28 March 2011

Tapas de repudio

La tapa en blanco de Clarín de hoy en rechazo al bloqueo de su planta no es la primera -ni será la última- portada de un medio gráfico para repudiar o protestar por algún motivo.

La más recordada hasta hoy es la también blanca del diario Página/12 en repudio a los indultos del ex presidente Menem en 1989. El periodista Jorge Lanata, entonces director del diario, escribió: “La historia de un país no puede quedar en blanco por decreto”.

Otra recordada tapa fue cuando en 1992, Página/12 -enfrentado a Menem- cambió su color. En aquel entonces, el riojano dijo: ?Mienten, faltan a la verdad, no son sino un pasquín sensacionalista?. El diario recogió el guante y al otro día ironizó con inteligencia aquella frase cambiando su nombre por Amarillo/12 y disfrazado de ese color.

En 1993, El Gráfico, por aquel entonces la mejor revista deportiva semanal, publicó una famosa tapa negra con un título catástrofe “Verguenza”, tras la histórica derrota 0-5 contra Colombia por las eliminatorias al mundial de EEUU `94.
Esa noche, Maradona salió al aire en el programa Videomatch conducido por Marcelo Tinelli para defender a los jugadores, respaldar a Basile y criticar con dureza a Editorial Atlántida (los mismos dueños de Telefé, canal que emitía el programa). ?Las tapas negras no me las banco!?, gritó, ante la mirada atónita del conductor.

Leer Más

7 thoughts on “Tapas de repudio

  1. chupala!

    Jajajajajaj, no vas a comparar!!! jajajaja, que imbécil!!!!

    Che, y de los 15 días que estuvo Crónica ni hablar, no?

    Y que onda con Crítica de la Argentina?? PORQUE AHORA LANATA SALE TAN IMPUNE EN TODOS LADOS?? CUANDO FUE ÉL EL QUE ENTREGO LA EMPRESA A UN VACIADOR!!!!!!!!!!

  2. Matías Scilabra

    Lo de Clarín ya casi parece chistoso. Han perdido el rumbo. No está Kirchner pero están más nerviosos que nunca… estas acciones son propias de alguien que actúa con el agua hasta el cuello. Decir que “no hay conflictos gremiales en Clarín” es lo mismo que decir que “Obama no recibirá a Cristina” y que después la reciba, aunque “sólo 15 minutos”.
    La mentira de esta gente “en nombre de la libertad de expresión” está rozando la falta de respeto a los argentinos. Esto se nota en dos detalles menores: cada vez venden menos diarios y los números de CFK crecen también todos los días. ¿Esto es porque a los argentinos no nos importa la libertad de expresión? No. Es porque no le creemos más las mentiras a Clarín.

  3. Pingback: Malas Palabras » La tapa en blanco de Clarín

  4. Me gusta la versión digital.

    CONTEXTO: DOMINGO+LUNES: TODOS SE EXPRESAN (TODOS; TOOOOODOS), POR LA FALTA DE LIBERTAD DE EXPRESION; Y CADA UNO DIJO LO QUE QUIZO:

    Curioso es que Zanoni, que viene pregonando por el ‘fin’ de los Diarios en Papel, en pos de la masificación y sociabilización de su formato digital, así como el crecimiento exponencial de medios alternativos – blogs, twitter, google tiempo real, etc. -, ahora se preocupe por la versión en Papel de Clarín. Zanoni, un día le twiteaste a Cerruti que quería se moría de ganas por sacarle el puesto a Macri…te pregunto, por casa como andamos? Cuanto te mordés las uñas por hacerte cargo del suplemento tecnológico de Clarin? (lo sabes, es tu techo!)…

  5. Pingback: Lo mejor sobre la tapa blanca de Clarín lo leí acá… « salio en las noticias

  6. DIEGO

    EL GRAFICO TAMBIEN PUSO UNA TAPA EN BLANCO EN DONDE DECIA EN LA PARTE INFERIOR: “PENSAR LA VIOLENCIA”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *