29 April 2005

Massive Attack

Los video juegos se convirtieron en poco tiempo en el principal entretenimiento de los Estados Unidos. De hecho, se estima que el 70% de los jóvenes posee algun tipo de juego digital. Por eso la publicidad, tarde o temprano, iba a pisar en ese terreno.
Massive es una red de anuncios publicitarios en video juegos. Ya son 12 las empresas conocidas, como Coca Cola, Intel, Honda y Paramount Pictures. Sus campañas tienen espacio cada vez que los jugadores ascienden de nivel.
Massive es una empresa de tecnología de New York, que creo un sistema por el cual, una vez que el jugador instala su video juego en la PC, por la red se descargan automáticamente imágenes publicitarias.

El CEO de Massive, Mitch Davis, dijo que el sistema posibilita a los anunciantes a estar en el lugar preciso, frente a su público objetivo. “Es factible dirigir un comercial a una zona geográfica específica, en un momento del día específico, y medir el alcance y la frecuencia”.
En esta etapa de prueba, el ?gamevertising? cuenta con cuatro títulos: Splinter Cell Chaos Theory de Ubisoft, Anarchy on line, de Funcom, Mall Tycoon y Ski Resort de Take Two. Pero esperan tener 40 títulos a fin de año.

Massive

Links relacionados:
Los anunciantes miran los blogs

Second Life en los medios
La isla de Google Earth

Leer Más

3 thoughts on “Massive Attack

  1. Frazier

    Bueh! recuerdo haber visto hace mucho en juegos como el de las tortugas ninjas, el pizza hut… O en el fifa 97 (sega) publicidadd de mc donaldsy adidas… De hecho el need for speed para mí siempre fue una gran publicidad de marcas importantes de la empresa automotriz. Lo bueno es que una agencia se dedique a ubicar en esta marcas…. Me imagino un Monkey Island tomando cerveza Quilmes en vez de grog.. .

  2. admin

    el tema no es nuevo por la publicidad en si, sino por la posibilidad de insertar en tiempo real, un cartel o lo que sea en el medio del juego, cuando vos avanzás jugando… de esa manera, jamas quedarán afuera los estrenos de cine, lanzamientos de productos, resultados de algun partido de futbol por ejemplo… imaginate estar jugando al fifa y que te salten los resultados al instante, como pasa en la pantalla de ESPN que aparecen abajo…

  3. Fernando Lopret

    me gusta la idea de que la publicidad sea virtual y se meta en donde nosotros nos metamos. nos persigue. no se si es bueno o malo. pero es interesante a nivel conceptual.
    hace poco lei que en un bondi la publicidad se va actualizando (en los carteles de afuera, en los laterales) de acuerdo a la zona por donde va pasando. creo que era en londres. tiene algo que ver con el post.
    muy bueno el blog!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *