21 August 2006

Se le vino la tarde

En Clarín se informa que hoy Canal 13 “repone” Sin Código. En realidad, debería decirse que la tira humorística policial que protagonizaron hace nueve meses (!) Adrián Suar, Nicolás Cabré y Nancy Duplaá, fue el manotazo de ahogado del Canal para reemplazar al nuevo fracaso de Nico Repetto “Querés Jugar?”.
De paso, para contextualizar más la información, habría que remarcar lo llamativo que resulta que Suar sigue sin poder acertarle a la tarde del canal que maneja: Hechiceras, Las chicas de la calle, Grandiosas, Georgina y vos y la lista puede seguir.

Leer Más

13 thoughts on “Se le vino la tarde

  1. Gasparín

    Repetto perdió el horario, perdió el programa, perdió la gracia, perdió el talento que supo tener, perdió el sentido común, perdió la percepción del público… Es el claro ejemplo del oscuro lugar al que conduce el exclusivo interés por el dinero y la apariencia.

  2. EGO

    Pobre chabon…igual antes q ver ese desastre (la productra era mandarina??) te juro que veo Sin Codigo 6 veces en un dia, que me encantaba

  3. Francisco Ramirez

    Mirá, Hugo Di Guglielmo tampoco andaba muy bien en ese segmento, asi que no es cuestión de endilgarle ese problema a Adrián y a Pablo.
    En mi opinión, Programación de canal 13 no supo contrarrestar la avanzada de Telefé, con novelas brasileñas….
    Entonces, por qué no realizar una buena novela con una coproducción entre Ideas del Sur y Pol-ka. Tal vez, no quieran arriesgar dinero. Si a la novela de Laport, que fue mal parida, la hubieran realizado con una buena coproducción entre dos de las más importantes productoras del país, otros serían los resutados. Claro que con una novela no se mantiene la tarde.
    Será cuestión de arriesgar más…

  4. Pi pi

    Me prometiste que no me volverías a borrar y lo hiciste en dos comments. En el de Newsweek y Noticias, habías puesto “anorexica”, sin acento en la “e”, como debe ir. En el de la revista de La Nación, en la primera frase, le faltaba el verbo “está”. Y en este, se escribe “Duplaá”, con acento en la última “a”. Y se escribe “Adrián” con acento en la “a”, no en la “i” como vos pusiste. Please, cumplí tu palabra. No me vuelvas a borrar.

  5. bks

    El mejor ejemplo de lo poco que interesan las tardes de canal 13 es la primera respuesta a la nota… qué tendrá que ver el culo con la cooperativa?

  6. Angel

    No hay dream team que valga, la dupla Laport-Zampini, Nico Repetto y Gabriel Corrado, todos fueron victimas de la tarde de Telefé, esa tarde que hasta ayer perdía con los refritos de Marimar en Canal 9, que marcaba 18 puntos de rating.
    Repetto perdió ese feeling con la gente, y ya no hay vuelta atrás. Telefé es el dueño del rating, y hasta que el monstruo de las mil cabezas dedida lo contrario, no habrá equipo ganador que valga.
    Sobre errores ortográficos me pregunto ¿Que falte un acento le quita calidad a un texto? Miremos para adentro sabelotodos.

  7. andrea

    Nicolas Repetto no perdio el talento,SE CORRONPIO,solo le importa cobrar su suculento sueldo y que los demas integrantes de sus elencos se jodan,se quiere hacer el popular y gran cumplidor de sueños de la gente de clase baja y se nota que todo eso le da asco.ME DA LASTIMA

  8. Cazuela Cazuelita

    Que bueno que la tele argentina tenga tantos gerentes que cobran tanta plata a cambio de sus tan novedosas nuevas ideas!
    ¿Tenemos la tele que nos merecemos?

  9. pablo

    si repetto fue o es talentoso. Qué eran Da Vinci, Picasso, Galileo, Saramago, Borges, Cortazar…por favor.

  10. Lolita

    La tarde de canal 13 diría yo que es ya, casi, un caso perdido.
    Para poner novelas, que es lo que más engancha, la imagen del canal tiene demasiado tratamiento, demasiado filtro, por lo que el único tipo de novelas que quedan visiblemente bien son las de época, porque necesitan ese tono un poco oscurecido y la vez “espeso” (thick) propio de canal 13. Esas novelas requieren mucha inversión y por lo tanto no son viables para horarios fuera del primetime.
    Por otra parte, con la llegada de Tinelli al canal (y todos las idas y venidas de figuras) la imagen del canal quedó completamente disgregada y heterogénea; y no han sido capaces de crear un elemento conceptual sólido que los cohesione. No se comprende… canal 13 qué es? Tinelli? Pettinato? los unitarios? TVR? mmm… hay una mezcla que no va.
    El todo es más que la suma de las partes. No por contratar hiper figuras se crea ese elemento cohesivo del que les hablaba. Por ejemplo, figuras menores (por decirlo de alguna manera) con programas que llamen la atención del público serían, a mi entender, mucho más efectivas.
    Según mi punto de vista, la ventaja competitiva REAL de canal 13 son sus unitarios, y la ficción diaria hasta cierto punto. Digo, por qué no crear programas con temática interesante, sin subestimar al televidente con productos del estilo Oreiro + Arana= no hace falta historia. Porque no es así, me parece.
    El canal debería trabajar en lo que representa como marca. Incrementar los avisos institucionales, definirse verdaderamente (target, temática, etc)
    Telefe, su gran competidor, (aclaro que no estoy de un lado ni del otro) tiene el mérito de haber logrado una buena programación a lo largo del día. Pero, aunque nadie lo mencione, también es un tema de calidad de imagen: Telefé se ve más luminoso, más claro, con una imagen de gran calidad pero menos “filtrada” que la del 13, que se ve más oscurecida, más “pesada” visualmente. Y creo que ese es un factor determinante aunque no sea tratado con frecuencia. Digamos… si quiero ver un programa “de la tarde”, difícilmente me llame la atención una gama de colores opaca, oscura… no? (algo muy similar sucede con Canal 9, pero la calidad de imagen es de menor calidad que la del 13). En todo este tema de “imagen” América se acercaría más a Telefé; pero las diferencias surgen con respecto a los contenidos.
    Bueno, un par de cosas:
    1) Disculpas por la extensión del mensaje. Espero que a alguno le haya interesado.
    2) Mi vocabulario no es quizá el más adecuado, ya que carezco de los conocimientos necesarios como para enriquecer la parte “técnica” de mi relato. Pido también disculpas por esto.
    Saludos para todos. Se aceptan respuestas.
    Lolita

  11. Lolita

    bueno! mi post fue tan contundente que no tuvo Reply!! jeje no sé si eso es bueno o malo… en fin, prefiero mutis por el foro y no critica despiadada.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *