8 thoughts on “Jorge Göttling

  1. voyeur

    en el tiempo en que trabajé en clarín, me senté varias veces frente a jorge. era hincha de san lorenzo y fumaba mucho. hablaba bajito y una vez me contó algunas cosas del tango que todavía hoy recuerdo.

    a los amantes de la literatura, les recomiendo cualquiera de sus miradas para ver cómo una en sólo una oración se puede dar la mayor cantidad de información posible y con una elegancia barrial pocas veces vista en las letras argentinas.

    su muerte me puso triste porque admiraba mucho su talento para la escritura.

  2. Tincho

    Voyeur, tal vez nos sentamos cerca alguna vez.
    El Alemán era extremadamente porteño, había vivido más noches que días y contaba las cosas de una manera arrabaleramente fina que las hacía más bellas. Fumaba hasta por los codos y cuando contaba anécdotas era muy divertido. Era cultérrimo y callejero a la vez. Una raza de periodistas que ha desaparecido.

  3. Paterna

    Me acuerdo de haber leído hace tiempo que él se encargaba de escribir pequeñas biografías de grandes personalidades que aún estaban vivos para evitar que la muerte de alguno de ellos sobre el horario del cierre les evitara poder incluirla en la edición del día. Me pareció algo de lo más extraño.

  4. Tincho

    Paterna: eso es muy común en las redacciones. Las necrológicas se escriben hasta con años de antelación. Y no es raro que en Clarín le pidieran eso al Alemán porque una pluma así no se puede desperdiciar.

  5. Patricio Barton

    Hace algunos años tuve la oportunidad de entrevistar a Jorge para mi programa Grafonauta (sobre medios gráficos en Canal á) por el asunto de las necrológicas. Su hablar pausado y gastado parecía provenir de otro espacio. Creo que así escribía. Sus consideraciones acerca de la muerte y la palabra escrita (perdurable) eran realmente brillantes. Un tipo que escribía a diario de la muerte de personas todavía vivas, seguramente pensaba en la propia como un asunto cotidiano. Recuerdo que en aquella oportunidad me dijo algo parecido a lo que sigue: Las necrológicas que escribo son una suerte de calesita en la que nadie sabe cuando ni quién será el próximo en sacar la sortija de la muerte. Yo vivo con el pretexto ilusorio de ser el dueño de la calesita, pero en verdad sé muy bien que muchos de los que he escrito su necrológica me sobrevivirán.
    La pluma de Jorge volverá a vivir el día que muera Mirtha Legrand y tantas otras figuras del espectáculo de las que en su momento me había confiado algunos fragmentos de sus necrológicas.
    Ahora, ¿lejos? del tránsito de la calesita, que descanse en paz.

  6. Valeria

    Hace dos semanas me animé y le escribí un mail. Pasaban los días me preguntaba si habría recibido mi mensaje o no. Nunca imaginé que estuviera internado, con lo cual supongo que llegué tarde. Mas allá de si me hubiese respondido o no, su muerte me puso muy triste.

  7. Diego

    Hola, estamos preparando un programa homenaje cuyo protagonista será Jorge Göttiling. Agradecemos que nos contacten aquellas personas que lo conocieron y trabajaron con él: [email protected].

    Cordialmente,

    Diego

  8. ines de reyes

    Querido Aleman: no podemos crrer que ya pasaron 3 años casi de tu partida, esta amiga incondicional de toda la vida, y tu compadre Marcelo Guaita no te olvidamos , querido maestro.”tango melancólico testigo, Editorial Corregidor”No se lo pierdan por favor—Siempre estas en nuestros corazones, junto a Juan y Maria teresa.
    Jamás Jorge, te olvidaremos tus amigos de siempre///querido Alemán , nos dejaste un vacio imposible de llenar—pedimos una oracion por tu alma—te amamos—Marcelo e Ines –una lagrima mas en nuestro corazón
    Dios te tenga a su lado, con todos los grandes, de la música que te harán sonreir
    gracias por todo lo que nos enseñastes, querido maestro!!!
    te reecordamos como en la mejor Navidad, que pasamos–asi–solo asi…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *