Jorge Göttling, un gran periodista que trabaja en Clarín, recibió ayer, de manos del Rey Juan Carlos, el premio Don Quijote, que por primera vez se otorga como parte de los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España. La distinción resalta la gran calidad del lenguaje utilizado por Gottling en sus columnas. Introduce lenguaje muy nuestro, de lunfardo, y mezcla el tango con la calle, para contar historias de los olvidados, los marginados por el sistema y los que ya no tienen ni para morirse.
Uno de sus textos más famosos es “La espera del ciruja de Plaza Francia“, le valió reconocimiento. Es una columna muy triste que vale la pena leer y, si se puede, disfrutar.
Un reportaje a Göttling tras ganar el premio.
“El alemán” (así se lo conoce) nació en 1939, trabajó once años en el diario El Mundo y ya hace treinta que está en Clarín. Es autor del libro “Tango, melancólico testigo“. En 1997 ganó el Premio Konex de Comunicación.
Después de ganar el premio Don Quijote dijo emocionado: “Para mí este premio es la culminación de mi carrera. Aceptar, al fin, que he reparado partes oscuras de mi historia y que he devuelto mucho de lo que la calle me enseñó?.
Un grande.

Para no perderse el articulo…. vale la pena, totalmente.