por Nico Saraintaris
Vi la luz prendida en eBlog, nadie me frenó y me mandé. Me dieron ganas de hablar sobre un temita que me obsesiona: loco, quiero tener un ejército de bots en Twitter y dominar el mundo.
Listo. Lo dije. Cansado del ghostwriting ?ya saben, eso de escribir para otros y que te paguen, escritura prostituída pero fuente de ingresos al fin?me gustaría hablar del botwriting. Bot es una reducción de ?robot?. Básicamente podemos definir a un bot como un programita en lenguaje X que hace Y si se da Z, Z prima, Z tía o Z Bosio. Pero las definiciones, si son literales, funcionan mejor: Un bot es un robotito que habla y dice cosas cuando se lo estimula: cachetealo que él te escupe.
Eso es un bot, entonces. Hubo y hay bots en MSN y antes en IRC. Hay bots en el mundo mobile?como se dice en lenguaje chick publicitario?. Pero los que me interesan son los del pajarito azul, los que funcionan hasta 140 caracteres. Ojo, no me interesan los bots que hagan cosas que valgan la pena. A qué me refiero. Pongamos por caso a @vayufedex. Este bot utiliza las APIs de Fedex y Vayusphere para Twitter: mandando un tweet de la forma: ?d vayufedex status NUMERO DE AIRBILL? te devuelven el status de tu paquete ?hay mentes perversas que entenderán mal esta última oración y sonreirán pensando en lo bueno que estaría un urobot que te dijera: ?ok?, ?podría ser peor?, ?al palo?, ?ponela ya?.
El bot de @vayufedex funciona y ahí deja de interesarme. Los que llaman mi atención son los bots al pedo, los bots que como todo arte que se precie se alejan del mundo utilitario y no sirven para un carajo. Imagínense twitteando como locos, posesos en una de las actividades más adictivas de los social media. Imagínense que alguien les pregunta por su trago preferido y a ustedes les copa el white russian. Alguien dirá: ?como a Big Lebowki?. Suficiente. Ya dieron el cachetazo inicial. A los segundos les llegará un reply de @TheBotLebowsky, bot basado en la genial película de los Coen y que, con Jeff Bridges de avatar, les citará algún tagline del film. Y sólo porque lo han mencionado.
Una línea de diálogo de ?The Big Lebowski? es una sonrisa asegurada, pero no sirve para mucho. @TheBotLebowsky es un verdadero hallazgo. Imaginen miles de bots al pedo como éste y allí me dirán si no se puede conquistar al mundo con el botwriting y la magia de producir conversaciones sin más, huecas como el pecho de un robotito, inútiles como el arte cuando vale la pena.
Ojo, quizás terminen sirviendo realmente para algo. Sino mirá al mismo twitter: al principio no se sabía de qué iba ni para qué podría llegar a servir y ahora no dejan de encontrarle nuevos usos.
Genial el bot de the big lebowski!