Category Archives: Medios

22 July 2005

Un antes y un después

La periodista Luciana Peker escribió un muy buen artículo en Página/12 sobre los medios y los atentados en Londres.

“En la Argentina, el viernes 8 de julio el diario La Nación y Clarín publicaron en su tapa dos fotos diferentes del único colectivo atacado. Las dos fotos estaban firmadas por la Agencia Reuters. Pero una (la de Clarín, en donde entre sus titulares se podía leer ?Los celulares e Internet contra el silencio oficial?) mostraba un colectivo despedazado, sin techo, con su carrocería volcada sobre la calle y algunos asientos azules desparramados a varios metros. La sensación para el lector era clara: un colectivo que sufrió una bomba. Parece obvio. Pero no lo es. EnLa Nación se mostraba la otra foto de Reuters: el mismo colectivo, pero que parece otro. En este caso, que no es más que el ángulo delantero, la carrocería roja se ve intacta, aunque desprendida en el costado derecho y con un vidrio menos. Sin embargo, el atentado parece ser un choque fuerte, nada más que un choque. Una premisa del periodismo dice que la realidad depende desde qué ángulo se la mire.
Aunque las dos fotos pertenecen a la misma agencia, la del colectivo destrozado fue tomada por un ciudadano con un celular. Y la del frente inocuo por un reportero profesional. Evidentemente, el ciudadano pudo registrar la toma con su teléfono en el momento del hecho y, minutos después, los fotoperiodistas no tuvieron acceso a fotografiar ?por los cordones de seguridad? la parte trasera del medio de transporte que hoy, directamente, se encuentra escondido detrás de una gran cortina blanca dispuesta por el gobierno”.

El artículo completo.

Leer Más
18 July 2005

Demonios

Para todos aquellos ingenuos mediáticos que siempre caen en el lugar común de creer que el periodismo amarillo acosa a los famosos y lo señalan como el único malo de la película. Para todos ellos, este artículo de La Nación de hoy detalla el modus operandi que tienen las estrellas de Hollywood para hacer su negocio vendiendo fotos, saliendo en programas de TV, organizando conferencias de prensa, etc.
Muy interesante.

Leer Más
7 July 2005

Vivos

La Nación Line: 37 muertos
Clarín.com: Hay 50 muertos
Infobae: Hay más de 50 muertos

Leer Más
7 July 2005

El cuarto poder

La relación entre el poder y la prensa siempre será conflictiva. Después de la querella de Pepe Albistur contra la revista Noticias (ver), el debate se abrió en los medios. Hoy el periodista Joaquín Morales Solá se explaya sobre el tema en su columna de La Nación. Allí JMS dice, entre otras cosas, que el periodismo está desorientado porque “Un viejo mito le impide a gran parte de él ejercer la crítica a una administración que se denomina progresista. Ningún otro presidente desde Raúl Alfonsín había llegado, como Kirchner, al corazón de las redacciones”.
Interesante.
¿De qué manera el periodismo debe criticar a la administración K?
El plan de marketing comunicacional de K funciona a la perfección. A los periodistas (cuya gran mayoría se dice progresista) los seduce facilmente con hipocresía, gestos campechanos y fuegos de artificio y a los medios, con grandes pautas de publicidad oficial. Para los medios Menem fue el demonio y K siempre toma distancia de él, y en consecuencia, los medios no saben en qué lugar ubicarse.
Pero las famosas “luna de miel” no son eternas. A K se le vendrá la noche y el periodismo, con su soberbia habitual, se le irá encima con el correr de los meses. Eso es así desde que el mundo es mundo. “Los presidentes pasan, los medios quedan”, dice una antigua frase.
¿Hasta cuándo K gozará de guiños de simpatía por parte de los medios?

Leer Más
1 July 2005

Guarden todo

Finalmente el presidente K, a través del Jefe de Gabinete Alberto Fernández, le ordenó a Pepe Albistur desistir con la querella a Noticias (ver).
Hoy Página/12 publica la noticia más una columna de opinión del periodista Mario Wainfeld. Allí se lee que el presidente se habría enterado por los medios de la querella, y que no le habría gustado nada.
También la medida de Albistur provocó un fuerte rechazo de políticos (Carrio y Lopez Murphy, entre otros) y entidades periodísticas como como la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y el Foro de Periodismo Argentino (Fopea).
Es, por lo menos, curiosa la comunicación entre los miembros de este gobierno. Luego de las repercusiones por el desubicado “saludo” presidencial en el día del periodista (ver), K también se habría enterado por los medios al ver la solicitada y tuvo que salir a pedirle disculpas a los periodistas acreditados en la Casa Rosada (además de regalarle un grabadorcito digital a cada uno).
Que curioso que el Secreatrio de Medios de comunicación no comunique sus acciones.
Y más curioso es que K no haga nada al respecto.

Leer Más
30 June 2005

Pepe rompé!

En un hecho que sin dudas provocará repercusiones en el mundo de los medios y la política, el secretario de Medios de la Nación, Enrique “Pepe” Albistur, presentó una querella criminal por injurias y calumnias contra los periodistas Darío Gallo, Jorge Fontevecchia, Alberto Fontevecchia y Luis Moretti, de Editorial Perfil y la revista Noticias, a raíz de una nota de tapa publicada el 29 de enero último con el título de “El repartidor” (ver foto de tapa).
En la denuncia penal, Albistur reclama la pena máxima de prisión (tres años) al imputarles a los nombrados una supuesta maniobra extorsiva con el fin de obtener una pauta publicitaria favorable del gobierno nacional. Recordemos que Noticias no recibe publicidad oficial, un hecho por el cual el gobierno de Kirchner fue criticado infinidad de veces. Además, Albistur fue el artífice del cuestionado “saludo” oficial por el día del periodista.
Mas info en La Nación Line y en la editorial del mismo diario que publicó hoy José Claudio Escribano sobre el tema. Hace un par de meses, Escribano fue atacado publicamente por el presidente Kirchner.

Pepe
Leer Más
29 June 2005

Payasos

Parece increible, pero en el “último momento” de Clarín.com titularon: “Sigue la protesta de empleados de delivery en un local de comidas rápidas”. Qué pasó chicos? ¿Se olvidaron de poner que el local de comidas rápidas es Mc Donald´s?
Para peor, uno entra a la nota y lee cuatro parrafos y en ningún lado aparece el nombre de la empresa! Después de un rato de pensar los motivos de semejate y grosera omisión y llegué a estas dos alternativas:

-O la persona que redactó la nota se graduó de periodista en el zoológico
-O hay intereses de Mc Donald´s que le impiden a Clarín.com nombrar a la empresa.

Votá por la que más te parezca.

mc
Leer Más
24 June 2005

Manu manía

Hoy en los medios todo se lo llevó Manu Ginóbili y su segundo campeonato NBA en tres años. Las tapas de los principales diarios argentinos y del resto del mundo tienen su foto. Acá en la Argentina, Olé se lleva el mejor titular, casi sin discusión.

dos

manu ln
Leer Más
23 June 2005

Colorado el 2

Al fin se le dio. Después de fracasar al intentar comprar cuanto medio se le cruce por delante, el empresario Francisco “El colorado” de Narváez es el nuevo accionista mayoritario del Multimedios América (América TV, América 24 y un canal de Junín), al adquirir el 51% de las acciones de Carlos Avila.
También de Narváez estaría interesado en la compra del diario El Cronista (quien fue de Eduardo Eurnekian y ahora pertenece al poderoso Grupo Recoletos, que en la Argentina también edita las revistas Apertura e Information Technology).
Recomiendo leer la interesante nota que salió sobre el tema, escrita por Lucio Di Matteo y publicada en el último número de la revista Fortuna (de Perfil).

Acá tienen una imperdible nota de la periodista Olga Wornat a de Narváez en el 2001, donde pueden leer la bio del, por lo menos, excéntrico empresario.

Leer Más
21 June 2005

Estilos

Diferentes maneras de titular una misma noticia:

Infobae: Falleció Carlos Suárez Mason
La Nación Line: Murió Suárez Mason

Clarín.com: Murió el represor Suárez Mason
La Razón: Murió en prisión Suárez Mason, un símbolo de la represión

Mientras que los dos primeros medios se refierieron a SM como “El ex general” o “El ex jefe del Primer Cuerpo de Ejército”, otros lo llamaron “represor”, “dictador” o “ex jerarca de la última dictadura”.

mason
Leer Más