1) -¿Qué pasó?
-El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, anunció hoy en conferencia de prensa la caducidad de la licencia de Fibertel, empresa que presta servicios de Internet. Según el anuncio, la empresa (propiedad del Grupo Clarín) debería dejar de operar en 90 días. De Vido también anunció que los usuarios de la Fibertel deberán migrar hacia otros operadores de Internet, como Speedy (Telefónica) o Arnet (Telecom)
2) -¿Por qué?
-De Vido dijo que Fibertel había incumplido una Ley Nacional, que había “usurpado” la licencia para operar y que su fusión con Cablevisión nunca fue aprobada por el Estado Nacional. Sin embargo, la fusión de Cablevisión y Multicanal se anunció en septiembre de 2006 y también incluyó otros emprendimientos vinculados con ambas empresas, como Fibertel, Teledigital, Prima (empresa de acceso a Internet dueña de Flash), Ciudad Internet y Fullzero. La fusión fue aprobada por la Secretaría de Comercio Interior y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC). Cuatro años más tarde, el Gobierno considera ahora que aquellas empresas no pueden operar en conjunto.
3) -¿Qué deben hacer ahora los usuarios actuales de Fibertel?
-Por el momento nada, ya que el servicio continuará funcionando normalmente como hasta hoy. El comunicado oficial de la empresa dice que “Cablevisión seguirá brindando con normalidad el servicio de Internet mientras defiende en todas las instancias correspondientes sus derechos y los de sus clientes”.
4) -¿Qué ocurre con aquellos que quieren abonarse al servicio de Fibertel a partir de hoy?
-Cualquier persona puede contratar el servicio normalmente.
5) -¿Por qué el gobierno anunció ahora esta medida?
-No es casual que el gobierno kirchnerista anuncie esta medida ahora, ya que se produce en medio de una larga disputa mediática y judicial con el Grupo Clarín, propietaria de Fibertel y Cablevisión. Héctor Magnetto, el máximo ejecutivo del grupo Clarín, participó de una reunión entre la Asociación de Empresarios Argentinos (AEA) (es el vicepresidente) y la la Unión Industrial Argentina (UIA). Además, hace unos días Magnetto recibió en su casa a los principales dirigentes opositores.
6) ¿Qué dice Fibertel?
-En el comunicado oficial, Cablevisión dijo que la medida del gobierno es ilegal y arbitraria. Y agrega que se trata de “una brutal actitud de hostigamiento contra una empresa que fue la primera en introducir Internet de alta velocidad en Argentina, hace ya 13 años, al inaugurar el servicio de cable modem, frente a las dos grandes telefónicas, herederas de la red pública. Pero además, implica una gravísima penalización a los clientes y a los consumidores, al pretender restringirles su libertad de eleccio?n y convertirlos en rehenes de una persecución”.
7) ¿Qué medidas legales tomará la empresa?
-El comunicado dice: “Cablevisión ejercera? todas las acciones administrativas y judiciales, tanto en el fuero civil como penal, para defender sus legítimos derechos y velar por la continuidad de sus servicios con la más alta tecnología, tal como lo viene haciendo hasta la fecha”.
8 ) ¿Cuántos usuarios tiene Fibertel en todo el país?
-Aproximadamente 1,5 millones de abonados. Muy cerca, le siguen Speedy (de Telefónica) con 1, 4 millones y Arnet (de Telecom) con 1, 3 millones de clientes. Actualmente, en CV y Fibertel trabajan casi 9 mil empleados.
9) ¿Qué consecuencias tiene la medida en el corto y mediano plazo?
-Si se cumple lo que hoy anunció el gobierno kirchnerista, los actuales clientes de Fibertel tendrían menos opciones para elegir su proveedor de Internet. Además, la medida reducirá la competencia y favorece ampliamente a los otros dos grandes jugadores del mercado: Telefónica y Telecom. De esta forma, el gobierno estaría favoreciendo a las telefónicas y a la conformación de un nuevo monopolio.
Los usuarios deberian hacerle juicio a Cablevision S.A. por estafa ya que esta nunca tuvo licencia de la CNC para operar como ISP (Internet Service Provider). La estafa es clara.
Buena notaa.. felicitaciones porque la levantaron en el trece y tn y, por suerte, nombraron el blog. jaja
Cuando Multicanal se fusionó con Cablevisión también nos dejó sin opciones, menos que ahora. Sin embargo a nadie le importó, ningún periodista saltó.
Clarín y el gobierno son la misma mierda, son indefendibles.
Lo que tenés que hacer Leandro, para seguir juntando migajas.
Creo que hay un error en lo que escribís y en la idea que muchos se armaron del por qué de todo este quilombete.
Por lo que se le quiere quitar la licencia a Fibertel es porque en 2009 Cablevisión disolvió la compañía Fibertel, que era la compañía que tenía la licencia para prestar el servicio de Internet (la fusión es una cosa y la disolución otra). Las licencias son intransferibles, esto significa que si uno compra una empresa con la licencia y la disuelva, la licencia no le queda a uno, sino que pierde validez. Esto mismo sucedió. Hoy Cablevisión no tiene licencia para operar, porqué ésta murió con la disolución de Fibertel.
Esto es lo que señala el gobierno, que es correcto. Pero el problema sigue, porque el Estado debe bregar por los usuarios, no los puede dejar a la deriva. Ahí ya no sé como sigue.
Obviamente es una jugada política, clarísimo. Pero está basada en algo real.
La película recién empieza. Veremos como continúa.
Creo que es algo asi….
Alvaro sos solamente un cyberK, asi que lo que digas no tiene validez.
A los demas, no piensan que toda esta movida tenga algo que ver con clarin? vamos, cable sin fiber quien va a conservar. si quitan fiber, se funde cable, por ende…jajaja, es avergonzante que actuen de esta manera. Tenemos unos gobernantes con mentes infantiles y pequeñas. Tienen la altura intelectual de chavez.
DIOS NOS AMPARE SI TENEMOS QUE CONECTARNOS DE PREPO A SPEEDY. CUANDO CONTRATÉ A SPEEDY ME COBRARON EL SERVICIO 6 MESES Y NUNCA ME LO CONECTARON. TERMINÉ EN DEFENSA AL CONSUMIDOR. FUERA EL CHAVISMO !!!!!
Siempre terminamos nosotros, los usuarios, perjudicados por las politicas de quienes detentan el poder por nuestras malas decisiones. Este tipo de cosas todos debemos recordar en la hurna, dejemos atras el circo y los bolsones de comida vencida. Los argentinos nos hundimos porque asi lo elegimos. Me incluyo.
Pingback: Anonymous
Estoy de acuerdo con Alvaro. Más allá de las cuestiones política, en este tema hay un problema legal. En Enero del 2009 Fibertel fue disuelta (por el propio Grupo Clarín) y por consecuencia su licencia caducó. Clarín debería haber solicitado una nueva licencia pero no lo hizo y prefirió operar de forma precaria. Es probable que no lo haya hecho porque el escenario no era el óptimo debido a su abierta pelea con el Gobierno y porque, justamente, se estaban visibilizando las prácticas monopólicas de la empresa. Sin embargo, lo que no se puede omitir, es que Cablevisión/Grupo Clarín no tenía licencia y, por lo tanto, estaba operando bajo la ilegalidad.
Podemos discutir sobre si Fibertel daba un buen servicio o no, si hay otros proveedores mejores o no, pero lo que no podemos negar es que, lo que Fibertel y Cablevisión estaban haciendo, era ilegal. Estos datos son objetivos, no hay opiniones, ni percepciones, ni visión sesgada, ni ideología de por medio.
Es por todo esto que la pregunta que deberíamos estarnos haciendo es si los usuarios, que en última instancia somos los perjudicados por contratar una empresa que creíamos seria pero estaba desarrollando operaciones fraudulentas, podremos tomar alguna acción contra Fibertel/Cablevisión/Grupo Clarín por darnos un servicio sin licencia. Después de todo, por su modo de operar irresponsable y fuera de la ley, los usuarios tenemos que preocuparnos por cambiar de proveedor tras haber pagado servicio de instalación, perdido tiempo esperando al instalador, esperando en el teléfono hasta que nos solucionen los problemas, entre otros perjuicios que todos los usuarios conocemos sobradamente.
después de la reunión de magnetto con los peronistas disidentes y la otra que se hizo en clarín con los popes de los medios del grupo empezaron inundar los medios con noticias de inseguridad y que todo es una mierda, se que el grupo es capaz de prender fuego el país para salvar sus negocios lo hizo con la 125 el grupo organiza con nación la expocampo, ademas con el informe que se va presentar sobre la causa papel prensa donde el grupo se la afano a los gravier a punta de pistola y esto es una realidad que lleva a magnetto a la cárcel . la jugada del gobierno fue pegar donde mas le duele que es el negocio lo hizo con el fútbol y la próxima va ser disolver la fusión de cablevision-multicanal .ahora los quedamos ente el fuego cruzado somos nosotros que estamos merced de estos tipos que, de un lado y del otro, les importa un carajo los que nos pueda afectar sus estupideces y caprichos. tenemos que danos cuenta que cuando nos dicen que el poder esta en el pueblo, en el voto es una falacia, que creada desde los medios y las encuestas nos van direccionando nuestro voto nuestra forma de pensar, de vivir…. etc, que debemos hacer de nuestras vidas en definitiva. desde hace poco me propuse y les pase la idea a mis amigos desenchufarse de la tele los diarios y vivir uno su propia realidad y los resultados son maravillosos que al dejar de estar estar influenciados uno se lo toma con mas calma y puede tomar mejores decisiones, se los dejo para que prueben. saludos
Que nedidas hay que tomar y contra quien si esta caducidad y cambio de empresa afecta 10 años de mi trabajo? Me produce daños y perjuicios economicos.
Las monarquía de Ave Cesar K aplica el manual Chavista sobre los medios de comunicación y la libertad individual .
Lo dije con lujo de detalles en septiembre del año pasado en 3 editoriales casi consecutivas ; Cuidado que compraron el manual Chavista y su principal objetivo son todos los medios de comunicación y dije ?Todos? , en ese momento aclare , si aun no lo usan es porque apuestan y creen que los números y el electorado serán positivos con la monarquía Kariana .
Pero de no ser así , ( recalque) irán por todo y todavía detalle el porque ; Porque no se pueden dar el lujo de abandonar el poder , como cualquier presidente saben muy bien que quedaran pegados en cientos de juicios , ni bien cambie la justicia que hoy es esclava de sus berrinches .
Y esto lo saben , tontos no son , miran muy de cerca el caso Venezuela con un gobierno ya insostenible y no desean ir por el mismo camino .
Ave Cesar K sabe que en un mes luego de abandonar el poder muchos de los que hoy simulan ser sus amigotes no dudaran en ventilar todo , para no quedar pegados y quedara en evidencia un extenso compilado de fraudes , estafas y mas etc que figura en el catalogo mas siniestro de este gobierno y pongo mi firma en esto :
Hoy , con los acontecimientos que son de dominio publico , los teléfonos privados de muchos políticos y amigos del poder no dejaron de sonar y la pregunta fue ?Y ahora que hacemos , seguimos o los ninguneamos ? ?
Traducido , reuniones secretas y llamadas a celulares calentaron al rojo vivo la paciencia tanto de gobernadores como de políticos K , incluido intendentes , amiguitos , empresarios y mas etc , hoy están dispuestos a soltarle la mano a este populismo mentiroso que se cae a pedazos y si aun tiene poder , se lo debe a una oposición lánguida y deslucida que mientras busca un líder todo terreno , no sabe muy bien para donde rumbear .
Hoy fue Fibertel y Clarín , quiere que le diga que mañana le apuntan a América , Canal 13 , Radio 10 , La Nación , quiere que se lo diga ? si quiere se lo firmo ? .
En el año 2009 dije bien clarito ojo que colocaron gente en foros como Yahoo , mas tarde aquí mismo en Clarín Blog todos dispuestos a limar el cerebro de los lectores y así lo hicieron y así lo hacen hoy ( y conozco a cada uno de ellos) .
Después vino la idea de insertar mas gente en el Facce y Twiter , repito eso fue después , por eso cuando hablan de pluralismo , libertad de posibilidades y todas esas pancartas mentirosas que muchos fracasados compran , mientras tanto seria bueno que piensen , bueno aquí tienen una muestra gratis de lo que puede pasarles mañana con su diario o FM les llega a molestar a don Ave Cesar K solo un poquito no mas y estara tu medio cerrado por unas largas vacaciones .
Bueno compraron el manual Chavista y lo empiezan a aplicar , veremos si existe de verdad una oposición y si la ciudadanía decide de una vez , que país quiere para sus hijos y nietos una Argentinocuba , o la versión tuneada de Argenezuela .
nada mas y gracias
jaker2.
no puedo entender como se la agarran con fibertel cuando tenemos en el pais empresas monopolicas mucho mas marcadas (movistar y claro son un caso). a mi siempre me brindo un servicio barbaro, no entiendo porque no puedo tener mas esta LIBERTAD de elección que tanto pregonan los K. Saludos
DEJA DE BORRAR LOS COMENTARIOS Q FAVOR
MAS QUE UN BLOG ES UN SITIO DE PROPAGANDA GARPADA.
Y TE HACES LLAMAR PERIODISTA?
MERCENARIO HIPOCRITA
Yo soy un simple usuario al que el servicio le funciona bien y no quiere cambiarlo por los intereses personales del gobierno. Por suerte la empresa confirmó que va a seguir brindando el servicio.
me da verguenza, el gobierno que me representa; hay tanto por hacer, y pierden tiempo en esto (lo cual estan equivocados y van a perder); FIBERTEL por el bien, de un pais justo, tiene que seguir; de lo contrario, somos venezuela; no hace falta cambiar de proveedor, sigamos en FIBERTEL
adolfo aleuba, comparto 100% lo que decis, yo tengo FIBERTEL, y quiero seguir con FIBERTEL. FIBERTEL sigue!!!!!!!!!!!
me muero de risa con los que dicen “yo tengo fibertel, y quiero seguir teniendolo”.
loco, los mismos que claman por “legalidad” no entienden cuando algo es ilegal???
es como si se quejaran de que el comisario no acepta mas coimas, o que no pueden comprar respuestos porque cerró un desarmadero.
busquen otra empresa, y final!
En Argentina lo prohibido esta permitido mientras no este escrito. Los K les permitieron el monopolio a los de Clarin unos meses antes de que Nestor se vaya. Allí justificando que había un canal en la ciudad de junin que era libre le dieron cablevision a Multicanal. Nadie lo controlo hasta hace unos días y ahora que se pelearon con Clarin nostros la pagamos de nuevo..
El problema es la licencia o la excusa?
Es decir, no estaba la licencia, si es cierto, esta mal, etc etc; si vamos a ponernos mas papistas que el papa, porque telecom y speedy actuan como actuan? acaso cuando compañia telefonica podemos elegir telecom o telefonica no es monolopio? no es ilegal?
Vuelvo a repetir, esta mal lo de clarin, pero si nos ponemos mas papistas que el papa, ni nosotros deberiamos opinar, porque tambien hacemos cosas ilegales aunque sean pequeñas y no las notemos.
Aca hay una necesidad de agarrarsela con alguien, asi como fue clarin, pudo ser otro.
Salu2
AGUENTE FIBERTEL!, NO ME QUIERO CAMBIAR DE EMPRESA!. IGUALMENTE HOY LEI ESTO Y ME QUEDE MAS TRANQUILA:
Fibertel seguirá brindándote el servicio con total normalidad
Queremos que estés tranquilo.
El servicio no dejará de funcionar ni tampoco necesitas cambiar de proveedor
Vamos a realizar todas las acciones legales correspondientes para evitar este grave avasallamiento contra la compañía y contra nuestros clientes, ya que esta medida no cuenta con sustento legal ni fáctico alguno.
Cablevisión accionará, en todas las instancias correspondientes, para que respeten tu derecho a elegir qué servicio querés tener en tu hogar
yo tambien soy usuaria de fibertel, y lo que mas me da bronca no es la disolucion sino que nos obligan a tener una empresa como telefonica o telecom que requieren que ademas tengas un telefono fijo (q también ahi q pagar) para poder tener internet, yo me niego a tener telefono fijo, porq ahora debo pagar uno para tener internet!!! Yo quiero cablemodem!!!!!
Pingback: La Serie Fibertel « mesa de noticias
Impresentable la forma en que nuestro querido gobierno sigue manejando sus venas (abiertas) personales, sin importar a quien afecte. Es OBVIO que esto no es mas que otra movida politi-Ka está claro. Pregonar que hacen las cosas por temas de “legalidad” (transparencia, justo ellos jaja) y no es mas que otra estretegia de batalla. Ya se van a acabar los K por suerte. Todos con Fibertel en ésta! Salu2
Muy simple si nos quedamos sin servicio, perdemos la cuenta de email con los consiguientes perjuicios de pérdida de trabajos, pérdida de clientela, cambio de la papelería, etc. etc.) deberemos accionar legalmente contra la empresa y contra el Estado Nacional. Uno por operar sin licencia al disolver la empresa (si esto fuera así) y contra el Estado Nacional porque si esto ocurrió en el 2009 admitió la situación irregular hasta el día de hoy.
Pingback: La semana comprimida III « Nehuen Escalada
che lo mas importante que tenemos que saber como usuarios fibertel es que esta maniobra del gobierno es ilegal asi que no tiene ningun destino. Estan buscando sacarle clientes a fibertel porque ya saben que no van a poder censurarlo porque se les viene una brava (1.000.000 de usuarios a donde van a ir a parar?). NO DEJEMOS EL SERVICIO es la mejor manera de que su maniobra no funcione. Saludos
coincido con vos gustavo. me gustaria agregar que apoyen a la causa a traves de facebook.
y chequeen este videito:
http://www.youtube.com/watch?v=ia4kMbgfcM4
yo tengo fibertel y no me pienso cambiar. es obvio que toda esta movida es para sacarle clientee. saludos
YO TENGO ILEGALITEL ex fibertel s.a, esta bien que le quiten la licencia, todos se hicieron los boludos ahora que se jodan, en cuento a los clientes, deberian averiguar q servicio contrataron
Es ilegal lo que hace fibertel y es increíble que la gente defienda. Les comento que soy cirujano opero de diez eso si no tengo matricula. Pero esta todo bien ya opere a un millón de pacientes. Me defenderá macri lilita ,de narvaez etc si me enganchan? Esta gente si que responde a los intereses de los poderoso seguro que le importa el usuario final…
No es justamente la legaidad lo que caracteriza a este Gobierno, por lo que bienvenida la bandera de la legalidad, pero está claro que no puede ser levantada por el Gobierno. Basta ver los manejos del PAMI post Ocaña para tener un ejemplo; O averiguar las andanzas de Jaime, Làzaro Baez, Rudy Ulloa, Micelli, etc. Basta ver a Anibal Fernandez repartiendo la plata del fútbol para todos por un lado y como vice de Quilmes por otro…o intentar entender donde fueron a parar os 600 palos de Santa cruz…basta ver e crecimiento de las fortunas de hasta los changarines de los Kirchner como para tener otro.
Es obvio que esto es un manotazo de ahogado del Gobierno, sólo alguien muy desesperado puede tomar una medida tan impopular en un momento clave por la proximidad con las elecciones como este. Por lo visto el gigante Clarín, ese que licuó sus deudas en 2001 empujando al país al abismo en beneficio propio, que le diò varias manos a Duhade y Kirchner a cambio de mas poder, que de manera ilegal se quedó con la empresa PAPEL PRENSA, se bancó la caducidad de los contratos del fùtbol y viene postergando judicialmente la aplicación de la ley de medios, por lo que los K necesitaron darle otro golpe en vistas de seguir debilitando al multimedio oligopòlico y ver si pueden revertir para 2011 le anticipo que tuvieron en 2009. Todo apunta a eso. La destrucción de Clarín por un lado, a la par de la creación de un multimedio K…pero parece que no acanza; no acanzan 2 canales, varios diarios y revistas, no alcanza el grupo de asalariados opinólogos rentados que inunda los foros de opinión…
Mas inteligente, hubiera sido que, visto la caducidad de la licencia de Fibertel, y ante la usurpación de la misma por parte del Clarìn-Magnetto, hubieran obligado al grupo a vender su participación de Fibertel. Eso hubiera limitado la guerra de los Kirchner y no al miòn y pico de usuarios que ELIGIERON Fibertel…pero claro, eso no hubiera sido un guiño còmplice a las telefónicas transnacionales, esas que gracias a las modificaciones de proyecto sur a la ley de medios, se habían quedado fuera del negocio como habían pactado con los K.
Vieron esas peleas donde mueren las dos partes?? Ojalá esta pelea termine así.
Maximiliano
sr duhalde, por favor rescatenos de este hitlerismo bolivariano kirchnerista.
Es una verguenza que la oposición aproveche cualquier resolución del gobierno para sumarse a la contra y sin saber de que se trata,los diputruchos que tenemos tienen que estar atento a todo lo que incumbe al pais, esto es igual que lo de los glaciares, que lograron algo positivo ,pero de la represas ilegales en la provincia de corrientes ninguno sabe nada, porque ahí esta metido el grupo clarín.Si fibertel es trucho no hay nada mas de que hablar.
Es una resolución extrañísima la que ha tomado el Gobierno. No tiene ningún sentido políticamente hablando. Se pone en contra a varios cientos de miles de usuarios. Si Fibertel operaba sin licencia, siempre hay formas de evitar una ruptura que perjudica al usuario. Por ejemplo, a través de una fortísima multa, y la reincorporación a la legalidad. Todos sabemos que el mercado de Internet está dominado por un puñado de empresas…sin duda no se trata solamente de éstas, pero son las que además revenden el servicio para las demás proveedoras. Yo no puedo simpatizar con el Grupo Clarín, un conglomerado monopólico que extorsiona a todos los Gobiernos, pero esta gestión tiene que ser más inteligente a la hora de combatirlo, y pensar siempre en el usuario, aunque sea porque se trate de un cálculo político y no en una verdadera convicción republicana.
Las defensa de Fibertel tiene el mismo principio que la defensa a los cuatro violadores de Gral. Villegas. Pura mediocridad conservadora. Es increíble que la gente no defienda a la víctima ni reconozca al verdadero agresor. Si hay alguien a quién putear, ese es Cablevision, que acostumbrada a la impunidad, pensó que podía llevarse el mundo por delante.
Pingback: Fibertel: la nueva víctima « Blogriodismo
comparar este gobierno con el de Chavez no tiene ni ton ni son, son realidades totalmente diferentes en sociedades totalmente diferentes, los que por oposicion siguen y asumen como cierta toda acusacion contra el gobierno, sin reconocer las pruebas y explicaciones logicas que confluyen en las medidas tomadas, no parecen mas que seres alienados en la informacion fraccionada que se arrogan las empresas, que no niegan las acusaciones ni siquiera para defenderse ni refrendar, solo acusan y alinean a sus declamaciones a (y esto da asco) a funcionarios publicos, a sus reclamos y estos titeres se enfurecen por intereses empresariales,y se callan e ignoran que genocidas obtienen el beneficio de la prision domiciliaria (Luciano Benjamin Menendez) y dejan que esas cosas pasen bajo sus narices mientras gritan porque una empresa va a perder libertad de exprecion. realmente creo que hay cosas que confunden, y que halla personas que defiendan una situacion ilegal, se compara a las de ese pueblo que marchaba defiendo a unos violadores y acusaba a la victima. piensen lean informense y razonen. SAQUEN SUS PROPIAS CONCLUSIONES
Jajajaja…casi me muero de la risa….y quién auspicia este post vía Google Adsense…si Fibertel!! Miren la captura…
http://www.subirimagenes.com/otros-fibertel-5035472.html
LAURA de verdad le pedis a Duhalde que te venga a salvar, a costa de nuevos Darios Santillan y Maximilianos Kostequi, primero deberia rendir las cuentas con la justicia, por crimenes premeditados (el habia advertido que repremiria con fuerza los reclamos populares). antes de salvar a nadie
Lo que me encanta el la repetición como loritos de los argumento que esgrime tn en los comentarios. Pegate un vueltita por Venezuela o por Bolivia. Y lugo decime que es Chaves o Evo.
Por suerte yo no vivo ni viví ninguna dictadura, quiero ver si clarin puedo tocar la puerta del congreso y de la justicia si estuviéramos en una dictadura. En la ultima dictadura desaparecían personas, acá solamente desaparecen algunos grupos de poder y los remplazan otros.
Cualquier cosa les dejo mi E-Mail: [email protected]
Los usuarios Fibertel deben demandar a Cablevisión por estafa por operar sin licencia. Si se fijan en la factura, Fibertel hace rato que dejó de existir,solo siguieron utilizando su nombre por cuestiones de maeketing.Por eso la gente les dió la espalda y no fueron ala marcha convocada por Clarín. Si lo hacian con el “prende y apaga” quizas metian mas gente.
Los usuarios deberiamos pedirle al gobierno banda ancha gratis para toda Bs As.
muerte a Clarin. Basura, asesinos, ladrones, estafadores de este pais. Basta de bancar los intereses privados de una empresa, por favor! defendamos los de nuestro pais no los de Magnetto que se ha robado millones y millones. Fibertel tenia cautivos a muchos, el servicio es una estafa. Idiotas los consumidores que creen que porque se hace juicio COMO CORRESPONDE a esa falsa empresa, les quitan su libertad de elegir. Creo que deberian buscar en el diccionario lo que eso significa. Elegir que? elegir entre las 400 empresas del mismo dueño? eso no es libertad. Es dominio de los medios, control y abuso. Por que no defienden a todas las compañias que amenazaron en otras provincias, a las que se “compro” Clarin y ahora todos los prestadores y cable son de ellos. Bien, sigan defendiendo la libertad de magnetto de comprarse el pais y bajar su nefasta ideologia. Ese tipo estuvo con Videla, es indefendible. ESe tipo es un asesino complice.
Hay que matar a la presidenta y al ex presidente ya..
No a la reeleccion de los Kirchner o como se escriba su apellido..
Todos encontra del gobierno..
Ya ahora van por el Cable, jaja.
http://www.vgroupnetwork.com.ar/foro/78683-ahora-licencia-de-cablevision.html
Esto es como Cuba, se vienen las empresas estatales y los dirigentes millonarios, jaja
ni loco me cambio de compania fibertel es el mejor provedor de internet esa cara de plastico ye se le termina todo
El servicio de internet por ADSL que brindan las telefónicas ni le pisa los talones al servicio por cablemodem o fibra óptica que ofrece Fibertel, es una realidad indiscutible, cualquiera que paso por ambos servicios puede acreditarlo. Desde cuando un monopolio se desarma reduciendole la oferta al consumidor? No hay empresas que compitan a ese nivel en todas las localidades donde Fibertel brinda servicio en la actualidad, nos estan sacando el derecho a elegir, es claro. Así estamos, pagando poco a poco los caprichos de este gobierno, y seguimos sin poder salir tranquilos a la calle. Grupo Clarin no es justamente un icono a la honestidad, el gobierno lo es? Todos sabemos que el monopolio de las telefonicas es mucho mas grande, hoy dominan los costos de la comunicación y todos sabemos el impacto que causa en nuestros bolsillos, cuanto te cuesta una llamada? y un mensaje de texto? como te ves dejando de mandarlos? nos pueden cobrar lo que quieran, para nosotros es un costo de vida y ellos son libres de ponerle precio. Esto es un favor a las telefonicas, y un trofeo más que quieren poner los Kirchner en su repisa. Si crees que Grupo Clarin es un monopolio que esta destruyendo a este pais (risas) entonces: no consumas. Hoy podemos elegir, mañana?
parece una fuente confiable?
Samuel Gelblung había entrevistado a Marek Halter del Comité de Organización del Boicot a la Copa del Mundo, quien denunciaba a la dictadura por los centros clandestinos, los desaparecidos y los vuelos de la muerte, y en pocas líneas lo calificaba: ?Protestador profesional internacional. El terrorismo abrió un frente externo.
Que tragedia, vamos a tener q cambiar de servidor!!! Xq no se van todos a cagar manga de mediocres. Porque no salieron a bardear al gobierno cuando entrego entel o cuando cerraron los ramales de ferrocarril dejando un tendel de pueblos incomunicados hasta llegar a ser lo que son hoy…pueblos fantasmas.
Dios libre a la argentina de todos los porteños egoistas
Una cosa… Por lo que estoy leyendo acá, algunos comentan que, como CV disolvió Fibertel en el 2009, la licencia que tenía para operar como ISP caducó y entonces no tenía marco legal para operar. Ok. Si es así, y la licencia está caducada, ¿cuál es la licencia que el gobierno está anulándoles? Digo, ¿qué les van a anular, si eso ya está caduco?
Por lo tanto, si Fibertel no podía operar por no tener licencia, tampoco puede el gobierno anular algo que no existe. Entonces, ¿qué anuló el Gobierno? Mejor dicho, ¿anuló algo, o es todo alharaca demagógica?