
Seguimos con las entrevistas vía chat. Después de Santiago Roncagliolo, hoy es el turno de Hernán Casciari, que a esta altura no necesita presentación. Pero por si no saben quién es, entren acá. Hernán habló de su vida en España, la literatura, los amigos, la TV, la fama y de paso tiró una punta sobre su próximo proyecto.
Hernán:
hola, si, llegué. como va?
eBlog.com.ar:
bien vos? charlemos un poco
Hernán:
perfecto, dale
eBlog.com.ar:
como es tu dia? tenés una especie de rutina rígida o vas improvisando?
Hernán:
En general miro alrededor de cinco o seis horas de cine o televisión; esa es mi única rutina.
Hernán:
Escribo una o dos veces a la semana. Y para escribir, no tengo ningún horario. Pero casi siempre de noche.
eBlog.com.ar:
yo pensé que escribías algo todos los días
Hernán:
No, en Orsai hago un artículo cada diez días.
eBlog.com.ar:
lees todos los días?
Hernán:
Sí, esa es otra rutina. Leo tres o cuatro cosas a la vez: están los cuatro libros siempre en el baño. Solamente leo cagando (es una costumbre vieja que no me puedo quitar).
eBlog.com.ar:
o sea que si estás constipado, no lees nada
Hernán:
Como hace ya mucho tiempo que tengo esta manía, en general voy al baño a leer, por ganas de leer, y no de cagar.
Hernán:
Pero siempre cago un poquito.
eBlog.com.ar:
cuando eras chico soñabas con vivir de la literatura?
Hernán:
Sí. Desde que tengo memoria supe que lo único que podía hacer era escribir. No soñaba con vivir de eso, sino que sabía que haría eso aunque no hubiese comida.
Hernán:
De hecho, siempre escribí como única cosa. Y no siempre comí caliente.
eBlog.com.ar:
y si la escritura no daba, que hubieses hecho para comer?
Hernán:
periodismo, obviamente.
eBlog.com.ar:
que autores están en tu top 5?
Hernán:
me siento muy cómodo, en esta época (digo, desde los 30) con Borges, con Cela, con Marías, con Philip Roth, con Bolaño. Una comodidad amistosa, quiero decir,
eBlog.com.ar:
sisi…
Hernán:
puedo releerlos como si viera llover. no me hace falta que me digan grandes cosas nuevas.
eBlog.com.ar:
si, sobre todo en Borges, que parece que todo está ahí en sus páginas
Hernán:
claro: me gusta algo que recién ahora empiezo a descubrir: es conocer a un escritor durante veinte años. es como un matrimonio. ya está todo leído, pero queda una especie de cariño fraternal o algo así.
eBlog.com.ar:
sin firmas, claro
Hernán:
sin nada.
eBlog.com.ar:
leyendo sobre todo Orsai me doy cuenta lo autoreferencial que sos, con recuerdos, anécdotas, etc. Escribir esos cuentos sirve como una especie de catarsis, como acudir a una sesión de psicoanálisis?
Hernán:
Desde que me vine a España dejé de frecuentar a un grupo de amigos con los que viví casi todo lo gracioso que me pasó en la vida. Ellos siempre fueron mi reservorio anecdótico, y la pérdida me empezó a provocar pánico, porque sabía que yo empezaría a olvidar.
Hernán:
Los artículos autorreferenciales de Orsai son, más que nada, un archivo para mí mismo sobre ciertas cosas. Una vez que queda escrito, siento una especie de alivio.
eBlog.com.ar:
y hay ficción ahí o todo es verídico?
Hernán:
No, esa clase de artículos son la pura verdad.
eBlog.com.ar:
da la impresión de que es lo que más disfrutas escribiendo… puede ser?
Hernán:
definitivamente. Me causa mucho placer recordar.
eBlog.com.ar:
sos nostálgico?
Hernán:
Sí, soy la persona más maricona que conozco.
Hernán:
Sensiblero torpe.
eBlog.com.ar:
cómo te mantenés tan lejos desde hace un buen tiempo?