Los medios volvieron esta semana a ser noticia en los medios. Motivos sobran:
-La fusión Multicanal Cablevisión/Fibertel en manos del Grupo Clarín.
-La compra de El Cronista (más las revistas Information Technology y Apertura) por parte de Francisco De Narváez.
-El alejamiento de Carlos Avila del directorio de TyC para dedicarse al crecimiento de un canal de golf.
-El cruce entre Joaquín Morales Solá y el presidente Kirchner.
-La relación Kirchner-Hadad en el reciente viaje a los Estados Unidos.

Leer Más
q barbaro lo de kierchner, ahi muestra q es un incoherente con su forma de pensar, aliandose con la basura fascista de hadad
Hadad es fascista? entendía que era un corrupto, inescrupuloso, panqueque, grasa y soberbio….pero porque fascista?
MJ: no es fascista, es el ultraliberal en lo económico y en lo político proclama la lucha de clases, pero de los de arriba contra los de abajo.
OK, entonces empecemos a usar bien los términos porque en esta Argentina nos estamos acostumbrando a decir cualquier cosa y dejarlas pasar. Ser ultraliberal (o liberal) no es ser fascista y ser de izquierda no es ser pacifista ni guerrillero. La derecha como la izquierda son conceptos antiguos, hoy deberíamos ponernos de acuerdo en temas centrales (como la educación, salud y seguridad) que son temas que exceden ser de derecha o izquierda.
precisamente esos temas centrales -además de la creación, consolidación y distribución de riqueza- son los que mas dividen a la derecha y la izquierda en el mundo desde más de siglo y medio. Son conceptos antiguos para nosotros, pero son bastante cercanos en términos históricos.
Insisto, entiendo que la educación, la salud, justicia y la seguridad no son temas de derecha o de izquierda. Entiendo que todos (de izquierda, centro o derecha) queremos que todos los ciudadanos tengan acceso a una buena educación, a tener excelentes programas de salud, justicia y seguridad, sin tener que pagar por ellos más allá de los impuestos. Por eso no hay que confundirse más. La derecha o la izquierda no tienen que ver con eso. Si quizás con la política económica de un estado pero no con los demás derechos que deben ser protegidos por cualquier política de estado. También creo que pareciera (no por vos Pablo) que los derechos humanos solo los tienen los de izquierda…acaso los demás no? Por favor no confundamos ideologías económicas con derechos esenciales.