Guillermo Fariñas, un periodista cubano disidente de 42 años estuvo siete meses haciendo huelga de hambre porque exigía Internet libre (!) en Cuba. Hoy levantó la medida porque los médicos le advirtieron que, si continuaba sin comer, se moriría en menos de una semana. Ahora el periodista dice que continuará su reclamo, pero con “otras formas”.
El taxista amigo me preguntó: “¿Para qué carajo sirven las huelgas de hambre?”
Link: Clarín.com
Leer Más
Es una lastima lo que pasa en Cuba, años y años con un Dictador. Y si
se va tiene al mostruo de USA.
De todas maneras tengo amigos cubanos y la situacion es tal cual,
tienen un solo diario (oficialista) que le dice lo que tienen que escuchar o leer
en este caso (algun recuerdo de argentina es pura coincidencia). Lo mismo
pasa con internet, esta controlada. Si tanto pregonamos por la libertad en internet
contra Salcedo, etc. Bueno ahora es tiempo de dejar de hacerse el “progre”
y admitir que Fidel es un dictador.
En cuanto a los telefonos, ellos estan controlados y existen escuchas y ni hablar
de los autos de Fidel, quien ya lleva coleccionados mas de 20 Mercedes Benz.
por lo menos sirve para que se sepa que en Cuba no hay acceso libre a internet…
Las huelgas de hambre sirven apra hacerlas hasta que te mueras de hambre… si es que tenes huevos.
No entendí qué querés decir con “Internet libre (!)”… De hecho, en Cuba no hay acceso libre a Internet (que no es lo mismo que internet gratis para todo el mundo). Más allá de que Fidel te pueda caer bien, no entiendo la razón por la que te burlás…
decile que lea sobre un tal mahatma gandhi.
decile que lea sobre un tal mahatma gandhi.
Fuera de joda. A que viene la burla Leandro? Me parece que la estas pifiandoc che. Ojala que a nuestro presi no se le ocurra avanzar mas sobre los medios y tirarse contra internet. Te molestara eso?
La verdad q sí. Bastante mediocre el post. Y el recurso del taxista un poco facilista
Es la resaca Blumberg que afecta al progresismo vernaculo…
Porque acá en Argentina el acceso a Internet es totalmente libre, no?
Vayan a Fiorito, a Caraza, a Ingeniero Budge…. a ver como los jóvenes disfrutan de la red de redes y tienen una puerta abierta al mundo….
No se crean que todos en Arg somos de clase media o alta….. hay un 70% del pueblo, que no tiene la más puta idea de lo que es Internet. No sean panchos…. por favor
el pancho sos vos marcelote, progresista burro de clase media. recorre el GBA o cualquier ciudad o pueblo del interior y vas a ver los ciber bastante llenitos de gente de clase baja que por modicas sumas usa Internet. Vos sos un re PANCHO.
Si lei bien el post me parece que esta vez le erraste fiero. Internet “libre” no es internet gratis sino internet no regulada.
En cuba no hay acceso a internet porque al Señor Dictador se le canta. No hay acceso libre ni no libre. Directamente una persona no puede acceder a internet. No me parece digno burlarse de un pibe que tiene los huevos para dejarse morir por la libertad de acceso a la informacion. Todo lo contrario.
Distinto es el caso de China donde a la gente se le permite acceder a internet pero los contenidos estan regulados (de ahi todo el problema que hubo con Google hasta hace unos 6 meses cuando Google acepto que le dijeran que se puede mostrar y que no).
Los dos casos son repudiables. Quien es el Estado para decidir que podemos leer o no?
me parece bien que se censure en internet. Zanoni lo hace todo el tiempo porque se la re banca.
Por un lado nos mata la ignorancia de desconocer el tema internet en Cuba, entre muchos otros. EE.UU. se niega a posibilitar a Cuba una conexión con fibra óptica (garantiza rapidez) como la tiene el resto de los países.
Es parte del criminal bloqueo a un pequeño país que sin embargo da muestras solidarias con muchísimos países del mundo A.Latina en particular; por ejemplo en nuestro propio país (que es riquísimo, aunque no se distribuye a la gente), donde gracias al gobierno de Fidel, sus pedagogos, médicos y cirujanos, se han alfabetizado mas de 12.000 argentinas/os; y Cuba, sumada a la solidaridad del gobierno boliviano de Evo Morales, se han operado de la vista en forma gratuita mas de 15.000 humildes compatriotas.
Internet es muy costosa para Cuba y por lo tanto tambien para un particular, incluso hubo represalias de EE.UU y no le giraron a Cuba lo que le correspondía por las compañía telefónicas.
Con la guerra económica y política que padece, igual es admirable lo mucho que hacen con tan pocos recursos materiales, pero claro, les sobra recursos humanos formados en el sentimiento humanista de la solidaridad tambien internacionalista del Ché. Garantizan internet en todas las escuelas y reparticiones públicas, empresas, etc. porque saben que el recurso mas importante de un país es y será cada vez mas el conocimiento. Aunque no se crea, me sorprendí que ellos se preparan con simuladores para internet 2, sin siquiera tener la posibilidad remota de ello.
Son soñadores, y por ellos van seguros, de que lo conseguirán con lucha, y la amistad de los pueblos del mundo, que cada vez los conocen mas por el boca a boca y no por los grandes medios, que solo mienten y tergiversan a la verdadera Cuba. Como dice en una canción Silvio, uno de sus artistas: “…cuando escriban la vida los buenos, al final vencedores, se sabrá que no usamos veneno con aromas de flores…”
PORQUE LA VERDAD SIEMPRE EMERGE…