1) -¿Qué pasó?
-El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, anunció hoy en conferencia de prensa la caducidad de la licencia de Fibertel, empresa que presta servicios de Internet. Según el anuncio, la empresa (propiedad del Grupo Clarín) debería dejar de operar en 90 días. De Vido también anunció que los usuarios de la Fibertel deberán migrar hacia otros operadores de Internet, como Speedy (Telefónica) o Arnet (Telecom)
2) -¿Por qué?
-De Vido dijo que Fibertel había incumplido una Ley Nacional, que había “usurpado” la licencia para operar y que su fusión con Cablevisión nunca fue aprobada por el Estado Nacional. Sin embargo, la fusión de Cablevisión y Multicanal se anunció en septiembre de 2006 y también incluyó otros emprendimientos vinculados con ambas empresas, como Fibertel, Teledigital, Prima (empresa de acceso a Internet dueña de Flash), Ciudad Internet y Fullzero. La fusión fue aprobada por la Secretaría de Comercio Interior y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC). Cuatro años más tarde, el Gobierno considera ahora que aquellas empresas no pueden operar en conjunto.
3) -¿Qué deben hacer ahora los usuarios actuales de Fibertel?
-Por el momento nada, ya que el servicio continuará funcionando normalmente como hasta hoy. El comunicado oficial de la empresa dice que “Cablevisión seguirá brindando con normalidad el servicio de Internet mientras defiende en todas las instancias correspondientes sus derechos y los de sus clientes”.
4) -¿Qué ocurre con aquellos que quieren abonarse al servicio de Fibertel a partir de hoy?
-Cualquier persona puede contratar el servicio normalmente.
5) -¿Por qué el gobierno anunció ahora esta medida?
-No es casual que el gobierno kirchnerista anuncie esta medida ahora, ya que se produce en medio de una larga disputa mediática y judicial con el Grupo Clarín, propietaria de Fibertel y Cablevisión. Héctor Magnetto, el máximo ejecutivo del grupo Clarín, participó de una reunión entre la Asociación de Empresarios Argentinos (AEA) (es el vicepresidente) y la la Unión Industrial Argentina (UIA). Además, hace unos días Magnetto recibió en su casa a los principales dirigentes opositores.
6) ¿Qué dice Fibertel?
-En el comunicado oficial, Cablevisión dijo que la medida del gobierno es ilegal y arbitraria. Y agrega que se trata de “una brutal actitud de hostigamiento contra una empresa que fue la primera en introducir Internet de alta velocidad en Argentina, hace ya 13 años, al inaugurar el servicio de cable modem, frente a las dos grandes telefónicas, herederas de la red pública. Pero además, implica una gravísima penalización a los clientes y a los consumidores, al pretender restringirles su libertad de eleccio?n y convertirlos en rehenes de una persecución”.
7) ¿Qué medidas legales tomará la empresa?
-El comunicado dice: “Cablevisión ejercera? todas las acciones administrativas y judiciales, tanto en el fuero civil como penal, para defender sus legítimos derechos y velar por la continuidad de sus servicios con la más alta tecnología, tal como lo viene haciendo hasta la fecha”.
8 ) ¿Cuántos usuarios tiene Fibertel en todo el país?
-Aproximadamente 1,5 millones de abonados. Muy cerca, le siguen Speedy (de Telefónica) con 1, 4 millones y Arnet (de Telecom) con 1, 3 millones de clientes. Actualmente, en CV y Fibertel trabajan casi 9 mil empleados.
9) ¿Qué consecuencias tiene la medida en el corto y mediano plazo?
-Si se cumple lo que hoy anunció el gobierno kirchnerista, los actuales clientes de Fibertel tendrían menos opciones para elegir su proveedor de Internet. Además, la medida reducirá la competencia y favorece ampliamente a los otros dos grandes jugadores del mercado: Telefónica y Telecom. De esta forma, el gobierno estaría favoreciendo a las telefónicas y a la conformación de un nuevo monopolio.
zanoni LTA!!
Buen punto Nicolas López. Lo de 2006 no tiene nada que ver. Esto surge a partir de una decisión del Multimedios que es posterior.
Esto se parece a lo que se ve a diario en Clarín y TN: mentiras para hacer creer que todo lo que hace el gobierno está mal, mal, mal, mal.
Ahi tenés el premio, Zanoni. El noticiero garca del 13, el que sale a la medianoche, te citó en la laaaaaarga nota sobre la DESAPARICIÓN DE FIBERTEL. Atención! FIBERTEL VA A DESAPARECER! ¿COMO TN? BUAAAAAHHHH!!!
Creo que tranquilamente Fibertel puede vender para no comerciar ilegalmente lo que no tiene permitido vender y así los clientes no perderán opción de tener internet ¿no?
Me parece tendencioso y parcial el post pero al menos conseguiste estar en TN y Canal 13 en el día de hoy.
Tengo Fibertel hace años. Cuando quise probar Speedy de Telefónica terminé en Defensa al Consumidor porque me cobraban el servicio y nunca tuvieron la capacidad de conectarme. Por suerte la ley 24240 funciona. DIOS SE APIADE DE NOSOTROS SI TENEMOS QUE ELEGIR ENTRE TELEFONICA Y TELECOM.
dida fibertel, debe hacerse cargo de sus clientes, y ellos mismo guiarlos hacia otras empresas. otra vez el grupo clariy el gobierno se cagan en los usuarios por una pelea …….
ME PARECE QUE ESTO NO NI TENDENCIOSO NI ES APOYAR UN MONOPOLIO LO QUE SI ME PARECE ES QUE ES UNA MEDIDA DICTATORIAL COMO TODO LO QUE HACEN EN ESTE GOBIERNO POR UN COMFLICTO UINTERNO QUE ELLOS TIENEN Y QUE LA PALABRA DEMOCRACIA QUE SE LA HE ESCUCHADO DECIR MUCHAS VECES A NUESTRA PRESIDENTE NO SABE LO QUE QUIERE DECIR, ESTA GENTE PRETENDE DECIRME Y OBLIGARME A USAR LAS EMPRESAS QUE ELLOS QUIEREN YO VIVO EN DEMOCRACIA Y HACE 6 AÑOS QUE TENGO ESTA EMPRESA LA MEJOR DE TODAS Y POR QUE A ELLOS LES COMBIENE YO LA TENGO QUE CAMBIAR? POR FAVOR RESPONDANME ESTA PREGUNTA ESTO ES DEMOCRACIA O DICTADURA???
QUE BUENA PREGUNTA NO
Para mi es la mejor empresa que probe hasta el momento, te cobran lo que te dicen desde un principio, no como los estafadores de Speedy que te cobran cuando y lo que quieren! dejen de molestar a lagente maldits kirchneristas, aclaro que no me gusta la politica ni menos estoy a favor de clarin por que tambien tendran sus lindos chamullos pero estoy cansado que siempre los platos rotos los paguemos nosotros, los consumidore, los que pagamos, los que trabajamos! BASTA cuando se va a terminar todo esto, y la democracia donde esta si nos dicen que migremos de empresa! ponganse de acuerdo! EN ESTE MOMENTO LO UNICO QUE GENERAN CON ESTAS PELEAS ES INDIGNACION E IMPOTENCIA DE LA GENTE, que como siempre no podemos hacer nada, a si perdon! Votar si podemos!
P.D.: Nestor el año que viene te voto pero no me saques FIBERTEL!
Mauricio del Barrio de Once.
Todos hablan de Telecom y Telefónica. Es verdad que son malísimos (yo los sufrí). Pero también es cierto que hay muchas mas companías que en este momento nadie nombra. Y seguramente con la disolución de Fibertel estas pequeñas compañías podrán comprar las redes y equipos para convertirse en opciones mas fuertes (no creo que quemen todo lo que crearon, naturalmente se lo venderán al mejor postor).
Personalmente me gustaría que sea Telecentro, si no estoy mal informado es una de las únicas nacionales.
1,5 millones de abonados a un promedio de $100, Fibertel estaría facturando 1,500 millones de pesos por mes, que buen negocio!!!
Ahora se dan cuenta que estaba mal que se fusioné Multicanal con Cablevision con sus respectivos servicios de internet? donde mierda estaba el gobierno para proteger a los usuarios, con cuantos millones de pesos habrán llenado sus bolsillos para cerrar la boca en su momento. Yo tenia Ciudad Internet al otro dia Flash y después me dijeron ahora tenes Fibertel, ladrones! que otra opción de cable existe no mucho más que Telecentro que quien sabe de quien es…
Muchos ceros!!! hice mal la cuenta da 150 millones de pesos la facturacion mensual de Fibertel! en 1 año si generan mas de 1,500 millones de pesos.
Aguante Fibertel. Denle a Nestor, Cristina, Aníbal, De Vido y Moreno lo que les corresponde. Ponganle un caño bien ancho y que el SPAM les llegue hasta las entrañas.
No son los dueños de la Argentina, basta de perseguir a todos los que no piensan como ellos.
Lindo post, cercano a una operación a favor de Fibertel….
“te voto pero no me saques FIBERTEL”
“te voto pero dame un plan trabajar”
“te voto pero dame un choripan”
“te voto pero dame futbol gratis”
Dejate de Joder!
Walte lei tu publicacion quiero hacerte conocer que la Argentina no termina en la General Paz abarca otros lugares comunmente conocidos como provincias a saber Formosa, Jujuy, Cordoba o Misiones mi provincia donde o tenes Fibertel o Arnet (las otras como Telecento, Sion etc) aca no existen y en la gran mayoria de las provincias va a pasar exactamente lo mismo la gente va a tener que dejar de tener acceso a internet o pasarse al unico proveedor que exista en dicha provincia, ya que el ancho de banda no va a poder soportar la cantidad de potenciales clientes que irian a dichas empresas.
Hay que pensar en esto el servicio que uno pueda llegar a contratar dira 2 3 5 ò 10 megas pero eso sabemos que nunca va a ser realidad.
huy me quiero mataarrrr!!
grupos empresariales del demonio que nos llevan a la quiebra como sociedad, nos chupan la sangre y (la poca) gente que emplean esta por dos mangos laburando al palo porque no contratan la que necesitan… Dejemosle la licencia.. sisi.. QUE LA CHUUUPEN..!! Además de que carajo nos preocupamos?? como si este multimedio no se mereciera toda (y mas) la presion que tiene encima.. Lacras. Haganse cargo de todo el mal que le hacen al pueblo, Demonos cuenta de la cantidad de operaciones de prensa que nos comimos compramos y actuamos en reaccion.. malisimo..
hacen mucho mal, de verdad y lo comemos todos los dias.. lo consumimos, digerimos y OPINAMOS..
No soy K para nada, pero la verdad que si miro alrededor, no me quedo ni en pedo con las basuras chupasangre que tenemos..!!!
y si eso es ser k: aguante la mierda oficialista..!!! Este sistema betusto no sirve. a darse cuenta.
huy me quiero mataarrrr!!
grupos empresariales del demonio que nos llevan a la quiebra como sociedad, nos chupan la sangre y (la poca) gente que emplean esta por dos mangos laburando al palo porque no contratan la que necesitan… Dejemosle la licencia.. sisi.. QUE LA CHUUUPEN..!! Además de que carajo nos preocupamos?? como si este multimedio no se mereciera toda (y mas) la presion que tiene encima.. Lacras. Haganse cargo de todo el mal que le hacen al pueblo, Demonos cuenta de la cantidad de operaciones de prensa que nos comimos compramos y actuamos en reaccion.. malisimo..
hacen mucho mal, de verdad y lo comemos todos los dias.. lo consumimos, digerimos y OPINAMOS..
No soy K para nada, pero la verdad que si miro alrededor, no me quedo ni en pedo con las basuras chupasangre que tenemos..!!!
y si eso es ser k: aguante la mierda oficialista..!!! Este sistema betusto no sirve. a darse cuenta.
la idea es que las provincias se hagan cargo de internet para las mismas..
a informarseeeee
totalmente de acuerdo a mi me parece q los unicos que estan haciendo una discucion politica de todo esto es el grupo clarin, hace 1 hora que no paran de hablar de lo mismo, y caen en el gravisimo error de desdecirse constantemente… una verdadera pena.
¿Qué va a pasar con la infraestructura de cable de que dispone Fibertel y que transmite internet y tv por cable? ¿Quedará sub utilizada? ¿La podrán alquilar a otro prestador? ¿Los demás proveedores están en condiciones de absorber a los nuevos usuarios?
Ahora entiendo, está bien clarito. La inseguridad, la toma de rehenes, los sin trabajo, los sin techos y el alerta de sarampión?la culpa es de Clarín.
ESTOY EN MEDIOS Y OPINION
Ojala fueras antik, eso tendria algun valor al menos.
Sos algo peor:
Sos un periodista que vive de vender su objetividad.
Todo sea por el canje :)
La verdad que esto me sorprendió, el gobierno en vez de fijarse ¿que empresa de internet elegimos los usuarios?, y los cuales tenemos derecho a elegir, tendrían que interesarse en lo que ellos llaman SENSACIÓN DE INSEGURIDAD,o que funcionen los organismos como por ejemplo PAMI, tengo a mi papá con internaciòn domiciliaria, le dieron el alta el día 4/8 y después de amenazar con un amparo judicial por abandono de persona el día lunes supuestamente comienza con atención, también debe ocuparse de tener los hospitales en condiciones, y de muchas cosas más y nosotros los usuarios poder elegir lo que queremos consumir con las empresas que queremos elegir, el gobierno tendría que ponerse que es gobierno y no criaturas de jardín de infantes que se enojan con el amiguito.
Fibertel anda cada vez peor.. cuando uso skype o gtalk (protocolos voip), no resuelve bien los dominios de las paginas, o sea, no puedo navegar en internet..
Si el gobierno no los para, los va a terminar parando la gente por que es un pesimo servicio.. Esperemos que llegue DirecTV wimax pronto a buenos aires..
Trabajas en Clarin? deberias pensarlo….
No hace falta irte a otra provincia. Yo vivo en quilmes. Las opciones son fibertel o speedy. Fin. Si alguno conoce algun otro servidor de internet de banda ancha que funcione en quilmes, POR FAVOR, que lo nombre.
ayayay Zanoni … objetividad. Andá al diccionario lee que quiere decir; porqué es importante para hacer un artículo periodístico y después reescribí la nota …
Probe de todo y voy a decir esto fiber es lo unico bueno y fuera del negocio de las telefonicas, telecentro atiende como quiere cuando quiere y no te da bola y si trabajas con mails propios olvidate de usarlos, todas las demas empresas pasan por telefonica o telecom, porque? porque ADSL es usar la linea de telefono que le tenes que pagar a ellos ya uses sion o lo que sea, otras empresas como IPLAN no tienen coberuta mas que en algunas partes de capital o sea todos los demas estan fregados, no hay muchas opciones buenas, baratas y con un servicio constante que no se corte, y hablar de las telefonicas en fin una estafa tras otra donde te pueden meter mano en el bolsillo ahi estan
Asi que lo que diga el gobierno me tiene sin cuidado ya que ellos se mandaron la cagada, porque ellos en su momento no hicieron nada ahora que me consigan un proovedor con las mismas caracteristicas tecnicas y de eficiencia, sino que se callen la boca y roben en otra parte
¿Por qué borran los comentarios que no son favorables?
Este post está equivocado ! Lean bien las cosas ! Cablevisión disolvió a Fibertel y no tramitó la licencia para operar !
Bravo, sigan siendo funcionales a la mentira.
Lo que importa no son los usuarios (como yo), lo que importa son los tipos que se pueden quedar sin trabajo.
Hipócritas.
El tiempo que le dieron a este caso en telenoche no me sorprende por que la linea bajan para todos en el monopolio pero me sorprendio mucho ver este posteo en el informe!. Hay que ser un poco mas objetivo. No creo que este gobierno se mande la parte por que si , es vapuleado todo el tiempo , y para tomar decisiones asi tiene que analizar muy bien el caso antes de actuar. por eso creo que hay que mirar bien todo por mas intereses que haya.! abrazo.
Este gobierno, siempre ensegueciendo el pais. Primero la tele, ahora el Inet. Que falta?
La verdad que no hay palabras. Yo trabajo en una empresa de telecomunicaciones española y el monopolio lo lleva Telefonica. Pero el mismo gobierno arbitra la posibilidad de la competencia, CON 6 O 7 COMPANIAS MAS.
ACA LO IMPORTANTE es si CABLEVISION TIENE O NO LICENCIA, si NO LA TIENE, no se le puede permitir que brinde el servicio por que hacerlo es no repsetar la ley, no repsetar el derecho del pueblo a definir a quien le permite y a quein no pasar los cables por el espacio pueblico.
La solucion es que la empresa sea INTERVENIDA por la justicia y operada por el ESTADO hsta que CV obtenga las licencias si es que estan en condiciones legales de hacerlo.
Todos los que tnemos licencias, yo soy RADIAFICIONADO, tuvimos que cumplir muchos requisitos y examenes en mi caso para tener licencia.
NO ES JUSTO que un grupo poderoso solo por tener poder, pueda operar sin licencias.
Los K me tienen hartaaaaa!!! me resulta increible que este siglo tenga que pedir permiso para elegir!!! No puedo creer su actitud adolescente!!! y finalmente somos nosotros los perjudicados. SIEMPRE. Por favor tengalo en cuenta a la hora de votar!!. Yo probe todas las prestadoras. La mejor lejos, fibertel. Ojala este error los saque definitivamente de circulacion.. K tiene acciones en las telefonicas no?. Sangra por la herida…
Alguien me puede explicar por qué dice 84 comentarios pero solo veo alrededor de 30?
Zanoni pasó la escoba con las opiniones que no le gustan?
Loco, a mi me pasa lo mismo que a luz belito, aca en quilmes solo llega speedy y fibertel. Para todos estos que bardean a los que estan en contra de la medida, que me digan con que me quedo yo si se va fibertel…. con speedy nada mas, ¿eso no es monopolio acaso? no me dan ni chance de elejir y tb que me digan ¿speedy y arnet van a ser capaces de dijerir derrepente 1.5 millones de usuarios en sus bandas?
Vamos a ver como se dan las cosas pero hablando de quilmes a mi no me gusta que alguien venga y le diga a todo un partido “o usan speedy o no usan nada”.
Pingback: Luciano Tourn » Modelo de país: más casinos y menos Internet
ah y mazimo, se ven todos los comentarios, en vez de tirarle palos a zanoni fijate bn en el boton older comments ves el resto
Me gustaría que alguien me explique cual es la diferencia entre este gobierno y la dictadura militar, la misma a la que el mismo gobierno critica y persigue.
Yo humildemente creo que lo único que les falta es empezar a hacer desaparecer gente.
No apoyo a Fibertel ni al grupo Clarín, pero este es un caso mas donde el gobierno muestra la hilacha.
Con respecto a la enemistad entre el grupo Clarín y los K, me resulta llamativo que habiendo sido este grupo de medios siempre “sumiso” con el gobierno de turno, ahora es opositor y el “malo de la película”.
Por qué será? quién empezó?
A todos los K: Por favor edúquense. No sigan al gobierno por el simple hecho de que “defiende los derechos humanos”.
Gracias lalo
Yo no soy ni partidista ni mucho menos, soy un usuario diario de los servicios de internet. Por razones laborales me encuentro comunmente manejando conecciones de todas las empresas, cuestion que me permite evaluar los servicios. No puedo quejarme de ninguna en particular, sino de todas, pero como toda empresa de servicios de tecnologia, tienen muchas falencias, cuestionables o no pero que desmerecen de llamarse BUEN SERVICIO.
Ahora citando el hilo de la conversacion, quisiera realmente saber hasta donde piensan llegar nuestros gobernantes… PODEMOS SER TAN NECIOS?
-Al Cesar lo que es del Cesar y a los Kirchner lo que es del Pueblo??????????????
Basta gente de permitir estos atropellos hacia el pueblo, empresa grande o chica no importa… esto nos lleva a pensar que estariamos mejor con Menem??? que vendia antes que con estos que se apropian de todo???
QUE DIOS Y LA JUSTITIA NOS AMPARE!
Pingback: Caso Fibertel: Uno más en la guerra por los medios « Inquietamente
que impotencia, no solo tenemos leyes que favorecen a los delicuentes, sino también nos tenemos que indignar a vivir con lo que nos intentan imponer. La pena no ahora solo la tengo en el solo hecho de pensar que no voy a tener mas Fibertel, sino tambien por la cantidad de puestos de trabajo que se veran afectados por sus medidas, ni hablar de los usuarios, entre otros. Pero lo que mas pena me da, es su manera de llevar a cabo este gobierno (que dios quiera se termine rapido, y se vayan lo mas pronto posible!! :D .. )
Se nota que su unica manera de quitar del camino a muchos es imponiendo este tipo de cosas que el unico beneficio obviamente es el autoabastecimiento.. quien sabe todos los negocios que deben estar detrás de esto.
Pese a todos, somos mas fuerte, por algo reprimen =)
Zanoni, sos un poco parcial, por fin un tiro para el lado de la justicia. El robo de Cablevision y Fibertel quizás llegue a su fin.
Yo soy usuario y no quiero que me obliguen a cambiar de proveedor, ya que Fibertel me anda excelente. Me tienen podrido los K.
Que hay que hacer si uno es cliente?, tenemos que seguir abonando el servicio? En la radio escuche que ya no. Cual es la verdad?
Gracias
El punto 4 tengo una duda. Yo creo que lo que deberían hacer si te toman el registro de una nueva cuenta en Fibertel, se debería denunciar, ya que anunciaron que no está permitido que Fibertel dé de alta nuevas cuentas.
Y lo del punto 9, de un nuevo monopolio, en todo caso, no hace más que darnos la razón de que Cablevisión hace e hizo exactamente lo mismo. Es ella la que absorvió Multicanal y sus servicios de internet. Todos los que teníamos Multicanal de un día para el otro empezamos a recibir facturas de Cablevisión, una empresa con la cuál nunca se firmó ningún contrato. Y una empresa que, por cuestiones que están muy bien explicadas en esta page http://www.facebook.com/pages/Si-al-cierre-de-Fibertel/152381481445957 Muchos preferimos tener lejos, ya que son una empresa sin principios.
PD: No se olviden que por culpa de empresas como CableVision es que en la Argentina no se pudo disfrutar más de canales como HBO y cinemax sin tener que abonarlos por separado.
No era que a partir de la nueva ley de medios no iba a haber mas monopolios???? Y lo que questan haciendo como se llama???? Bajar a el grupo Clarin y Arriba las telefonicas?? Si se prende fuego alguna sucursal de Fibertel, ya saben quien fue!!!! Cada dia se parecen mas a Chaves!!!!
Me parece que aca hay unos cuantos que se quedan en fibertel si o no y SE OLVIDAN DE TODO LO QUE HAY DETRAS, A VER…..MUCHA GENTE USA INTERNET PARA TRABAJAR.
-que va a pasar con la gente que trabaja en fibertel? un monton de gente a la calle, que barbaro!
-en mi caso tengo fiber desde que se inicio el cablemodem hace casi una decada, todas mis direcciones de email son @fibertel.com.ar estan en curriculums que deje en empresas, en formularios de la AFIP, en otros formularios importantes, en las delegaciones de mis dominios .com.ar en NIC, los tienen clientes de los cuales perdi el contacto pero cada tanto aparece uno por email, A VER, osea uno nunca en la vida se imagina que un email es algo transitorio y gran parte de la vida laboral de uno gira en torno al email, algunos me diran y flaco porque no te creaste un “hotmail.com” y yo les diria , suena logico que hotmail un dia desaparezca? alguien se lo imagina?? bueno yo no me imagine que fibertel iba a desaparecer,
Este caprichito le va a traer daños y perjuicios a un monton de gente, la gente que TRABAJA, entonces hay que ver mas alla de una licencia o no, de ultima cobra una multa y FUE, pero con esta lucha sin sentido estan perjudicando a un monton de gente que queda en el medio!!
LA VERDAD ES C U A L Q U I E R A, de ultima que le saquen el manejo a clarin y que fibertel siga bajo el manejo de otra gente, pero disolverla es cualquiera! Arnet y Speedy tienen suficientes cablemodem para cubrir la demanda de 1.000.000 de usuarios ex-fibertel? tienen personas fisicas como para instalarlos? la obsoleta red telefonica va a aguantar?
La verdad estoy muy caliente con este tema, ni me hablen de politica, la politica apesta.
La pelea personal de Kirchner con el grupo Clarín y la gran corrupción del gobierno pretenden terminar con un monopolio, que ellos ayudaron a crear, y armar otro con sus amigos.Kirchner y Chavéz planearon esto hace mucho. Chavéz ya lo llevó a cabo en sus país, ahora este lo va a hacer acá.La presidenta se llena la boca con los derechos humanos y en contra de la la dictadura, y esto qué es?.Cuentan con aquellos que en algún momento dijeron pelear por la libertad.No hay que dejarse engañar.Y por favor que los diputados y senadores hagan algo.Hoy van por Clarín, mañana por quién más?