Category Archives: redes-sociales

13 May 2009

eBlog en Facebook

¿Usás Facebook y sos lector de eBlog? Bueno, ahora en la red social existe el grupo oficial de eBlog, un espacio que ya tiene más de 900 miembros. ¿Para qué sirve? Bueno, para contactarte con gente que también lee eBlog, que generalmente son periodistas, estudiantes de periodismo, publicidad, marketing, medios, etc.
Y también sirve para llegar a eBlog desde otro lado: todos los miembros reciben una vez por semana el mail “eBlog News” con los mejores post de esa semana. Además, los miembros participarán de sorteos y recibirán promociones de productos y servicios como libros, CD´s, suscripciones a revistas, etc. Y también podés comentar, chivear tu blog o sitio, tirar alguna pregunta, opinar o subir una foto o video. En fin, el grupo de eBlog sirve para muchas cosas. Así que ya sabés: si no te hacés miembro es porque sos amigo de Papipo.

Leer Más
3 April 2009

Del Potro cruzado

Después del espectacular triunfo de ayer frente a Rafa Nadal, el diario Olé puso a Juan Martín Del Potro en tapa, con una clara alusión a la campaña “Cruzados” de Pepsi-Lays, que desde TercerClick activamos en la web con banners, video-banners, redes sociales y cruzando a varios bloggers.

delpo

Leer Más
1 April 2009

MySpace Local

El CEO de MySpace Chris DeWolfe anunció ayer el lanzamiento de MySpace Local, un directorio tipo la Guía Oleo local que ofrece perfiles de locales de comidas y bares donde los usuarios pueden hacer críticas, clasificar y recomendar los lugares. Lo interesante es que tus propios amigos y contactos son los que reseñan y comentan los lugares, generando más confianza a la hora de elegir uno para ir. Por otro lado, la importancia del lanzamiento marca una clara apertura de MySpace por ofrecerle a sus usuarios servicios que se despeguen un poco de la onda música. No es casual que el mismísimo DeWolfe haya presentado el nuevo servicio y seguramente vengan otros más en poco tiempo. La tendencia es clara: lass redes sociales apuntan a que hagamos todo lo posible ahí adentro. Desde ayer ya funciona afuera y para los usuarios locales el servicio estará disponible a mediados de este año.

mspaloal

Leer Más
12 March 2009

Uso de redes sociales en latinoamérica

Algunas de las cifras que tiré el martes en la columna de tecnología en Basta de Todo, extraídas del estudio de Indicadores de Uso de Internet en Latinoamérica (realizado por Tendencias Digitales).

-Sobre un total de 154 millones de personas conectadas (el 27% de penetración poblacional), el 72% de los usuarios latinoamericanos aseguró pertenecer a alguna red social.
Entre los países que más penetración en redes sociales tienen se encuentra Chile y Colombia (77%). Uruguay y la Argentina se ubican en la cola, con el 50 por ciento.

-En cuanto al tamaño de las redes, la mayoría de los internautas (52%) poseen en su red una comunidad de 1 a 50 miembros. Brasil es el país con el promedio más alto (151 amigos). Sólo el 9% tiene más de 300 amigos.

-Los usuarios que pertenecen a una red social se conectan a la misma un promedio de 4,4 veces por semana. El 27,5 % lo hace 3 veces por día.

-La mayoría de los usuarios suelen usar varias redes sociales simultáneamente. Las tres principales son Hi5 (34%), Facebook (27%) y MySpace (17%).

-¿Qué hace un usuario en una red social?
La mayoría (71%) usa la red social para escribirle mensajes a sus amigos (hoy salió en Clarín una nota al respecto, que dice que el mail ya fue reemplazado) y también rankea ver fotos ajenas (47%), publicar fotos propias y ver videos. Solo el 6% usa las redes para publicar videos.

bloggers

Leer Más
13 January 2009

MySpace va a la TV

MySpace.com lanzó un widget para la TV. La aplicación, designada para el Canal Widget Intel/Yahoo!, permite a los usuarios interactuar con su MySpace.com directamente desde la TV y recibir al instante actualizaciones dinámicas de la actividad del perfil en la pantalla de su televisor, ayudando a extender su experiencia en MySpace más allá de internet y con el objetivo de hacer más social la tradicional experiencia de ver televisión.
Este lanzamiento significa el surgimiento de nuevos mercados para el MySpace ID, desde televisión y reproductores de DVD hasta otro tipo de aparatos para Internet.

Más info:
MySpace Developer Site

Leer Más
8 December 2008

El mapa de De Narváez

Ya es oficial la herramienta web impulsada por el empresario y actual diputado opositor Francisco De Narváez. Se trataba de un mapa de la inseguridad, “hecho por y para la gente” de la provincia de Buenos Aires.  La idea del sitio -que funciona con Google Maps- es que las víctimas de un delito pueda reportarlo (a través del sitio, un 0800 y en breve también vía SMS) y así prevenir otros. Se pueden ver los delitos denunciados discriminados por zona y tipo. También hay una suerte de tabla de posiciones, donde va ganando por lejos el delito de “robo con arma”, seguido de cerca por “homicidio” y “lesiones”. Por suerte para muchos, la venta de droga casi no tiene denuncias. La movida “dos cero” del colorado justicialista (que no dudó en poner su envidable chequera para la frustrada campaña de Menem en 2003) se completa con un grupo en Facebook que ya ostenta dos mil y pico de miembros.

¿Creés que esta herramiente contribuye a combatir la inseguridad?

Leer Más
14 November 2008

¿Lo pasado pisado?

(Columna publicada en la revista Newsweek del 13 de noviembre 2008)

¿Lo Pasado pisado?

por Leandro Zanoni

La tecnología no sólo ha modificado brutalmente nuestro presente, también está cambiando nuestro pasado. Apenas una muestra: todavía nadie se puso a pensar en profundidad algunas de las posibles consecuencias que podría tener uno de los usos más habituales de Facebook. Me refiero al fenómeno del uso de la red social como motor de búsqueda del pasado, el nuestro y el ajeno. Pululan por allí cientos de miles de anclas en el tiempo que, en cuestión de minutos, se materializan en nuestra pantalla con la contundencia del presente. Basta encontrar algo, una punta de iceberg, para tirar y desempolvar toda una vida guardada -en el mejor de los casos- en nuestra memoria, siempre selectiva. Fotos de personas que no vemos hace 5, 10 o 20 años, grupos de nuestros colegios primarios, universidades, bandas de música, ex parejas, lugares, juguetes, películas, canciones, objetos y todo tipo de material retro.

Leer Más
3 November 2008

Perdidos en la Web

Con el auge de las redes sociales, el periodismo pregunta -más o menos- siempre lo mismo: qué deben hacer al respecto los padres con sus hijos (cuando tal vez la pregunta debería ser al revés). Entonces uno ve notas e informes de TV sobre “los peligros de Facebook”, “el amor online” y “los virus”, entre otros temas comodines que apuntan a lo típico: asustar desde el desconocimiento y el prejuicio. Los mensajes muchas veces parecieran ser “como no sabemos bien de qué se trata todo esto ni qué hacer al respecto, mejor apaguen la computadora por las dudas”. Los hackers están al acecho de tu hijo inocente y le va a robar todos los datos para secuestrarlo. De paso cañazo, digamos que la nueva generación está perdida porque los chicos son todos floggers y emos.
Sobre estos temas me invitaron a escribir en una columna que salió publicada el sábado en la revista Noticias (click para agrandar):

lalo-noticias1.jpg

Leer Más