eBlog
(1) Me gustaria que todos los que hablaron desde su posicion (ya sea derecha o izquierda), las definan. Me parece que hay muchas confuciones hoy en dia.
(2) Creo que en ciertas ocasiones hay que saber separar lo artistico de lo politico, si bien se puede hacer un juicio de valor sobre los actos de ciertas personas. Si al tipo se lo quiere como artista, se lo juzga como artista, y no la mezcla que buscaban provocar desde la revista 23, que por cierto me parece muy buena a veces y en ciertas ocasiones (como esta), no tanto.
Saludos………………………………………
Hola a todos:
Estuve leyendo tantos comentarios y realmente ‘no hay ojos para verlos’. La verdad es que le Negro es querido por mucha gente. Por eso produce una reacción. Yo lo quiero y lo respeto, como respeto su decisión de cambiar de radio. Lamentablemente no puedo escucharlo porque a mi ciudad no llega la radio 10. Pero vuelvo a los comentarios. Algunos dan asco, otros están bien, hay algunos para el aplauso. En mi caso, he tomado prestado uno de los comentarios y pidiendo permiso al que lo envió, en un todo de acuerdo con él, le agrego una sola cosa:
ESCRIBIÓ
Gustavo Arballo Feb 10th, 2007 at 12:41 pm
Facts:
(1) Dolina es buen escritor y hace buenos programas de radio.
(2) Nunca hizo progresismo tribunero. Cada vez que opinó de política, aclaraba primero que sus ideas no eran muy consistentes y no canchereaba. No como otros que parece que la tienen reclara sobre todo lo que pasó y no acabaron la primaria.
(3) Diego Rivera pintó cuadros para Rockefeller, y no es menos grande por eso.
(4) El periodista no estaba informado. Insinúa y pone al entrevistado varias veces en una posición defensiva que no puede sostener: cuando Dolina lo confronta no puede justificar certezas y cobardemente titubea diciendo ?estoy preguntando?.
(5) Si a mí me decís ?(a) cómo se siente (b) por haber estado con los milicos?, la parte de la pregunta es la parte a, y la parte b es una acusación irresponsable y canalla. Porque aunque el tipo se defienda, instalás la duda.
(6) Darle la tapa a Dolina es una canallada de periodista herido en su amor propio. Se está poniendo de moda hacer eso, como el salame snob que se enojó con Paenza. Es el principio del periodista vengador. Que les aproveche.
‘PARA MÍ….EXCELENTE!!!’
Yo agrego:
El Negro es una buena persona. Por muchos gestos y actitudes que ha tenido siempre. No es un dato menor que sus hijos estén con él en el ambiente artístico y personal. Cuando le he escrito, ya sea en el aire o por mail, me ha contestado con todo respeto. Y por el hecho que está en una radio que le tenemos bronca por su titular y por los personajes que trabajan allí, no quiere decir que ‘el Negro vendió el alma al Diablo’. Por último, considero que el periodista se hace conocido gracias al Negro y que es una estupidez que la entrevista con olor a escándalo amerite una tapa de revista. Un abrazo a todos.
Héctor R. Ponce
MENDOZA
dolina es un chorro igual que todos. lacras, no merecen ser…
Que grande que es Dolina
Desde que Dolina se hizo el gil con el gobierno, nadie dijo nada , ahora con esta gilada de radio 10 se van a la concha de su madre
Geniales algunas respuestas!
Cuando jovencita era superfan de Dolina, despues cuando lo vi hacer reales guevadas en television, y cosas que parecian artisticas pero en realidad eran…. bàsicas….que bajon.no se sostiene un artista asi…
Concuerdo que de aca hace unos cuantos años, a Dolina le pego armarse un Kiosquito, y con eso facturar, lo triste es la zatrarpada de obsecuentes que lamentablemente no le dicen que el rey esta desnudo…como en aquel cuento…pasando a la literatura,he dicho….bah …digamos que la parte de los relatos historicos de su programa me gusta.
estarí bien que los defraudados span cómo interpretar al próximo héroe que ande mezquinando explicaciones.
Estaría bien que los defraudados sepan cómo interpretar al próximo héroe que ande mezquinando explicaciones.