Category Archives: General

8 June 2006

ESPECIAL MÉXICO 86 – Mañana

Mañana en eBlog: más material único sobre el mundial de Maradona: el gran triunfo contra Inglaterra, la “mano de Dios”, las camisetas, los golazos en la semifinal contra Bélgica y la agónica final contra Alemania.
Además, Diego se convierte en el nuevo Rey. Más fotos inéditas, más tapas de diarios y revistas y una sorpresa muy especial.

Leer Más
8 June 2006

ESPECIAL MEXICO `86 – Me das cada día más

Después del triunfo ante Uruguay (1 a 0, gol de Pasculli), Argentina pasa a cuartos de final y se convierte en un firme candidato gracias a las grandes actuaciones de Maradona.

Una de las visitas que recibió Diego en la concentración argentina durante el mundial fue la de la cantante argentina Valeria Lynch., con quien mantenía una amistad que había nacido un año antes.
La cadena televisiva italiana RAI organizó un programa especial durante el mundial de México para homenajear a Diego, Michel Platiní, Zico, Sanchez y Altobelli. Por pedido expreso de Maradona, Valeria cantó en vivo una de sus canciones, pero Diego no pudo estar presente. La cantante cobró cinco mil dólares por una canción y la escuchó el mundo entero. Diego, fanático de las melodías de Valeria, tenía un póster de la cantante en la pared de su habitación y se preocupó a diario por el embarazo de Santiago, su hijo. Incluso le hizo llegar un ramo de flores al sanatorio y Valeria lo eligió padrino. En su encuentro mexicano (los juntó la revista Gente, ver foto) Diego le regaló una camiseta argentina firmada que decía: ?Para la número uno del mundo, Valeria Lynch, con todo afecto, Diego Maradona” y dijo: “No sabés lo que significa tener a Valeria. Para mi es una “number one” total y absoluta?.
La canción de Valeria fue usada en la película “Héroes” y se convirtió en un emblema de aquel mundial, el equipo y el propio Diego.

Leer Más
8 June 2006

ESPECIAL MÉXICO `86 – Bulgaria

Argentina salió a ganar el partido para lograr el primer puesto en el grupo A. Quedó demostrado a los tres minutos, cuando Valdano convirtió el primer gol tras un perfecto cabezazo. Pero el temprano triunfo hizo menguar el rendimiento argentino frente a un equipo que nunca llegó al arco de Nery Pumpido. El segundo gol llegó por decantación cuando ya las cartas estaban echadas. Fue a los 76 minutos después de una genial corrida por la izquierda de Maradona, que metió un centro milimétrico en la cabeza de Burruchaga.
El capitán argentino apareció poco y de a ratos espaciados, pero lo hizo siempre en forma brillante. Se notó claramente que intentó cuidarse para no arriesgar su físico con golpes y fricciones inútiles. En el equipo resaltó Valdano y volvió a decepcionar Borghi, reemplazado por Héctor Enrique (de correcta labor). El juvenil argentino pintaba para ser una de las estrellas del mundial, pero sus flojas actuaciones hicieron que Bilardo lo sustituya y frente a Bulgaria se despidió definitivamente del torneo.
En un partido fácil, Argentina, ganó cómodo sin mostrar demasiado. Siempre fue superior. El objetivo se cumplió y Argentina, contra todos los pronósticos y silenciosamente, se fue de la cancha pensando en su próximo rival de los octavos de final.
Maradona integra el seleccionado ideal de la primera ronda confeccionado por técnicos, jugadores y periodistas de México. Dice: ?Argentina demostró ser un gran equipo y un serio aspirante al título?.

En las fotos, tres ángulos diferentes de un taco genial de Diego durante el partido.

Leer Más
8 June 2006

ESPECIAL MÉXICO ´86 – Suerte Azzurra

El 5 de junio, Argentina empató 1 a 1 con Italia en el estadio Cuauhtemoc de Puebla. Maradona hizo un impresionante gol a los 33 minutos que se convirtió en el mejor del mundial hasta ese momento. Nadie sospechó que días después vendría otro aún mejor.
El equipo de Bilardo sorprendió a todos, mostrando un gran nivel. La clasificación estaba a la vuelta de la esquina.
Después del empate, Maradona intercambió camiseta con Salvatore Bagni, el jugador que lo marcó durante los noventa minutos y que además era su amigo y compañero en el Nápoli. Un día antes del triunfo frente a Uruguay, Diego estuvo todo el día con la casaca Azzurra puesta y le trajo suerte. Por eso, siempre antes de los partidos a partir de octavos de final, Maradona desfilaba por la concentración argentina con la camiseta de Bagni.
Después del partido, un diario italiano lanzó la versión de un supuesto arreglo entre Argentina e Italia. Maradona contestó: ?Entonces que me devuelvan todo lo que corrí en el primer tiempo cuando había que empatar?.

Maradona estaba convencido del potencial de la selección italiana. Incluso, llegó a apostarles un reloj y plata a los periodistas presentes en la concentración argentina, a que Italia le ganaba a Francia en octavos de final. Perdió Italia 2 a 0 y Maradona debió pagar. Los periodistas lo tentaron a apostar nuevamente, pero, entre risas, se excusó: ?No apuesto más por nadie. Si sigo perdiendo plata, me voy a quedar sin los viáticos que nos pagan acá en México?.

En las fotos, durante el partido junto al jugador italiano y de yapa la tapa de la revista italiana Guerin Sportivo.

Leer Más
8 June 2006

ESPECIAL MÉXICO `86- Taekwondo Coreano

El debut del equipo argentino fue auspicioso: 3 a 1 a Corea, que marcó duramente a Maradona. La defensa coreana le pegó todo tipo de patadas alevosas. Diego se quejó de la violencia coreana: ?nunca en mi vida me pegaron tanto en un partido. Fue una combinación de tae-kwon-do y fútbol?. Recibió en total 11 fouls.
En las fotos, un mismo foul a Diego visto desde ángulos diferentes. De yapa, la tapa de la revista Gente de aquel partido.

Leer Más
8 June 2006

ESPECIAL MÉXICO `86 – El complot

En junio de 1985, la selección Argentina consiguió clasificar para el mundial de México con un gol agónico frente a Perú. El desempeño de los dirigidos por Bilardo no complacía a nadie y las críticas de la prensa al técnico eran cada vez más duras. Para colmo, en los partidos amistosos previos al mundial frente a equipos medianamente débiles, la Argentina no daba lugar a la ilusión. Perdió 0-2 con Francia (sin Michel Platini) y 0-1 frente a Noruega, un equipo sin experiencia ni figuras relevantes.
Entonces comenzaron los fuertes rumores: Bilardo sería destituido, víctima de un complot orquestado desde el gobierno de Raúl Alfonsín. Rápidamente, el supuesto complot fue desactivado por periodistas afines a la ideología de Bilardo. Maradona bancó a Bilardo diciendo que si el DT se iba, él no jugaría el mundial. Apenas la selección recaló en México, el técnico declaró: ?Fuimos los primeros en llegar, seremos los últimos en irnos?. Pocos creyeron en sus palabras, pero el plantel, silenciosamente, se fue haciendo fuerte en medio de la adversidad.

Diego bromea con fotógrafos durante un entrenamiento:

En otro entrenamiento, Diego junto a Daniel Passarella. Después del mundial, se distanciarían para siempre:

(fragmento de mi libro “Vivir en los medios” (Editorial Marea) con detalles sobre el complot para destituir a Bilardo)
Aprincipios de 1986, la seleccio?n argentina jugaba mal y en marzo perdio? contra Francia (sin Michel Platini) y Noruega. Fue entonces cuando trascendio? que desde el gobierno radical y desde algunos sectores del periodismo deportivo, habi?a una campan?a en marcha para voltear a Bilardo.
El jueves 10 de abril, el secretario de Deportes, Rodolfo O ?Reilly, se mostro? disconforme con el rendimiento de la Seleccio?n en un reportaje que publico? el diario Tiempo Argentino (propiedad de la Junta Coordi- nadora Radical capitalina que conduci?a el enigma?tico Enrique ?Coti? Nosiglia).1 El ti?tulo era elocuente: ?Para O ?Reilly, la Seleccio?n no juega a nada?. Lo que sigue es el pasaje de la entrevista que genero? pole?mica:
??¿Que? opina sobre la Seleccio?n argentina?
?Para mi? no anda ni para atra?s ni para adelante. Cada vez que la veo, no me gusta nada co?mo juega. Creo que tiene muy buenos jugadores, pero hasta ahora no han demostrado ser un equipo. A mi?, no me gusta nada…
?¿Pero usted tiene atribuciones para realizar un cambio de te?cnico, por ejemplo?
?Yo no tengo jurisdiccio?n ni competencia sobre el tema de la Seleccio?n. Solo es mi opinio?n sobre co?mo juega?.
El mismo di?a, O Reilly se comunico? telefo?nicamente con el titular de la AFA, Julio Grondona. Los funcionarios habri?an sondeado a Grondona sobre una eventual destitucio?n del te?cnico. ?Don Julio? admitio? la comunicacio?n, pero desmintio? haber recibido ?exigencias o pedidos fuera de lugar?. Ra?pido de reflejos, cuando Bilardo se entero? de la existencia de un complot en su contra, llamo? a un par de perio- distas amigos para que salieran a apoyarlo pu?blicamente. Los medios hablaron de intento de ?golpe de Estado? y Maradona fue uno de los que ma?s defendieron pu?blicamente al te?cnico. ?Somos una Seleccio?n perseguida?, dijo el capita?n en un reportaje en El Gra?fico, atacando a los periodistas que criticaban el desempen?o del equipo. Aquellos que apoyaban a Bilardo (Vi?ctor Hugo Morales, Adria?n Paenza, Fernando Niembro, Marcelo Araujo, Enrique Macaya Ma?rquez y Jose? Mari?a Mun?oz, entre otros) iniciaron una convincente y crucial defensa a la gestio?n. Para esta investigacio?n, Enrique Macaya Ma?rquez reconocio? que la decisio?n de sacar al te?cnico estaba tomada.
?¿Co?mo se freno? esa decisio?n?
?Porque se hizo pu?blica antes de que se ejecute. Yo estaba en radio Rivadavia y a la tarde lo saque? al aire a Julio Grondona, que estaba en Suiza. Salio? a apoyar a Bilardo y quedo? demasiado abierto y pu?blico el hecho de que lo iban a sacar.
?¿Se podri?a decir entonces que gracias a ciertos medios y a ciertos periodistas, Bilardo mantuvo su cargo? ¿El papel de la prensa fue fundamental?
?Para mi?, si?. Y tambie?n fue fundamental el apoyo de Grondona. ?¿Habi?a periodistas que lo queri?an afuera a Bilardo? ?Si?, definitivamente. Otro de los periodistas que apoyaron al te?cnico fue Ernesto Cherquis
Bialo, desde la direccio?n de El Gra?fico. ?Escribi? cuatro editoriales con- secutivos apoyando a la Seleccio?n, a pesar de que jugaba muy mal. En Parque de los Pri?ncipes, perdemos 2 a 0 con Francia, jugando un ver- dadero desastre. Constancio Vigil fue a esa gira, junto con Juvenal y yo. Vigil se va a los vestuarios de Argentina antes de que termine el partido y cuando escucha los botines de los jugadores que van llegando, se caga todo y se encierra en un ban?o. Se para arriba del inodoro para no ser visto por debajo de las puertas y escuchaba todo. No sabi?a co?mo salir de ahi?, no se podi?a quedar tres horas ahi?. Despue?s, cuando abrieron las puertas, se confunde entre la gente y el profesor Echeverri?a [el preparador fi?sico del plantel] se aviva y le pide gentilmente que salga. Viene al hotel y me dice: [imitando su voz]: ?Cherquis, esto es un desastre, tenemos que hacer algo. Con este equipo nos vamos a la mierda?. E?l deci?a que nos i?bamos a la mierda econo?micamente, claro esta?. Le contesto: ?Constancio, vamos a hacer una cosa: este es nuestro equipo y este es nuestro te?cnico. Seamos coherentes?. Y asi? titule? la nota editorial: ?Este es nuestro equipo y este es nuestro te?cnico?. ?Y yo soy Vigil?, me respondio?. ?A ver si nos entende- mos, Constancio: la posicio?n editorial de El Gra?fico es inmodificable. Este es nuestro equipo y este es nuestro te?cnico?.
Nuestra posicio?n era tan inmodificable como lo fue en el 82, en los partidos de mierda que jugamos con Menotti. Tenemos que ser cohe- rentes y si no lo somos, tenemos que sacarlo a Bilardo ya, formar otra Seleccio?n, con otro cuerpo te?cnico. Pero lo que no podemos es cons- pirar e hinchar las bolas porque no hay tiempo. O ?Reilly lo queri?a echar a Bilardo y la verdad es que no habi?a tiempo. ?Esto lo vamos a seguir discutiendo?, me deci?a Constancio. Estaba intratable, queri?a a Bilardo afuera y yo no sabi?a co?mo sostener mis editoriales, porque e?l deci?a que la editorial le perteneci?a a la empresa.
Yo hago la nota y despue?s escribo un arti?culo de Ardiles y el empre sario Marcelo Open, que se agarraron a trompadas en el entretiempo contra Francia, en el palco, creo que por una diferencia de guita. Pero ante la notoriedad del caso, Open le pidio? por favor a Vigil, de quien era amigo, que El Gra?fico no publique nada del incidente. Entonces, cuando le doy todo a Vigil, me pregunta: ?¿De Open puso algo??.
?Si?, tengo todo y lo voy a ampliar?, le respondi?, porque yo sabi?a que esa era mi carta de negociacio?n. Hice una nota tremenda sobre las pin?as, el caso Garci?a Belsunce pareci?a una pelotudez al lado de mi nota. Le di con todo a Open, puse que era violento, agresivo, etc. Vigil me dice que evitemos esa nota y yo me hice el boludo. ?Yo creo que es noticia ?argumente??, vamos a ver que? trascendencia tiene. Si no lo publica nadie, nos hacemos los boludos, pero si alguien saca algo, yo quiero tener la mejor nota?.
Lo publicaron en todos lados, obvio, pero en diez li?neas, una apos- tilla, el tema no daba para ma?s. Yo me vengo a Buenos Aires y me llama Vigil: ?Mire, le tengo que pedir un favor. Ese asunto de Open, dejelo?. No publique nada?. Yo me habi?a salido con la mi?a y le dije ?co?mo no, por supuesto… de paso le leo la pa?gina 3 [el editorial]?. ?Este es nuestro equipo, este es nuestro cuerpo te?cnico?. Y ahi? me dijo que bueno, que esta? bien, como resignado. Y ahi? El Gra?fico pudo demostrar coherencia. Poco despue?s, el tiempo me dio la razo?n: 700.000 ejemplares vendidos despue?s de la final contra Alemania. No obstante, los muchachos sabi?an que? pensaba Vigil, por aquel episodio en el vestuario de Parque de los Pri?ncipes, y e?l fue uno de los destinatarios de los ca?nticos despue?s del partido contra Alemania?.
En medio de la poca simpati?a que despertaba la Seleccio?n en los hinchas, Ce?sar Luis Menotti critico? el juego del equipo argentino, a Bilardo y a Maradona. Desde el diario Clari?n, contratado especialmente para comentar el Mundial, dijo: ?Me equivoque? porque le di a Diego una bandera. E?l dice que el estilo argentino no existe, que lo u?nico importante es ganar. Yo le recuerdo a Maradona que e?l juega asi? porque nacio? en la Argentina. Esta? negando una esencia?, dijo el te?cnico campeo?n del 78.
Bilardo, contratado por el diario La Nacio?n, respondi?a duramente: ?A mi? me ven con mi mujer y mi hija y no con una mujer desnuda en Alicante. […] Menotti dice que O ? Reilly tiene derecho a hablar. ¿Co?mo es? ¿Se olvido? que dos meses antes del Mundial 78 salio? un decreto de los militares que prohibi?a hablar mal de la Seleccio?n y del te?cnico? ¿Co?mo es? ¿Cuando e?l esta? adentro no se puede hablar y cuando esta? afuera si???.
Ante los ataques externos, el plantel, con Maradona a la cabeza, decidio? organizar una reunio?n general para despejar y solucionar cual- quier problema interno. En un hotel de Colombia, de madrugada, el plantel se unio? y juro? ganar el Mundial. Poco ma?s de un an?o despue?s,
Maradona dijo en un reportaje que la reunio?n ?fue fundamental porque termino? de afianzar al grupo. Habi?an pasado algunas cositas dentro del plantel y era necesario poner en claro algunos temas. Nos dijimos de todo, hubo insultos, e incluso se puso a disposicio?n de quien asi? lo qui- siera la renuncia a la Seleccio?n. Aquel que tuviera algo en contra del grupo, que se fuera; los que queda?bamos seguiri?amos respeta?ndolo, pero no queri?amos tenerlo entre nosotros?.
Más info del Especial:
Leer Más
8 June 2006

ESPECIAL MÉXICO 86 – 20 años no es nada

A 20 años del Mundial de México, eBlog se viste de celeste y blanco. Porque a partir de hoy publicaremos un especial muy completo con datos, estadísticas, anécdotas, audio, videos y fotos inéditas de ese gran torneo que ganó Argentina de la mano de Maradona, Bilardo y un equipo de jugadores que entró en la historia.
La idea del especial es que tenga datos de color, perlitas, curiosidades, cosas que no trascendieron mucho en los medios. Lo que no se vio y muchas tapas de diarios y revistas.
Las entregas irán saliendo en varios post a partir de hoy. Que lo disfruten.

Leer Más
7 June 2006

Modelo

El mundial aún no arrancó, pero los canales de TV salen en vivo casi todo el día para no darle ventaja a la competencia. Lo importante es trasmitir lo que sea. Pero como no hay mucho para decir, se escuchan y se ven todo tipo de pavadas disfrazadas de “notas de color”. De algo mínimo como un asado al plantel o la llegada de Tongo a Alemania se hace un temón y se acumulan minutos de satélite sin contenido. Fantino ayer a la noche hablándole a dos chicas en un idioma que nadie supo bien cuál intentaba ser… daba algo de verguenza ajena. Y así muchos otros. No es que uno quiera culparlos, porque muchas veces la orden viene del medio y hay que salir con lo que sea. Pero hay estilos. No vemos la hora de que la pelota empiece a rodar y todos estos enviados hagan lo que (a veces) saben hacer.

Ayer, el coqueto Walter Nelson, salía en vivo desde la concentración argentina y como tenía puesta una llamativa camisa, su compañero el Chavo Fucks le hizo un chiste obvio: “¡Vino Matías Camisani!, que además juega muy bien”. Walter Nelson, medio desconcertado, respondió:
-¿En el ascenso juega, no?
-No, es un modelo, el marido de Dolores Barreiro-, respondió Fucks.

Hay que ser justos y no mezclar todo con todo. Es cierto que lo dicho no pasa tanto en gráfica, donde en general en los diarios hay excelentes artículos y crónicas escritas por los enviados especiales (recomiendo La Nación Deportiva y leer atentamente lo que escribe Ariel Scher, de Clarín).

Leer Más
6 June 2006

Día del Periodista

¿Porqué mañana se festeja el día del periodista?
El 7 de junio de 1810 Mariano Moreno fundó la “Gazeta de Buenos Ayres”, primer periódico de la etapa independentista argentina. La Primera Junta indicó por decreto su fundación para comunicar al público los actos oficiales y las noticias locales e internacionales. Sus primeros redactores fueron Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli. El Día del Periodista fue establecido recién en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba.

No me acuerdo exactamente cuándo elegí ser periodista. Pero sí que fue bastante antes que cuando en general uno decide qué quiere ser. Por suerte (también por desgracia) no dudé. De chico leía todo lo que caía en mis manos. La Humi, la Humor, Anteojito, Billiken, los amarillos de Robin Hood.. El Gráfico, los diarios. Y así seguí hasta hoy, con las misma pasión voraz de aquellos años. Todavía recuerdo cada página del primer Gráfico que me compré, a finales de 1986. Yo quería trabajar en El Gráfico, entrar a los partidos gratis y a los vestuarios para hablar con los jugadores. Hoy El Gráfico es, siendo generosos, una sombra de aquel. Sirve como metáfora para empezar a entender el cambio en los medios.
Ni por asomo Mariano Moreno llegó a imaginar que en 2006 existiría el periodismo “digital”, 60 millones de blogs, diarios online, fotos digitales, periodismo 3.0, wi-fi, Google Noticias, celulares, You Tube…
A veces es bueno pensar hacia dónde vamos, qué hacemos los que hacemos periodismo, cómo, porqué y cuándo.
Porque el periodismo, con o sin cables, debe ser el mismo de siempre, el de Moreno: contar lo que pasa con la mayor rigurosidad, sensibilidad, originalidad, brevedad y ética posible.

Lo que sigue son un par de definiciones de periodismo y frases que nunca vienen mal:
Wiki:
“El periodismo es la actividad de recolectar y publicar información relativa a la actualidad, especialmente a hechos de interés colectivo. La difusión de la información recabada se realiza a través de distintos medios o “soportes” técnicos. Hay periodismo gráfico (escrito), oral (radio), visual (televisión) y multimedia (Internet). Comprende diversos géneros, entre ellos la crónica, el reportaje, la entrevista periodística, el documental, el cortometraje y el artículo de opinión”.

“El periodismo es la primera versión de la historia” (Bill Kovach)

“La ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón” (Gabriel García Márquez)

“El periodista debe hacer siempre las preguntas que su madre le pidió que no hiciera” (Bárbara Walters)

“Al periodista le bastaría con leer a Shakespeare y mirar la calle” (Manuel Vicent)

“No se trata de decir que fulano de tal es un hijo de puta sino cuándo, cómo, dónde y por qué su madre ejerce la prostitución” (Juan José Panno)

Leer Más