Arianna Huffington, la creadora de The Huffington Post, (blog de política estadounidense), recibió cinco millones de dólares de la inversora SoftBank Capital. Similar cifra recibió Om Malik, responsable del influyente blog de tecnología GigaOm. El inversor, en este caso, fue True Ventures.
Es la primera vez que salen a la luz inversiones de grandes cifras en blogs concretos.
¿Qué ve el capital riesgo en este tipo de sitios de contenidos? Ni más ni menos que el futuro de la información. Eric Hippeau, de SoftBank Capital, explicó: ?la información del futuro se parecerá a la de The Huffington Post: noticias de actualidad, opiniones instantáneas, blogs y una activa comunidad de usuarios, cuyos comentarios configuran una sección propia?.
Vía Baquía
Ánimo, ya llegarán esos capitales a la Argentina
¿qué será de uds cuando eBlog se venda por varios millones?
los voy a invitar a comer a todos.
También a Pipi
Zanoni, por tu blog $10 mangos, despues de tus contestaciones sobre los fotografos y demas. Por favor.
Zanoni, por tu blog $10 mangos, despues de tus contestaciones sobre los fotografos y demas. Por favor.
Zanoni, por tu blog $10 mangos, despues de tus contestaciones sobre los fotografos y demas. Por favor.
No creo que nunca puedas vender tu blog.
Argentina esta muy lejos de todo, geograficamente primero y lejos financieramente despues.
Solo 2% de la poblacion tiene banda ancha y existen otras prioridades.
No es el primero ni el ultimo. Sin ir mas legos, vimeo y sus creadores (Zack Klein y Jackob) Recibieron por parte de Barry Diller’s InterActiveCorp, which spun off Expedia.com, TicketMaster, Bloglines, Ask, Evite, Match, etc ! Varios billetes…
Muy bien. Viendo que Zanoni ahora se toma un tiempo para corregir y que se toma con humor mis intervenciones, no como hacía antes que se enojaba y me borraba, he decidido ponerle fin a mi misión. No más comentarios con correcciones. Prometido.
Eso no quiere decir que deje de leer eblog. Pero mis aportes ya no tienen mayor sentido.
Saludos.
Pipi.
Si nos invitás a comer te busco un socio capitalista que pague por tu blog.
Coincido con no, dificilmente en Argentina alguien ponga plata para comprar un blog. Al menos por ahora, quizás en un futuro quien les dice…..todos nos hacemos milonarios vendiendo nuestras bitácoras.
Sera muy dificil que en Argentina alguien quiera comprar los derechos de un blog. Mas si tenemos en cuenta lo que sucede con los proveedores locales de acceso al mundo web. Me refiero en particular al caso de Fibertel. Recuerdo que semanas atras se comento del tema en este blog. En este momento, me comunique con la gente del proveedor porque desde hace semanas estoy sufriendo microcortes en el servicio. Esto me imposibilita navegar como corresponde, debido a que las paginas tardan mas de lo adecuado en cargar. Me contestan que realizaron los siguientes chequeos tecnicos y que todo esta en orden:
1- Se verifican los niveles que esta teniendo en la direccion de IP. Si pierde algun paquete o no, si tiene microcortes.
2- Se verifican los niveles del cablemodem.
3- Se verifica si posee lentitud o no en el servicio mediante la IP.
4- Se verifica en el Cablemodem de Fibertel desconectando el cable UTP.
Por lo tanto me dicen que pueden enviar a un tecnico, pero que si no encuentra una relacion entre mi problema y Fibertel, me vendria en la proxima factura el cargo adicional correspondiente.
Lo anterior es un simple de como funciona el mundo web en Argentina. Si ni siquiera el mayor proveedor web entiende como dar el servicio mas basico, pero que gracias al cual las personas acceden a conectarse y en funcion de esto todos los negocios se generan (o mejor dicho, se podrian generar), como podemos pretender que inversores apuesten a nuestros proyectos webs locales.
Espero que esto cambie..
Además tenés que tener la posta-posta en el tema que trates. De nada sirve en ese caso cortar y pegar de otros, como hacemos casi todos.
5 palos y prometes una comida ?
dale raton, jugate con algo mas.
Che, no sean malos.. por el blog de Zanoni pago 11 mangos
Es gracioso pero es asi, niegan absolutamente todo trafico intervenido por manos de algun admin resentido o bien gente que ni siquiera deberia estar trabajando para clientes que necesitan trabajar en internet. Hete aqui que mi historia es simple, trabajo en paginas www y no tengo conexion con mi server para modificar las paginas, me han cambiado 3 veces la IP con el mismo resultado bloqueo por directiva DENIED hacia mi server… esto lo debe saber todo el mundo por que no se puede vivir sin trabajar, mi trabajo es un derecho constitucional, y nadie puede bloquear los derechos civiles de las personas, trabajo por mi cuenta, no soy empresa pero recomendaba fibertel a mis clientes, hoy estoy totalmente arrepentida. Y si a alguien le molesta lo que opino y no puedo poner o exponer mis quejas ante el publico en los BLOGS la censura previa esta tambien prohibida por la constitucion nacional. Estan bloqueando contenidos que no les combiene a los medios ya pre establecidos comercialmente bloqueando protocolos de multimedia tanto sonido como de video sin haber salido una ley que lo prohiba. Exijamos y hagamos valer nuestros derechos como clientes, y como ciudadanos de este mundo. Por que cuando salga una ley para toda la internet y sus formas no vamos a tener donde quejarnos. Ya que quienes promulgan una ley de este tipo solo quiere manejar la información diciendo que todo esto es erroneo y mal informamos a la gente. Yo te digo “Paula Finkel” como firmo todos mis comentarios por que doy la cara que estamos ante un gran peligro, filtrado de direcciones ip, y contenidos por que los medios prestablecidos pierden control, poder y fondos.- Desde ya muchas gracias a todo el mundo por tener un lugar donde expresarme y poner en conocimiento publico que toda la informacion que ponemos esta siendo filtrada.-
Paula Finkel
http://www.radiofinkel.com.ar