El libro ya lleva cuatro ediciones en España y de la mano de la Editorial Marea llega por primera vez a la Argentina. El poeta y periodista Esteban Peicovich (columnista de La Nación desde 1995 y autor de un par de libros y un blog, entre otras cosas) charló varias veces con Jorge Luis Borges y lo comparte con los lectores. Y Borges se luce y se lo ve, casi siempre, en sus anchas charlando sobre cualquier tema. Peicovich se hace a un lado y sólo publica las frases de Borges, sin otra voz, dándole agilidad a las 200 páginas.
El Palabrista muestra, además, que todavía quedan por descolgar más libros sobre el Borges oral, ese que tan a gusto hablaba en reportajes, conferencias, charlas. Este de Peicovich resulta impresindible para conocer su mundo, su día a día y un par de anécdotas y opiniones que lo pintan de pies a cabeza.
En una de las entrevistas en España, Borges le pide a Peicovich que lo acompañe al baño. Peicovich no apaga el grabador. Mientras Borges mea, pregunta:
-Dígame Peicovich, ¿usted sabe algo de John Birch?
Y yo, seducido, tratando de no mostrar una grieta ante el padre eterno, hago “la gran argentina”. Respondo:
-Algo he visto por ahí, pero todavía no lo leí… Creo que es alguien que… ¿qué escribió?
-No, m´hijo. John Birch es como le dicen los ingleses a la pija. Y Lady Jane a la concha.
Mi carcajada se escuchó en Portugal.”
“No vale la pena interesarse en el periodismo pues está destinado a desaparecer. Bastaría, en lugar de diarios, con un periódico bimensual, ya que todos los días no se producen hechos sensacionales. En la época grecolatina se leían libros y no se perdía el tiempo en tonterías”.
“Cierta vez, en un Banco, una empleada me dijo que, aunque conocía mi saldo, lo verificaría “para no decir una cosa por otra”. Esta señorita acababa de dar muerte a la metáfora”.

El Palabrista. Borges visto y oído. Ed. Marea. $30

Link:
Capítulo gratis (.pdf)
Justamente ese es lado màs grosero y gratuito de todo
el libro, son mà los libros publicados sobre J.L.
Borges que las 1.000 pàginas de su obra completa (que
sòlo es valiosa en cuentos y algunos ensayos insosla-
yables, pero tiene otros presindibles: libro de arena)
El que es IMPRESCINDIBLE Y NECESARIO es el propio
Esteban, que sòlo con su biografìa, ya dice bastante,
hay una entrevista en la revista Noticias que lo pinta
de pies a cabeza y ademàs no tiene imitadores (hay que
leerlo sì o sì: columnas de los domingos en la naciòn
Peicovich tiene la humildad de los sabios. Para mí es un ser entrañable.
Leí el adelanto de este libro en la “Noticias”, a mediados de noviembre, y corrí a comprarlo. Peicovich se luce como sabe hacerlo y Borges, bueno… Borges es Borges.
Tiene para mí el agregado especial de que se lo había regalado a papá y era el libro que estaba leyendo antes de su última internación.
es un excelente libro, muy completo, profundo y ameno, muy sustancioso, realmente vale la pena leerlo.
lo vi disponible en http://www.pabloameneiros.com
Un libro con un sentido profundo de quien era borges y porque tan enigmatico, es una historia q merece leer tan gran obra