Ideada por Anne Sophie Dutat, una francesa inquieta que el año pasado vino a vivir a Buenos Aires, nació Guía Vulevú, una propuesta para mirar la ciudad de una forma nueva: descubriendo la Paris escondida en Buenos Aires.
Entonces una extranjera ansiosa por conocer la ciudad se convierte en nuestra mejor guía, mezclando dos culturas bien diferentes pero rescatando los puntos en comun, que según cuenta, son muchos y variados.
-¿Por qué decidiste armar una guía?
-Porque noté que muchos porteños conocían muy poco la ciudad y hay sitios que sólo visitás si estás de turista, pero que valen la pena! Muchos de estos lugares a su vez me hicieron sentir un poco más cerca de mi país y me di cuenta de lo francés que puede ser Buenos Aires. Quiero compartir todos estos lugares, porque sé que cuando vivís y trabajás en una ciudad no tenés mucho tiempo para salir a buscarlos.
-¿Cuáles son algunos de esos lugares?
-Bueno, todos van a parar a la Guia, pero me gustan particularmente sitios como el mercado de Dorrego donde encontré muchas antiguedades europeas del siglo pasado, el patio de Museo Evita para almuerzos al aire libre o una cena bajo una noche estrellada, la terraza de Croque Madame dentro de la librería Eterna Cadencia en Palermo y los desayunos en Voulez Bar. Pero la lista sigue!
-¿Cómo funciona esta guía?
-Cada semana Guía Vulevú publica online dos artículos: uno con ideas para cortar la rutina laboral entre semana y otro con planes originales para aprovechar durante el fin de semana. Además, contamos con un servicio de newsletter, enviando a nuestros lectores estas ideas a sus casillas de email, ahorrándoles el trabajo de ingresar a la guía y manteniéndolos actualizados. Estamos constantemente buscando ideas que renueven las salidas típicas, los lugares predecibles.
-¿Qué significa Vulevú?
Es por ?Voulez-vous?, que significa en francés ?quiere usted? e ilustra bastante el espíritu de la guía: es una invitación permanente a probar cosas nuevas. ¿Querés ir a tomar el té a un lugar soñado y sentir que caminás por La Provence? Tenemos un sinfín de sugerencias para salir de los circuitos habituales.
-¿Qué otro tipo de cosas sugieren?
-Las notas de Vulevú refieren a la moda, la gastronomía e incluso ofrecen consejos prácticos para cuidar el medio ambiente, siempre conservando una impronta francesa. La idea es revalorizar el marco cultural, Buenos Aires tiene una oferta exquisita y sobre todo con reminiscencia francesa que si todavía no conocés, vale la pena descubrir!
que se dè una vuelta por algùn restò de constituciòn. eso es bien cool.
Guía Vulevú me pidió como amiga en Facebook, la acepté y a partir de allí me bombardearon con pedidos de hacerme fan de su página. Al principio me limité a ignorarlos, pero cuando borré el nº enésimo sin que se dieran cuanta de que no quiero ser fan de sitio, me harté y los borré definitivamente.
Qué ploma, Amanda. La guia es genial!
Bonjour!
Coucou à tous qui pensent y entrer.!!
Me llamo Florencia y me encantó esta idea de ir a bs As a recorrer sitios como si fuera a Paris!!
De más está decir, me encanta hacer charlas con amigas “Temps de Paroles” en bares típicos. Tengos grandes proyectos pour l’avenir!! yupi!!!
Bisous Flor
Pingback: Como en Paris pero en Buenos Aires « Marianne: mujeres de negocios franco-argentinas